Cantando aprendo a hablar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Cantando Aprendo a Hablar ≫)
Cantando Aprendo a Hablar
Datos generales
Origen Bandera de Chile Chile
Informacion artistica
Genero(s) Musica infantil
Periodo de actividad 1989-presente (32 anos)
Discografica(s) EMI Music
WEA Music
Artistas relacionados Mazapan
Web
Sitio web Cantandoaprendo.cl

Cantando Aprendo a Hablar es un material audiovisual chileno, creado en 1989 por fonoaudiologas para apoyar el desarrollo del lenguaje , tanto en el aspecto linguistico como en el auditivo en ninos preescolares, empezando desde la etapa pre-linguistica (primeros meses de vida) hasta la adquisicion del vocabulario basico en espanol e ingles.

El proyecto se ha mantenido por mas de tres decadas enfocado a las familias comprometidas con el aprendizaje y educacion de ninos y ninas, transformandose en una excelente alternativa para entregar contenido entretenido y educativo, frente a la diversidad de estimulos que hoy estan disponibles en la TV abierta y en el mundo digital.

Historia [ editar ]

Por las necesidades en el trabajo con sus pacientes, las fonoaudiologas Aida Pohlhammer, Myriam Pinto y Pamela Cotoras compusieron canciones para estimular y apoyar el desarrollo del lenguaje de los ninos desde los primeros meses de edad.

Las evidencias de la utilidad de estas canciones en las terapias, las instaron a lanzar en diciembre de 1989 el primer volumen de Cantando Aprendo a Hablar, distribuido por el sello Producciones Manantial, cubriendo todas las disquerias del pais. El trabajo tuvo una alta cobertura de la prensa local, lo que sumado al boca a boca de padres y educadores, contribuyo a su rapida difusion.

El exito de ventas permitio la produccion de nuevos volumenes de Cantando Aprendo a Hablar y posteriormente la aparicion de las colecciones Cantando Hablo Mejor , El Mundo de los Sonidos , Cantando Aprendo en el Jardin , Cantando Aprendo Ingles y Cantando aprendo a usar bien la energia. En la actualidad, se encuentran publicadas mas de 300 canciones.

Para seguir acercando los productos a las familias, se desarrollaron nuevos formatos y areas de negocios que han mantenido la marca vigente y en crecimiento.

En el ano 2005, se crearon companias de teatro musical , llevando el contenido a las presentaciones en vivo, fidelizando a los ninos con los albumes, sus canciones y personajes, alcanzando escenarios como Lollapalooza Chile , Isla de Pascua , Juan Fernandez , y presentaciones fuera del pais ( Lima , en octubre de 2017).

Los constantes cambios han exigido la renovacion de formatos audiovisuales, pasando del casete al CD y del VHS al DVD, hasta llegar a los formatos en linea como aplicaciones y streaming . En 2011, ingresaron a la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabacion y fueron nominadas al Grammy Latino por el album Vamos a Jugar . Por otro lado, el canal de YouTube ya cuenta con 2 millones de suscriptores, lo que las hizo acreedoras del '“Boton de Oro” otorgado por la plataforma. Desde 2017, tambien estan presentes en Netflix y en 2018 se llego a la television abierta chilena, todos los sabados en el bloque infantil de Television Nacional de Chile .

Publico objetivo [ editar ]

El publico de CAH se puede categorizar en dos segmentos etarios:

- Ninos entre 0 y 3 anos, que estan empezando a desarrollar el lenguaje desde las primeras emisiones de vocales y silabas, hasta palabras y frases.

- Ninos entre 3 y 6 anos que, continuando con el proceso de desarrollo del lenguaje, necesitan ejercitar habilidades fonetico-fonologicas para mejorar su pronunciacion y facilitar el aprendizaje de la lectura. Por otra parte, existen canciones que contribuyen en la creacion de habitos de autocuidado o de proteccion del medio ambiente. Otras, los introduce en el aprendizaje de vocabulario basico en ingles y asi con distintas funcionalidades.

Hitos y reconocimientos [ editar ]

  • Shows en Lollapalooza 2014 y 2016.
  • Dos series en Netflix.
  • Crecimiento exponencial en Youtube.
  • Giras Cencosud, Mori y Entel.
  • Proyectos con Agencia Chilena de Eficiencia Energetica y Ministerio de Energia.
  • Shows en las plazas mas importantes de comunas de todo Chile.
  • Presentaciones en Teatros Municipales de las principales ciudades del pais.
  • Presencia en el bloque infantil de Television Nacional de Chile (TVN) todas las semanas.
  • Cerca de 100 presentaciones en vivo cada ano
  • Canal de Youtube (a septiembre de 2018): - Reproducciones: 1.429 millones - Suscriptores: 1,8 millones
  • Campanas masivas con marcas como Walmart, Nestle, Cencosud, Farmacias, Unilever, etc; y con diarios nacionales e internacionales a traves de DVD’s y CD coleccionables.

2009

  • Beneficiarios Chile Crece Contigo.

2010

  • Mejor Programa Infantil Cantando Aprendo a Hablar por MEGA.

2011

  • Nominacion al Grammy Latino.
  • Pamela Cotoras ganadora Premio 100 Mujeres Lideres.
  • Beneficiarios Capital Semilla SERCOTEC.

2013

  • Beneficiarios Capital Semilla SERCOTEC.
  • Mejor Programa Infantil EncantaKids de UCV con contenidos de Cantando Aprendo a Hablar.

2014

  • Aida Pohlhammer ganadora Premio 100 Mujeres Lideres.
  • Silver Play Button por alcanzar los 100.000 suscriptores en YouTube.

2017

  • Alcanzadas las 1000 millones de visitas en nuestro canal oficial.
  • Premio Dorado por alcanzar 1 millon de suscriptores en YouTube.

2018

  • Estreno en Television Nacional de Chile (TVN).

Discografia [ editar ]

Albumes [ editar ]

  • Coleccion “Cantando Aprendo a Hablar” (1989-1993)

Canciones compuestas por fonoaudiologas para estimular la adquisicion del lenguaje.

  • Coleccion “Cantando Hablo Mejor” (1994-1998)

Albumes destinados a favorecer la correcta pronunciacion de las palabras, con enfasis en polisilabos, difonos (vocalicos y consonanticos) y los fonemas que ofrecen mayor dificultad a los ninos.

  • Coleccion “El Mundo de los Sonidos” (2004-2014)

Albumes con canciones y cuentos para desarrollar habilidades auditivas: identificacion de ruidos del medio ambiente, diferenciacion de sonidos similares, memoria y atencion auditiva.

  • Coleccion “Cantando Aprendo en el Jardin” (2005-2014)

Canciones destinadas a afianzar algunos conceptos que se ensenan en el jardin infantil y favorecer el desarrollo de la conciencia metafonologica, necesaria para el aprendizaje de la lecto-escritura.

  • Coleccion “Cantando Aprendo Ingles” (2007-2014)

Canciones creadas por fonoaudiologas, con la asesoria del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura. Introduce a los ninos en el aprendizaje del vocabulario basico del idioma ingles.

  • Coleccion “Mi Primer Recital” (2013-2015)

En estos albumes, "La Banda de CAH" actualiza algunos clasicos y temas conocidos a nuevas versiones de pop/rock .

  • Album “Cantando Aprendo a Usar Bien la Energia”

Canciones entretenidas para educar sobre el uso eficiente de la energia.

  • Coleccion “El Mundo de Cantando Aprendo a Hablar” (2016)

Nuevas versiones de temas clasicos reinterpretados por La Banda de Cantando Aprendo a Hablar y ExploraColores.

  • Material para especialistas

Albumes para profesionales de la educacion y la salud.

Videos [ editar ]

  • "Rosita Duplicado & Federico Galopante" - lanzado en 1998.

Coleccion de 2 VHS con clips de canciones y actividades didacticas.

  • "Vocales, Consonantes y Letters" - lanzado en 2004.

Coleccion de 6 DVD con clips de canciones y actividades didacticas.

  • "Apra, Apre, Apri, ¡Que pronto lo aprendi! - lanzado en 2008.

Coleccion de 8 DVD con clips de canciones y actividades didacticas.

  • "+Canto, +Aprendo" - lanzado en 2011.

Coleccion de 12 DVD con clips de canciones y actividades didacticas.

  • "El Club de Cantando Aprendo a Hablar” - lanzado en 2015.

Coleccion de 10 DVD con clips de canciones y actividades didacticas.

  • “Yo canto y juego” - lanzado en 2018.

Coleccion de 6 DVD con clips de canciones y actividades didacticas.

Personajes (en orden alfabetico) [ editar ]

  • Armando Borrones , interpretado por Cesar Quintanilla.
  • Banda de Cantando Aprendo a Hablar , compuesta por cinco integrantes: Danna Sanchez en la voz, Francisco, bajista, Martin, guitarrista, Taffy, baterista y Manuel, tecladista.
  • Bulublu , vocalista de La Banda, interpretada por Danna Sanchez.
  • Federico Galopante , interpretado por Gabriel Prieto .
  • Fito Consonantes , interpretado por Nelson Munoz .
  • Jaime , secuaz de Rufo Estrellas , interpretado por Samuel Ponce.
  • John Letters , interpretado por Francisco Toto Acuna.
  • Lulu ExploraColores , interpretada por Anita Contreras.
  • Maxi ExploraColores , interpretado por Jorge Abarzua.
  • Miguel Metamorfosis , interpretado por Pablo Atria.
  • Muneco de Rosita Duplicado , interpretado por Nelson Munoz.
  • Paty Vocales , interpretada por Patricia Valenzuela (voz de las canciones, personaje en DVD y en primeras presentaciones en vivo) (presentaciones en vivo en 2008).
  • Pili ExploraColores , interpretada por Romina Dagnino
  • Polin ExploraColores , interpretada por Paula Hoffmann.
  • Rosita Duplicado , interpretada por Andrea Echague como el personaje y Patricia Valenzuela en la voz de las canciones.
  • Rufo Estrellas, interpretado por Pablo Atria.
  • Sam Questions , interpretado por Abiel Palma.
  • Santi ExploraColores, interpretado por Carlos Wedeles hasta 2014 y desde agosto de ese ano Marcelo Mariscal.
  • Sara Palabras , interpretada por Greta Astorga como el personaje y la voz de canciones desde 2010, y Patricia Valenzuela en la voz de las canciones anteriores.

Son personajes recurrentes tambien el loro Nicanor , el lobo Caulimon , el conejo Barrigon , la cebra Bara Bara y el burro Anis . Ademas, en distintas versiones, ha aparecido el computador Gerardo .

Enlaces externos [ editar ]