Chevrolet Monte Carlo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chevrolet Monte Carlo


Datos generales
Fabricante GM
Configuracion
Carrocerias Coupe dos puertas
Otros modelos
Predecesor Chevrolet Lumina
Sucesor Chevrolet Camaro

El Chevrolet Monte Carlo fue un automovil cupe de dos puertas introducido en el ano 1970, y fabricado en mas de seis generaciones hasta el modelo del ano 2007. Se comercializo como un coupe de lujo a traves de la mayor parte de su historia, con la ultima version del modelo caracterizada como un "coupe de gran formato" (en ingles " full size coupe ").

Primera generacion (1970-1972) [ editar ]

Hacia el ano 1968, GM instituyo una politica de distancias entre ejes unificadas para sus plataformas ≪A≫ , modelos de coches de tamano intermedio, entre ellos el Chevrolet Chevelle , Oldsmobile F-85 , Buick Skylark y Pontiac Tempest . Los modelos de dos puertas tendrian una distancia entre ejes de 112 pulgadas (2.845 mm); 116 pulgadas (2.946 mm) para los sedanes; y 121 pulgadas (3.073 mm) en los rurales. En 1969 GM rompio sus propias reglas con la introduccion del Pontiac Grand Prix , un dos puertas, que utilizaba la plataforma ≪A≫, pero en el que se extendio cuatro pulgadas la zona por delante del pilar A de la carroceria , para un total de 116 pulgadas (2.946 mm) entre ejes. Esto le dio al capo un diseno inusualmente largo, que tuvo mucho exito e impulso el nuevo Pontiac Grand Prix en gran medida a vender mas que su predecesor de plataforma ≪A≫, a pesar de ser mas caro. El nuevo diseno fue conocido como la plataforma ≪A especial≫, pero se convertiria en su propia clase conocida como ≪plataforma T≫.

El Monte Carlo comenzo como una respuesta de Chevrolet al Pontiac Grand Prix, tal como fue concebido por Elliot M. (Pete) Estes, gerente general de Chevrolet, y el jefe del diseno automovilistico de Chevrolet, Dave Holls.

Segunda generacion (1973-1977) [ editar ]

Un nuevo diseno del Monte Carlo se presento con otras propuestas de GM. Al igual que otros modelos de tamano medio de GM , el Monte Carlo de 1973 ya no era un hardtop , sino un cupe con columnas laterales y las ventanillas sin marco. Las caracteristicas mas destacadas incluian faros circulares que flanquean una rejilla rectangular con el emblema del Monte Carlo en el centro; mientras que los intermitentes y las luces de posicion se disponian en vertical, agrupados por encima del parachoques.

Tercera generacion (1978-1980) [ editar ]

Todos los automoviles GM de la clase intermedia, incluyendo el Monte Carlo, se redujeron de tamano hacia el ano 1978, en respuesta al embargo petrolifero arabe y a los requisitos del CAFE. El modelo de 1978 fue de 700 a 800 libras (de 315 a 360 kg) mas ligero y 15 pulgadas (381 mm) mas corto que el modelo de 1977. Los motores ofrecidos en anos anteriores fueron lanzados como un estandar de 231 pulgadas cubicas (3.785 cm³) V6 (de seis cilindros en V) construido por Buick y, opcionalmente, un Chevrolet de 305 pulgadas cubicas (4.998 cm³) V8 (de ocho cilindros en V). La transmision manual de tres velocidades aparecio por primera vez para mantenerse varios anos como equipo estandar en el modelo base con el motor V6 y la automatica era opcional. El sistema opcional V8 y todos los modelos Landau venian de serie con la transmision automatica . La transmision de cuatro velocidades manual con palanca en el piso era opcional con el motor V8 305, y fue la primera vez que se ofrecio una transmision manual de cuatro velocidades en el Monte Carlo desde 1971.

Este vehiculo fue muy popular en la decada de 1980.

Cuarta generacion (1981-1988) [ editar ]

La carroceria fue reformada como en los otros modelos cupes de GM ( Oldsmobile Cutlass Supreme , Pontiac Grand Prix y Buick Regal ). Se presento un perfil mas suave que en los modelos anteriores y nuevas luces traseras verticales similares a los modelos 1973-1977. Las ofertas de motores se ampliaron, incluyendo el estandar de 229 plgs CID V6 de Chevrolet (231 CID V6 Buick en California) u opcional V8 267 CID (no disponible en California), un motor V8 de 305 CID en la base y los modelos de Landau, y un motor turbo de 170 CV ( 130 kW) 231 CID Buick V6 Turbo.En el ano de 1984 General Motors de Mexico creo una version unica del Monte Carlo con Un V8 350 CID de 265 CV (197 kW)

Quinta generacion (1995-1999) [ editar ]

Despues de 6 anos sin producirse (1989-1994), en el ano 1995, Chevrolet presento el sedan Lumina, que en su version coupe se convirtio en el nuevo Monte Carlo de quinta generacion. Este coche se monto en una version actualizada del chasis W-body compartido con el Lumina, Pontiac Grand Prix , Oldsmobile Cutlass Supreme , Oldsmobile Intrigue , Buick Century y Buick Regal , y por su naturaleza, fue el primer Monte Carlo con traccion delantera . En 1995, el LS costaba 16.770 US$ y el Z34 costaba 18.970 US$. Todos los Monte Carlo fueron construidos en Oshawa, Ontario, Canada.

Sexta generacion (2000-2007) [ editar ]

Version SS, con emblemas laterales y en cajuela, de color rojo en ambas letras. Destacan las curvaturas sobre cada paso de rueda, al estilo de las generaciones 2, 3 y 4. Asi como la variante horizontal de aleron.

En el ano 2000, Chevrolet diseno el Monte Carlo de manera muy atrevida, para tener rasgos de sus predecesores, e incorporar la fiereza de su ADN, respecto a los logros en competicion. Entre las caracteristicas heredadas de anteriores Monte Carlo, se encontraban las molduras estilizadas sobre los pasos de rueda (fenders), a dichos pasos de rueda se les doto de un toque de "musculo", algo que ha permitido a aficionados, colocarle neumaticos mas anchos, mediante la utilizacion de espaciadores, sin alterar demasiado el estilo del auto.

Las luces traseras volvieron a ser verticales, de doble esfera esta vez. Asimismo, regreso a la parrilla frontal el emblema "knight". Ausente en la previa generacion, aunque presente en las demas. Tambien reaparecio la variante SS "Super Sport", en sustitucion de la designacion Z34 de la quinta generacion.

Para tener una idea del concepto y filosofia de esta sexta generacion, es util conocer el primer parrafo del kit informativo de Chevrolet al respecto:

"Experimenta el nuevo Monte Carlo y sentiras una fusion de fuego y finura. Atrevido y escultural, atrae las miradas. Con la herencia de un dominador de la competicion NASCAR. Es agresivo, pero espacioso y con toques de lujo para sus ocupantes. Libertad intocable, templada por elegancia. Incongruente? sera porque es la hora del te en Talladega"

*Talladega es el circuito de competicion NASCAR con las curvas mas peraltadas (unos 33 grados), y donde se alcanzan velocidades de hasta 350 km/h, en una pista tan ancha como para permitir hasta 5 autos alineados.

Emblema "knight". Aparece en el frontal de todos los modelos 2000 a 2005. En la variante LS, la menos deportiva, aparece -ademas del frontal-tambien en cada pilar C.

En palabras de Kurt Ritter, manager general de Chevrolet en ese entonces: "traemos un nuevo Monte Carlo que deleita los sentidos (estetica), al tiempo que eleva la frecuencia cardiaca (pasional)". Y para reforzar semejantes afirmaciones, el 30 de mayo de 1999, el nuevo modelo aparecio simultaneamente como "pace car" o auto de seguridad, en 2 prestigiosas carreras el mismo dia. Sentando un record, ya que nunca un mismo "pace car" lo habia hecho. Dicho modelo se presento liderando y agrupando a los competidores de Indy 500 en el circuito de Indianapolis Motor Speedway, asi como a los competidores de Coca Cola 600 NASCAR, en el circuito Lowe's Motor Speedway de Charleston, Carolina del Norte.

Frontal de modelos 2000-2005. El de la imagen porta una cubierta de vinyl protector en cofre. Notese el emblema "knight", en el centro de 2 tomas de aire, en vez de parrilla. muy distintivas de dichos modelos.

A peticion de los equipos de carreras, los estilistas de Chevrolet anadieron una ligera ≪curvatura≫ en la parte trasera de la cajuela, vista de frente. Esa ondulacion acomodaba una tira de luces LED que advertian sobre el uso del freno. Era un rasgo distintivo que se mantuvo con el Monte Carlo hasta su desaparicion,

Se generalizo en casi todos los niveles de equipamiento el uso de un aleron trasero (la LS no lo traia) enmascarado en la zaga del coche, existiendo 2 tipos de estos. Esta circunstancia se debio a su participacion en la NASCAR, donde se doto al modelo del caracteristico perfil aerodinamico y de un aleron estilo ≪cola de pato≫.

Los niveles de equipamiento consistieron de las variantes LS y SS (el primer SS con traccion delantera en la historia de Chevrolet). El LS con un motor de 3.4 L y 180hp, mientras que el SS con un 3.8 L y 200 hp. Una version supercargada fue anadida para los modelos SS de 2004 y 2005, utilizando el mismo 3.8 L, pero elevando el caballaje hasta 240 hp. En el 2005, solo la version supercargada llevo el emblema SS, pues el 3.8 naturalmente aspirado, paso a llamarse LT, coexistiendo ese ano con el LS de 3.4 L . Un dato importante, es que del 2000 al 2005, Chevrolet solo utilizo motores V6 para el Monte Carlo.

Motores [ editar ]

Motor Modelo Anos Potencia Torque Transmision
3.4 L LA1 V6 LS 2000?2005 180 hp (134 kW) 205 lb?ft (278 N?m) 4T65E
3.8 L L36 V6 SS 2000?2004 200 hp (149 kW) 225 lb?ft (305 N?m) 4T65E
LT 2005
3.5 L LZE V6 LS, LT 2006?2007 211 hp (157 kW) 214 lb?ft (290 N?m) 4T65E
3.8 L L67 V6

Supercargado

SS

Supercargado

2004?2005 240 hp (179 kW) 280 lb?ft (380 N?m) 4T65E-HD
3.9 L LZ9 V6 LT, LTZ 2006 242 hp (180 kW) 242 lb?ft (328 N?m) 4T65E
5.3 L LS4 V8 SS 2006?2007 303 hp (226 kW) 323 lb?ft (438 N?m) 4T65E-HD

Ediciones especiales [ editar ]

Se construyeron varias ediciones especiales SS, destacando la Dale Earnhardt Junior en 2004. con el motor supercargado, ruedas o rines especiales, interiores con la firma del famoso piloto de NASCAR bordada (y tambien plasmada en la cajuela y tablero de instrumentos), asi como calcas con el numero 8 en el poste C. Mas adelante, en 2006 su penultimo ano de produccion, y cuando las ventas iban en franco declive, llego un "facelift" o remodelacion media, donde su frente tambien fue utilizada para el Chevrolet Impala de novena generacion. Cabe anadir que dichos cambios incluyeron remover -como en la quinta generacion- el emblema "knight". Retornando al emblema generalista del "mono" o "corbatin" de Chevrolet.

Monte Carlo sexta generacion, en su "facelift" o remodelacion media, del 2006 al 2007, sus ultimos anos de produccion. Notese el retorno del "corbatin" tradicional de Chevrolet, y una mini parrilla.

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]