Campeon de Campeones

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeon de Campeones
2022-23
Datos generales
Sede Bandera de México  Mexico
Asociacion Federacion Mexicana de Futbol (FMF)
Fundacion 4 de octubre de 1942
N.º de ediciones (1942-Act.) - 50
Organizador Liga MX
Patrocinador
TV oficial
Ver lista
Palmares
Campeon C. America (7)
Subcampeon N/A
Datos estadisticos
Participantes 2
Mas titulos C. America
C. D. Guadalajara (7)
Mas presencias C. America (13)
Sitio oficial

El Campeon de Campeones es un torneo de futbol que se disputa entre clubes mexicanos que se inicio en 1942. Hasta 1995 enfrentaba a aquellos equipos que resultaran Campeones de Liga y Campeones de Copa . A partir del 2003 se enfrentan los dos campeones de los torneos cortos del ciclo futbolistico anual (Apertura y Clausura).

Historia [ editar ]

El trofeo original fue donado en 1942 por el presidente de la republica Manuel Avila Camacho y se disputo por primera vez el 4 de octubre de ese mismo ano, con el partido Espana - Atlante , ganado por los segundos.

En su formato tradicional, este partido era el encargado de cerrar la denominada ≪Temporada del Futbol Mexicano≫, la cual estaba compuesta por el torneo de Liga y el de Copa . Con excepcion de las ediciones de 1968 y 1988 , el trofeo siempre se disputo a partido unico, realizado en la Ciudad de Mexico .

Al equipo que ganaba el doblete, Liga y Copa se le denominaba Campeonisimo y se le entregaba automaticamente el trofeo, situacion que solo ocurrio 5 veces en la historia, Leon en 1949 , Cruz Azul en 1969 , Guadalajara en 1970 , Puebla en 1990 y Necaxa en 1995 .

Con finalizacion de la disputa del torneo de Copa en 1976, este tambien desaparece; volviendose a disputar a partir de 1987-88 con el regreso del certamen copero, sin embargo empieza a disputarse con irregularidad, manteniendo esta inercia hasta mediados de los anos 1990. A pesar de que el partido era aun considerado parte de la competencia oficial, en muchas ocasiones los equipos no llegaban a un acuerdo para disputarlo o simplemente no se calendarizaba.

En 1996, la primera division tomo la decision de dividir su ano de competencia en dos torneos cortos. El formato entro en vigor con el inicio de la temporada 1996-97 y la Copa Mexico dejo de jugarse esa misma temporada. Ambos factores orillaron a que esta competicion dejara de jugarse.

En el 2003, el torneo regresa sufriendo cambios en el formato, se opto por enfrentar a los dos campeones de los torneos cortos del ciclo futbolistico anual (Apertura y Clausura). Sin embargo, problemas de calendarizacion provocaron nuevamente su suspension desde la edicion 2006-07, esto claro, solo en la practica, ya que la serie por el titulo aun estaba contemplada en el reglamento de competencia vigente.

En 2015 se restablecio este torneo, nuevamente jugado a partido unico, pero ahora con sede en Estados Unidos . [ 1 ] ​ A partir de 2018 el ganador de este torneo disputa la Campeones Cup contra el campeon de la Major League Soccer , para definir al mejor equipo de Norteamerica. [ 2 ]

Sistema de competencia [ editar ]

Los clubes triunfadores del torneo Apertura y Clausura podran disputar el titulo de Campeon de Campeones de la Liga MX . Dicho titulo se disputara a un solo partido, de 90 minutos, y en caso de empate se realizara una serie de tiros penales, de conformidad con lo dispuesto en el reglamento, hasta obtener un ganador. La Liga MX establecera la fecha, hora y lugar del encuentro, lo cual sera informado a los clubes participantes con la debida antelacion al evento. La Comision Disciplinaria de la FMF , sera el organo facultado para sancionar cualquier violacion al presente ordenamiento, conforme al reglamento de sanciones, y las demas disposiciones que resultara aplicables. Debido al momento en que se celebra el partido de Campeon de Campeones, las sanciones deportivas y/o economicas impuestas por las faltas cometidas por los jugadores e integrantes del cuerpo tecnico de los clubes participantes, deberan cumplirse en el primer partido de la Temporada siguiente. [ 3 ]

En caso de que un equipo gane tanto el apertura y el clausura ganara el titulo de forma automatica. [ 4 ]

Historial [ editar ]

Campeones de torneos largos [ editar ]

Temporada Campeon [ 5 ] [ 6 ] Resultado Subcampeon D.T. Campeon Sede final Nota(s)
1941-42 (C) C. F. Atlante 5-4 (L) R. C. Espana Bandera de Hungría Luis Grocz Parque Espana Epoca amateur
1942-43 (L) C. D. Marte 1-0 (C) U. D. Moctezuma Bandera de Argentina Jose Gomez Parque Asturias Inicio de la epoca profesional
1943-44 (C) R. C. Espana 5-3 (L) C. F. Asturias Bandera de Costa Rica Rodolfo Butch Munoz Parque Asturias
1944-45 (L) R. C. Espana 3-0 (C) C. Puebla Bandera de Costa Rica Rodolfo Butch Munoz Parque Asturias
1945-46 (C) Atlas F. C. 3-2 (L) C. D. Veracruz Bandera de Argentina Eduardo Valdatti Parque Asturias
1946-47 (C) U. D. Moctezuma 3-0 (L) C. F. Atlante Bandera de Argentina Julio Kaiser Ciudad de los Deportes
1947-48 (L) C. Leon 1-0 (C) C. D. Veracruz Bandera de Argentina Jose Maria Casullo Ciudad de los Deportes
1948-49 (L) (C) C. Leon ? ? Bandera de Argentina Jose Maria Casullo ? Trofeo otorgado al ganar Liga y Copa
1949-50 (C) Atlas F. C. 3-1 (L) C. D. Veracruz Bandera de Argentina Eduardo Valdatti Ciudad de los Deportes
1950-51 (L) Atlas F. C. 1-0 (C) C. F. Atlante Bandera de Argentina Eduardo Valdatti Ciudad de los Deportes
1951-52 (C) C. F. Atlante 1-0 (L) C. Leon Bandera de España Gregorio Blasco Ciudad de los Deportes
1952-53 (L) C. D. Tampico 3-0 (C) C. Puebla Bandera de España Joaquin Urquiaga Ciudad de los Deportes
1953-54 (L) C. D. Marte 1-0 (C) C. America Bandera de México Ignacio Trelles Ciudad de los Deportes
1954-55 (C) C. America 3-2 (L) C. A. Zacatepec Bandera de México Octavio Vial Ciudad de los Deportes
1955-56 (L) C. Leon 2-1 (C) C. D. Toluca Bandera de España Antonio Lopez Herranz Ciudad de los Deportes
1956-57 (L) C. D. Guadalajara 2-1 (C) C. A. Zacatepec Bandera de Uruguay Donaldo Ross Ciudad de los Deportes
1957-58 (L) C. A. Zacatepec 1-0 (C) C. Leon Bandera de México Ignacio Trelles Ciudad de los Deportes
1958-59 (L) C. D. Guadalajara 2-1 (C) C. A. Zacatepec Bandera de Hungría Arpad Fekete Ciudad de los Deportes
1959-60 (L) C. D. Guadalajara 2-2 (10-9 p. ) (C) C. Necaxa Bandera de México Javier de la Torre Olimpico Universitario
1960-61 (L) C. D. Guadalajara 1-0 (C) C. D. Tampico Bandera de México Jesus Ponce Olimpico Universitario
1961-62 (C) Atlas F. C. 2-0 (L) C. D. Guadalajara Bandera de Brasil Jose Carlos Bauer Olimpico Universitario
1962-63 (L) C. D. Oro 3-1 (C) C. D. Guadalajara Bandera de Hungría Arpad Fekete Olimpico Universitario
1963-64 (L) C. D. Guadalajara 2-0 (C) C. America Bandera de México Javier de la Torre Olimpico Universitario
1964-65 (L) C. D. Guadalajara 2-1 (C) C. America Bandera de México Javier de la Torre Olimpico Universitario
1965-66 (C) C. Necaxa 2-0 (L) C. America Bandera de México Miguel Marin Olimpico Universitario
1966-67 (L) C. D. Toluca 1-0 (C) C. Leon Bandera de México Ignacio Trelles Azteca
1967-68 (L) C. D. Toluca 3-1 / 0-1 (C) Atlas F. C. Bandera de México Ignacio Trelles Luis Gutierrez Dosal / Jalisco Primera edicion disputada a dos partidos
1968-69 (L)(C) C. D. Cruz Azul ? ? Bandera de México Raul Cardenas ? Trofeo otorgado al ganar Liga y Copa
1969-70 (L)(C) C. D. Guadalajara ? ? Bandera de México Jesus Ponce ? Trofeo otorgado al ganar Liga y Copa
1970-71 (C) C. Leon 1-0 (L) C. America Bandera de México Antonio Carbajal Azteca
1971-72 (C) C. Leon 0-0 (3-2 p. ) (L) C. D. Cruz Azul Bandera de México Antonio Carbajal Azteca
1972-73
No se disputo
1973-74 (L) C. D. Cruz Azul 2-1 (C) C. America Bandera de México Raul Cardenas Azteca
1974-75 (C) C. Universidad Nacional 1-0 (L) C. D. Toluca Bandera de Hungría Jorge Marik Olimpico Universitario
1975-76 (L) C. America 2-0 (C) Tigres de la UANL Bandera de México Raul Cardenas Azteca
1977-87
No se disputo
1987-88 (L) C. America 1-2 / 2-0 (C) C. Puebla Bandera de Brasil Jorge Vieira Cuauhtemoc / Azteca
1988-89 (L) C. America 2-1 (C) C. D. Toluca Bandera de Brasil Jorge Vieira Azteca
1989-90 (L) (C) C. Puebla ? ? Bandera de México Manuel Lapuente ? Trofeo otorgado al ganar Liga y Copa
1991-94
No se disputo
1994-95 (L) (C) C. Necaxa ? ? Bandera de México Manuel Lapuente ? Trofeo otorgado al ganar Liga y Copa
1996-2002
No se disputo

Leyenda: (L)= Accede como campeon de Liga; (C)= Accede como campeon de Copa.

Campeones de torneos cortos [ editar ]

Temporada Campeon [ 5 ] [ 6 ] Resultado Subcampeon D.T. Campeon Sede final Nota(s)
2002-03 (A) C. D. Toluca 1-1 (4-2 pen. ) (C) C. F. Monterrey Bandera de Brasil Ricardo Ferretti Azteca
2003-04 (C) C. Universidad Nacional 1-2 / 6-1 (A) C. F. Pachuca Bandera de México Hugo Sanchez Hidalgo / Olimpico Universitario
2004-05 (C) C. America 0-0 / 2-1 (A) C. Universidad Nacional Bandera de México Mario Carrillo Olimpico Universitario / Azteca
2005-06 (A) C. D. Toluca 1-0 / 1-0 (C) C. F. Pachuca Bandera de Argentina Americo Gallego Hidalgo / Nemesio Diez
2006-14
No se disputo
2014-15 (C) C. Santos Laguna 1-0 (A) C. America Bandera de Portugal Pedro Caixinha Toyota Primera edicion disputada en Estados Unidos
2015-16 (A) Tigres de la UANL 1-0 (C) C. F. Pachuca Bandera de Brasil Ricardo Ferretti StubHub Center
2016-17 (A) Tigres de la UANL 1-0 (C) C. D. Guadalajara Bandera de Brasil Ricardo Ferretti StubHub Center
2017-18 (A) Tigres de la UANL 4-0 (C) C. Santos Laguna Bandera de Brasil Ricardo Ferretti StubHub Center
2018-19 (A) C. America 0-0 (6-5 pen. ) (C) Tigres de la UANL Bandera de México Miguel Herrera Dignity Health Sports Park
2019-20 Torneo cancelado debido a la pandemia de COVID-19 .
2020-21 (C) C. D. Cruz Azul 2-1 (A) C. Leon Bandera de Perú Juan Reynoso Dignity Health Sports Park
2021-22 (A)(C) Atlas F. C. - - Bandera de Argentina Diego Cocca Trofeo otorgado al ganar los torneos Apertura y Clausura
2022-23 (C) Tigres de la UANL 2-1 (A) C. F. Pachuca Bandera de Uruguay Robert Dante Siboldi Dignity Health Sports Park
2023-24 (A)(C) C. America - - Bandera de Brasil Andre Jardine Trofeo otorgado al ganar los torneos Apertura y Clausura

Leyenda: (A)= Accede como campeon del torneo Apertura; (C)= Accede como campeon del torneo Clausura.

Palmares [ editar ]

Palmares de los equipos a partir de la epoca profesional.

Club Titulos Subtitulos Anos de los campeonatos Anos de los subcampeonatos
C. America
7
7
1954-55 , 1975-76 , 1987-88 , 1988-89 , 2004-05 , 2018-19 , 2023-24 1953-54 , 1963-64 , 1964-65 , 1965-66 , 1970-71 , 1973-74 , 2014-15
C. D. Guadalajara
7
3
1956-57 , 1958-59 , 1959-60 , 1960-61 , 1963-64 , 1964-65 , 1969-70 1961-62 , 1962-63 , 2016-17
C. Leon
5
4
1947-48 , 1948-49 , 1955-56 , 1970-71 , 1971-72 1951-52 , 1957-58 , 1966-67 , 2020-21
Atlas F. C.
5
1
1945-46 , 1949-50 , 1950-51 , 1961-62 , 2021-22 1967-68
C. D. Toluca
4
3
1966-67 , 1967-68 , 2002-03 , 2005-06 1955-56 , 1974-75 , 1988-89
Tigres de la UANL
4
2
2015-16 , 2016-17 , 2017-18 , 2022-23 1975-76 , 2018-19
C. D. Cruz Azul
3
1
1968-69 , 1973-74 , 2020-21 1971-72
C. Necaxa
2
1
1965-66 , 1994-95 1959-60
C. Universidad Nacional
2
1
1974-75 , 2003-04 2004-05
R. C. Espana
2
?
1943-44 , 1944-45 ?
C. Puebla
1
3
1989-90 1944-45 , 1952-53 , 1987-88
C. A. Zacatepec
1
3
1957-58 1954-55 , 1956-57 , 1958-59
C. F. Atlante
1
2
1951-52 1946-47 , 1950-51
C. D. Tampico
1
1
1952-53 1960-61
C. Santos Laguna
1
1
2014-15 2017-18
U. D. Moctezuma
1
?
1946-47 ?
C. D. Marte
1
?
1953-54 ?
C. D. Oro
1
?
1962-63 ?
C. F. Pachuca
?
4
? 2003-04 , 2005-06 , 2015-16 , 2022-23
C. D. Veracruz
?
3
? 1945-46 , 1947-48 , 1949-50
C. F. Asturias
?
1
? 1943-44
C. F. Monterrey
?
1
? 2002-03

Estadisticas [ editar ]

Participaciones de clubes [ editar ]

Se enumeran los equipos que han participado en mas ediciones a partir de la epoca profesional (No se incluyen como participaciones a quienes lograron el titulo de forma automatica).

Pos Club Participaciones
1 C. America 13
2 C. D. Guadalajara 10
3 C. Leon 9
4 C. D. Toluca 7
5 Tigres de la UANL 6
6 Atlas F. C. 6
7 C. Puebla 4
8 C. A. Zacatepec 4
9 C. D. Cruz Azul 4
10 C. F. Pachuca 4
11 C. F. Atlante 3
12 C. Necaxa 3
13 C. D. Veracruz 3
14 C. Universidad Nacional 3
15 R. C. Espana 2
16 C. D. Tampico 2
17 C. Santos Laguna 2
18 C. D. Marte 2
19 U. D. Moctezuma 2
20 C. F. Asturias 1
21 C. D. Oro 1
22 C. F. Monterrey 1
Datos actualizados a la edicion 2023-24. [ 5 ]

Vease tambien [ editar ]

Torneos relacionados Otras divisiones Articulos relacionados

Bibliografia [ editar ]

  • Banuelos Renteria, Javier (1998). Cronica del futbol mexicano: Balon a tierra (1896-1932) . Clio. ISBN   970-663-022-8 .  
  • Banuelos, Javier; Calderon, Carlos; Krauze, Leon y Sotelo, Greco (1998). Cronica del futbol mexicano: Los anos dificiles (1970-1986) . Clio. ISBN   970-663-024-4 .  
  • Calderon Cardoso, Carlos (2006). Anecdotario del futbol mexicano . Ficticia. ISBN   968-5382-40-9 .  
  • Calderon Cardoso, Carlos (1998). Cronica del futbol mexicano: Por amor a la camiseta (1933-1950) . Clio. ISBN   970-663-025-2 .  
  • Cid y Mulet, Juan (1960). Libro de oro del futbol mexicano . Costa Amic.  
  • Galindo Zarate, Jesus y Hernandez E., Gustavo Abel (2007). Historia general del futbol mexicano . Televisa. ISBN   978-968-5963-22-0 .  
  • Krauze, Leon (1998). Cronica del futbol mexicano: Moneda en el aire (1986-1998) . Clio. ISBN   970-6630-026-0 |isbn= incorrecto ( ayuda ) .  
  • Macias Cabrera, Fernando (2007). Futbol Profesional en Mexico Primera Division 1943-2007 .  
  • Ramirez, Carlos F. (2010). 11 decadas de futbol mexicano . Octavio Antonio Colmenares y Vargas. ISBN   978-607-00-3118-2 .  
  • Sotelo, Greco (1998). Cronica del futbol mexicano: El oficio de las canchas (1950-1970) . Clio. ISBN   970-663-024-4 .  
  • Wolsfon, Isaac (2010). Los porteros del futbol mexicano. 67 anos de historia de la primera division . Tintoreto. ISBN   978-607-00-3253-0 .  
  • Wolsfon, Isaac (1996). Historia estadistica del futbol en Mexico . Nueva Republica. ISBN   970-91132-0-8 .  

Referencias [ editar ]

  1. Decio de Maria hablo con los medios de comunicacion ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  2. Martinez, Enrique (13 de marzo de 2018). ≪Liga MX y MLS firman alianza y crean Campeones Cup≫ . Mediotiempo . Consultado el 19 de julio de 2018 .  
  3. Reglamento de Competencia LIGA MX 2016-2017
  4. [1]
  5. a b c Lugo, Erik Francisco (30 de abril de 2020). ≪Mexico - List of Super Cup Winners≫ . RSSSF (en ingles) . Consultado el 1 de junio de 2021 .  
  6. a b Wolfson, Isaac (noviembre de 1996). Historia Estadistica del Futbol Profesional en Mexico (Segunda Edicion edicion). Mexico. pp. 32-33. ISBN   970-91132-0-8 .  

Enlaces externos [ editar ]