Cilindro de fonografo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dos grabaciones en cilindro de Edison (en los extremos) y sus recipientes de carton (en el centro)

Los cilindros de fonografo fueron el soporte del primer metodo de grabacion y reproduccion de sonido . Conocidos simplemente por ≪grabaciones≫ en su epoca de mayor popularidad (1887-1915), estos objetos con forma de cilindro tenian una grabacion de sonido literalmente grabada sobre la superficie exterior que se podia reproducir sobre un fonografo mecanico. En la decada de 1910, el sistema competidor basado en discos de gramofono triunfo en el mercado y se convirtio en el soporte de audio comercial dominante, provocando que la produccion comercial en masa de los cilindros de fonografo terminara en 1929.

Desarrollo inicial del cilindro de fonografo [ editar ]

Haciendo una grabacion casera.
Escuchando un cilindro con auriculares de goma.
Bailando con la musica de un cilindro reproducida mediante una bocina de amplificacion.
Etiqueta de papel de un cilindro de 1902.
Trozo de la etiqueta exterior de un cilindro de Columbia Records, anterior a 1901. Notese que el titulo de la grabacion esta escrito a mano sobre la etiqueta.
Cilindro Edison Gold Moulded, hecho con cera negra, de aprox. 1904
Tapa del recipiente de un cilindro de la marca Amberol.
Borde de un cilindro de Edison "Blue Amberol" .
Forma correcta de sostener un cilindro: poner los dedos en el interior; no tocar la superficie exterior, que contiene la grabacion.

Thomas Edison concibio el fonografo el 18 de julio de 1877 para grabar mensajes telefonicos, usando papel encerado en su primera prueba. En las primeras versiones en produccion, las grabaciones se realizaban sobre la superficie exterior de una tira de papel de estano enrollada alrededor de un cilindro giratorio de metal. En la decada de 1880 se empezaron a producir en masa los cilindros de cera . Estos contenian las grabaciones de sonido en surcos sobre el exterior de unos cilindros huecos de cera ligeramente blanda. Estos cilindros se podian retirar y colocar con facilidad en el mandril de la maquina que los reproducia. Las primeras grabaciones en cilindro se solian desgastar tras haber sido reproducidos unas pocas decenas de veces; el comprador podia entonces retornar el cilindro gastado al vendedor para cambiarlo por un credito parcial que le servia para adquirir nuevas grabaciones, o para pulirlo de nuevo para que se pudieran realizar nuevas grabaciones sobre el. En 1890, Charles Tainter patento el uso de cera de carnauba como sustituto de la tipica mezcla de parafina y cera alba utilizada en los cilindros de fonografo.

Las primeras maquinas de cilindros de finales de la decada de 1880 y 1890 se solian vender con accesorios para grabar. La posibilidad de grabar ademas de reproducir sonidos era una ventaja de los fonografos de cilindros sobre los baratos fonografos de discos , que empezaron a venderse de forma masiva a finales de la decada de 1890, ya que los sistemas basados en discos solo servian para reproducir sonidos pregrabados.

En las primeras etapas de la fabricacion del fonografo se disenaron varios tipos de cilindro competidores que eran incompatibles entre si, pero a finales de la decada de 1890, Edison Records , Columbia Phonograph y otras empresas decidieron un sistema estandar: un cilindro con unos 10 cm de largo y 5,7 cm de diametro, que tenian una capacidad de unos dos minutos de musica u otro tipo de sonido.

Empaquetamiento comercial [ editar ]

Los cilindros se vendian en tubos de carton, con tapas de carton en cada extremo, que servian para proteger las grabaciones. Estos contenedores y la forma de los cilindros (junto con el sonido "metalico" de las primeras grabaciones, en comparacion con la musica en directo) movieron al director de banda John Philip Sousa a burlarse de las grabaciones llamandolas musica enlatada .

Las companias de grabacion solian tener una etiqueta impresa generica en el exterior del envase cilindrico, sin ninguna indicacion de la identidad de la grabacion concreta de su interior. Al principio, esta informacion se escribia a mano sobre la etiqueta, una a una. Poco despues se estampaba el numero de grabacion en la tapa superior, y mas tarde se imprimian el titulo y el artista de la grabacion sobre la etiqueta de la tapa. Poco despues del comienzo del siglo  XX , se empezo a imprimir una version abreviada de esta informacion (junto con el nombre de la compania de grabacion) en el borde del propio cilindro. Anteriormente, los cilindros no tenian ninguna identificacion visual. En lugar de eso, tenian un anuncio hablado del titulo de la cancion o de la interpretacion, el artista de la grabacion y la compania de grabacion, que se introducia al comienzo de la grabacion.

Tambien se incluian encartes pequenos de papel que contenian informacion sobre la grabacion y se colocaban dentro del paquete junto con los cilindros. Al principio, estos se escribian o mecanografiaban a mano, pero las versiones impresas se hicieron mas comunes en cuanto los cilindros de ciertas canciones se empezaron a vender en suficientes cantidades como para que fuera economicamente rentable. En la imagen de ejemplo anterior, de Edison Records, 1902, se invita al consumidor a recortar el circulo con la informacion impresa. Luego se podia pegar este circulo de papel sobre la tapa del contenedor cilindrico o (como propone este ejemplo) en un husillo para este cilindro en pequenos armarios construidos especificamente para guardar cilindros de grabacion, que vendian las propias companias de grabacion. Sin embargo, solo una minoria de los compradores de cilindros adquirian estos armarios.

Mejoras posteriores de los cilindros comerciales [ editar ]

Con los anos, el tipo de cera utilizado en los cilindros se mejoro y endurecio para que pudieran reproducirse mas de 100 veces. En 1902, Edison Records lanzo una linea de cilindros mejorados con cera dura, denominados "Edison Gold Moulded Records".

El plastico duro sustituye a la cera [ editar ]

En 1906, la empresa Indestructible Record Company empezo a vender masivamente cilindros hechos de celuloide , uno de los primeros plasticos duros, que no se rompia si se caia y se podia reproducir miles de veces sin que se desgastara. Este material inflexible no se podia pulir y reutilizar como los cilindros de cera, pero tenia la ventaja de ser una grabacion casi permanente. Podria decirse que estos cilindros "Indestructibles" son el medio mas perdurable de grabacion de sonido desarrollado en toda la era del audio analogico, antes de la introduccion del audio digital ; pueden soportar muchas mas reproducciones que otros soportes posteriores como el disco de vinilo o la cinta magnetica . Esta tecnologia superior fue adquirida por la empresa Columbia Phonograph Company . Mas tarde, la compania de Edison desarrollo su propio tipo de cilindro de larga duracion, que consistia en un tipo de plastico llamado Amberol alrededor de un nucleo de escayola (yeso), el cual se denominaba cilindro de Amberol . Aproximadamente al mismo tiempo, Edison introdujo los cilindros de 4 minutos , que tenian el doble de tiempo de reproduccion que los viejos cilindros estandar, lo que se consiguio simplemente disminuyendo el tamano de los surcos y espaciandolos con la mitad de distancia en la espiral que rodeaba al cilindro. La mayoria (pero no todos) los cilindros de Amberol son de la variedad de cuatro minutos. Los fonografos de Edison para reproducir estos cilindros mejorados se llamaban amberolas .

Cilindros contra discos [ editar ]

En la epoca anterior a la Segunda Guerra Mundial , los cilindros de fonografo y las grabaciones en disco competian por el favor del publico. La fidelidad sonora de un surco no es inherentemente mejor por grabarla sobre un disco o un cilindro, por lo que la competicion se debio a otros factores.

Ventajas de los cilindros [ editar ]

El sistema de cilindros tenia ciertas ventajas. Como se ha apuntado, los cilindros de cera se podian utilizar para hacer grabaciones caseras, y los tipos "indestructibles" podian reproducirse muchas mas veces que un disco. Los cilindros solian rotar a mayor velocidad que los discos, creando una mayor velocidad lineal de la aguja sobre el surco, lo que en teoria podia ofrecer un sonido de mejor fidelidad . Es mas, como la velocidad angular constante se traduce en una velocidad lineal constante (el radio de la espiral es constante), los cilindros tambien estaban exentos de los problemas que sufrian los discos con los surcos interiores. En 1900, los cilindros tenian en general una calidad de sonido notablemente superior a la de los discos contemporaneos, pero conforme los fabricantes de discos fueron mejorando su tecnologia, en 1910 las diferencias de fidelidad entre los buenos discos y los cilindros se hicieron minimas.

Los fonografos de cilindro tambien solian utilizar un tornillo sin fin para mover la aguja en sincronizacion con el surco de la grabacion, mientras que la mayor parte de las maquinas de discos dependian de que los surcos empujaran a la aguja hacia adelante. Esto tenia como resultado que las grabaciones de cilindro tuvieran un menor ritmo de degradacion que los discos, pero este mecanismo adicional encarecia las maquinas de cilindro.

Ventajas de los discos [ editar ]

Tanto las grabaciones de disco como las maquinas que los reproducian eran mas baratas de fabricar en masa que los productos del sistema de cilindros. Las grabaciones de disco tambien eran mas faciles y mas economicas de almacenar, ya que se podian apilar, y si tenian una funda de papel se podian colocar en filas en una estanteria, como los libros.

Muchos cilindros de fonografo utilizaban una correa para hacer girar al mandril; un ligero desplazamiento de esta correa podia hacer que el mandril no girara uniformemente, provocando asi fluctuaciones en el tono del sonido. Los discos de fonografo que utilizaban un sistema directo de engranajes en realidad no podian girar si no era uniformemente; el sistema de plato giratorio metalico de las maquinas de disco actuaba como un volante de inercia , ayudando a minimizar las fluctuaciones de velocidad.

En 1908, Columbia Records introdujo la produccion en masa de grabaciones de disco con grabaciones en ambas caras, algo que se convertiria con rapidez en el estandar de la industria. Los duenos de las casas de grabacion ya podian hacer dos grabaciones por menos del precio de un cilindro.

Tambien debe mencionarse la mejor publicidad y promocion que llevaron a cabo las empresas de discos, sobre todo la Victor Talking Machine Company en Estados Unidos y la Gramophone Company / HMV en la Commonwealth. Se contrato a grandes cantantes como Enrico Caruso para que grabaran en exclusividad, ayudando a transmitir la idea al publico de que el producto de la compania era superior.

El fin de los cilindros [ editar ]

Las grabaciones de cilindro siguieron compitiendo con el creciente mercado de grabaciones de disco en la decada de 1910 hasta que la tecnologia del disco gano la batalla comercial. En esa decada, Columbia (que habia estado fabricando discos y cilindros) se paso exclusivamente a los discos, y Edison empezo a vender sus propias grabaciones de disco. Sin embargo, Edison siguio vendiendo grabaciones de cilindro nuevas a los consumidores con fonografos de cilindro hasta 1929. Los ultimos cilindros fueron simplemente copias de grabaciones de disco, y por tanto tenian peor fidelidad que estas.

Aplicaciones posteriores de la tecnologia del cilindro de fonografo [ editar ]

La tecnologia de cilindros siguio utilizandose para las grabaciones de dictafono , en el ambito de la oficina, hasta principios de los anos 1950.

En 1947, Dictaphone sustituyo los cilindros de cera por su tecnologia DictaBelt , mediante la cual se practicaban los surcos en una cinta de plastico en lugar de un cilindro de cera. Mas tarde esto fue sustituido por la grabacion en cinta magnetica

En 1996, el grupo They Might Be Giants grabo "I Can Hear You", sin electricidad, en un fonografo de Edison de 1898 en el Edison National Historical Site de West Orange, New Jersey. Esta cancion aparecio en el disco Factory Showroom en 1996 y fue republicada en el recopilatorio de 2002 Dial-A-Song: 20 Years of They Might Be Giants . El grupo tambien ha compuesto y grabado una cancion sobre Edison, una grabacion de estudio que aparecio en su disco Long Tall Weekend , publicado solo en Internet, y posteriormente en su primer album dirigido a una audiencia mas joven,

Conservacion de las grabaciones de cilindro [ editar ]

Por la naturaleza del medio de grabacion, la reproduccion de un cilindro puede causar una degradacion de la grabacion. Actualmente, la unica maquina profesional que se fabrica para reproducir cilindros es la Archeophone Series I , disenada por Henri Chamoux . La Archeophone la utilizan actualmente el Edison National Historic Site , la Bowling Green State University ( Chapel Hill , Carolina del Norte ) y el Departamento de Colecciones Especiales de la Donald C. Davidson Library , en la Universidad de California , Santa Barbara. Se puede encontrar mas informacion sobre este reproductor en los enlaces externos de abajo.

Otros montajes modernos que incorporan el uso de un cartucho magnetico Stanton 500AL MK II se han fabricado de vez en cuando. Se puede encontrar informacion sobre ellos en el enlace de las Phonograph Makers Pages . Es posible usarlos en reproductores de cilindros de Edison.

En un esfuerzo por preservar el contenido historico de las grabaciones se pueden leer los cilindros con un microscopio confocal y convertirlos en un formato de grabacion digital . El sonido resultante, la mayoria de las veces, ofrece mayor calidad que la reproduccion con aguja del cilindro original. El tener una version electronica de las grabaciones originales permite a los archivistas abrir el acceso a las grabaciones a una mayor audiencia. Esta tecnica tambien tiene el potencial de permitir la reconstruccion de cilindros danados o rotos (Fadeyev & Haber, 2003).

Las reproducciones modernas de cilindros y discos suelen dar la impresion de que la introduccion de los discos constituyo un salto en la fidelidad del sonido, pero esto se da en los equipos de reproduccion modernos. Reproducidos en equipos de la epoca, los cilindros no ofrecen mayor ruido y peor reproduccion de los sonidos graves que los discos. Otro factor es que muchos cilindros son grabaciones realizadas por aficionados, mientras que el equipo para la grabacion de discos (maquina de corte) era demasiado caro para que lo utilizaran otras personas que no fueran ingenieros profesionales. Esto significa que se han hecho grabaciones de cilindro extremadamente malas, mientras que la gran mayoria de las grabaciones de disco se han hecho en forma competente, y no significa que un profesional vaya necesariamente a obtener peores resultados con un cilindro que con un disco.

Tambien es importante la calidad del material: las grabaciones iniciales en papel de estano se degradaban rapidamente. Una vez que se despegaba el papel de estano del cilindro, era casi imposible realinearlo para reproducirlo de nuevo. De hecho, ninguna de las grabaciones de estano del siglo  XIX se ha vuelto a reproducir. Hipoteticamente, en el futuro, se podria salvar algun sonido de las grabaciones de estano ya lisas que han sobrevivido. Las primeras grabaciones de cera blanda tambien se degradaban muy rapidamente, aunque tenian mejor fidelidad que los primeros discos de goma laca .

Ademas de su peor conservacion, la mala impresion que un oyente actual se puede llevar de un cilindro de cera se debe a su temprana fecha, que se compara desfavorablemente con grabaciones hechas hasta doce anos despues. Aparte de una toma reproducible una sola vez de 1878 (de un reloj fonografo experimental), los cilindros reproducibles mas viejos que se conservan son de 1888. Incluyen una grabacion muy degradada de Johannes Brahms y un pequeno discurso de Sir Arthur Sullivan que afortunadamente fue copiado en condiciones moderadamente audibles. Algo posteriores son las casi inaudibles grabaciones aficionadas de 1889 de Nina Grieg . Las primeras grabaciones de discos de goma laca conservadas son de discos infantiles, con sonidos de animales y canciones de cuna. Esto significa que las primeras grabaciones de disco que un amante de la musica puede escuchar son grabaciones de discos posteriores a 1900, tras mas de diez anos de desarrollo.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]