한국   대만   중국   일본 
Catalina I de Rusia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Catalina I de Rusia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Catalina I de Rusia
Emperatriz de Rusia

Retrato de Catalina por Nattier

Emperatriz y Autocrata de Todas las Rusias
8 de febrero de 1725-17 de mayo de 1727
(2 anos)
Predecesor Pedro I
Sucesor Pedro II
Emperatriz consorte de Rusia
22 de octubre de 1721-8 de febrero de 1725
Predecesor Eudoxia Lopujina (Como Zarina consorte)
Sucesor Catalina II
Informacion personal
Nombre completo

en polaco : Marta Helena Skowro?ska
en ruso : Marta Samuilovna Skavronskaya

en leton : Marta Skravronska
Coronacion 1724
Nacimiento 15 de abril de 1684 [ 1 ]
J?kabpils , Ducado de Curlandia y Semigalia
Fallecimiento 17 de mayo de 1727 (43 anos)
San Petersburgo , Imperio ruso
Sepultura Fortaleza de San Pedro y San Pablo , Catedral de San Pedro y San Pablo (San Petersburgo) , Rusia
Religion Ortodoxa rusa
prev. luterana y catolica
Familia
Dinastia Skavronsky (por nacimiento)
Romanov (por matrimonio)
Padre Samuel Skavronsky
Madre Elisabeth Moritz
Conyuge Pedro I de Rusia
Hijos

Firma Firma de Catalina I de Rusia

Catalina I (en ruso , Екатери?на I Алексе?евна - Ekaterina I Alekseievna , nacida en polaco : Marta Helena Skavronska , mas tarde conocida como Marta Samuilovna Skavronskaya ; J?kabpils , 15 de abril de 1684- San Petersburgo , 17 de mayo de 1727) fue la segunda esposa de Pedro el Grande y zarina ?oficialmente, emperatriz? del Imperio ruso de 1725 hasta 1727, [ 2 ] ​ cuando murio. Se cree que era una campesina polaca nacida en Letonia en 1684, cuando era una provincia de Suecia , hija de Samuel Skavronski y Elisabeth Moritz, que murieron en la epidemia de peste en 1684. Se ha especulado con que fueran siervos fugitivos, lo que explicaria los intentos de los gobiernos siguientes de mantener esta historia en secreto.

Juventud [ editar ]

La vida de Catalina I fue considerada por Voltaire casi tan extraordinaria como la del propio Pedro el Grande. No hay documentos que confirmen sus origenes. Se dice que nacio el 15 de abril de 1684 (en el calendario juliano , 5 de abril), [ 1 ] ​ originalmente se llamaba Marta Elena Skavronska. Marta era la hija de Samuel Skavronski (mas tarde escrito Samuil Skavronsky ), un campesino catolico de la Republica de las Dos Naciones nacido de padres procedentes de Minsk , quien en 1680 se caso con Dorothea Hahn en Jakobstadt . El nombre de su madre aparece en al menos una fuente como Elizabeth Moritz, la hija de una mujer alemana del Baltico , y se debate si el padre de Moritz era o no un oficial sueco. Es probable que se mezclaran dos historias, y las fuentes suecas sugieren que la historia de Elizabeth es probablemente incorrecta. Algunas biografias afirman que el padre de Marta fue un sepulturero y empleado de mantenimiento, mientras que otros especulan que era un siervo sin tierra huido.

Los padres de Marta murieron en la peste de alrededor de 1689 , dejando cinco hijos. Segun una de las versiones populares, a los tres anos de edad Marta fue acogida por una tia y enviada a Mariemburgo (lo que hoy en dia es Al?ksne en Letonia, cerca de la frontera con Estonia y Rusia), donde fue criada por Johann Ernest Gluck , pastor luterano y educador que fue el primero en traducir la Biblia al leton . [ cita requerida ] Alli trabajo de criada, probablemente o bien una fregona o bien una lavandera. [ 3 ] ​ Nada se hizo por darle una educacion, ensenarla a leer y escribir, y siguio siendo iletrada el resto de su vida.

Marta era considerada una joven muy bella, y hay relatos de que la senora Gluck temia que se implicara con su hijo. A los diecisiete anos, contrajo nupcias con un oficial de dragones sueco llamado Johan Cruse o Johann Rabbe , con quien estuvo durante ocho dias en 1702, momento en el que las tropas suecas se retiraron de Mariemburgo. Cuando las tropas rusas tomaron la ciudad, el pastor Gluck se ofrecio para ir a Moscu como traductor al servicio del mariscal de campo Boris Sheremetev , llevandose a Marta.

Hay historias infundadas sobre que Marta trabajo brevemente en la lavanderia del regimiento victorioso, y tambien que se la presento, en panos menores, al Brigadier General Rudolph Felix Bauer , mas tarde gobernador de Estonia, para ser su amante. Pudo haber trabajado en la casa de su superior, Sheremetev. No se sabe si ella fue su amante, o una doncella que trabajaba en la casa. [ cita requerida ] Regreso a la corte rusa con el ejercito de Sheremetev. [ 3 ]

Mas tarde, paso a ser criada del principe Aleksandr Menshikov , amigo y cortesano de Pedro I, y primer Gobernador de San Petersburgo. Fuentes anecdoticas sugieren que el la compro. Si los dos fueron amantes o no es algo discutido, pues Menshikov ya estaba comprometido con Daria Arsenieva, su futura esposa. Queda claro que Menshikov y Marta formaron una alianza de por vida.

Es posible que Menshikov, que estaba bastante celoso de las atenciones de Pedro y conocia sus gustos, quiso procurarle una amante de la que el pudiera fiarse. En cualquier caso, en 1703, mientras visitaba a Menshikov en su casa, Pedro conocio a Marta. [ cita requerida ] En 1704, estaba firmemente establecida en la casa de Pedro como su amante, y le dio un hijo, Pedro. [ 4 ] ​ En 1705, [ cita requerida ] se convirtio en ortodoxa y asumio el nuevo nombre de Catalina Alekseievna ( Yekaterina Alekseievna ). [ 3 ] ​ Ella y Daria Menshikova acompanaron a Pedro y a Menshikov en sus excursiones militares.

Matrimonio y vida familiar [ editar ]

Aunque no existen documentos de ello, se dice que Catalina y Pedro se casaron en secreto entre el 23 de octubre y el 1 de diciembre de 1707 en San Petersburgo. [ 5 ] ​ Tuvieron doce hijos, dos de los cuales llegaron a la edad adulta, Ana (nacida en 1708) e Isabel (nacida en 1709).

Pedro habia trasladado la capital a San Petersburgo en 1703. Mientras construian la ciudad, vivieron en una cabana de tres habitaciones, donde ella cocinaba y atendia a los ninos, y el cuidaba el jardin como si fueran una pareja comun y corriente. [ cita requerida ] Cuando se trasladaron al palacio, la conservaron rodeandola de una valla.

Fue la relacion mas exitosa de la vida de Pedro y su abundante correspondencia demuestra que siempre se tuvieron un gran carino, [ 5 ] ​ Como persona, tenia mucha energia, compasiva, encantadora y siempre alegre. Era capaz de calmar a Pedro en sus frecuentes ataques de ira y la llamaban para que lo cuidase personalmente durante sus ataques epilepticos.

Emperatriz [ editar ]

San Petersburgo en 1723.

Catalina fue con Pedro en su campana de Pruth en 1711. Se dice que alli Catalina salvo a Pedro y su imperio, tal como lo relata Voltaire en su libro Pedro el Grande . Rodeado por un numero abrumador de tropas turcas, Catalina sugirio que antes de rendirse, que sus joyas y las de las otras mujeres se usaran en un esfuerzo para sobornar al gran visir otomano Baltacı Mehmet Pasha para que les permitiera retirarse.

Mehmet permitio la retirada, motivado por el soborno o por consideraciones sobre el comercio o la diplomacia. En cualquier caso, Pedro reconocio a Catalina y se volvio a casar con ella (esta vez de forma oficial) en la catedral de san Isaac en San Petersburgo el 9 de febrero de 1712. Catalina fue la segunda esposa de Pedro; previamente se habia casado y divorciado de Eudoxia Lopujina , a quien habia encerrado en un convento y con quien tenia un hijo, el zarevich Alexis Petrovich , al que ejecuto. Tras la boda, Catalina asumio el titulo de su esposo y se convirtio en zarina. Cuando Pedro elevo el zarato ruso a imperio, Catalina se convirtio en emperatriz, siendo la primera mujer en tener este titulo: hasta entonces la esposa del Zar era conocida solo como su consorte (segunda, si se tiene en cuenta la coronacion de Marina Mniszech por Dimitri I ≪El Falso≫ en 1606 como Zarina del Zarato ruso , transformado en Imperio ruso en 1721). En 1724, fue nombrada corregente. Su esposo instituyo la Orden de Santa Catalina con motivo de su boda.

Sin embargo la convivencia no fue siempre armoniosa. Por motivos de prestigio e imagen, Pedro no la llevaba en sus viajes por Europa, lo que implicaba prolongadas separaciones. El ano anterior a su muerte, Pedro y Catalina tuvieron un distanciamiento por el apoyo de ella a Willian Mons , hermano de la anterior amante de Pedro, Anna , y hermano de una de las damas de compania de Catalina, Matriona Balk . Sirvio como secretario de Catalina. Pedro habia luchado durante toda su vida por eliminar la corrupcion en Rusia. Catalina tenia gran influencia sobre quien tenia acceso a su esposo. Willem Mons y su hermana Matriona habian empezado a vender su influencia a aquellos que querian acceder a Catalina y, a traves de ella, a Pedro. Aparentemente esto habia sido ignorado por Catalina, que apreciaba a ambos. Pedro lo descubrio y Willem Mons fue ejecutado y su hermana Matriona exiliada. Ella y Catalina no se hablaron durante varios meses. Hubo rumores de que ella y Mons fueron amantes, pero no hay evidencia de ello. Se cuenta que la cabeza cortada de Mons fue colocada dentro de un frasco relleno de alcohol, instalado como ≪decoracion≫ en la alcoba que Pedro y Catalina compartian. [ 6 ]

Sucesion al trono como emperatriz reinante [ editar ]

Heinrich Buchholz : Retrato de Catalina I de Rusia (1684-1727) , oleo del siglo  XVIII

En 1724, Catalina fue oficialmente coronada y llamada cogobernante y emperatriz reinante. Durante el reinado de Pedro I, tuvo gran trascendencia la reforma del Ejercito, que permitio a personas sin titulo nobiliario la posibilidad de acceder al cuerpo de oficiales, acabando asi con el monopolio nobiliario en esos cargos, y nombrandolos tambien para cargos publicos, basandose solo en su competencia. Pedro murio el 28 de enero de 1725 (segun el calendario gregoriano ) sin designar a un sucesor. Catalina representaba los intereses de los ≪hombres nuevos≫, gente comun que habian alcanzado posiciones de gran poder en tiempos de Pedro, basandose en su competencia. Un cambio en el gobierno favoreceria a los aristocratas atrincherados. Por eso durante una reunion de un consejo que decidiera el sucesor, se organizo un golpe por Menshikov y otros en que los regimientos de guardias con los que Catalina era muy popular, la proclamaron gobernante de Rusia, dandole el titulo de emperatriz. Se ≪produjo≫ evidencia de apoyo por parte del secretario de Pedro y el obispo de Pskov , los dos ≪hombres nuevos≫ con la finalidad de ver a Catalina hacerse con el poder. El poder real, sin embargo, estaba en Menshikov, Piotr Tolstoi y con otros miembros del Consejo privado supremo ( Supreme Privy Council ). Tuvo que hacer frente a la oposicion del clero y de los boyardos , que estaban en su contra por las reformas realizadas, y a la del pueblo llano que apoyaba los derechos del principe Pedro , hijo del zarevich Alexis Petrovich. Fue el inicio de una epoca de la Historia de Rusia caracterizada por continuos golpes de Estado y por el gobierno de favoritos.

Durante su reinado continuo la obra de su esposo, apoyada sobre todo por Menshikov, que era el virtual gobernador, y siguiendo el consejo de amigos y favoritos. En 1726, creo el Consejo Privado Supremo (Верховный тайный совет), al que traspaso gran parte de las atribuciones que hasta entonces tenia el Senado , lo que produjo disensiones en la nobleza que no tardo en dividirse en multiples partidos, mientras Catalina trataba de aproximarse a ellos nombrando sucesor al principe Pedro . Encontro a sus cuatro hermanos y los llevo a Rusia , dandoles los recien creados titulos de condes y condesas.

En politica exterior apoyo a la liga austro-espanola, para sostener contra Inglaterra a su yerno, el duque de Holstein, casado con la princesa Ana, padres del futuro Pedro III .

Apoyo la Academia de Ciencias de San Petersburgo , fundada en 1724 por Pedro I, entre cuyo profesorado estaban contratados los matematicos Leonhard Euler y Daniel Bernoulli , y construyo un gran numero de puentes en San Petersburgo. La ciudad de Ekaterimburgo lleva su nombre. En general, sus politicas fueron razonables y cautelosas.

Muerte [ editar ]

Murio dos anos despues de Pedro, en San Petersburgo en 1727, a los 43 anos, y esta enterrada en la Catedral, dentro de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo . La tuberculosis , diagnosticada como un absceso en los pulmones , causo su temprana muerte.

Valoracion y legado [ editar ]

Retrato ecuestre de Catalina

Catalina fue la primera mujer que goberno el Imperio ruso , abriendo el camino legal a un siglo dominado casi en su totalidad por mujeres, incluyendo a su hija Isabel y su nieta politica, Catalina la Grande , todas las cuales continuaron las politicas de Pedro el Grande de modernizacion de Rusia.

Al tiempo de la muerte de Pedro, el Ejercito Imperial Ruso , compuesto por 130.000 hombres y otros 100.000 cosacos suplementarios, [ 7 ] ​ era con facilidad el mas grande de Europa. Sin embargo, el gasto militar demostro ser ruinoso para la economia rusa, consumiendo en torno al 65 % del presupuesto anual del gobierno. [ 8 ] ​ Puesto que el pais estaba en paz, Catalina decidio reducir el gasto militar. [ 8 ] ​ Durante la mayor parte de su reinado, Catalina I estuvo controlada por sus asesores. Sin embargo, en este punto en concreto, la reduccion de los gastos militares, Catalina fue capaz de salirse con la suya. [ 9 ] ​ El resultado fue alivio de la presion fiscal sobre los campesinos, lo que llevo a que la reputacion de Catalina I fuera de una gobernante justa. [ cita requerida ]

El Consejo privado supremo concentraba el poder en las manos de un partido, y de esta forma era una innovacion ejecutiva. En asuntos exteriores, Rusia se unio a reganadientes a la liga austro-espanola para defender los intereses del yerno de Catalina, el duque de Holstein , contra Gran Bretana.

Catalina dio su nombre al Catherinehof cerca de San Petersburgo, y construyo los primeros puentes en la nueva capital. Fue tambien la primera propietaria real de la finca de Tsarskoye Selo , donde el palacio de Catalina aun lleva su nombre.

Tambien dio nombre al parque Kadriorg y al vecindario posterior de Tallin , Estonia , que actualmente alberga el palacio presidencial de Estonia.

En general, las politicas de Catalina fueron razonables y cautelosas. La historia de sus humildes origenes fue considerada por generaciones posteriores de zares como un secreto de estado.

Descendencia [ editar ]

Con su esposo Pedro I de Rusia , tuvo doce hijos, todos los cuales murieron en la infancia, excepto Ana e Isabel :

Hermanos [ editar ]

A la muerte de Pedro, Catalina encontro a sus cuatro hermanos, Cristina, Ana, Carlos y Federico, les dio los titulos recientemente creados de conde y condesa, y los llevo a Rusia.

  • Krystyna Skowro?ska , renombrada [ cita requerida ] Cristina (en ruso : Христина ) Samuilovna Skavronskaya (1687 - 14 de abril de 1729), se habia casado con Simon Heinrich (en ruso : Симон Гейнрих ) (1672-1728) y sus descendientes se convirtieron en los condes Guendrikov (Гендриковы).
  • Anna Skowro?ska , renombrada Ana Samuilovna Skavronskaya, se habia casado con un tal Michael-Joachim N y sus descendientes se convirtieron en los condes Efimovsky .
  • Karol Skowro?ski , renombrado Karel Samuilovich Skavronsky, fue convertido en conde del Imperio ruso el 5 de enero de 1727 [ 4 ] ​ y chambelan de la corte imperial; se habia casado con Maria Ivanovna, una mujer rusa , de quien tuvo descendientes que se extinguieron en la linea masculina en el ano 1793.
  • Fryderyk Skowro?ski , renombrado Fiodor Samuilovich Skavronsky, fue convertido en conde del Imperio ruso el 5 de enero de 1727 [ 4 ] ​ y se caso dos veces: con N, una mujer lituana , y con Ekaterina Rodionovna Saburova, sin tener hijos de ninguno de esos matrimonios.

Titulos y tratamientos [ editar ]

Esta tabla aun no esta actualizada. Puedes contribuir aportando informacion sobre titulos y tratamientos de esta persona.

Antepasados [ editar ]

Referencias [ editar ]

Notas
  1. a b Encyclopædia Britannica
  2. ≪Catherine I≫. Encyclopaedia Britannica 2013. Ultimate edition (DVD-ROM, en linea: https://www.britannica.com/biography/Catherine-I ) (en ingles) . 2012. OCLC   833300891 .  
  3. a b c Hughes, 2004 , p. 131.
  4. a b c d e f Hughes, 2004 , p. 135.
  5. a b Hughes, 2004 , p. 136.
  6. Fuchs, Eduard (1999.). 'Historia ilustrada de la moral sexual'. Vol 2º. La epoca galante . Madrid: Alianza Editorial. p. 248-249.  
  7. Lincoln, 1981 , p. 164.
  8. a b Lincoln, 1981 , p. 168.
  9. Lincoln, 1981 , p. 168-169.
Bibliografia
  • Hughes, Lindsey (2004). ≪Catherine I of Russia, Consort to Peter the Great≫. En Campbell Orr, Clarissa, ed. Queenship in Europe 1660-1815: The Role of the Consort . Cambridge University Press. pp. 131-154. ISBN   0-521-81422-7 .  
  • Lincoln, W. Bruce (1981). The Romanovs . Nueva York: Dial Press.  
  • Massie, Robert K. (1980). Peter the Great . Nueva Jersey: Random House .  
  • History of the Russian Empire Under Peter the Great (Vol. I 1759; Vol. II 1763).
  • Five Empresses: Court Life in Eighteenth-Century Russia Praeger Publishers; Connecticut, 2004
  • Royal Babylon: The Alarming History of European Royalty Broadway; Nueva York, 2001
  • "Catherine I." , Encyclopædia Britannica (11.ª ed.). 1911.

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Pedro I

Emperatriz y Autocrata de Toda Rusia

1725 - 1727
Sucesor:
Pedro II