한국   대만   중국   일본 
Campanario de Giotto - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Campanario de Giotto

Campanile de Giotto
Campanile di Giotto
  Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ambito de ≪ Centro historico de Florencia ≫) (1982)

Vista del campanile desde la "piazza del Duomo"
Localizacion
Pais Italia   Italia
Division   Toscana
Localidad Florencia
Direccion Piazza Duomo 50122
Coordenadas 43°46′24″N 11°15′24″E  /  43.773464, 11.25653
Informacion religiosa
Culto catolicismo
Diocesis Archidiocesis de Florencia
Uso culto ordinario
Historia del edificio
Fundacion 1298
Construccion 1298-1349
Arquitecto Giotto di Bondone , Andrea Pisano y Francesco Talenti
Otro artista Giotto, Pisano y Luca della Robbia (relieves)
Datos arquitectonicos
Tipo Campanile
Estilo Gotico
Materiales Marmol y ladrillo
Torres (84,70 m de altura)
Longitud 14,45 m
Anchura 14,45 m
Altura 84,7 metros
Mapa de localizacion
Campanile de Giotto ubicada en Florencia
Campanile de Giotto
Campanile de Giotto
Sitio web oficial

El campanario o campanile de Giotto (en italiano : campanile di Giotto ) es la torre campanario de la iglesia Santa Maria del Fiore , catedral de Florencia , situada en la plaza del Duomo . Es un ejemplo tipico de los campaniles italianos, edificios separados de la iglesia destinados exclusivamente a disponer en ellos los campanarios y evitar los danos por vibraciones en el edificio de la iglesia.

Historia [ editar ]

Su fundacion remonta al siglo  XIII , fecha del comienzo de la construccion de la nueva catedral dirigida por Arnolfo di Cambio .

Su posicion es inhabitual, alineada con el frente de la iglesia, probablemente debido a la necesidad de liberar la zona posterior para la enorme cupula prevista en el proyecto de Arnolfo di Cambio.

Seguido a la muerte de Arnolfo en 1302, el pintor Giotto di Bondone retoma la construccion en 1334 como maestro albanil y se ocupa primero de la construccion de la base de la torre. Su proyecto global (jamas realizado) de una altura de 110-115 metros, preveia una cima piramidal de aproximadamente 30 metros de altura.

Muere en 1337, dejando la obra inconclusa y su nombre a la torre.

Andrea Pisano continua los trabajos, pero muere tambien durante la epidemia de peste negra en 1348.

La torre seria finalizada por Francesco Talenti , quien retoma la construccion en 1349 concluyendola en 1359. Talenti le daria su forma actual definitiva resolviendo el problema de equilibrio del edificio con pilastras que permitian grandes aberturas.

El edificio actual [ editar ]

Vista del campanario desde el domo

Con una base cuadrangular de 14,45 metros y una altura de 84,70 metros, esta compuesto de los elementos arquitectonicos siguientes, por nivel:

  • Una base decorada:
    • en el primer registro, medallones hexagonales representando la Caida original y la Redencion por el trabajo ,
    • en el segundo por diamantes, con figuras simbolicas de los planetas, las virtudes, las artes liberales y los sacramentos,
  • El segundo nivel con estatuas de los profetas y las sibilas,
  • los ultimos tres niveles con aberturas gemelas,
  • la terraza de la cumbre, accesible por una escalera de 441 escalones, cima que termina con un Falso arco

Los cinco niveles estan recubiertos de marmoles policromos como los de la catedral y los del Baptisterio de San Juan , estos marmoles son principalmente marmol blanco de Carrara , verde de Prato , rosa de Maremma y rojo de Siena .

Los bajo relieves y las esculturas son copias de las cuales sus originales se conservan en el Museo dell'Opera del Duomo .

Descripcion por niveles [ editar ]

Hexagonos y diamantes de la base
Detalle de la base
Diamante de la Confirmacion de Maso di Banco
Priscien ou la grammaire , panel hexagonal de Luca della Robbia
Madonna col Bambino de Pisano

Los bajo relieves hexagonales abajo y en diamante en el nivel superior son dificiles de atribuir ya sea a Andrea Pisano , Luca della Robbia o Giotto.

Cara oeste Cara sur Cara este Cara norte
Paneles exagonales de la Base
  • 1.° la Creacion del hombre;
  • 2.° la creacion de la mujer;
  • 3.° la Ley del trabajo;
  • 4.° la Vida pastoral;
  • 5.° la Musica;
  • 6.° la Metalurgia;
  • 7.° la Invencion del vino.
  • 8.° la Astronomia;
  • 9.° la Arquitectura;
  • 10.° el Arte del alfarero;
  • 11.° el Arte de entrenar caballos;
  • 12.° el Arte del tejedor;
  • 13.° la Promulgacion de las leyes;
  • 14.° la Exploracion de nuevas regiones.
  • 15.° la Navegacion;
  • 16.° la Justicia social;
  • 17.° la Agricultura;
  • 18.° el Comercio;
  • 19.° la Geometria
  • 20.° la Escultura;
  • 21.° la Pintura;

---

Diamantes del nivel superior
  • Los siete astros: Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Jupiter, Saturno.
  • Las Artes del discurso: Gramatica, Dialectica, Retorica
  • Las Artes del Quadrivium : Aritmetica, Musica, Geometria y Astronomia.
    (ambas series del taller de Andrea Pisano)
  • Los siete sacramentos : Bautismo, Confesion, Casamiento, Ordenacion, Confirmacion, Eucaristia, Extrema Uncion (atribuidos a Alberto Arnoldi o a Maso di Banco )
Estatuas en los nichos con arcos
(nivel superior; cuatro por lado, rematados en el nivel superior por nichos simulados vacios.)
  • Profeta Moises (Pisano) o Maso di Banco)
  • Profeta (Pisano)
  • Profeta (Pisano) o colaborador)
  • Profeta (Pisano) o Maso di Banco)
  • Profeta barbudo (Donatello)
  • Profeta (Nanni di Banco)
  • El Sacrificio de Isaac por Abraham (Donatello y Nanni di Bartolo )
  • Profeta, llamado el pensador (Donatello)
  • Profeta (probablem.de Nanni di Bartolo, firmado como Donatello)
  • Habacuc (Donatello, retratando a Giovanni Chiericini, un enemigo de los Medicis)
  • Jeremias (Donatello, retratando de Francesco Soderini, un enemigo de los Medicis)
  • Abdias (Nanni di Bartolo)
    (las cuatro anadida entre 1420-1435)

Galeria de imagenes [ editar ]


Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  • Jepson, Tim (2001). The National Geographic Traveler Florence & Tuscany . Washington, D.C.: National Geographic Society. ISBN   90-215-9720-9 .  
  • (en aleman) Wirtz, Rolf C. (2005). Kunst & Architektur, Florenz . Tandem Verlag GmbH. ISBN   3-8331-1576-9 .  
  • Montresor, Carlo (2000). The Opera del Duomo Museum in Florence . Florence, Italy: Mandragora. ISBN   88-85957-59-5 .  
  • (en aleman) von Schlosser, Julius (1896). Quellenbuch zur Kunstgeschichte des abendlandischen Mittelalters. Ausgewahlte Texte des vierten bis funfzehnten Jahrhunderts, gesammelt von Julius von Schlosser . Wien, C. Graeser. ISBN   88-7166-096-X .   (Describes the relations between Florentine art and medieval scholastic doctrines.)
  • Giorgio Verdiani, Firenze delle Torri: Architetture verticali e loro intorno , Firenze, Alinea 2005 ISBN 88-8125-647-9