한국   대만   중국   일본 
Charles Maurras - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Charles Maurras

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Charles Maurras

Fotografiado por Pierre Petit hacia 1909
Informacion personal
Nombre completo Charles Marie Photius Maurras
Nacimiento 20 de abril de 1868
Martigues (Francia)
Fallecimiento 16 de noviembre de 1952
(84 anos)
Tours (Francia)
Sepultura Cementerio de Roquevaire Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Religion Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Aristide Maurras Ver y modificar los datos en Wikidata
Marie-Pelagie Maurras Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Escritor y politico
Cargos ocupados
  • Sillon 16 de la Academia Francesa  (1938-1945)
  • 'majoral' of the Felibrige  (1941-1945) Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientos Neoclasicismo , positivismo , realismo y antisemitismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudonimo Octave Martin, Pierre Garnier, Leon Rameau, Xenophon 03, Xenophon 3, Xenophon III y Pellisson Ver y modificar los datos en Wikidata
Generos Ensayo , poesia y panfleto Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Liga de la Patria Francesa (1898-1899)
Accion Francesa (desde 1899)
Miembro de
Distinciones
  • Orden de la Francisca  (1943) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Charles Maurras [ n. 1 ] ​ ( Martigues , 20 de abril de 1868- Tours , 16 de noviembre de 1952) fue un politico, poeta y escritor frances, principal referente e ideologo de Accion Francesa , un movimiento politico de cuno monarquico , autoritario de derechas y contrarrevolucionario . El pensamiento de Maurras, a veces resumido en su nocion de ≪nacionalismo integral≫, estaba impregnado de un intenso antisemitismo . Teorico politico y de gran influencia intelectual en la Europa de principios del siglo  XX , sus opiniones influyeron en varias ideologias de extrema derecha del siglo XX y XXI ; tambien prefiguraron algunas de las ideas del fascismo . [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Charles Marie Photius Maurras nacio el 20 de abril de 1868 en Martigues , [ 2 ] [ 3 ] ​ en el sur de Francia, y crecio en un ambiente catolico y monarquico . Se quedo casi completamente sordo a los 14 anos. [ 3 ] ​ A los 17 anos se traslado a Paris , ciudad en la que trabajo para diversas publicaciones periodicas, incluida La Cocarde , una revista de aire republicano . Fue reportero durante los primeros Juegos Olimpicos de la era moderna, celebrados en Atenas en 1896.

Maurras (izda.), junto a Maxime Real del Sarte en 1923.

Su primera incursion relevante en asuntos politicos se produjo durante el Caso Dreyfus ; en 1899 se unio a Accion Francesa , fundada el ano anterior por Maurice Pujo y Henri Vaugeois . Maurras se vio pronto influenciado por el movimiento y consiguio convertir a Pujo y Vaugeois al monarquismo, que se convirtio en la principal causa a defender por Accion Francesa. Junto a Leon Daudet edito el periodico del movimiento, La Revue de l'Action francaise , que en 1908 se convirtio en un periodico diario bajo el nombre de L'Action Francaise .

Inspirado por su nacionalismo virulentamente antigermano, apoyo la entrada de Francia en la Primera Guerra Mundial aunque eso significase apoyar implicitamente al republicano Georges Clemenceau . Estallada la Segunda Guerra Mundial , en 1940 describio la ascension del general Petain al poder como una "sorpresa divina". Bajo la ocupacion, sin embargo, tambien expreso opiniones contrarias tanto a los colaboracionistas de Paris como a los "disidentes" que actuaban en Londres . Mas tarde declaro que creia que Petain estaba jugando a un "doble juego", trabajando en secreto para conseguir la victoria de los aliados. Tanto Petain como De Gaulle estuvieron influidos por la filosofia de Maurras anterior a la guerra. Fue arrestado en septiembre de 1944 y condenado a muerte por colaboracionista. La pena se conmuto por cadena perpetua, privacion de las libertades civiles y la expulsion de la Academia francesa . Su respuesta fue: " C'est la revanche de Dreyfus! " ("¡Es la venganza de Dreyfus!"). En 1952, se le traslado desde la prision hasta una clinica en la que permanecio internado bajo vigilancia. Murio en ese hospital el 16 de noviembre de 1952. Poco antes de morir, retorno al catolicismo . [ cita requerida ]

Ideas politicas [ editar ]

Fotografiado hacia 1925 por Frederic Boissonnas .

El ideario politico de Maurras se centraba en un intenso nacionalismo (que el mismo describio como "nacionalismo integral") y en la creencia de una sociedad ordenada y elitista. Fue el principal referente e ideologo de Action Francaise (Accion Francesa), un movimiento politico que era monarquico, antisemita, antiparlamentarista y contrarrevolucionario. [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] ​ Maurras tambien critico el Estatuto de 1940 sobre los judios del regimen de Vichy por ser demasiado moderado. [ 9 ] ​ Aprobo el programa reaccionario de Vichy de una Revolution Nationale (Revolucion Nacional), que en buena medida se inspiraba en sus tesis politicas.

Agnostico admirador del positivismo comtiano , apoyo sin embargo a la Iglesia como institucion autoritaria, sin implicar ello ningun interes en la doctrina de esta. [ 10 ] ​ Defensor de la monarquia como sistema, consideraba a la Republica como una suerte de ≪Anti-Francia≫. [ 11 ]

Sus bases para ser monarquico se dieron al comparar los logros de la monarquia junto a los de los gobiernos democraticos, que habian traido desgracias a Francia como la invasion de Alemania en parte de sus territorios. Tambien tuvo simpatias con la iglesia catolica (la mayor parte de su vida se declaro agnostico y nunca tuvo una especial lealtad hacia la casa Borbon-Orleans).

Como muchos otros europeos de su epoca, se vio encantado con la idea de la decadencia, parcialmente inspirada por las lecturas de Ernest Renan y de Hippolyte Taine . Sentia que Francia habia perdido su "grandeza" durante la revolucion de 1789 , grandeza heredada de sus raices romanas y desarrollada por "40 reyes que en un millar de anos crearon a Francia". Segun escribio Maurras en el periodico Observateur francais , la revolucion no fue mas que una revuelta negativa que destruyo todo el trabajo.

Su vision de la religion fue tambien diferente. Apoyo a la Iglesia catolica ya que estaba intimamente ligada a la historia de Francia y porque su estructura jerarquica y su elite clerical eran la imagen perfecta de su sociedad ideal. Sin embargo, menosprecio los evangelios. En realidad, fue un defensor del catolicismo sin su cristianidad , suponiendo que esto fuera posible.

Su agnosticismo preocupo a una parte de la jerarquia catolica y en 1926 el papa Pio XI coloco algunos de sus escritos en la lista de libros prohibidos por la Iglesia . Esto significo una gran conmocion para algunos de sus seguidores, que incluian un numero considerable de miembros del clero frances. A su vez, al ano siguiente era excomulgado por la Santa Sede. [ 12 ] ​ La condena al diario Accion Francesa se levanto el 10 de julio de 1939 bajo el papado de Pio XII , un ano despues de que Maurras hubiera sido elegido para la Academia Francesa , [ 13 ] [ 14 ] ​ continuando en el Indice las otras siete obras de Maurras ya condenadas trece anos atras. [ 15 ]

Maurras estuvo en contra de la expansion colonial impulsada por los gobiernos republicanos por desviar la venganza contra Alemania y dispersar sus fuerzas. Ademas, critico la politica jacobina y republicana de asimilacion que buscaba imponer la cultura francesa a pueblos con sus propias culturas. Eso explico por que elites de pueblos colonizados apoyaron a Maurras, como el argelino Ferhat Abbas que fundo la Accion Argelina o Hachemi Cherief que se volvio el consejero juridico de Mohammed V y abogado de Ben Bella. Sin embargo, despues de la segunda guerra mundial, Maurras critico la liquidacion del imperio colonial frances por ser perjudicial a los intereses de Francia y a los de pueblos colonizados.

La influencia de Charles Maurras [ editar ]

En Francia [ editar ]

Su influencia sobre los intelectuales franceses

Charles Maurras disfruto de una gran influencia sobre la vida intelectual francesa; inicio varias aventuras intelectuales y literarias. Numerosos escritores y politicos estaban inspirados en sus tesis, sin necesariamente decirlo. En 1908, sus seguidores se reagruparon alrededor a un periodico que se llamaba Revue Critique des ideees et des livres que fue hasta 1914 rival de la NRF de Andre Gide . Este periodico defendio la idea de un “clasicismo moderno”, se abrio notablemente a teorias nuevas de Henri Bergson y Georges Sorel y formo una nueva generacion de criticos e historiadores. Durante la epoca de entreguerras , la experiencia de la Revue Critique des idees et des livres continuo en varios periodicos: Revue Universelle , Latinite , Reaction pour l'ordre , La revue du siecle ... Antes de la condena del papa, el democristiano Jacques Maritain fue cercano de Maurras. Escribio Une opinion sur Charles Maurras ou Le Devoir des Catholiques donde critico la democracia. A proposito del psicoanalisis , Elisabeth Roudinesco muestra que Maurras constituyo una etapa en la genesis de pensamiento de Jacques Lacan . Lacan se encontro personalmente con Maurras y participo en reuniones de l'Action francaise. Lacan heredo de Maurras una herencia positivista, la idea de que la sociedad se compone mas de familias que de individuos, la preferencia del tiempo largo sobre acontecimientos puntuales, la inutilidad de convulsiones revolucionarias y la importancia primordial del lenguaje. Ademas, Edouard Pichon, que fue el maestro de Francoise Dolto , hizo del pensamiento de Maurras el eje de su lucha para constituir un freudismo frances. En el ambito literario, el clima patriotico de la primera guerra mundial y el prestigio de Charles Maurras hicieron que su periodico L'Action francaise fuera leido por varios intelectuales como Henri Gheon , Alfred Drouin, Marcel Proust , Andre Gide, Augustin Cochin , Auguste Rodin y Guillaume Apollinaire . La decada de 1920 corresponde al apogeo literario de Maurras, lo que se traduce en el retrato que fue publicado por Albert Thibaudet en la serie “30 anos de vida francesa” en la NRF . Este documento es una fuente importante para aclarar la parte superior del pensamiento y de la obra de Maurras, la parte que escapa del discurso polemico y partisano. Maurras influyo vivamente en los estudiantes y la juventud intelectual de la entreguerra como Pierre Messmer , Edgar Faure , Edmond Michelet, Francois Leger y Michel Deon .

Maurras y De Gaulle

El padre de Charles de Gaulle leyo L'Action francaise y discutio con el conde de Paris la posibilidad de una restauracion de la realeza. Antes de la segunda guerra mundial, parece que Charles de Gaulle fue influido por el periodico de Maurras. En efecto, en 1924, de Gaulle le dedico su obra La discorde chez l'Ennemi a Maurras testimoniando sus “respetuosos homenajes”. Durante la primavera de 1934, bajo la egida del circulo Fustel de Coulanges (una vitrina de la Accion francesa), de Gaulle pronuncio una serie de conferencias en la Sorbona . De Gaulle sabia que la Accion Francesa constituia un aliado atento; el primero de junio de 1934, el periodico consagro un articulo elegido para el texto de De Gaulle, Vers l'armee de metier que defendia el principio de un ejercito profesional muy competente y movil. Este ejercito se superpondria al ejercito conscripto. En 1940, la nominacion al grado de general de Charles de Gaulle provoco la jubilacion de Charles Maurras; Maurras afirmo que habia querido quedar discreto con respeto a De Gaulle para no comprometerle. Segun Paul Reynaud , que encontro durante su cautiverio en Alemania a la hermana del general, De Gaulle tuvo presente a Maurras en los acuerdos de Munich . A traves de estos acuerdos, firmados el 30 de septiembre de 1938, los franceses y los britanicos entregaron a Hitler Checoslovaquia para evitar una nueva guerra. Por consecuencia, el dictador aleman fue convencido de que podria hacer lo que quisiera. Ademas, Charles Maurras influyo en el mariscal Petain . Maurras dijo cuando Petain llego al poder que es “una divina sorpresa”. Charles de Gaulle dijo a proposito de Maurras que “es un hombre que se volvio loco a fuerza de tener razon”. En la liberacion francesa, de Gaulle se intereso por el destino de Maurras; de hecho intervino para que Maurras no pasara enfrente de la corte de justicia de Lyon sino de la de Alta Corte, conocida por ser mas indulgente.

En el extranjero [ editar ]

Maurras y Accion Francesa alcanzaron una gran influencia a nivel mundial sobre diferentes pensamientos en torno a un nacionalismo contrarrevolucionario. En Gran Bretana, Maurras fue admirado por varios escritores, filosofos, universitarios y directores de periodico, como Huntley Carter , T. S. Eliot o T. E. Hulme . Desde el Vaticano, Pio X simpatizo con sus ideas (≪defiende el principio de autoridad, defiende el orden≫, sostenia en su favor), calificandolo de ≪un buen defensor de la Santa Sede y de la Iglesia ≫. [ 16 ] ​ Por su parte, en 1926 el papa Pio XI clasifico ciertos escritos de Maurras en la seccion “obra prohibida” y condeno la lectura del periodico L'Action francaise . Esta condena supuso un gran choque para los seguidores de Maurras; en Gran Bretana, desvio del catolicismo a seguidores de la High Church y T. S. Eliot se convirtio al anglicanismo. En Mexico existieron tambien seguidores de Maurras como Jesus Guisa y Azevedo , apodado “el pequeno Maurras” y el historiador Carlos Pereyra . El pensamiento maurrasiano se hizo notar en Espana en autores e intelectuales como Azorin , [ 17 ] Jose Maria Salaverria , [ 18 ] Eugenio D'Ors , [ 19 ] Victor Pradera , [ 20 ] Antonio Goicoechea , [ 20 ] ​ o Alvaro Alcala-Galiano , [ 21 ] ​ y, asimismo, influyo tambien en movimientos politicos como el maurismo . [ 20 ] ​ Sus ideas conocieron tambien detractores, como Jose Ortega y Gasset , Manuel Azana y Miguel de Unamuno e, incluso, buena parte del catolicismo espanol. [ 22 ] ​ Tambien existio un movimiento monarquico inspirado en buena parte por Accion Francesa llamado Accion Espanola , que publico la revista del mismo nombre durante la Segunda Republica . En Peru, el marques de Montealegre de Aulestia , un pensador reaccionario, admiro la doctrina monarquica de Maurras. En Argentina, los militares Juan Carlos Ongania y Alejandro Agustin Lanusse , asi como los dominicanos Antonio Imbert Barrera y Elias Wessin y Wessin fueron influenciados por el intelectual frances. En Portugal, el dictador Antonio de Oliveira Salazar , que goberno el pais de 1932 a 1968, sintio admiracion por Maurras. A la muerte del intelectual en 1952, expreso sus condolencias. En Nicaragua, el poeta Luis Alberto Cabrales , quien lo conocio en Francia, creo el Movimiento de Vanguardia de Nicaragua , junto a Jose Coronel Urtecho .

Obras [ editar ]

  • 1889 : Theodore Aubanel
  • 1891 : Jean Moreas
  • 1894 : Le Chemin du Paradis, mythes et fabliaux
  • 1896?1899 : Le voyage d'Athenes
  • 1898 : L'idee de decentralisation
  • 1899 : Trois idees politiques : Chateaubriand, Michelet, Sainte-Beuve
  • 1900 : Enquete sur la monarchie
  • 1901 : Anthinea : d'Athenes a Florence
  • 1902 : Les Amants de Venise, George Sand et Musset
  • 1905 : L'Avenir de l'intelligence
  • 1906 : Le Dilemme de Marc Sangnier
  • 1910 : Kiel et Tanger
  • 1912 : La Politique religieuse
  • 1914 : L'Action Francaise et la Religion Catholique
  • 1915 : L'Etang de Berre
  • 1916 : Quand les Francais ne s'aimaient pas
  • 1916?1918 : Les Conditions de la victoire , 4 volumenes
  • 1921 : Tombeaux
  • 1922 : Inscriptions
  • 1923 : Poetes
  • 1924 : L'Allee des philosophes
  • 1925 : La Musique interieure
  • 1925 : Barbarie et poesie
  • 1927 : Lorsque Hugo eut les cent ans
  • 1928 : Le prince des nuees
  • 1928 : Un debat sur le romantisme
  • 1928 : Vers un art intellectuel
  • 1928 : L'Anglais qui a connu la France
  • 1929 : Corps glorieux ou Vertu de la perfection
  • 1929 : Promenade italienne
  • 1929 : Napoleon pour ou contre la France
  • 1930 : De Demos a Cesar
  • 1930 : Corse et Provence
  • 1930 : Quatre nuits de Provence
  • 1931 : Triptyque de Paul Bourget
  • 1931 : Le Quadrilatere
  • 1931 : Au signe de Flore
  • 1932 : Heures immortelles
  • 1932-1933 : Dictionnaire politique et critique , 5 volumenes
  • 1935 : Prologue d'un essai sur la critique
  • 1937 : Quatre poemes d'Eurydice
  • 1937 : L'amitie de Platon
  • 1937 : Jacques Bainville et Paul Bourget
  • 1937 : Les vergers sur la mer
  • 1937 : Jeanne d'Arc, Louis XIV, Napoleon
  • 1937 : Devant l'Allemagne eternelle
  • 1937 : Mes idees politiques
  • 1937 : La Dentelle du Rempart
  • 1940 : Pages africaines
  • 1941 : Sous la muraille des cypres
  • 1941 : Mistral
  • 1941 : La seule France
  • 1942 : De la colere a la justice
  • 1943 : Pour un reveil francais
  • 1944 : Poesie et verite
  • 1944 : Paysages mistraliens
  • 1944 : Le Pain et le Vin
  • 1945 : Au-devant de la nuit
  • 1945 : L'Allemagne et nous
  • 1947 : Les Deux Justices ou Notre J'accuse
  • 1948 : L'Ordre et le Desordre
  • 1948 : Maurice Barres
  • 1948 : Une promotion de Judas
  • 1948 : Reponse a Andre Gide
  • 1949 : Au Grand Juge de France
  • 1949 : Le Cintre de Riom
  • 1950 : Mon jardin qui s'est souvenu
  • 1951 : Tragi-comedie de ma surdite
  • 1951 : Verite, justice, patrie (con Maurice Pujo )
  • 1952 : A mes vieux oliviers
  • 1952 : La Balance interieure
  • 1952 : Le Beau Jeu des reviviscences
  • 1952 : Le Bienheureux Pie X , sauveur de la France
  • 1953 : Pascal puni (publicado de forma postuma)
  • 1958: Lettres de prison (1944?1952) (publicado de forma postuma)
  • 1966: Lettres passe-murailles, correspondance echangee avec Xavier Vallat (1950?1952) (publicado de forma postuma)


Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. A veces tambien en fuentes en castellano aparece como ≪Carlos Maurras≫.

Referencias [ editar ]

  1. ≪Charles Maurras | French writer and political theorist≫ . Encyclopedia Britannica (en ingles) . Consultado el 18 de abril de 2021 .  
  2. Goyet, 2002 , p. 83.
  3. a b Osgood, 1960 , p. 57.
  4. ≪Action Francaise | French history≫ . Encyclopedia Britannica (en ingles) . Consultado el 19 de julio de 2018 .  
  5. ≪The Second Coming of the French Far-Right Tradition≫ . The New Yorker (en ingles estadounidense) . Consultado el 19 de julio de 2018 .  
  6. ≪Stephen Bannon's a fan of a radical philosopher sentenced to prison for his Nazi sympathies≫ . Mother Jones (en ingles estadounidense) . Consultado el 19 de julio de 2018 .  
  7. d'Appollonia, Ariane Chebel (1998-12). L'extreme-droite en France: De Maurras a Le Pen (en frances) . Editions Complexe. ISBN   9782870277645 . Consultado el 19 de julio de 2018 .  
  8. ≪Charles Maurras | French writer and political theorist≫ . Encyclopedia Britannica (en ingles) . Consultado el 19 de julio de 2018 .  
  9. Alain-Gerard Slama, "Maurras (1858 (sic)-1952): ou le mythe d'une droite revolutionnaire" Archivado el 26 de septiembre de 2007 en Wayback Machine . , article first published in L'Histoire in 2002 (en frances)
  10. Swart, 1964 , pp. 150; 183.
  11. Swart, 1964 , p. 149.
  12. ≪Religion: Royalist Excommunicated≫ . Time (en ingles estadounidense) . 28 de febrero de 1927.  
  13. Robles Munoz, Cristobal (2016). La Santa Sede y la II Republica (1934-1939). Paz o victoria . Asociacion Cultural y Cientifica Iberoamericana. p. 441. ISBN   978-84-16549-50-4 .  
  14. Pena Gonzalez, Jose (2007). El unico estadista. Una vision satirico-burlesca de Don Manuel Azana . Fundamentos. p. 70. ISBN   978-84-245-1138-8 .  
  15. ≪Index Librorum Prohibitorum - 1948≫ . Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2015 . Consultado el 5 de diciembre de 2019 .  
  16. Aubert, Roger (1977). ≪La Iglesia romana y el liberalismo≫. Nueva historia de la Iglesia . Tomo V: La Iglesia en el mundo moderno (1848 al Vaticano II). Madrid: Ediciones Cristiandad. pp. 61-62. ISBN   84-7057-223-7 .  
  17. Gonzalez Cuevas, 1990 , p. 350.
  18. Gonzalez Cuevas, 1990 , p. 351.
  19. Gonzalez Cuevas, 1990 , p. 352.
  20. a b c Gonzalez Cuevas, 1990 , p. 353.
  21. Gonzalez Cuevas, 1990 , p. 356.
  22. Gonzalez Cuevas, 1990 , pp. 354-356.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]