Chevrolet Lumina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chevrolet Lumina


Datos generales
Otros nombres Chevrolet Monte Carlo
Fabricante GM
Periodo 1989-2001
Configuracion
Carrocerias Sedan
Otros modelos
Predecesor Chevrolet Celebrity
Chevrolet Monte Carlo
Sucesor Chevrolet Malibu

El Chevrolet Lumina fue un vehiculo de tamano mediano producido por la division Chevrolet del fabricante automotriz estadounidense General Motors entre 1989 y 2001, en respuesta del ya exitoso Ford Taurus . Presentado en 1989 como modelo 1990, el plan fue sustituir al Chevrolet Celebrity . Poseia tres diferentes carrocerias. Una version cupe 2 puertas que se denominaria Chevrolet Beretta , una version sedan 4 puertas y una version monovolumen o minivan denominada Chevrolet Lumina APV . Todos los Lumina fueron construidos en la Planta Ensambladora de Oshawa, en Ontario, Canada. Siendo este el que tuvo la mayor longitud que cualquier otro coche de la plataforma W en ese momento.

Primera generacion (1990-1994) [ editar ]

El Lumina en NASCAR [ editar ]

El Chevrolet Lumina #51 de NASCAR usado en la pelicula Days of Thunder .
Harry Gant en su Lumina #33 en 1994.

En 1989, el nombre "Lumina" se convertiria en la insignia de identificacion de los autos competidores en NASCAR , para Chevrolet. Mas de un ano antes de que estuviera disponible al publico. Como resultado de esto, NASCAR recibio cartas de competidores inconformes acerca del gran desempeno de los autos de competicion de Chevrolet, denominandolos autos de "aluminio".

El Chevrolet Lumina se baso en la plataforma de GM W, que fue compartida con el Pontiac Grand Prix , Oldsmobile Cutlass Supreme , Oldsmobile Intrigue , Buick Regal y Buick Century (despues de 1996). Aunque el Lumina se convirtio en un automovil popularmente vendido, GM fue muy criticado en la prensa del motor por llegar tarde al juego en la introduccion de un competidor directo para el diseno aerodinamico del Ford Taurus . Anteriormente, el nombre de “Lumina” habia sido considerado por Ford para la preproduccion del Taurus.

Motores [ editar ]

  • 1990-1992: 2.5L (151 in³) Iron Duke l4.
  • 1993: 2.2L (134 in³) 122 l4.
  • 1990 -1994: 3.1L (191 in³) LHO V6 .
  • 1991-1994: 3.4 L DOHC (207 in³) LQ1 V6.

Lumina Z34 [ editar ]

Durante el primer ano de venta, Chevrolet ofrecio una version de alto rendimiento del Lumina, denominada Z34. Contaba con una suspension desportiva FE3 como equipamiento estandar, un motor LQ1 V6 de 210 hp, el cual compartia con la version Lumina Euro 3.4L (sedan). Asi com una transmision manual Getrag 284 de 5 velocidades, doble salida de escape y sistema de frenado antibloqueo en las cuatro ruedas. Contaba tambien, con una transmision automatica, la cual disminuia el caballaje hasta los 200 hp, la cual era opcional. El rendimiento del auto incluia una aceleracion de 0 a 97 km/h (0-60 mph) en 7.2 segundos, al cuarto de milla (~400 m) hacia 15 segundos, una velocidad tope de 209 km/h (130 mph). Un frenado de 47 metros de distancia (153 ft) a una velocidad de 97km/h (60 mph). Una aceleracion lateral de 0.79 g (7.7 m/s²)

El Z34 tambien se caracterizo por cambios esteticos para mejorar el performance, como un frente unico y fascias traseras. Molduras laterales y un aleron trasero, asi como un capo abultado. En el interior portaba un volante de direccion personalizado y asientos deportivos. Portaba un sistema de audio Bose. La carroceria tenia disponible colores como el rojo, blanco, gris, plata y azul metalico, que lo diferenciaban de las demas versiones de Lumina. Para 1995, el Lumina Z34 fue remplazado con el Chevrolet Monte Carlo Z34.

La primera generacion del Chevrolet Lumina termino su produccion en 1994, haciendo de esta la generacion de vida mas corta de la primera generacion de coches de GM de la plataforma W.

Segunda generacion (1995-2001) [ editar ]

El Lumina recibio un importante rediseno en diciembre de 1995. El modelo Euro fue eliminado, sustituido por el acabado LS. El motor V6 de LHO se abandono en favor del L82 V6, tambien conocido como el SFI 3100. Este Lumina tambien fue vendido con la policia (codigo de 9C3) y los paquetes de taxis despues de que el Chevrolet Caprice fue abandonado despues del ano 1996.

Otras versiones [ editar ]

Para 1998, el Holden Commodore fue vendido como Chevrolet Lumina en los mercados de Medio Oriente y Sudafrica , y posteriormente en el sudeste de Asia. Una version coupe basada en el Holden Monaro tambien fue vendida como el Coupe del Chevrolet Lumina. Para 2006, se lanza el nuevo Holden Commodore en Australia. Y en 2007 fue rebautizado y exportado de Australia como la nueva generacion del Chevrolet Lumina.

Referencias [ editar ]

  • The Encyclopedia of American Cars, 2006 Edition