한국   대만   중국   일본 
Catay - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Catay

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mapa de Catay y Mangin en italiano

Catay es el nombre que se dio en los relatos de Marco Polo a la region asiatica que comprendia los territorios situados en las cuencas de los rios Yangtse y Amarillo , en la actualidad, parte de China . Deriva del nombre de los khitan o kitan , grupo que dominaba el norte de China durante la epoca en la que, segun su relato, Polo habria visitado el pais. Actualmente, es considerado como un nombre arcaico y literario de China. [ 1 ]

Progresion etimologica [ editar ]

Abajo se muestra como evoluciono la palabra hasta convertirse en Catay a medida que era aceptada por la cultura occidental:

Referencias en la Literatura [ editar ]

En su Libro de las maravillas , Marco Polo usa este termino refiriendose al norte de China.

Tennyson escribe en Locksley Hall : ≪Better fifty years of Europe than a cycle of Cathay,≫ prefiriendo asi una breve vida de cincuenta anos en el primer mundo a una hipotetica larga vida en el extranjero. [ 2 ] [ 3 ]

Creacion, Gore Vidal. En el prologo el autor dice:

Para la gente del siglo V a. C., la India era una provincia persa sobre el rio Indo, y Ch'in apenas uno de los varios belicosos principados de lo que hoy es China. Para mayor claridad, he utilizado la palabra India para describir no solo la llanura del Ganges, sino tambien las regiones actualmente denominadas Pakistan y Bangladesh. Como hubiera sido un verdadero error hablar de China en este periodo, he usado el ya anticuado nombre de Cathay para los estados situados entre los rios Yang-Tse y Amarillo.

En la novela El nombre de la rosa , Cathay es mencionado para senalar el lugar de procedencia de la polvora. La referencia a ella se hace de manera implicita.

Referencias [ editar ]

  1. ≪Definiciones de Catay≫ .  
  2.   Varios autores (1910-1911). ≪ Cathay ≫. En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica . A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en ingles) ( 11.ª edicion). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio publico .  
  3. https://www.bartleby.com/42/636.html

Enlaces externos [ editar ]