한국   대만   중국   일본 
Cara al sol - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Cara al sol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cara al sol
Informacion general
Himno de FE de las JONS
Letra Jose Antonio Primo de Rivera , Agustin de Foxa , Jose Maria Alfaro Polanco , Dionisio Ridruejo , Pedro Mourlane Michelena , Rafael Sanchez Mazas y Luis de Urquijo .
Musica Juan Telleria
Adoptado 1935
Multimedia
Cara al sol
noicon

¿Problemas al reproducir este archivo?

Cara al sol es el himno de la Falange Espanola de las JONS . Lo realizo un grupo de escritores convocados por Jose Antonio Primo de Rivera junto con Agustin de Foxa y otros miembros de la direccion del partido, sobre una pieza musical de Juan Telleria , cuya composicion, de 1935, se titulaba originalmente Amanecer en Cegama . [ 1 ]

Historia [ editar ]

El 17 de noviembre de 1935, la direccion de Falange empezo a ver la necesidad de tener un himno para la agrupacion. Fue a la salida de un mitin cuando se vio la conveniencia de poder cantar un himno en actos como ese.

En el estreno de la pelicula La bandera , Jose Antonio Primo de Rivera convoco a otros falangistas, como Maria Jesus Mora , Rafael Sanchez Mazas , Jose Maria Alfaro y Dionisio Ridruejo , para una reunion en el bar madrileno La Cueva del Or-kompon , situado en la calle Miguel Moya, 4. El 3 de diciembre de 1935 se reunio la llamada escuadra de poetas , compuesta por Jose Antonio Primo de Rivera, Jose Maria Alfaro , Agustin de Foxa , Dionisio Ridruejo , Pedro Mourlane Michelena , Jacinto Miquelarena , Rafael Sanchez Mazas y el marques de Bolarque .

La directriz de Primo de Rivera fue clara:

Nuestro himno debe ser una cancion alegre, exenta de odio, pero a la vez de guerra y amor. Haremos una estrofa a la novia, despues una alusion a la guardia eterna en las estrellas, y luego otra a la victoria y la paz.

Con ironia, el fundador de Falange amenazo con dar una dosis de aceite de ricino al que faltara a dicha reunion (convocada el 3 de diciembre de 1935). [ 2 ]

En unas cuantas horas de trabajo quedo compuesto el Cara al sol , que seria presentado en el mitin del cine Europa de Madrid el 2 de febrero de 1936.

El celebre tenor Miguel Fleta , falangista, puso su voz para interpretarla.

Tras el final de la Guerra Civil , paso a ser uno de los himnos oficiales franquistas junto con la Marcha real y la Marcha de Oriamendi .

En 1972 se realizo una actualizacion, dandole un ritmo pop ; pero fue prohibida por las autoridades, no autorizandolo hasta febrero de 1974. [ 3 ]

En abril del ano 2000, el Estado se hizo con la partitura original de este himno, titulado en su dia por Telleria como Canto de guerra y paz de Falange Espanola , por un precio de 2 100 000 pesetas, dejandola depositada, junto a otras partituras del musico guipuzcoano, en la Biblioteca Nacional . [ 4 ]

Actualmente, el Cara al sol se sigue entonando en todos los actos convocados por Falange Espanola y en fechas simbolicas del franquismo , como el 20 de noviembre , a pesar de que Falange no considera adecuada su vinculacion al franquismo .

Influencia [ editar ]

En julio de 1955, en Argentina, sectores antiperonistas hicieron estallar bombas en la Escuela Superior Peronista y la editorial Mundo Peronista . Los golpistas compusieron un himno propio, escrito por Manuel Rodriguez Ocampo: la Marcha de la libertad , cuya letra y musicalizacion remiten al himno del Cara al sol . [ 5 ] ​ Esta marcha militar seria simbolo de la dictadura autodenominada Revolucion Libertadora , que derroco al gobierno de Juan Domingo Peron en 1955. Durante la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu , combinando un gran despliegue de su aparato de propaganda, la Marcha fue impuesta obligatoriamente dentro de las escuelas. [ 6 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Iker Gonzalez-Allende , Gender and nation in Basque narrative during the Spanish Civil War (1936-1939) , ProQuest, 2007, ISBN 0549337857 p. 248.
  2. Guerri Martin, Carmen. ≪El lenguaje del Cara al Sol≫ . Archivado desde el original el 15 de junio de 2012.  
  3. La Vanguardia Espanola , 16 de febrero de 1974
  4. elmundo.es (4 de mayo de 2000). ≪El Estado compra el manuscrito original del "Cara al Sol" por mas de dos millones≫ .  
  5. Bombardeo del 16 de junio de 1955 : edicion revisada / coordinado por Rosa Elsa Portugheis. - 1a ed. - Ciudad Autonoma de Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacion. Secretaria de Derechos Humanos. Archivo Nacional de la Memoria, 2015. pp39
  6. http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/Spinelli1.pdf Archivado el 26 de abril de 2018 en Wayback Machine ., pag 17