한국   대만   중국   일본 
Calle Huerfanos - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Calle Huerfanos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Calle Huerfanos
Santiago , Quinta Normal
Santiago Chile Bandera de Chile  Chile

Vista aerea de la calle.
Datos de la ruta
Inauguracion 1880
Longitud 4 kilometros
Otros datos
Hitos
Orientacion
 ? Este Calle Santa Lucia
( Santiago Centro )
 ? Oeste Calle Pedro Leon Ugalde
( Quinta Normal )

La Calle Huerfanos es una calle chilena que cruza el centro-poniente de Santiago . Paralela a la Alameda Libertador Bernardo O'Higgins , va desde el Cerro Santa Lucia , por el oriente, hasta la comuna de Quinta Normal , por el poniente. En Avenida Matucana se corta y reaparece en un nuevo tramo de un barrio residencial.

Historia [ editar ]

Calle Huerfanos al oeste, esquina Guardiamarina Riquelme, vista desde la pasarela peatonal sobre la Autopista Central .

La calle Huerfanos ha tenido diferentes nombres durante su historia. Inicialmente se la llamo "callejon de las caballerizas", porque albergaba las caballerizas de don Mateo de Toro y Zambrano . Mas tarde paso a nombrarse "La Moneda Real". Esto, porque la casa esquina de Huerfanos con la calle Morande , fue el lugar donde Francisco Garcia Huidobro acuno las primeras monedas de oro. Luego, a proposito de haberse instalado en esta calle el regente Tomas Alvarez de Acevedo , alrededor del ano 1780, su nombre cambio por la "Calle del Regente".

Finalmente, en la manzana formada entre la actual Huerfanos y las calles San Martin, Agustinas y Manuel Rodriguez, se fundo el Hospicio de Los Pobres, "con recogimiento y crianza de huerfanos", el que serviria para asistir a alrededor de 4000 mujeres enfermas de la epidemia de colera que azoto Santiago entre los anos 1870 y 1880. Los huerfanos de las mujeres que murieron victimas de la epidemia continuaron viviendo en la antigua Hospederia, de ahi que la calle se convirtiera en la "de los Huerfanos".

A partir de los anos 1940, la calle Huerfanos se convirtio en la meca del espectaculo chileno, destacando los cines Rex y Central, asi como los teatros Opera (el cual acogio al mitico show revisteril Bim-Bam-Bum ) y Del Angel.

El 5 de febrero de 1973 se convierte en paseo peatonal en el tramo Mac Iver-San Antonio, [ 1 ] ​ mientras que el tramo entre San Antonio y Teatinos fue peatonalizado en 1979.

La polarizacion de inicios de 1970, y el toque de queda y la rigidizacion de la censura instauradas tras el golpe militar de 1973 generaron un decaimiento del sector. Si bien la bohemia santiaguina tuvo un breve resurgimiento con el llamado "destape" de fines de los anos 1970 e inicios de los 1980, la crisis economica de 1982 marco el punto final de una epoca, dando paso a un lento declive que vio como las salas de espectaculos cerraban o se convertian en cines para adultos.

La masacre del paseo Huerfanos, ocurrida en septiembre de 1993, en la que un exmilitar ingreso al paseo por calle Bandera hacia el este con un automovil, matando a siete personas e hiriendo a decenas de transeuntes, significo el paso a un periodo de creciente criminalidad que mancillaria el nombre de la calle.

A fines de 2010 e inicios de 2011, cerraron las ultimas tres salas tradicionales del paseo Huerfanos: el Lido (que ya habia cerrado a principios de siglo), el Gran Palace (de la desaparecida cadena CineMundo) y el Rex (de la cadena Hoyts ), el cual tendria una breve resurreccion por parte de la distribuidora BF antes de su cierre definitivo en 2012.

A fines de 2017, se inauguro un multicine Hoyts en la nueva Galeria Imperio de la cadena Vivo , renombrada como Mall Vivo Imperio. El Cine Rex fue reconvertido en una tienda Preunic en 2019.

Descripcion [ editar ]

Placa de Calle Huerfanos

La calle nace en el pie del Cerro Santa Lucia y a las dos cuadras se transforma en un paseo peatonal. Su primera fase destacan los "sex shop", los cines y las librerias. Luego el comercio de todo tipo y restaurantes. Cerca de su cruce con la calle Ahumada aparecen los bancos y farmacias.

En su cruce con calle Morande se encuentra el edificio del ex Caja de Credito Hipotecario , sede del Tribunal Constitucional de Chile y edificios aledanos como el Edificio de Codelco y del Ministerio del Trabajo y Prevision Social . El paseo termina en calle Amunategui, en frente de los Juzgados Civiles de Santiago y desde ahi se transforma en una calle de un sentido oriente poniente que cruza el eje Norte-Sur de Autopista Central y la linea 2 del Metro de Santiago por el puente peatonal Huerfanos .

Referencias [ editar ]

  1. Club de Huasos Gil Letelier (21 de octubre de 2013). ≪Municipalidad de Santiago reconocio a Mario Farias Fernandez≫ . Consultado el 26 de noviembre de 2014 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Zanartu, Sady. Santiago Calles Viejas. Santiago de Chile, Editora Nacional Gabriela Mistral, 1975, p. 61-64