한국   대만   중국   일본 
Camuflaje militar - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Camuflaje militar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un militar camuflado con un traje ghillie .

El camuflaje militar se refiere a cualquier metodo utilizado para hacer que las fuerzas militares sean menos detectables por el enemigo. En la practica, se trata de la aplicacion de colores y materiales utiles para ocultar uniformes, vehiculos y equipos militares de la observacion visual (criptismo) o hacerlos parecer otra cosa (mimetismo).

Historia [ editar ]

El camuflaje fue usado por primera vez de forma sencilla a mediados del siglo  XVIII por unidades de fusileros. Sus tareas requerian que pasaran desapercibidos, y se les entregaron uniformes verdes y luego de otros colores monotonos. Con la llegada de armas mas precisas y de mayor alcance, especialmente el rifle de repeticion, se adopto el camuflaje para los uniformes de todos los ejercitos, extendiendose a la mayoria de las formas de equipo militar, incluidos barcos y aviones.

El camuflaje para equipos y posiciones fue ampliamente desarrollado para uso militar por los franceses en 1915, seguidos pronto por otros ejercitos de la Primera Guerra Mundial. En ambas guerras mundiales, los artistas fueron reclutados como oficiales de camuflaje. El camuflaje de barcos se desarrollo a traves de llamativos esquemas de camuflaje deslumbrante durante la Primera Guerra Mundial, pero desde el desarrollo del radar, el camuflaje de barcos ha recibido menos atencion. Los aviones, especialmente en la Segunda Guerra Mundial, a menudo estaban pintados con diferentes esquemas en la parte de arriba y abajo, para camuflarlos contra el suelo y el cielo, respectivamente. Algunas formas de camuflaje tienen elementos de invariancia de escala, disenados para alterar los contornos a diferentes distancias, normalmente patrones de camuflaje digitales hechos de pixeles.

Primera Guerra Mundial [ editar ]

Buque de la armada britanica usando un camuflaje disruptivo durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial se probaron varias tecnicas de camuflaje belico. Una de ellas era el camuflaje disruptivo , utilizado por los britanicos y los estadounidenses para proteger los barcos de la amenaza de los nuevos submarinos alemanes U-Boot .

A diferencia de otras formas de camuflaje, la intencion de la distorsion visual no es ocultar, sino dificultar la estimacion del alcance, la velocidad y el rumbo de un objetivo. Wilkinson explico en 1919 que habia tenido principalmente la intencion de confundir al enemigo sobre el rumbo de un barco y asi asumir una posicion de disparo deficiente.

Los aliados, al encontrarse desmoralizados y sin defensas efectivas, utilizaron los exploradores aereos y la fotografia . Los franceses fueron los pioneros al contratar a artistas para idear metodos que disminuyeran la percepcion de sus tropas, asi como de elementos y equipos de destruccion. La mayoria de los intentos fracasaron, pero se siguio perfeccionando.

Segunda Guerra Mundial [ editar ]

Dos soldados de las Waffen-SS con subfusiles MP-40 usando el camuflaje M42

Al inicio de la Segunda Guerra Mundial , ya existian estudios sobre camuflaje adoptables para los soldados en varios ejercitos, pero los trabajos mas desarrollados y efectivos fueron los alemanes adoptando varios modelos de uniforme mimetizado desde el principio del conflicto para equipar a sus unidades de elite ( Waffen SS y los paracaidistas) asi como la mimetizacion de todos los ponchos (zelban) de sus tropas.

Otros ejercitos que tambien desarrollaron prontamente el camuflaje fueron los sovieticos, sobre todo en sus tropas paracaidistas y sus tropas de lucha invernal, asi como los japoneses con el camuflaje selvatico. Los aliados estaban muy por detras de estos trabajos siendo los estudios britanicos los unicos que habian desarrollado camuflajes para sus vehiculos y para tropas especiales.

Segun iba alargandose el conflicto fueron surgiendo mas modelos mimetizados y gran diversidad de formas y colores siendo los alemanes los mas desarrollados y prolificos.

Camuflaje en la actualidad [ editar ]

Los medios de deteccion modernos (vision infrarroja, radar , deteccion acustica) han hecho que el camuflaje sea menos eficaz, pero su uso sigue siendo recomendable, siendo el patron multiescenario "MultiCam" el mas ampliamente utilizado en todo el mundo debido a su versatilidad. En respuesta a este progreso tecnologico, los ejercitos y los fabricantes estan desarrollando nuevos tipos de camuflaje, como nuevos tipos de tejidos que reducen la radiacion termica del objeto cubierto (haciendolo menos visible para los medios de vision infrarroja).

Desde 2009, las Fuerzas Armadas de Espana usan el camuflaje el camuflaje pixelado M09 en dos variantes: boscosa y desertica. Para finales del 2024 se desarrollara un nuevo patron multiescenario sustituira al pixelado desertico y boscoso actual, segun informa el el Boletin de Infanteria de Marina nº37 [ 1 ] ​.

Referencias [ editar ]

  1. ≪Boletin de Infanteria de Marina≫ . Castellano . Consultado el 12 de febrero de 2024 .  

Vease tambien [ editar ]