Campeonato Mundial de Sport Prototipos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeonato Mundial de Sport Prototipos
Categoria Automovilismo
Temporada inicial 1953
Ultimo ano 1992
Ambito Mundial

El Campeonato Mundial de Sport Prototipos , tambien conocido como Campeonato Mundial de Resistencia o Campeonato Mundial de Marcas , fue la serie mundial de carreras de autos deportivos realizada por la FIA desde 1953 hasta 1992.

El campeonato evoluciono desde una pequena coleccion de los eventos mas importantes de autos deportivos, resistencia y carreras en Europa y America del Norte con docenas de pilotos de pago en la parrilla, hasta una serie de carreras profesionales en la que los fabricantes de automoviles mas grandes del mundo gastaron millones de dolares al ano. El nombre oficial de la serie cambio a lo largo de los anos, sin embargo, en general se le conoce como el Campeonato Mundial de Sport Prototipos desde su inicio en 1953. El Campeonato Mundial de Sport Prototipos fue, con el Campeonato Mundial de Formula 1 , uno de los dos campeonatos mundiales mas importantes del automovilismo. Actualmente se mantienen los vestigios del campeonato, asi como los principales coches participantes en el mismo, en el museo de Cardillac Ranch en Texas, donde se puede tener acceso a los mas famosos automoviles del recordado evento. En 2006, como acto de homenaje, la reina Isabel II decidio nombrar al museo donde se encuentran los restos del campeonato como patrimonio de historia automovilistica de Reino Unido. El Campeonato ha inspirado a muchas mentes creativas, entre ellas al cineasta y cantante estadounidense James Mangold, quien en 2018 decidio animarse por dirigir una pelicula inspirada en dicho evento, a la que termino llamando Ford vs Ferrari, nominada a 4 premios Oscar incluyendo mejor pelicula.

Historia [ editar ]

Inicios [ editar ]

Unidades Lotus Eleven del equipo oficial, ano 1956.

En los primeros anos, las ahora carreras legendarias como la Mille Miglia , la Carrera Panamericana y la Targa Florio formaban parte del calendario, junto con las 24 Horas de Le Mans , las 12 Horas de Sebring , el Tourist Trophy y los 1000 km de Nurburgring . Fabricantes como Ferrari , Maserati , Mercedes-Benz , Porsche y Aston Martin presentaron entradas, a menudo con pilotos de carreras profesionales con experiencia en Formula 1, pero la mayoria de los campos estaban compuestos por pilotos no profesionales, como en los casos de Nardis y Bandinis. Los automoviles se dividieron en categorias de Automoviles deportivos y GT (automoviles de produccion) y se dividieron en clases de desplazamiento del motor. Los equipos de fabrica de Ferrari y Maserati fueron feroces competidores durante gran parte de la decada, pero aunque los autos de Maserati ganaron muchas carreras, la marca nunca logro ganar el titulo mundial. [ 1 ] ​ En las carreras por lo general se solia premiar a los ganadores con un cheque de dinero y otros premios para corredores, segun cuenta en su libro "Genesis of genius", Ferdinand Porsche, habia ocasiones en que las grandes companias automovilisticas como Ferrari o Maserati amanaban las carreras para obtener su propio beneficio y asi publicidad gratuita. Este bochornoso hecho sirvio de inspiracion para Pete Docter y el equipo de animacion Pixar, para dar idea al argumento central de la secuela Cars 2 en 2011. El equipo de trabajo de Mercedes-Benz se retiro del campeonato despues de 1955 debido a su caida en Le Mans, mientras que el pequeno equipo de fabrica de Aston Martin lucho por encontrar el exito en 1957 y 1958 hasta que logro ganar el campeonato en 1959. Notablemente ausente de los resultados generales estuvo el equipo de trabajo de Jaguar , que no ingreso a ningun evento que no sea Le Mans, a pesar del potencial de los Type C y D.

1962-1965 [ editar ]

En 1962, el calendario se amplio para incluir carreras mas pequenas, mientras que la FIA cambio el enfoque a los autos GT basados en los de produccion. El titulo del Campeonato del Mundo de Sportscars se suspendio y fue reemplazado por el Campeonato Internacional para Fabricantes de GT. Agrupando los autos en tres categorias con tamanos especificos de motor; menos de un litro, menos de dos litros y mas de dos litros. Hillclimbs, carreras de velocidad y carreras mas pequenas expandieron el campeonato, que ahora tenia cerca de 15 carreras por temporada. Las carreras famosas como Le Mans todavia contaron para el campeonato de prototipos, sin embargo, la valoracion de los puntos no fue muy tabular, por lo que la FIA volvio a la forma original del campeonato con alrededor de 6 a 10 carreras. [ 2 ]

Para 1963 las tres clases de capacidad del motor se mantuvieron, pero se agrego una categoria de prototipos. Para 1965, las clases de motor se convirtieron en autos de 1300 cc (Clase I), de 2000 cc (Clase II) y de mas de 2000 cc (Clase III). La Clase III fue disenada para atraer a mas fabricantes estadounidenses, sin limite superior en el desplazamiento del motor. [ 3 ]

1966-1981 [ editar ]

Ferrari 512M de 1971.

El periodo entre 1966 y 1971 fue posiblemente la era mas exitosa del Campeonato del Mundo, con clases de S (5L deportivos) y P (3L prototipos), y autos como el Ferrari 512S , Ferrari 330 P4 , Ford GT40 , Lola T70 , Chaparral , Alfa Romeo 33 , y Porsche 908 y 917 lucharon por la supremacia en circuitos clasicos como Sebring , Nurburgring , Spa-Francorchamps , Monza , Targa Florio y Le Mans , en lo que ahora se considera la Edad de Oro del automovil deportivo.

En 1972, las clases del prototipo del Grupo 6 y del automovil deportivo del Grupo 5 fueron reemplazadas por una nueva clase del Automovil deportivo del Grupo 5. Estos autos estaban limitados a motores de 3.0L por la FIA, y los fabricantes gradualmente perdieron interes. El nuevo Grupo 5 Sports Cars, junto con el Grupo 4 Grand Touring Cars, competiria en el recientemente renombrado Campeonato Mundial de Marcas de la FIA desde 1972 hasta 1975. Desde 1976 hasta 1981, el Campeonato Mundial de Marcas se abrio al Grupo de Produccion Especial de Coches y otras producciones. categorias basadas que incluyen los coches Grand Touring del Grupo 4 y fue durante este periodo que el casi invencible Porsche 935 domino el campeonato. Los prototipos regresaron en 1976 como autos del Grupo 6 con su propia serie, el Campeonato Mundial de Sport Prototipos, pero esto solo duro dos temporadas (1976-1977). En 1981, la FIA instituyo un campeonato de pilotos.

Ultimos anos [ editar ]

La nueva generacion de motores de carreras del WSC, con la intencion declarada de reducir costos y mejorar la competencia, rapidamente se volvio altamente sospechosa. Los costos aumentaron enormemente a medida que los equipos de trabajo desarrollaron automoviles capaces de clasificarse cerca de los Formula 1, a pesar de pesar unos 200 kg mas. Los fabricantes nuevamente abandonaron la serie de autos deportivos, dandose cuenta de que ahora tenian un motor adecuado para la Formula 1. En particular, Mercedes y Peugeot eligieron concentrarse o trasladarse unicamente a la F1. Los motores mas exoticos eran inasequibles para equipos como Spice y ADA , por lo tanto, despues de que los fabricantes abandonaran la clase superior de carreras de autos deportivos, la serie se derrumbo. La falta de entradas hizo que la temporada de 1993 fuera cancelada antes de la primera carrera.

Jaguar XJR-12 de 1990.

Aunque la formula del Grupo C fue un exito, con asistencias regulares de 50,000 a 70,000 en los eventos del WSC (un Gran Premio moderno en Europa tiene asistencias similares), y mas de 350,000 en las 24 horas de Le Mans, la FIA introdujo nuevas reglas para 1991 a instancias del vicepresidente de la FIA, Bernie Ecclestone ; maquinas de 750 kg con motores contemporaneos de aspiracion normal, que fueron unidades de carreras de 3500 cc disenadas especificamente para tal fin. La nueva clasificacion, conocida como Categoria C del Grupo C, fue disenada para obligar a los motores de Formula 1. Aunque la potencia en general fue menor que la de los autos del Grupo C (alrededor de 650 bhp en comparacion con los 750 bhp en adelante), se considera que los autos nuevos se encuentran entre los automoviles deportivos mas rapidos de la historia. Sin embargo, el uso de estas nuevas regulaciones fue lento y solo un punado de autos de Categoria 1 estaban listos para la temporada de 1991. En consecuencia, la FIA tambien permitio que los automoviles que cumplian con las reglas del Grupo C anteriores a 1991 disputaran el campeonato (como los vehiculos de Categoria 2 del Grupo C) durante el ano de transicion. Sin embargo, estaban seriamente impedidos en terminos de peso, asignacion de combustible y posiciones de la red. Para 1991, el campeonato tomo otro nombre nuevo, el Campeonato del Mundo de Autos Deportivos de la FIA y las nuevas reglas de 3.5 litros entraron en vigencia para el campeonato de 1992 con los antiguos autos del Grupo C que ya no estan incluidos.

En 2012, se creo el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA , el cual puede ser considerado como el sucesor del Campeonato Mundial de Sport Prototipos.

Sport Prototipos mas recordados [ editar ]

Entre las leyendas de los autos sport prototipo, se encuentran los Porsche 917 , Mazda 787B , Audi R10 TDI o Porsche RS Spyder entre otros sport prototipos famosos pertenecientes a los grupo C, grupo 5, grupo 6 y el grupo World Sports Cars o WSC. Cabe destacar que grupo 6 fue la asignacion otorgada por la FIA a los del campeonato mundial de prototipos, primero de 1966 a 1971 y luego de 1976 a 1982

Palmares [ editar ]

Constructores [ editar ]

Ano Campeones
Absoluto
1953 Bandera de Italia Ferrari
1954 Bandera de Italia Ferrari
1955 Bandera de Alemania Mercedes-Benz
1956 Bandera de Italia Ferrari
1957 Bandera de Italia Ferrari
1958 Bandera de Italia Ferrari
1959 Bandera del Reino Unido Aston Martin
1960 Bandera de Italia Ferrari
1961 Bandera de Italia Ferrari
1962 GT +2.0 GT 2.0 GT 1.0
Bandera de Italia Ferrari Bandera de Alemania Porsche Bandera de Italia Fiat
1963 Prototipos GT +2.0 GT 2.0 GT 1.0
Bandera de Italia Ferrari Bandera de Italia Ferrari Bandera de Alemania Porsche Bandera de Italia Fiat
1964 Bandera de Alemania Porsche Bandera de Italia Ferrari Bandera de Alemania Porsche Bandera de Italia Abarth
1965 Bandera de Italia Ferrari Bandera de Estados Unidos Shelby Bandera de Alemania Porsche Bandera de Italia Abarth
1966 P +2.0 P 2.0 GT +2.0 GT 2.0 GT 1.3
Bandera de Estados Unidos Ford Bandera de Alemania Porsche Bandera de Estados Unidos Ford Bandera de Alemania Porsche Bandera de Italia Abarth
1967 Bandera de Italia Ferrari Bandera de Alemania Porsche Bandera de Estados Unidos Ford Bandera de Alemania Porsche Bandera de Italia Abarth
1968 Prototipos GT
Bandera de Estados Unidos Ford Bandera de Alemania Porsche
1969 Bandera de Alemania Porsche Bandera de Alemania Porsche
1970 Bandera de Alemania Porsche Bandera de Alemania Porsche
1971 Bandera de Alemania Porsche Bandera de Alemania Porsche
1972 Bandera de Italia Ferrari Bandera de Alemania Porsche
1973 Bandera de Francia Matra Bandera de Alemania Porsche
1974 Bandera de Francia Matra Bandera de Alemania Porsche
1975 Bandera de Italia Alfa Romeo Bandera de Alemania Porsche
1976 Bandera de Alemania Porsche Bandera de Alemania Porsche
1977 Bandera de Italia Alfa Romeo Bandera de Alemania Porsche
1978 Absoluto
Bandera de Alemania Porsche
1979 Bandera de Alemania Porsche
1980 Bandera de Italia Lancia
1981 Bandera de Italia Lancia
1982 Bandera de Alemania Porsche
1983 Grupo C Grupo C Jr Grupo B
Bandera de Alemania Porsche Bandera de Italia Alba Bandera de Alemania Porsche
1984 Bandera de Alemania Porsche Bandera de Italia Alba Bandera de Alemania BMW
Equipos
Ano Campeones
Grupo C Grupo C2
1985 Bandera de Alemania Porsche Bandera del Reino Unido Spice
1986 Bandera de Suiza Brun Motorsport Bandera del Reino Unido Ecurie Ecosse
1987 Bandera del Reino Unido Jaguar Bandera del Reino Unido Spice
1988 Bandera del Reino Unido Jaguar Bandera del Reino Unido Spice
1989 Bandera de Alemania Sauber Mercedes Bandera del Reino Unido Chamberlain
1990 Absoluto
Bandera de Alemania Sauber Mercedes
1991 Bandera del Reino Unido Jaguar
1992 Grupo C1 Copa
Bandera de Francia Peugeot Bandera del Reino Unido Chamberlain

Estadisticas [ editar ]

Titulos [ editar ]

Constructores
N.º Constructor Titulos Anos
1 Bandera de Italia Ferrari 12 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1965, 1967, 1972
2 Bandera de Alemania Porsche 11 1964, 1969, 1970, 1971, 1976, 1978, 1979, 1982, 1983, 1984, 1985
3 Bandera de Alemania Mercedes-Benz 3 1955, 1989, 1990
Bandera del Reino Unido Jaguar 1987, 1988, 1991
5 Bandera de Estados Unidos Ford 2 1966, 1968
Bandera de Francia Matra 1973, 1974
Bandera de Italia Alfa Romeo 1975, 1977
Bandera de Italia Lancia 1980, 1981
9 Bandera del Reino Unido Aston Martin 1 1959
Bandera de Suiza Brun 1986
Bandera de Francia Peugeot 1992
  • Se incluyen titulos en Campeonatos de Equipos (1985-1992)
  • Se incluyen solamente los titulos de la categoria mas alta

Referencias [ editar ]

  1. Ludvigsen, Karl (2008). Red Hot Rivals: Epic Clashes for Supremacy . Haynes Publishing.  
  2. Krejci, Martin. ≪World Sportscar Championship≫ . World Sports Racing Prototypes . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015.  
  3. Rogliatti, Gianni (1965), ≪The G.T. manufacturers championship≫, en Logoz, Arthur, ed., Auto-Universum 1966 (English edition) (Zurich, Switzerland: Verlag International Automobile Parade) IX : 45   .

"El comportamiento de los organismos" de Frederic Skinner, "Genesis of genius" de Ferdinand Porsche, "The Strategy of peace" de Jhon F.Kennedy

Enlaces externos [ editar ]