한국   대만   중국   일본 
Chandrayaan-2 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Chandrayaan-2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chandrayaan-2

Sonda no tripulada a la Luna
Tipo de mision Orbitador polar, aterrizador, rover
Operador Agencia India de Investigacion Espacial ( Bandera de la India  India )
ID COSPAR 2019-042A
no. SATCAT 44441
ID NSSDCA 2019-042A
Pagina web enlace
Duracion de la mision Sonda espacial: 1 ano
Aterrizador: 14-15 dias [ 2 ]
Rover: 14-15 dias [ 2 ]
Propiedades de la nave
Fabricante Agencia India de Investigacion Espacial ( Bandera de la India  India )
Masa de lanzamiento Sonda espacial: 1400 kg (3086,5 lb)
Rover: 20 kg (44,1 lb) [ 3 ]
Potencia electrica

Orbitador: 1 kW Sonda Vikram: 650 W

Rover Pragyan: 50 W
Comienzo de la mision
Lanzamiento 22 de julio de 2019 [ 1 ]
Vehiculo PSLV
Contratista Agencia India de Investigacion Espacial
Parametros orbitales
Altitud del periastro ~100 km
Altitud del apastro ~100 km
Inclinacion 90° ( orbita polar )
Orbitador de La Luna
Insercion orbital 20 de agosto de 2019, 09:02 IST (03:32 UTC)



Chandrayaan-2 (en sanscrito : ?????????-?; lit: vehiculo lunar [ 4 ] [ 5 ] pronunciacion ) es la segunda mision de exploracion lunar de la India despues de Chandrayaan-1 . [ 6 ] ​ Desarrollado por la Agencia India de Investigacion Espacial (ISRO), la mision fue lanzada el 22 de julio de 2019 [ 7 ] ​ a la Luna por un vehiculo Geosynchronous Satellite Launch Vehicle (GSLV Mk III). [ 8 ] ​ Incluye un orbitador lunar , lander y rover , todos desarrollados por la India.

Programado inicialmente para ser lanzado en abril de 2018, su lanzamiento se aplazo hasta el 22 de julio de 2019, [ 9 ] ​ para poder realizar satisfactoriamente unas pruebas finales. Tenia previsto alunizar suavemente un modulo y un rover en una planicie elevada entre los crateres Manzinus C y Simpelius N , a una latitud de aproximadamente 70° sur. De haber tenido exito, Chandrayaan-2 hubiese sido la primera mision en alunizar un rover cerca del polo sur de la Luna . [ 10 ]

El dia 6 de septiembre de 2019 UTC (7 de septiembre en India, IST) el alunizador Vikram estaba programado para hacer contacto con la superficie lunar, lamentablemente, a la altura de 2,1 km, durante el descenso, la sala de control en India perdio total contacto con el aterrizador Vikram. El 2 de diciembre la NASA confirmo con fotos de la zona de impacto en el que el modulo Vikram Lander se estrello cerca de la zona de alunizaje prevista. [ 11 ]

Segun ISRO, la mision iba a probar tecnologia nueva y realizar nuevos experimentos. [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] ​ El orbitador seguira transmitiendo datos a la Tierra. [ 15 ] [ 16 ]

Lanzamiento [ editar ]

La mision fue lanzada a la Luna desde la segunda plataforma de lanzamiento en el Centro espacial Satish Dhawan el 22 de julio de 2019 a las 2.43 PM IST (09:13 UTC) por un vehiculo de lanzamiento de satelite geosincrono Mark III (GSLV Mk III). La nave alcanzo la orbita de la Luna el 20 de agosto de 2019 y comenzo las maniobras de posicionamiento orbital para el aterrizaje del modulo de aterrizaje Vikram. Se programo que Vikram y el rover aterrizarian en el lado cercano de la Luna, en la region polar sur a una latitud de aproximadamente 70 ° sur aproximadamente a las 1:50 a. m. del 7 de septiembre de 2019 y realizar experimentos cientificos durante un dia lunar , que dura dos semanas terrestres. Sin embargo, aproximadamente a la 1:52 a. m. IST, el modulo de aterrizaje se desvio de su trayectoria prevista a unos 2.1 kilometros (1.3 millas) del aterrizaje y perdio la comunicacion. Si bien los informes iniciales sugirieron un accidente , el modulo de aterrizaje fue detectado en la superficie a traves de imagenes termicas y parece intacto. El control de la mision esta tratando de establecer contacto con el modulo de aterrizaje. El orbitador, parte de la mision con ocho instrumentos cientificos, permanece operativo y continuara su mision de siete anos para estudiar la Luna.

Vikram [ editar ]

Como se dijo, el modulo de aterrizaje Vikram se desvio de su trayectoria y se estrello contra la superficie lunar. El punto de contacto permanecio indefinido hasta que el centro Goddard de la agencia espacial estadounidense publico imagenes que el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) tomo en un sitio en el que se distinguen marcas del impacto y restos dispersos del malogrado dispositivo. Mediante un comunicado, la NASA lanzo una imagen del sitio el 26 de septiembre, invitando al publico a compararla con tomas de la misma zona previo al accidente del 7 de septiembre para encontrar senales de la sonda. El primero en llegar con una identificacion positiva fue Shanmuga "Shan" Subramanian, un profesional de IT de 33 anos de Chennai , India , quien dijo que recibio ayuda de otros usuarios de Twitter y Reddit . [ 17 ]

Historia [ editar ]

El 12 de noviembre de 2007, representantes de la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos) y la hindu ISRO firmaron un acuerdo para que las dos agencias trabajasen juntas en el proyecto Chandrayaan-2. [ 18 ] ​ ISRO tendria la responsabilidad principal del orbitador y el rover, mientras que Roscosmos proporcionaria el modulo de aterrizaje.

El Gobierno de la India aprobo la mision en una reunion del gabinete del Consejo de la Union de Ministros , celebrada el 18 de septiembre de 2008 y presidida por el primer ministro Manmohan Singh . [ 19 ] ​ El diseno de la nave espacial se completo en agosto de 2009, y los cientificos de ambos paises realizaron una revision conjunta. [ 20 ] [ 21 ]

Aunque ISRO consiguio reunir la carga util para Chandrayaan-2 dentro del plazo, [ 22 ] ​ la mision se pospuso en enero de 2013 [ 23 ] ​ y se volvio a reprogramar para 2016 porque Rusia no le daba tiempo de finalizar el modulo de aterrizaje. [ 24 ] [ 25 ] ​ Mas tarde, Roscosmos se retiro tras el fracaso de la mision de Fobos-Grunt al satelite de Marte , porque los aspectos tecnicos relacionados con la mision Fobos-Grunt tambien se utilizaron en los proyectos lunares, que debian ser revisados. [ 24 ] ​ Cuando Rusia menciono su incapacidad para proporcionar el modulo de aterrizaje incluso en el ano 2015, el gobierno hindu decidio desarrollar la mision lunar de manera independiente. [ 23 ] [ 26 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪India to launch mission to explore moon’s south pole≫ . The Indian Express . Express News Service. 17 de febrero de 2018 . Consultado el 19 de febrero de 2018 .  
  2. a b Nair, Avinash (31 de mayo de 2015). ≪ISRO to deliver "eyes and ears" of Chandrayaan-2 by 2015-end≫ . The Indian Express . Consultado el 7 de agosto de 2016 .  
  3. Subramanian, T. S. (11 de mayo de 2014). ≪Chandrayaan's rover and the moon rocks from Salem villages≫ . The Hindu . Consultado el 2 de octubre de 2014 .  
  4. ≪candra≫ . Spoken Sanskrit . Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 5 de noviembre de 2008 .  
  5. ≪yaana≫ . Spoken Sanskrit . Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 5 de noviembre de 2008 .  
  6. ≪ISRO begins flight integration activity for Chandrayaan-2, as scientists tests lander and rover≫ . The Indian Express . Press Trust of India. 25 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de diciembre de 2017 .  
  7. ≪India despega hacia la Luna≫ . El Pais . Consultado el 22 de julio de 2019 .  
  8. ≪Chandrayaan-2: This Bahubali GSLV Mk-III rocket will ferry lunar rover to Moon≫ . India Today .  
  9. Kuthunur, Sharmila (27 de abril de 2018). ≪Chandrayaan-2 will now launch in October 2018≫ . Astronomy . Consultado el 20 de junio de 2018 .  
  10. Bagla, Pallava (31 de enero de 2018). ≪India plans tricky and unprecedented landing near moon's south pole≫ . Science . Consultado el 19 de febrero de 2018 .  
  11. ≪Vikram Lander Found≫ .  
  12. Mallikarjun, Y. (7 de septiembre de 2007). ≪Chandrayaan-2 to be finalised in 6 months≫ . The Hindu . Consultado el 22 de octubre de 2008 .  
  13. ≪Chandrayaan-II will try out new ideas, technologies≫ . The Week . 7 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 14 de julio de 2011 . Consultado el 7 de septiembre de 2010 .  
  14. ≪Landing spots for Chandrayaan-2 identified≫ . DNA India . 21 de febrero de 2014 . Consultado el 23 de febrero de 2014 .  
  15. Subramanian, T. S. (4 de enero de 2007). ≪ISRO plans Moon rover≫ . The Hindu . Consultado el 22 de octubre de 2008 .  
  16. Rathinavel, T.; Singh, Jitendra (24 de noviembre de 2016). ≪Question No. 1084: Deployment of Rover on Lunar Surface≫ . Rajya Sabha .  
  17. ≪Que encontro la NASA en la Luna gracias a la ayuda de una aficionado a la astronomia≫ . www.perfil.com . Consultado el 4 de diciembre de 2019 .  
  18. Chand, Manish (12 de noviembre de 2007). ≪India, Russia to expand n-cooperation, defer Kudankulam deal≫ . Nerve . Archivado desde el original el 13 de enero de 2014 . Consultado el 12 de enero de 2014 .  
  19. Sunderarajan, P. (19 de septiembre de 2008). ≪Cabinet clears Chandrayaan-2≫ . The Hindu . Consultado el 23 de octubre de 2008 .  
  20. ≪ISRO completes Chandrayaan-2 design≫ . Domain-b.com . 17 de agosto de 2009 . Consultado el 20 de agosto de 2009 .  
  21. ≪India and Russia complete design of new lunar probe≫ . Sputnik News . RIA Novosti. 17 de agosto de 2009 . Consultado el 20 de agosto de 2009 .  
  22. ≪Payloads for Chandrayaan-2 Mission Finalised≫ . Indian Space Research Organisation. 30 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2019 . Consultado el 4 de enero de 2010 .  
  23. a b Ramachandran, R. (22 de enero de 2013). ≪Chandrayaan-2: India to go it alone≫ . The Hindu .  
  24. a b Laxman, Srinivas (6 de febrero de 2012). ≪India's Chandrayaan-2 Moon Mission Likely Delayed After Russian Probe Failure≫ . Asian Scientist . Consultado el 5 de abril de 2012 .  
  25. ≪India's next moon mission depends on Russia: ISRO chief≫ . NDTV . Indo-Asian News Service. 9 de septiembre de 2012.  
  26. ≪Chandrayaan-2 would be a lone mission by India without Russian tie-up.≫ . Press Information Bureau, Government of India . 14 de agosto de 2013.  

Enlaces externos [ editar ]