한국   대만   중국   일본 
Campana napoleonica en Egipto y Siria - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Campana napoleonica en Egipto y Siria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campana de Egipto y Siria
Parte de Segunda Coalicion

Bonaparte ante la Esfinge (1867-1868), obra de Jean-Leon Gerome .
Fecha 1798-1801
Lugar Malta , Egipto , Palestina y Siria
Resultado Victoria anglo-otomana
Beligerantes
Bandera de Francia Primera Republica Francesa Bandera otomana Imperio otomano
? Mamelucos
? Bandera de Túnez Beylicato de Tunez
? Regencia de Argel
Bandera de Orden de Malta Orden de Malta
Reino de Gran Bretana
Comandantes
Napoleon Bonaparte
Louis Alexandre Berthier
Louis Charles Antoine Desaix
Jean Baptiste Kleber  
Jacques-Francois Menou   Rendición
Thomas-Alexandre Dumas
Louis Marie de Caffarelli du Falga  
Francois-Paul Brueys d'Aigalliers  
Murad Bey
Ibrahim Bey
Yusuf Ziya Pasha
Mustafa Pasha
Jazzar Pasha
William Sidney Smith
Ralph Abercromby  
Horatio Nelson
Robert Ross
Unidades militares
40 000 soldados y marineros
Una flota de 400 buques
Bajas
15 000 muertos [ 1 ] 50 000 muertos [ 1 ]

La Campana de Egipto y Siria (1798-1801) fue una expedicion militar francesa llevada a cabo por el general Napoleon Bonaparte y sus sucesores, cuyo objetivo era conquistar Egipto para cerrar a los britanicos el camino a la India en el marco de la lucha contra Gran Bretana , unica potencia hostil a la Francia revolucionaria. La expedicion termino siendo un fracaso, pero gracias a ella Europa pudo redescubrir las maravillas de la antiguedad faraonica de la civilizacion egipcia .

Antecedentes [ editar ]

A principios de 1798, Napoleon Bonaparte era un joven y popular general recien llegado de una exitosa campana en Italia . Sin embargo, su carisma y sus ambiciones politicas eran tales que inquietaban al Directorio que regia Francia . Asi pues, con el objetivo de alejarlo de los circulos conspiradores de la capital, el Directorio le propuso proyectar la invasion de Gran Bretana . Napoleon desestimo el plan por la superioridad naval del pais vecino, pero si estudio la forma de debilitarlo, sobre todo economicamente, una idea a la que no dejaria de dar vueltas el resto de su vida. En aquellos momentos Gran Bretana , perdidas sus colonias americanas , dependia en gran medida de las materias primas procedentes de la India. Napoleon penso que si lograba cortar la comunicacion con su colonia asiatica, el Imperio britanico acabaria estrangulado. La forma de hacerlo era conquistando Egipto y Siria , entonces bajo soberania otomana , y desde alli pasar a la India. Presento el plan al Directorio. La idea era arriesgada, teniendo en cuenta que el Mediterraneo lo controlaba la escuadra britanica, pero el organo ejecutivo dio luz verde al proyecto.

Egipto era entonces una provincia del imperio otomano , replegada sobre si misma y sumisa a las disensiones de los mamelucos . Ella escapo al estricto control del sultan . En Francia, Egipto estaba de moda: Napoleon Bonaparte sonaba con seguir los pasos de Alejandro Magno , los intelectuales pensaban que Egipto era la cuna de la civilizacion occidental y que Francia debia llevar ≪las Luces≫ al pueblo egipcio y por ultimo los comerciantes franceses instalados bajo el Nilo se resarcirian asi de las molestias causadas por los mamelucos.

Napoleon formo un ejercito de treinta y ocho mil hombres, un millar de canones y setecientos caballos. Conto con los mejores generales del momento: Berthier , Caffarelli , Kleber , Desaix , Lannes , Dumas , Murat , Andreossy , Belliard y Zaj?czek , entre otros. Ademas de ayudas de campo como su hermano Louis Bonaparte , Duroc , Eugene de Beauharnais y el noble polaco Sulkowski .

Al contingente se unio un millar de civiles, entre ellos ciento sesenta y siete cientificos y especialistas [ 2 ] ​. Napoleon queria convertir Egipto en un protectorado frances. Para ello no solo debia conquistarlo, sino que tambien debia ganarse la confianza de su poblacion. Aqui entraban en juego los cientificos, conocidos entre los militares como ≪los sabios≫, que debian llevar a un pais casi medieval los ultimos avances tecnicos de la Europa de la Ilustracion . De paso, los estudios que realizasen sobre el terreno servirian para incrementar el patrimonio cientifico frances, lo que redundaria en beneficio de la popularidad de Napoleon y de sus ambiciones de poder; por lo que incluyo a numerosos historiadores, botanicos y disenadores. Por ello, tambien se la conoce como Expedicion de Egipto cuando su lado cientifico y menos marcial es considerado.

La partida [ editar ]

Una flota de trece buques de linea y mas de trescientos navios con dieciseis mil marinos partio el 17 de mayo de 1798 del puerto de Tolon , llevando a bordo al ejercito de Bonaparte, acompanados por los buques de Genova , Ajaccio y Civitavecchia , flota comandada por el almirante Brueys y los contra-almirantes Villeneuve , Duchayla , Decres y Ganteaume . En total mas de cuatrocientos navios tomaron parte en esta flota, asi como cuarenta mil hombres y diez mil marineros. Nadie sabia adonde se dirigian. En un principio se especulaba que el destino era Sicilia , regida por los Borbones , aliados de Gran Bretana. Tambien, con animo de despistar a la poderosa flota Britanica, se difundio desde Paris que el objetivo de Napoleon era Irlanda .

Instantes antes de partir, tuvo lugar un incidente de poca importancia que estuvo a punto de hacer suspender la operacion: la bandera tricolor puesta a ondear en el palacio de Francia, en la capital austriaca, por Bernadotte , embajador de la republica francesa, habia originado un tumulto que obligo al embajador a abandonar Viena . Los beneficios reconocidos por el Tratado de Campo Formio fueron asi pues, puestos en cuestion, y una paz gloriosa, obtenida despues de tantos combates y sacrificios, parecia rota.

Toma de Malta [ editar ]

La armada, llena de confianza en el talento de su general, se embarco con la moral bien alta; veinte dias despues, se encuentra en la isla de Malta, defendida por los Caballeros de la Orden de San Juan . Bonaparte pidio permiso para adquirir suministros en la isla, peticion que le fue denegada y motivo el ataque frances a la isla. Gracias al poco apego que el pueblo tenia a los caballeros , le bastaron unos canonazos para tomar la reducible fortaleza de La Valetta . La isla significaba una importante posicion en el Mediterraneo.

Descanso unos dias y antes de abandonar esta isla, el general en jefe pone en libertad a los cautivos musulmanes apresados en las guerras de religion. Hubo en este acto, al menos tanta politica como humanidad: se habia combatido contra los musulmanes, el necesitaba, en la medida de lo posible, que se le devolvieran sus procedimientos generosos. Trece dias despues de la partida de Malta, la flota se encontraba frente a Alejandria .

Al llegarle la noticia de la caida de Malta ocurrida el 11 de junio, el almirante britanico Horacio Nelson movilizo la flota mediterranea en Gibraltar y se lanzo a interceptar a los franceses. Los britanicos, navegando a mas velocidad, los alcanzaron en aguas de Creta , pero era de noche y no los avistaron. Nelson penso que el destino de Napoleon era Egipto y puso rumbo a Alejandria ; al avanzar no encontro ningun rastro, y decidio patrullar por el Mediterraneo oriental hasta dar con el. No lo logro. Napoleon desembarcaba en Egipto y tomaba Alejandria el 1 de julio sin mucha resistencia.

En una gran campana propagandistica asegura a los arabes y coptos que viene como amigo del Padisha , como libertador de los mamelucos, como adorador de su Dios y Profeta, como destructor del Papado y de la Orden de Malta. El mismo dia se apodera, sin disparar ni un tiro, de Alejandria.

El general corso encargo a Kleber ocupar la delta del Nilo y dar proteccion a la escuadra fondeada en Abukir . Cinco dias mas tarde el ejercito frances marchaba contra el Cairo , sin seguir el curso del Nilo, donde podia alcanzarles la flotilla enemiga. Hay que saber lo que es el desierto egipcio, alejado del Nilo, en el mes de julio: ≪Los hombres creian estar en el fuego del infierno; se morian, enloquecian, no tanto de calor, de hambre y de sed, como de espanto. Hubo deserciones, protestas, actos de franca rebelion casi. Pero bastaba que apareciese Bonaparte para que todo se callase y para que los hombres le siguiesen de nuevo por el infierno abrasado (…)≫. [ cita requerida ]

Los barcos de menor calado remontaron el Nilo dandole cobertura artillera y logistica. Al general le urgia conquistar Egipto porque sabia que tarde o temprano irrumpiria la escuadra britanica. El camino de El Cairo fue muy duro: ademas de sufrir los rigores del sol egipcio, el contingente frances fue continuamente hostigado por partidas de mamelucos , la casta guerrera al servicio del Imperio otomano en Egipto. En todos los combates se impusieron los franceses.

La batalla de las piramides [ editar ]

En el camino se encontro a dos fuerzas de mamelucos a quince kilometros de las piramides, y a solo seis de El Cairo. Cuarenta mil mamelucos que les cerraban el paso bajo las ordenes de Murad Bey y su hermano Ibrahim formaban una media luna de quince kilometros junto al rio, con fuerzas en ambas orillas. Habian establecido su campamento en Imb?bah , en el flanco derecho, donde la mitad de la tropa se atrinchero con cuarenta canones. En el centro y en el flanco izquierdo, cerca de las piramides , situaron doce mil y ocho mil jinetes respectivamente.

Los mamelucos tenian una poderosa caballeria pero, a pesar de ser superiores en numero, estaban equipados con una tecnologia primitiva, tan solo tenian espadas y arcos y flechas; ademas, sus fuerzas quedaron divididas por el Nilo, con Murad atrincherado en Embabeh e Ibrahim a campo abierto:

Los mamelucos, audaces hijos del desierto, desconocian la disciplina, no creian en los canones; cada uno de ellos confiaba exclusivamente en si mismo, en su punal de Damasco, en su caballo beduino, y en el Profeta ? ≪¡Soldados! ¡Desde lo alto de esas Piramides, cuarenta siglos os contemplan!≫, dijo Napoleon. Y dispuso sus cinco divisiones en cinco cuadros, con los cuatro canones en las esquinas: cinco ciudadelas vivas, erizadas del acero de las bayonetas≫.

[ 3 ]

Pintura de Louis-Francois Lejeune donde se aprecia la disposicion de ambos ejercitos (1808).

Napoleon contaba con veintiun mil hombres, agotados por el calor y la sed, divididos en seis divisiones de tres mil; quince mil de caballeria y un millar de artilleria con una cuarentena de piezas. Las divisiones francesas avanzaron en fila, lejos del alcance de la artilleria mameluca, y sobrepasaron el flanco derecho con el objeto de alcanzar el rio.

Napoleon se dio cuenta de que la unica tropa egipcia de cierto valor era la caballeria. El tenia poca caballeria a su cargo y era superado en numero por el doble o el triple. Se vio pues forzado a ir a la defensiva, y formo su ejercito en cuadrados huecos con artilleria, caballeria y equipajes en el centro de cada uno.

Batalla de las piramides , Francois-Louis-Joseph Watteau (1798-1799).

Al ver Murad Bey que los franceses pretendian cortar sus lineas mando cargar. Napoleon, en inferioridad de condiciones, ordeno a sus divisiones formar en cuadros pie a tierra, a modo de fortines humanos. Antes de entablar combate, enardecio a sus hombres con un parlamento que se haria celebre: ≪Desde lo alto de estas piramides, cuarenta siglos os contemplan≫.

El 21 de julio de 1798 se desarrollo la que seria conocida como la batalla de las Piramides.

Durante una hora se sucedieron las cargas de los mamelucos; sin embargo, la mayor experiencia y potencia de fuego francesa los diezmo. Los mamelucos eran magnificos jinetes, pero iban armados con espingardas , alfanjes , flechas y lanzas, frente a los mosquetes y canones franceses. Ibrahim intento reordenar a los escuadrones que se retiraban caoticamente para lanzar un nuevo ataque cuando el general Desaix cargo, provocando la desbandada de los mamelucos. Murad huyo con tres mil hombres hacia Guiza y el Alto Egipto ; Ibrahim hizo otro tanto hacia Siria con mil doscientos; el resto, nomadas en su mayoria, se dispersaron por el desierto .

Tras la batalla, Francia obtuvo El Cairo y el bajo Egipto . Despues de oir las noticias de la derrota de su legendaria caballeria, el ejercito mameluco de El Cairo se disperso a Siria para reorganizarse. La batalla tambien puso fin a setecientos anos de mandato mameluco en Egipto.

De las trescientas bajas francesas, solo cuarenta eran muertos. Las de los mamelucos fueron de cinco mil entre muertos, heridos y prisioneros, El general Bonaparte tenia abierto el camino hacia El Cairo; se instalo en el palacio de Muhamad Bey.

Reformas sociales y administrativas [ editar ]

Para ganarse las simpatias de los egipcios, se dirigio al pueblo con una proclama en que alababa los preceptos islamicos y manifestaba su intencion de liberarles del yugo mameluco y otomano. Al mismo tiempo, creo con los sabios en El Cairo El Instituto de Egipto, desde el que modernizo la administracion publica del pais, emprendio una serie de obras publicas destinadas a mejorar la calidad de vida y mostro los avances tecnologicos de Europa. Napoleon promulgo leyes para acabar con la esclavitud y el feudalismo y para preservar los derechos de los ≪ciudadanos≫ con el beneplacito del Diwan, la asamblea de notables. Sin embargo, sus buenas intenciones no encontraron eco entre la poblacion. Los egipcios siempre vieron a los franceses como una fuerza de ocupacion infiel que venia a minar sus tradiciones sociales y religiosas y que les arruinaba con impuestos sin contar las multas por no respetar las normas urbanas de alumbrado y limpieza, o los excesos en materia de represion, pillaje y violaciones.

Napoleon en el Cairo , de Jean-Leon Gerome (1863).

La batalla del Nilo [ editar ]

Como temia Napoleon, Nelson sorprendio en Abukir a la flota francesa, cuyos marineros se hallaban en tierra. El almirante Brueys d'Aigalliers ordeno el embarque y zafarrancho de combate. Contaba con trece navios de linea: una de ciento veinte canones (el buque insignia, Orient ), tres de ochenta y nueve de setenta y cuatro, mas cuatro fragatas . La flota de Nelson la formaban catorce navios de linea, trece de setenta y cuatro canones, y uno de cincuenta.

Brueys habia alineado sus barcos en paralelo a la costa con objeto de arriesgar solo un flanco al fuego enemigo, pero con el inconveniente de que podria usar la mitad de sus canones. Nelson, al ver la situacion, alineo sus barcos en doble fila y los lanzo contra el flanco izquierdo frances. Cada navio galo fue emparedado, recibiendo las andanadas de al menos dos buques britanicos. Sobrepasaron las lineas francesas y les atacaron por su flanco desprotegido. El viento del norte impidio al resto de la flota francesa maniobrar para acudir en ayuda de los atacados. En un principio, el Orient de Brueys y el Guilleaume Tell de su adjunto Villeneuve (el mismo que mas adelante dirigira la flota franco-espanola en Trafalgar ) quedaron fuera de la batalla. A las tres horas de combate, la mitad de los buques galos habia sufrido danos irreparables. El resultado final fue desastroso para los franceses. Murieron mil setecientos marinos ?entre ellos el propio Brueys?, seiscientos resultaron heridos y tres mil fueron hechos prisioneros. Las bajas britanicas, en cambio, ascendieron a doscientos dieciocho muertos y seiscientos heridos. De la flota francesa solo escaparon al desastre dos buques de linea y dos fragatas. Tras la batalla, Nelson puso rumbo a Napoles con sus tropas. La anecdota es que la noticia de la victoria tardo en llegar a Londres , porque el barco que regresaba a la capital britanica con los despachos de Nelson fue capturado por un navio frances.

La campana de Siria [ editar ]

En un mes Napoleon se habia hecho con el control del pais: Kleber dominaba el delta del Nilo; Menou habia tomado el puerto de Rosetta ; Desaix perseguia a los mamelucos en el Alto Egipto; mientras que los sabios, remontando el rio, exploraban Asuan , Tebas , Luxor y Karnak . Sin embargo, la situacion se habia complicado tras la derrota de Abukir. El imperio otomano pacto con los britanicos y declaro la guerra a Napoleon. Por si fuera poco, el creciente rechazo egipcio desemboco en una sangrienta sublevacion en El Cairo que costo la vida a trescientos franceses. La revuelta termino cuando Bonaparte apunto sus canones contra la mezquita de El-Azhar. Habia vencido, pero los pillajes, las violaciones y las ejecuciones masivas solo sirvieron para aumentar el odio contra los franceses y por extension contra sus aliados, los cristianos coptos y ortodoxos de Egipto.

Napoleon se hallaba aislado. Al no disponer de su flota no podia recibir suministros de la metropoli. No obstante su ejercito estaba intacto y decidio seguir con sus planes de conquistar Palestina y Siria como paso previo en su camino hacia la India, donde tenia previsto llegar en la primavera de 1800. En febrero del ano anterior, poco despues de que Desaix redujera los ultimos focos mamelucos en Asuan, Napoleon partio hacia Siria al frente de trece mil hombres. Su primer objetivo era acabar cuanto antes con Djezzar Pacha ?que estaba formando un ejercito para reconquistar Egipto?, porque habia recibido noticias de que los britanicos pretendian desembarcar en su retaguardia a un contingente otomano. Pero no lo iba a tener facil. Atravesar el desierto del Sinai supuso una dificil prueba que mermo la fuerza de sus hombres. El Arish fue tomada , pero tras diez dias de combate. Poco despues, en Jaffa volvieron a retrasarse sus planes por la fuerte resistencia de la guarnicion otomana. Cuando esta se rindio, los franceses comprobaron que era la misma que dejaron libre en El Arish bajo promesa de no volver a tomar las armas. Por si fuera poco, se desato una epidemia de colera que empezo a causar estragos entre la tropa francesa.

Una vez tomada Haifa sin resistencia, Napoleon, camino de Damasco , se dirigio a San Juan de Acre , viejo fortin de los cruzados . De nuevo los hombres de Djezzar Pacha ofrecieron resistencia. Napoleon sitio la ciudad. En una ocasion los franceses pudieron atravesar los muros y entrar en San Juan de Acre, pero las tropas de Djezzar repelieron el ataque. Los defensores contaban con el apoyo de la flota britanica, que les suministraba viveres y municion. Uno de los hechos dramaticos del asedio fue que Djezzar Pacha, apodado el carnicero, mando degollar a los cristianos de la ciudad como venganza.

Mientras combatia en San Juan de Acre, Napoleon desplego distintas unidades por Palestina para hacerse con los puntos vitales de la region. Junot tomo Nazaret , pero tuvo que abandonarla para acudir en ayuda de Kleber, sitiado en el monte Tabor . Su apoyo iba a servir de poco, porque ambos contingentes sumaban dos mil hombres frente a veinticinco mil arabes . Durante seis horas soportaron con valor sus ofensivas. Por suerte, cuando todo parecia perdido, irrumpio Napoleon con sus canones y caballeria y resolvio el peligro en media hora.

A continuacion lanzo un nuevo ataque contra San Juan de Acre. Logro atravesar la primera linea de murallas, pero la segunda resulto infranqueable. En la accion estuvo a punto de morir el general Lannes. La falta de viveres y la desmoralizacion obligaron a Napoleon a levantar el cerco tras sesenta y dos dias de asedio el 21 de mayo. El camino de vuelta a Egipto fue muy duro, por falta de agua y el continuo hostigamiento de las partidas arabes. Tuvo que abandonar a una treintena de sus hombres en estado terminal.

El buque Orient explota durante la batalla del Nilo, por George Arnald .

Perdida y reconquista de Abukir [ editar ]

Napoleon llego a El Cairo con cinco mil hombres menos. Sin posibilidad de recibir suministros y habiendo fracasado la campana de Siria, se convencio de que llegar a la India era imposible. Por otro lado, la situacion se iba deteriorando en Egipto. Crecia el malestar entre los agricultores egipcios por los excesivos impuestos, mientras las posiciones francesas diseminadas por el territorio y sus vias de comunicacion eran continuamente hostigadas por partidas mamelucas.

Mientras esto ocurria, se estaba formando en Europa la Segunda Coalicion para atacar a una Francia debilitada por tensiones politicas internas. Napoleon, viendo que no obtenia ningun rendimiento de la campana egipcia y que estaba lejos de la metropoli, temio quedarse al margen de un nuevo reparto de poder. Decidio regresar cuanto antes, pero cuando estudiaba la forma de hacerlo, recibio la noticia de que Nelson estaba canoneando las defensas francesas en Abukir. Habia desembarcado un contingente otomano de quince mil hombres bajo las ordenes de Mustafa Pacha que aniquilaron al batallon del general Marmont. Napoleon envio en su ayuda a trescientos hombres que corrieron la misma suerte. Sintiendose atrapado y sin posibilidad de retirada, ordeno que todas las tropas diseminadas en Egipto se reagrupasen para ser repatriadas. Pero antes era necesario recuperar Abukir.

Una vez reagrupado el ejercito de Egipto, decidio atacar. Situo a los hombres de Lannes en el flanco derecho, a Kleber en el centro, a Desaix y Murat en la izquierda y a Davout en reserva. El ataque empezo con fuego artillero contra los buques anglo-otomanos, a los que obligo a retirarse. Una vez sin cobertura naval, Napoleon ordeno atacar, pero lo que no esperaba era que la resistencia otomana hiciera fracasar las cargas de Desaix y Murat. Cuando Napoleon discutia con Desaix los planes a seguir, el pacha salio con sus hombres de sus posiciones y mando cortar la cabeza de todo frances con que se topasen, estuviese vivo, muerto o herido. Tal espectaculo, en lugar de provocar el terror esperado, desato la ira de los franceses, que cargaron a la bayoneta . Lo hicieron de forma desordenada, pero la rabia les llevo a desbordar las posiciones otomanas en una guerra sin cuartel.

El lider otomano se hizo fuerte en el ultimo bastion. Tras duros combates, la caballeria de Murat logro tomarlo. Al capturar a Mustafa Pacha , Murat le amputo tres dedos de un sablazo, advirtiendole que le seccionaria ≪partes mas importantes≫ si volvia a decapitar a sus hombres.

Huida de Napoleon y rendicion francesa [ editar ]

Ante la imposibilidad de retirarse, Napoleon entrego el mando a Kleber y decidio regresar a Francia el 23 de agosto. Partio con sus mejores generales a bordo de la fragata Muiron , burlo el bloqueo britanico y llego a destino. El 9 de noviembre de 1799 ?el 18 de brumario segun el calendario revolucionario?, daba el golpe de Estado que puso fin al directorio y se encumbraba en el poder. Antes de partir, Napoleon le dijo a Kleber que resistiera hasta enero de 1800. Si en esa fecha no recibia refuerzos, municion y viveres de la metropoli, podia rendirse. Llegada la fecha sin haber obtenido ayuda, Kleber pacto la rendicion con los otomanos el 24 de enero en El-Arish. Pero no llego a buen puerto: los britanicos rechazaron que las tropas francesas fueran evacuadas.

La situacion se fue complicando. En primavera, una sublevacion popular les expulso de El Cairo, mientras los mamelucos continuaban hostigando sus posiciones militares. Aun asi, Kleber, con un ejercito desmotivado, minado por el colera y sin municion suficiente, derroto en Heliopolis al contingente otomano que se disponia a reconquistar Egipto. Ademas recupero El Cairo, donde aplico una dura represion. Pero el 14 de junio fue asesinado por un joven musulman, Solayman al Halabi . Le sustituyo al mando el general Menou, un pintoresco personaje que habia tomado una egipcia como esposa y se habia convertido al islam.

Menou pretendia hacer de Egipto un estado independiente bajo protectorado frances, lo que los britanicos no admitieron. Estos, a las ordenes del general Abercromby , desembarcaron en Abukir y derrotaron a los franceses. Menou capitulo al verse asediado en Alejandria el 2 de septiembre de 1801. Los britanicos se hicieron con todos los hallazgos del comite de sabios, incluida la piedra de Rosetta . Cuando se entregaron los ultimos reductos, uno de cada tres franceses de la expedicion original habia muerto.

Conclusiones [ editar ]

Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre el motivo de la aventura egipcia de Napoleon. Para unos, era viable el plan de tomar Egipto y Oriente Proximo y, desde alli, lanzarse a la conquista de la India para ahogar al Imperio britanico. Para otros, lo unico que ansiaba Napoleon era emular a su admirado Alejandro Magno e incrementar su popularidad para acceder al poder, lo que logro pese al fracaso de la operacion. Napoleon perdio infructuosamente en aquellas tierras a lo mejor de sus ejercitos, aunque ello tampoco le impidio conquistar Europa. Pasados dos siglos, quiza lo unico positivo de aquella aventura, aunque no fuera el objetivo de Napoleon, es que sirvio para que Europa redescubriera las maravillas del antiguo Egipto y se diera un serio impulso a la Egiptologia .

Por su parte, Edward Said considera que la campana de Egipto inaugura una nueva era del orientalismo ya que pone al servicio del colonialismo europeo los saberes de los estudiosos del tema; incluso afirma que si Napoleon creyo posible la conquista de este territorio fue debido a que el mismo era lector de textos orientalistas y consideraba tener los conocimientos necesarios para tener exito. [ 4 ]

La expedicion cientifica [ editar ]

El grupo de ciento sesenta y siete cientificos y especialistas reclutados por Napoleon era experto en distintas materias del saber: matematicos, fisicos, quimicos, biologos, ingenieros, arqueologos, geografos, historiadores... Formaron la Comision de las Ciencias y de las Artes de Oriente. Entre ellos figuraban el matematico Gaspard Monge (uno de los miembros fundadores de la Ecole Polytechnique ), [ 5 ] ​ el tambien matematico Jean-Baptiste Joseph Fourier , [ 6 ] ​ el fisico Etienne-Louis Malus , [ 6 ] ​ el quimico Claude Louis Berthollet (inventor de la lejia), el geologo Deodat de Dolomieu y el baron Dominique Vivant Denon , anos mas tarde director del Museo del Louvre .

Bajo la direccion de Vivant Denon, realizaron labores de ingenieria y urbanismo e introdujeron mejoras de infraestructura . Estudiaron la posibilidad de construir un canal entre el Mediterraneo y el mar Rojo , desde Suez (el proyecto se materializaria anos mas tarde, durante el reinado de otro Bonaparte, Napoleon III , y de la mano de Ferdinand de Lesseps ); al mismo tiempo, exploraron el Nilo y los restos arqueologicos del Antiguo Egipto.

Durante dos anos recorrieron el pais haciendo exploraciones arqueologicas, copiando textos, dibujando edificios antiguos, realizando estudios etnologicos, geologicos, zoologicos y botanicos. Todos estos trabajos quedaron recogidos en la Description de l'Egipte , publicada en veinte tomos entre 1809 y 1822, que se convirtio en la maxima referencia de la egiptologia durante decadas.

Piedra Rosetta ( Museo Britanico ).

La piedra de Rosetta [ editar ]

El hallazgo de la piedra de Rosetta fue el hecho mas importante de la expedicion Napoleonica a Egipto. El 19 de julio de 1799, mientras los franceses cavaban trincheras en torno a la fortaleza medieval y enclave portuorio mediterraneo de Rachid, o Rosetta , para prevenir un desembarco britanico, un soldado dio con el pico en una piedra de gran dureza. Al extraerla creyeron que era de basalto pero las recientes limpiezas han revelado que se trata de roca de granodiorita gris con vetas rosas. Su tamano era considerable (112,3 x 75,7 x 28,4 cm), y poseia inscripciones en tres bloques de distintos signos: jeroglifico , demotico y griegos . [ 7 ]

El oficial que dirigia aquel contingente, Bouchard, ordeno sacar copias de las inscripciones. Se trataba de una sentencia del rey Ptolomeo , fechada en 196 a. C. Al rendirse los franceses en 1801, los britanicos se hicieron con la piedra y la enviaron a Londres . Hoy se conserva en el Museo Britanico. Las copias, sin embargo, llegaron a Francia. Anos mas tarde Jean-Francois Champollion trabajo con ellas. A partir del texto griego busco las equivalencias en los jeroglificos y establecio el codigo con que poder leerlos y descifrarlos.

Referencias [ editar ]

  1. a b Darkest Hours .  
  2. ≪http://scholarship.shu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=2876&context=dissertations≫ .  
  3. Hernandez Asensio, Raul. El matematico impaciente . Institut francais d’etudes andines. pp. 159-189. ISBN   9782821844353 . Consultado el 12 de noviembre de 2018 .  
  4. Said, Edward W. (2004). L'Orientalisme. L'Orient cree par l'Occident [ Orientalismos ] (en frances) . Paris: Editions du Seil (publicado el 1978). ISBN   978-2-7578-5307-8 .  
  5. ≪http://images.math.cnrs.fr/Gaspard-Monge.html≫ .  
  6. a b ≪http://www.napoleon-series.org/ins/scholarship98/c_institute.html≫ .  
  7. ≪Pagina web detallada del Museo Britanico sobre la piedra de Rosetta≫ (en ingles) . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  

Enlaces externos [ editar ]