한국   대만   중국   일본 
Carabina - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Carabina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La carabina (del frances: carabine ) es un arma de fuego similar al fusil , pero generalmente mas corta y con menor potencia de fuego. [ 1 ] ​ Las carabinas fueron creadas a partir de fusiles, siendo esencialmente fusiles mas cortos con la misma municion , aunque comunmente, al tener un canon mas corto, con una velocidad menor. Tambien ha ocurrido el caso contrario, donde el fusil y la carabina adoptados en una nacion no estaban relacionados tecnicamente y utilizaban, por ejemplo, municiones o mecanismos internos distintos.

En el siglo  XIX , las carabinas eran las armas empleadas por las tropas de caballeria . Los soldados a pie usaban una arma de fuego de mayor tamano y potencia de fuego, mientras que la caballeria necesitaba un arma mas pequena y ligera. Estas dimensiones cortas y peso relativamente bajo hizo que las carabinas fueran mas faciles de usar durante situaciones de combate a distancias cortas, como la guerra urbana o en junglas, o que se pueda utilizar desde vehiculos. Las desventajas principales de las carabinas, en comparacion con los fusiles, una vez mas debido a su canon mas corto, son su falta de punteria a largas distancias y su alcance efectivo mas corto. A menores longitudes de la misma arma basica varia su denominacion, llamandose mosqueton a una carabina corta, y tercerola a la que, utilizada fundamentalmente por fuerzas de caballeria, es un tercio mas corta que la carabina. En el entorno anglosajon, desde que se paso del anima lisa a rayada, tanto a carabinas como a fusiles se los conoce como rifles .

Historia [ editar ]

Historia temprana de la carabina [ editar ]

La carabina era originalmente un arma mas corta y ligera desarrollada para los soldados de caballeria, quienes no podian disparar un fusil o mosquete desde su montura debido a su peso y tamano. Las carabinas solian ser menos precisas y con menor potencia de fuego que las armas de la infanteria, a causa de su distancia mas corta entre miras y a la velocidad baja de las balas por su canon corto.

Con la llegada de la polvora sin humo , las desventajas sobre la velocidad debido a su canon corto disminuyeron. Finalmente, la caballeria montada fue desapareciendo, pero las carabinas continuaban siendo usadas por aquellos que preferian un arma mas compacta y liviana a pesar de la reduccion de potencia de fuego y punteria a largas distancias. La conveniencia de un arma corta para las tropas montadas tambien demostro ser util cuando se trataba de otros vehiculos, como los transportes blindados de personal , los helicopteros , asi como cuando se enfrentaban en combates cercanos.

Durante el siglo  XIX , las carabinas se desarrollaron separadamente de los fusiles de infanteria , y en muchas ocasiones no empleaban la misma municion, lo que creaba problemas de suministros. Durante la guerra civil estadounidense se desarrollo una de las carabinas mas notables de la epoca, la carabina Spencer , que usaba un sistema tubular con capacidad para siete proyectiles. Posteriormente, la carabina de repeticion Winchester se convirtio en uno de los modelos mas populares y reconocibles, creandose varias versiones que utilizaban cartuchos de revolver .

Primera Guerra Mundial [ editar ]

En las decadas que precedieron a la Primera Guerra Mundial , los fusiles en servicio de los ejercitos comenzaron a ser de menor tamano, bien por redisenos o generalmente utilizando las versiones de carabina de los rifles.

Segunda Guerra Mundial [ editar ]

El Modelo 1891 del Mosin-Nagant ruso con canon de 800 mm de largo, que se redujo a 730 mm en 1930 y a 510 mm en 1938. El Mauser 98 paso de un largo de canon de 740 mm de 1898 a los 600 mm del Karabiner Kurz en 1935. La longitud del canon del fusil de los Estados Unidos no cambio entre el M1903 Springfield de la I Guerra Mundial y el M1 Garand de la Segunda Guerra Mundial , ambos con 610 mm, que ya era un canon corto en su epoca. La Carabina M1 era una arma mas tradicional, con un canon de 460 mm, sin ser una version corta del M1 Garand, sino un diseno propio con una municion distinta.

Tras la experiencia en combate de la Primera Guerra Mundial, los criterios que se aplicaban para seleccionar las armas de la infanteria empezaron a cambiar. A diferencia de las anteriores guerras, en las que se solia combatir en trincheras y lineas fijas, la II Guerra Mundial fue una guerra movil, luchando frecuentemente en ciudades, bosques y otras zonas donde la movilidad y visibilidad estaban reducidas. Ademas, las mejoras en la artilleria hacia que los avances de la infanteria en zonas claras fueran muy peligrosos.

La mayoria de los encuentros con enemigos eran a distancias menores de 300 m, y el enemigo solo se exponia al fuego durante un breve tiempo entre cuando se movian de una cobertura a otra. Cuando se disparaba, no se intentaba apuntar a un combatiente enemigo, sino realizar disparos hacia la direccion donde se encontraban las tropas para impedir sus movimientos y sus ataques; esto se denomina fuego de supresion . Estas situaciones no requerian un fusil pesado con gran alcance y precision; un arma de menos potencia de fuego podia causar bajas a distancias cortas y su reducido retroceso permitia disparar mas veces durante el tiempo que las tropas enemigas se exponian.

Ademas, la municion pesaba menos, lo que significaba que se podia llevar mas cantidad de balas. El canon de menor longitud hacia al arma mas ligera y facil de usar en espacios estrechos. El fuego automatico tambien era una caracteristica positiva, pues permitia al soldado realizar rafagas de tres a cinco balas, incrementando la posibilidad de alcanzar a las tropas enemigas.

Los alemanes habian experimentado con carabinas de fuego selectivo que disparaban municion de fusil durante los primeros anos de la Segunda Guerra Mundial. Debido a la potencia de esta municion, el retroceso era grande e impedia manejar apropiadamente el arma en fuego automatico, por lo que crearon una municion intermedia, denominada 7,92 x 33 mm Kurz (corta en aleman). Esta nueva municion fue finalmente utilizada por el Sturmgewehr 44 , literalmente fusil de asalto .

Guerra fria [ editar ]

Tras esta guerra, la Union Sovietica adopto un arma similar, el AK-47 , que fue el arma estandar de infanteria. Los Estados Unidos crearon la M2 Carabina, una version de fuego selectivo de la M1.

La carabina M4, un derivado compacto del fusil M16.

Aunque los paises de la OTAN no adoptaron una municion intermedia, se mantuvo la tendencia a crear fusiles de asalto mas pequenos y ligeros. La OTAN adopto el proyectil de 7,62 × 51 mm OTAN , con una potencia entre el .30-06 Springfield y el .303, que se utilizo en fusiles como el M14 y el FN FAL .

En los anos 1960, la OTAN adopto el cartucho 5,56 × 45 mm OTAN . Este proyectil era mas pequeno y ligero que el del AK-47, pero poseia mayor velocidad y aproximadamente la misma energia. En los Estados Unidos se sustituyo el fusil M14 por el M16 , aunque el primero seguia siendo empleado para tareas de francotirador . Posteriormente se han desarrollado modelos de carabinas como arma principal de la infanteria, como el AKS-74U sovietico y el CAR-15 estadounidense.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]