한국   대만   중국   일본 
Camprodon - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Camprodon

Camprodon
Camprodon
municipio de Cataluna

Escudo


Vista de la localidad
Camprodón ubicada en España
Camprodón
Camprodon
Ubicacion de Camprodon en Espana
Camprodón ubicada en Provincia de Gerona
Camprodón
Camprodon
Ubicacion de Camprodon en la provincia de Gerona
Pais   Espana
•  Com. autonoma   Cataluna
•  Provincia Gerona
•  Comarca Ripolles
•  Partido judicial Ripoll
Ubicacion 42°18′42″N 2°21′53″E  /  42.311803, 2.364804
•  Altitud 988 m
Superficie 103,4 km²
Poblacion 2487 hab. (2023)
Gentilicio camprodones, -a
( cat. ) camprodoni, -na [ 1 ]
Codigo postal 17867
Alcalde (2015) Xavier Guitart (TPC-CP)
Sitio web www.camprodon.cat

Camprodon [ 1 ] ​ (oficialmente y en catalan Camprodon ) es un municipio de la comarca del Ripolles , en la provincia de Gerona , de la comunidad autonoma de Cataluna en Espana . Situado a 120 km de Barcelona y 75 km de Gerona , en el valle de su mismo nombre, en la confluencia de los rios Ter y Ritort , Camprodon es uno de los municipios mas extensos de la comarca, gracias a la anexion de Freixanet , Rocabruna y Beget . Cuenta con una poblacion de 2487 habitantes ( INE 2023).

Simbolos [ editar ]

El escudo de Camprodon se define por el siguiente blason:

De oro , 4 palos de gules . La campana de argen , un roel de sinople . Por timbre una corona real abierta . [ 2 ]

El escudo del municipio no esta aprobado por la Generalidad de Cataluna.

Los condes del Casal de Barcelona con motivo del dominio de la Corona de Aragon eran llamados reyes, motivo por el cual el escudo va timbrado por la corona real abierta, segun consta en documentos y monedas muy antiguas en los que se puede observar la corona. [ 2 ]

Historia [ editar ]

La villa tiene su origen en el monasterio de San Pedro ( Sant Pere ) y en el mercado concedido por Ramon Berenguer III en 1118. Dentro del monasterio la iglesia parroquial de Santa Maria fue sustituida por el actual edificio gotico en el siglo XIV . Camprodon alcanzo el rango de en villa real y cabeza de la vegueria de Camprodon hacia el ano 1252, y estuvo bajo la jurisdiccion del abad, pero del 1286 hasta 1301, pertenecio al vizconde de Castellnou. Luis XI de Francia saqueo e incendio Camprodon en 1470 durante la guerra contra Juan II de Aragon . Tambien fue ocupada por Francia durante la guerra franco-espanola (1654-1658). [ 3 ] ​ Y nuevamente fue tomada por los franceses (el duque de Noailles) en 1689 en las guerras de Carlos II contra Luis XIV . El duque de Villahermosa del Rio recupero la poblacion e hizo volar el castillo deteriorado. Tambien durante la Guerra Grande, en 1794, el general frances Dagobert, la tomo y la incendio. Camprodon sufrio tambien mucho durante la primera y la tercera guerras carlistas en el siglo XIX .

≪Una calle en Camprodon≫ por Modesto Urgell (c. 1901)

Ya en el siglo XX , Camprodon inicio una notable recuperacion economica y social, que derivo en una mayor estabilidad, pese a recesos como la Guerra Civil , y tambien gracias, en parte, a la oleada de inmigracion. La primera colonia veraniega de Camprodon se centro en el paseo de la Fuente Nueva, al final del cual hoy en dia podemos encontrar un busto del Dr. Robert , alcalde de Barcelona y pionero de la colonia veraneante de la epoca. En 1916 se inauguro el Hotel Camprodon, que tuvo como clientes al poeta Joan Maragall y al presidente Macia [ 4 ] ​. Mas tarde, el paseo de Maristany se convirtio en el nuevo centro de veraneo, donde la burguesia catalana construyo grandes casas a lo largo del paseo (proyectadas por arquitectos como Duran i Reynals , Enric Sagnier y Coderch ), contribuyendo asimismo a la creacion, en momentos posteriores, del club de tenis y el club de golf (promovidos entre otros por Antonio Garcia-Nieto padre e hijo y Narciso de Prat). Por un breve periodo de tiempo una de las mansiones que se construyeron (El Robredal) se convirtio en la sede del Gobierno de la II Republica y residencia de su presidente Juan Negrin .

En 1969 y 1965 [ 5 ] ​ respectivamente incorpora Baget y Freixanet . Baget, tambien conocido como San Cristobal de Baget, incluia los pueblos de Bestraca, Rocabruna y Salarsa. Freixanet incluia Bolos, Caballera y Greixenturre. Tambien se anexiono la urbanizacion Maristany, que pertenecia a Llanas pero formaba un continuo con Camprodon.

El 18 de abril de 1984 el municipio cambio su nombre oficial: paso de Camprodon a Camprodon . [ 6 ]

Economia [ editar ]

La agricultura, la ganaderia bovina y la industria textil y maderera eran las bases tradicionales de la economia del municipio. En fechas mas recientes se instalaron en el municipio varias empresas dedicadas a la fabricacion de embutidos de cerdo, galletas y mazapanes, como galletas Birba. No obstante, actualmente la fuente basica de riqueza del municipio es el turismo.

Geografia humana [ editar ]

Demografia [ editar ]

Cuenta con una poblacion de 2487 habitantes ( INE 2023).

Grafica de evolucion demografica de Camprodon [ 7 ] ​ entre 1842 y 2021

       Poblacion de derecho segun los censos de poblacion del INE .        Poblacion de hecho segun los censos de poblacion del INE. Entre el Censo de 1970 y el anterior, crece el termino del municipio porque incorpora a 17500 (Baget) y 17508 (Freixanet). [ 8 ]

Entidades de poblacion Habitantes
Beget 27
Bestraca 0
Bolos ( Bolos ) 22
Camprodon 2058
Caballera ( Cavallera ) 19
Colonia Estebanell 81
Greixenturre ( Creixenturri ) 21
Freixanet ( Freixenet ) 122
El Riberal 13
Rocabruna (Camprodon) 70
Salarsa 13
Evolucion demografica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
92 107 123 1713 2742 3232 2920 2944 3366

1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
3239 2994 2616 2461 2864 2673 2487 2376 2314

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 ?
2232 2209 2308 2344 2319 2312 2390 2438 ?

1497-1553: Fogaje ; 1717-1981: poblacion de hecho; 1990- : poblacion de derecho

Lugares de interes [ editar ]

El puente Nuevo
Iglesia de San Cristobal , en Beget , una localidad del municipio de Camprodon.
  • Convento del Carmen: actualmente una iglesia.
  • Monasterio de San Pedro : construido a mediados del siglo X por Wifredo II de Besalu para la orden benedictina , sigue el estilo romanico , tiene planta de cruz latina, con abside central y cimborrio octogonal que aguanta la torre del campanario .
  • Puente Nuevo : construido sobre el rio Ter hacia el siglo XII , con modificaciones en los XVI y XVII , permitia el acceso a la villa y formaba parte de la via que conducia hacia la Cerdana .
  • Iglesia de Santa Maria : la iglesia parroquial de Camprodon es una mezcla de estilos: edificada en romanico, presenta modificaciones menores de estilo gotico en los arcos de la nave central y una capilla aneja en estilo barroco. Segun la tradicion, el templo conserva la arqueta de Sant Patllari con los restos del santo.
  • Museo de Isaac Albeniz : el Ayuntamiento mantiene un museo dedicado a este compositor catalan, nacido en la villa en 1860. Anualmente se celebra un festival de musica que lleva su nombre.
  • Paseo de la Font Nova y Paseo Maristany: ambos paseos son los ejes centrales de las zonas residenciales de los primeros veraneantes burgueses que llegaron a Camprodon a fines del siglo XIX e inicios del XX . El paseo Maristany fue una de las primeras urbanizaciones turisticas que se hicieron. Fue promovido por Francisco Carlos Maristany y Garriga , siendo el arquitecto Bernardino Martonell . Se acabo hacia 1927. Entre los veraneantes ilustres se cuentan el banquero Garcia-Nieto (Banca Simeon y Banca Riva y Garcia), el cementerio Fradera (Cementos Fradera, SA), Dionisio Conde (Almacenes El Siglo), el alcalde de Barcelona , Bartomeu Robert , y el presidente del gobierno de la Segunda Republica espanola , Juan Negrin .
  • Las fuentes: Camprodon se hizo famosa entre sus veraneantes no solo por sus paisajes y temperatura veraniega agradable, sino tambien por sus muchas fuentes cercanas al nucleo urbano, como la Virgen de la Fuente, la Font Nova, la Font de Sant Patllari o la Font del Vern.
  • Bunkeres de la Organizacion defensiva del Pirineo , conocida como Linea P.

Gastronomia [ editar ]

La villa de Camprodon destaca por sus especialidades en embutidos de cerdo , como el bull , longaniza, jamon , etc. Igualmente, son conocidas sus galletas y mazapanes . Las galletas que fabrica la compania Birba son las mas conocidas fuera del municipio.

Comunicaciones [ editar ]

La situacion geografica del municipio dificulta bastante el paso de vias de comunicacion. La unica carretera principal que lo atraviesa es la C-38 , que sale del eje Olot - Ripoll C-26 y llega hasta la frontera hispano-francesa por el Coll de Ares . Camprodon es paso obligado para acceder a las poblaciones de Llanars , Vilallonga de Ter y Setcasas , a traves de la GIV-5264 y Mollo per la citada C-38 .

Personas notables [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Celdran Gomariz, Pancracio (2004). ≪Camprodon≫. Diccionario de toponimos espanoles y sus gentilicios (5ª edicion). Madrid: Espasa Calpe. p. 192. ISBN   978-84-670-3054-9 . Wikidata   Q19360096 .  
  2. a b Ayuntamiento de Camprodon, gabinete de alcaldia.
  3. Camprodon, Mancomunitat intermunicipal de la Vall de (27 de septiembre de 2019). ≪Batalla de Camprodon, maig 1658≫ . Patrimoni militar de la vall de camprodon (en catalan) . Consultado el 5 de abril de 2022 .  
  4. ≪Monograficos≫ . La Vanguardia (en catalan) . Consultado el 15 de agosto de 2023 .  
  5. ≪BOE≫ .  
  6. Ministerio de Administraciones Publicas (ed.). ≪Variaciones de los municipios de Espana desde 1842.≫ . p. 106. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012 . Consultado el 21 de julio de 2021 .  
  7. Instituto Nacional de Estadistica (Espana). ≪Alteraciones de los municipios en los Censos de Poblacion desde 1842≫ . Consultado el 15 de enero de 2024 .  
  8. Secretaria General Tecnica, Ministerio de Administraciones Publicas (2008). Variaciones de los Municipios de Espana desde 1842 (1.ª edicion). Madrid: Gobierno de Espana . Consultado el 15 de enero de 2024 .  

Enlaces externos [ editar ]