한국   대만   중국   일본 
Cantharellus cibarius - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Cantharellus cibarius

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Cantharellus cibarius
Taxonomia
Reino : Fungi
Division : Basidiomycota
Clase : Agaricomycetes
Orden : Cantharellales
Familia : Cantharellaceae
Genero : Cantharellus
Especie : Cantharellus cibarius
Fr. 1821
Sinonimia

Cantharellus cibarius ?conocido comunmente como rebozuelo , anacate o chantarela ? es un hongo basidiomiceto de la familia Cantharellaceae . [ 1 ] ​ Su seta es comestible, y se puede encontrar cerca de coniferas y arboles planifolios, en la mayor parte de los casos a la sombra de encinas , alcornoques o robles . En la epoca de verano-otono esta seta aparece como ingrediente en muchos de los platos de la cocina europea. [ 2 ] [ 3 ]

Caracteristicas [ editar ]

Cantharellus cibarius .

Esta seta es facil de detectar y reconocer en la naturaleza. [ 2 ] ​ El cuerpo mide entre 3 y 10 centimetros de ancho y entre 5 y 10 cm de alto. Como su nombre latino indica Cantharellus , es el diminutivo de copa , indicando de esta manera la forma mas habitual de esta seta (otras descripciones habituales mencionan una trompeta ).

El color no es caracteristico ya que depende de las caracteristicas del terreno donde crece, aunque suele ir entre el amarillo blanquecino hasta el naranja. [ 2 ] [ 3 ] ​ Aparecen manchas rojas en el sombrero de la seta si esta danada. [ 4 ] ​ El sombrero es muy variable de tamano y puede llegar a 6 a 10 cm .

Los rebozuelos tienen un ligero aroma y sabor a albaricoque. [ 2 ] [ 3 ]

Habitat [ editar ]

El Cantharellus cibarius crece en regiones de templado , bajo arboles caducifolios ( abedul ) asi como coniferas , mas bien en suelos acidos, desde principios de verano hasta finales de otono segun las regiones: de mediados de julio a mediados de septiembre en Quebec , de finales de agosto a finales de octubre en el Ardenas . Desaparece con las primeras heladas, pero puede recolectarse en Navidad cerca del Mediterraneo. A veces es gregario y es fiel a sus localidades.

Segun la bibliografia, el rango de hospedadores de Cantharellus cibarius parece ser muy amplio, incluyendo generos como Pinus , Picea , Castanea , Betula , Quercus , Corylus , Pseudotsuga , Eucalyptus y Shorea [ 5 ] ​. Debido al hecho de que los rebozuelos se encuentran en ambientes variables como bosques de abedules a gran altitud, o bosques de abetos secos o humedos, es muy dificil especificar las condiciones ecologicas en las que pueden desarrollarse. Las observaciones en el bosque y los ensayos sugieren que el micelio se desarrolla bien en suelos de entre 0 y 10 centimetros de profundidad. Parece preferir suelos bien drenados, baja disponibilidad de nitrogeno y un pH entre 4 y 5,5 [ 5 ]

Ecologia y fenologia [ editar ]

Sitio potencial de rebozuelos en bosque acidofilo de abetos con vegetacion escasa.

El rebozuelo es un hongo micorricico que forma simbiosis con varios arboles de coniferas y caducifolios. En Europa Central, el arbol preferido es la picea , seguida del haya cobriza . El hongo tambien puede asociarse con robles , pinos y abetos , y en raras ocasiones con tilos. El rebozuelo coloniza diversos tipos de bosque en suelos moderadamente secos, alcalinos y pobres en nutrientes. En zonas calcareas, solo coloniza suelos superficialmente acidificados. A menudo crece de forma muy ≪gregaria≫ en plantaciones jovenes y en zonas mas o menos abiertas que solo estan cubiertas escasamente de hierbas, arbustos y musgos.

Los cuerpos fructiferos del rebozuelo aparecen en Europa Central de junio a noviembre.

Evolucion de la poblacion y peligro de extincion [ editar ]

Todas las especies de rebozuelos estan protegidas en Alemania y figuran como ≪especialmente protegidas≫ en el Apendice 1 de la Ordenanza federal de proteccion de especies . [ 6 ] ​ Se pueden recolectar en pequenas cantidades para uso personal.

El rebozuelo es una seta bastante comun. Entre los factores de peligro se encuentran la falta de precipitaciones a largo plazo, la disminucion de las aguas subterraneas, las intervenciones forestales y la compactacion del suelo por la maquinaria forestal y las zonas forestales muy utilizadas. En Baden-Wurttemberg, el rebozuelo esta clasificado en el grupo de peligro G 3 (actualmente sigue siendo comun, pero con una considerable tendencia a disminuir).

La especie tambien esta ≪en peligro≫ en Austria, por lo que esta protegida en todos los estados federados. De acuerdo con la Ley Forestal, los hongos solo pueden ser recolectados por particulares hasta una cantidad maxima de dos kilogramos. [ 7 ] ​ En Tirol [ 8 ] ​, Salzburgo [ 9 ] ​ y Carintia [ 10 ] ​ se aplican otras restricciones.

Especies cercanas y posibles confusiones [ editar ]

Cantharellus cibarius es un hongo muy polimorfico, “tiene casi tantas formas y variedades como arboles con los que vive en afinidad”. [ 11 ] ​ Una de estas variedades ha sido elevada a especie separada con el nombre de Cantharellus californicus . Todos tambien son comestibles.

Pueden ocurrir confusiones mas peligrosas con el falso rebozuelo ( Hygrophoropsis aurantiaca ), de efectos posiblementes laxantes, o, en las regiones del sur, con el seta de olivo ( Omphalotus olearius ), toxico. Respecto al primero, destaca su habitat exclusivo bajo las coniferas, su color mas anaranjado, su himenio laminado y no plegado, su carne flacida. Respecto al segundo, ademas de su habitat, notaremos su crecimiento en matas (sobre tocones y no en el suelo) y su color mas cobrizo.

Usos gastronomicos [ editar ]

Sin duda una de las setas mas populares, en algunos paises incluso preferida a los porcini .

Es una seta agradable de sabor y tiene rendimiento culinario tanto guisada como en conserva o seca (se conservan hasta un ano a temperatura ambiente). La carne es prieta y la convierte en un acompanamiento ideal de carnes . La seta posee pequenas trazas de amanitinas , pero para poder ser envenenado hay que llegar a comer cientos de kilos.

Se presta bien a la conservacion en aceite o vinagre o incluso desecada. De esta ultima forma se utiliza para condimentar diversos platos u otras setas, por lo que se le llama ≪el perejil de las setas≫. Si se consume fresco, es aconsejable escaldarlo antes, ya que de lo contrario se vuelve ligeramente amargo. [ 12 ] ​.

Similitudes [ editar ]

Suele confundirse con la Hygrophoropsis aurantiaca , denominada "falso rebozuelo", que es una seta comestible. Otra seta similar, que crece en ramilletes bajo los troncos es la denominada "seta del olivo" ( Omphalotus olearius ) es considerada venenosa. [ 13 ] ​ Igualmente, otra especie muy parecida y de iguales caracteristicas culinarias es Cantharellus subpruinosus que se caracteriza por poseer tonos blanquecinos en la cuticula.

Sinonimia [ editar ]

Existen varios sinonimos para esta especie: [ 14 ]

  • Agaricus alectorolophoides Schaeff. 1774
  • Agaricus chantarellus L. 1753
  • Agaricus chantarellus Bolton 1788
  • Alectorolophoides cibarius (Fr.) anon.
  • Cantharellus alborufescens (Malencon) Papetti & S. Alberti 1999
  • Cantharellus cibarius f. neglectus M. Souche 1904
  • Cantharellus cibarius subsp. flavipes R. Heim 1960
  • Cantharellus cibarius subsp. nanus R. Heim 1960
  • Cantharellus cibarius subsp. umbrinus R. Heim 1960
  • Cantharellus cibarius var. albidus Maire 1937
  • Cantharellus cibarius var. alborufescens Malencon 1975
  • Cantharellus cibarius var. albus Fr. 1937
  • Cantharellus cibarius var. bicolor Maire 1937
  • Cantharellus cibarius var. cibarius Fr. 1821
  • Cantharellus cibarius var. flavipes R. Heim ex Eyssart. & Buyck 2000
  • Cantharellus cibarius var. flavipes (R. Heim) Corner 1966
  • Cantharellus cibarius var. nanus (R. Heim) Corner 1966
  • Cantharellus cibarius var. neglectus (M. Souche) Sacc. 1905
  • Cantharellus cibarius var. pallidus R. Schulz 1924
  • Cantharellus cibarius var. salmoneus L. Corb. 1929
  • Cantharellus cibarius var. umbrinus (R. Heim) Corner 1966
  • Cantharellus edulis Sacc. 1916
  • Cantharellus neglectus (M. Souche) Eyssart. & Buyck 2000
  • Cantharellus pallens Pilat 1959
  • Cantharellus rufipes Gillet 1874
  • Cantharellus vulgaris Gray 1821
  • Chanterel alectorolophoides (Schaeff.) Murrill 1910
  • Chanterel chantarellus (L.) Murrill 1910
  • Craterellus cibarius (Fr.) Quel. 1888
  • Merulius alectorolophoides (Schaeff.) J.F. Gmel. 1792
  • Merulius chantarellus (L.) Scop. 1772
  • Merulius cibarius (Fr.) Westend. 1857

Taxonomia [ editar ]

Hasta hace cierto tiempo, todos los rebozuelos amarillos o dorados de Norteamerica se clasificaban como Cantharellus cibarius. Desde entonces, se ha demostrado que se trata de un grupo de especies emparentadas conocido como grupo o complejo de especies Cantharellus cibarius, con C. cibarius sensu stricto restringido a Europa [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] ​ En 1997, se identificaron el rebozuelo dorado del Pacifico (C. formosus) y C. cibarius var. roseocanus, [ 18 ] ​ y despues el C. cascadensis en 2003 [ 19 ] ​ y el C. californicus en 2008. [ 20 ] ​. Hay investigaciones en curso sobre otras especies adicionales.

Subespecies en Francia [ editar ]

El inventario de 2020 reconoce 10 variedades y 1 forma: [ 21 ]

  • Forma: Cantharellus cibarius f. pallidus R. Schulz
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. albidus Maire
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. amarescens Piane
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. atlanticus Romagn., 1995
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. bicolor Maire
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. flavipes (Heim) Corner ex Eyssartier & Buyck
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. pallidus Schaeff.
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. rufipes (Gillet) Cooke, 1883
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. salmoneus Corbiere
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. squamulosus (Blytt) Eyssartier & Buyck
  • Variedad: Cantharellus cibarius var. umbrinus (Heim) Corner ex Eyssartier & Buyck

Esquema del clado Cantharelloides [ editar ]

Aunque los estudios distinguen seis especies de rebozuelos en America del Norte, [ 22 ] ​ aun no se ha realizado ningun analisis filogenetico para comprender el parentesco de los rebozuelos europeos.

Esquema del clado Cantharelloides, posicion de Cantharellus cibarius


En 2015, otros estudios filogeneticos realizados para caracterizar a nivel taxonomico rebozuelos con colores que van del blanco al naranja, confirmaron la identificacion de varias especies diferentes. [ 26 ]

Referencias [ editar ]

  1. Cantharellus cibarius . Index Fungorum (en ingles) . CAB International , Centraalbureau voor Schimmelcultures (CBS) y Landcare Research New Zealand Limited (eds.).  
  2. a b c d Cantharellus cibarius Fr. - Chanterelle≫ . First Nature. 2020 . Consultado el 27 de enero de 2020 .  
  3. a b c Dyson Forbes (13 de abril de 2017). ≪Learn about chanterelle mushrooms≫ . Forbes Wild Foods . Consultado el 27 de enero de 2020 .  
  4. ≪Cantharellus "cibarius" (MushroomExpert.Com)≫ . www.mushroomexpert.com . Consultado el 22 de octubre de 2019 .  
  5. a b Eric Danell (12 de 1994). Formacion y crecimiento de la ectomicorriza de Cantharellus cibarius - Mycorrhiza 5 (2). Springer. pp. 89-97.  
  6. Ordenanza sobre la proteccion de especies animales y vegetales silvestres (Ordenanza federal de proteccion de especies - BArtSchV) Apendice 1 (al § 1)
  7. §§ Forstgesetz 1975, §174. (3) b) 2. RIS-B )|RIS-B 10010371
  8. §§ Tiroler Pilzschutzverordnung GesetzNr=10000141
  9. §§ Salzburger Pilzeschutzverordnung GesetzNr=10000841
  10. §§ Karntner Pilzverordnung GesetzNr=20000262
  11. Segun el micologo frances Andre Marchand
  12. ≪cantharellus cibarius - setas-galletas≫ .  
  13. Phillips, Roger (2010). Mushrooms and Other Fungi of North America . Buffalo, NY: Firefly Books. p.  248 . ISBN   978-1-55407-651-2 .  
  14. ≪Cantharellus cibarius Fr. 1821≫ . MycoBank. International Mycological Association . Consultado el 3 de septiembre de 2012 .  
  15. Buyck, Bart; Hofstetter, Valerie; Olariaga, Ibai (September 2016). ≪Setting the Record Straight on North American Cantharellus ≫. Cryptogamie, Mycologie 37 (3): 405-417. S2CID   89596664 . doi : 10.7872/crym/v37.iss3.2016.405 .  
  16. Kuo, Michael. ≪Cantharellus "cibarius " . mushroomexpert.com . Consultado el 1 de septiembre de 2018 .  
  17. Thorn, R. Greg; Kim, Jee In; Lebeuf, Renee; Voitk, Andrus (June 2017). ≪The golden chanterelles of Newfoundland and Labrador: a new species, a new record for North America, and a lost species rediscovered≫ . Botany 95 (6): 547-560. doi : 10.1139/cjb-2016-0213 . Archivado desde el original el 5 de agosto de 2021 . Consultado el 2 de octubre de 2019 .  
  18. Redhead, S.A.; Norvell, L.L.; Danell, E. (1997). Cantharellus formosus and the Pacific Golden Chanterelle harvest in Western North America≫ . Mycotaxon 65 : 285-322.  
  19. Dunham, S.M.; O'Dell, T.E.; Molina, R. (2003). ≪Analysis of nrDNA sequences and microsatellite allele frequencies reveals a cryptic chanterelle species Cantharellus cascadensis sp. nov. from the American Pacific Northwest≫. Mycological Research 107 (10): 1163-77. PMID   14635765 . doi : 10.1017/s0953756203008475 .  
  20. Arora, D.; Dunham, S.M. (2008). ≪A new, commercially valuable chanterelle species, Cantharellus californicus sp. nov. , associated with live oak in California, USA≫ . Economic Botany 62 (3): 376-91. S2CID   19220345 . doi : 10.1007/s12231-008-9042-7 . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2018 . Consultado el 16 de noviembre de 2022 .  
  21. ≪Cantharellus cibarius Fr. : Fr., 1821 - Girolle≫ . Inventaire National du Patrimoine Naturel (en frances) . Consultado el 7 de julio de 2021 .  
  22. ≪Molecular phylogeny and morphology reveal three new species of Cantharellus within 20 m of one another in western Wisconsin, USA≫. Mycologia . 2013. doi : 10.3852/12-181 .  
  23. |Eyssartier G, |Buyck B, (2001a) recognized 25 European species and infraspecific taxa (introducing three new var. and three new species)
  24. |Eyssartier G, |Buyck B (2001a, for 2000) Le genre Cantharellus en Europe. Nomenclature et taxinomie. Bull Soc Mycol France 116(2):91?137
  25. |Buyck B. & |Hofstetter Valerie, The contribution of tef-1 sequences to species delimitation in the Cantharellus cibarius complex in the southeastern USA , Fungal Diversity (2011) 49:35?46, 2011
  26. Olariaga, Ibai; Buyck, Bart; Esteve-Raventos, Fernando; Hofstetter, Valerie; Manjon, Jose Luis; Moreno, Gabriel; Salcedo, Isabel (2015). ≪Assessing the taxonomic identity of white and orange specimens of Cantharellus: occasional colour variants or independent species?≫. Cryptogamie, Mycologie (en ingles) 36 (3): 287-300. doi : 10.7872/crym/v36.iss3.2015.287 .