Cecilio Chi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cecilio Chi
Informacion personal
Nacimiento 1820 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de diciembre de 1848 Ver y modificar los datos en Wikidata

Cecilio Chi (1820 ? 13 de diciembre de 1848) fue un lider indigena maya , nacido en el pueblo de Tepich , antes Yucatan , actualmente Quintana Roo , en Mexico .

Antecedentes [ editar ]

Estatua de Cecilio Chi en su natal Tepich, Quintana Roo
Leyenda de la estatua de Cecilio Chi

En 1842 habia participado en la defensa de Campeche lo que le permitio conocer la organizacion castrense. En 1846 fue cacique de su pueblo natal. Participo en la organizacion de una rebelion en contra de la dominacion y explotacion de los criollos en la region. Coordino la insurreccion entre otros con Manuel Antonio Ay , el Cacique de Chichimila , y Jacinto Pat , con el proposito de constituir una nacion maya independiente de Mexico, que respetara los derechos de los indigenas. [ 1 ]

Inicio de la Guerra de Castas [ editar ]

La rebelion que se denomino Guerra de Castas , inicio el 13 de julio de 1847, tras el fusilamiento de Manuel Antonio Ay en Valladolid , una vez que fue descubierta la conjura al haberle encontrado la policia una carta precisamente de Cecilio Chi, en la que se discutian cuestiones sobre la estrategia de la lucha.

El fusilamiento de Ay fue lo que precipito el inicio de las hostilidades, cuando el ejercito del gobierno de Yucatan, ingreso en Tepich buscando a sus complices, quemando las casas y castigando severamente a la poblacion maya del pueblo. Eso fue lo que movio a Cecilio Chi a entrar en accion en la fecha senalada. [ 1 ]

Duracion y motivos de la guerra [ editar ]

La guerra habria de durar por mas de medio siglo, hasta que en 1901, muertos todos los iniciadores mayas de la misma, el ejercito del gobierno federal mexicano recuperara el ultimo bastion de los rebeldes mayas: el poblado de Chan Santa Cruz . A lo largo de la lucha que se libro, los lideres indigenas y sus seguidores fueron desacreditados por los blancos, quienes los presentaban como sanguinarios, sadicos, enemigos del progreso y la cultura . [ 1 ]

Entre los habitantes de Yucatan y de Mexico, en lo general, surgieron posiciones contradictorias para terminar con las insurrecciones indigenas. Habia quienes proponian el exterminio de los rebeldes y sus seguidores, mientras que otros postulaban la integracion de los indigenas a la moderna sociedad mexicana.

Los pueblos mayas de Yucatan se negaron a seguir siendo exaccionados por la poblacion blanca y lucharon para salir del regimen de opresion en el que vivian. Como parte de su lucha atacaron y tomaron violentamente diversas localidades controladas por los criollos, entre ellas Chemax y Valladolid , ambas en Yucatan, y se refugiaron en el oriente de la peninsula. El proyecto de buena parte de los rebeldes era lograr la expulsion total de los blancos de las tierras otrora bajo dominio de los mayas en la peninsula de Yucatan .

Muerte de Cecilio Chi [ editar ]

El 13 de diciembre de 1848, Cecilio Chi fue asesinado por uno de sus seguidores, dicese que su secretario, una vez iniciado el movimiento rebelde pero muchos anos antes de que concluyera (hacia 1902). [ 1 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d Casares G. Canton, Raul; Duch Colell, Juan ; Antochiw Kolpa, Michel ; Zavala Vallado, Silvio et al (1998). Yucatan en el tiempo . Merida, Yucatan. ISBN   970 9071 04 1 .