Cano 14

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cano 14
Localizacion
Pais Argentina

Cano 14 fue un local dedicado a la musica de tango de la ciudad de Buenos Aires , Argentina , que fue creado en 1962, en los principios como un restaurante de comidas regionales. En un grupo que al reunirse charlaba sobre tango comentaron con Anibal Troilo que en ese momento no existia un local que se dedicara enteramente al genero y el bandoneonista los alento a instalarlo y ofrecio la colaboracion que pudiera prestarles. Fue asi que Vicente Fiasche y su amigo Rinaldo Martino , jugador de futbol que habia brillado en Club Atletico San Lorenzo de Almagro , en Juventus de Italia , en el club Nacional de Montevideo y en Boca Juniors , junto al destacado pianista Atilio Stampone , fundaron Cano 14, que comenzo sus actividades en marzo de 1965. [ 1 ] ​ El nombre se lo puso Martino por la expresion lunfarda “irse a vivir a los canos” -fracasar economicamente en alusion a quienes por estar en situacion de calle se refugian en ellos- a la que agregaba el numero 14, que en el ambiente quinielero simboliza al borracho. [ 2 ] [ 3 ]

Los locales [ editar ]

El primer local, con capacidad para 150 personas, estaba ubicado en la zona centrica, en la calle Uruguay entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear. Pronto comenzo a llenarse de espectadores que concurrian a beber y a escuchar musica de tango, por lo que a principios de 1967 se mudaron cerca de alli, al local ubicado en el sotano de Talcahuano 975, donde previamente habia funcionado la boite Samoa. [ 4 ] [ 2 ] ​ Estuvo funcionando 21 anos, hasta 1986, durante los cuales se expandio con temporadas en Mar del Plata , Punta del Este y hasta hubo alguna replica en Colombia . Stampone quedo a cargo del local en 1982 junto a Marafiotti "Mochin" y paulatinamente empezo el declive, por lo que vendio la marca. Hacia 1997, reabrio Cano 14 en otro contexto y en otro barrio, pues del centro se traslado al de Recoleta , en la calle Vicente Lopez 2134, [ 5 ] [ 2 ] ​ donde tenia como directores artisticos a los bailarines Rodolfo y Gloria Dinzel y como director musical a Marcial Ricardo Rios. Aquello no fue lo mismo, y aunque mantenia la calidad no prospero. [ 3 ]

Los interpretes [ editar ]

El local abria a las 23 horas de lunes a sabado y cerraba a la madrugada. Los primeros interpretes que estuvieron en su escenario fueron el cuarteto de Anibal Troilo con el guitarrista Roberto Grela , Enrique Francini con Hector Stamponi, Horacio Salgan con Ubaldo De Lio , los cantantes Marcelo Paz y Ruth Durante y tambien el contrabajista Humberto Pinheiro , quien esa noche llego y toco junto con el pianista Lucio Demare . Siempre tuvo un ambiente de familiaridad y hasta de cierta intimidad, favorecido por las caracteristicas fisicas de los locales, el pequeno de la calle Uruguay y el mayor de Talcahuano, pero tambien porque los propietarios de entonces, Stampone, Martino y Fiasche, brindaban su hospitalidad permanentemente. [ 1 ] [ 3 ] ​ Se vivia alli la presentacion de danza de Tango y folklore unido dentro del mismo numero, como lo hacia el bailarin Luis Pereyra a partir del 1884. Concurrian a sus veladas artistas de todas las disciplinas, deportistas, empresarios, periodistas y politicos. La reserva anticipada era indispensable y se dio el caso de que uno de los que se quedo afuera, una noche, fue nada menos que Carlos Perette , vicepresidente de la Nacion cuando don Arturo Illia era presidente. [ 1 ] ​ Cano 14 fue un exito mayor; otros que pasaron por su escenario fueron los bailarines Juan Carlos Copes y Maria Nieves , en pleno apogeo, Domingo Federico , Roberto Goyeneche , Maria de la Fuente , Ruben Juarez , Raul Lavie , el cantor Roberto Mancini , Mariano Mores , Nelly Omar , Alberto Podesta , Osvaldo Pugliese , el Quinteto Real , Edmundo Rivero , el sexteto de Francini -con Julio Ahumada y Nestor Marconi en los bandoneones-, el Sexteto Tango , Virginia Luque , Alba Solis , entre otros. La locutora de radio Lucia Marco , esposa de Stampone, era desde el microfono la anfitriona que cada noche presentaba a los artistas. Stampone la habia conocido cuando en Radio El Mundo era locutora en el famoso Glostora Tango Club y estuvieron juntos hasta que ella fallecio en 1998. [ 5 ] [ 3 ] [ 4 ]

Anecdotas [ editar ]

El 27 de agosto de 1978, Enrique Mario Francini se desplomo sobre el escenario cuando junto a Stamponi en el piano tocaba el tango Nostalgias con su violin. En cambio, en ese ambito de la calle Talcahuano hubo muchas alegrias. Alli mismo debuto un cordobes de 22 anos que venia del mundo del rock, donde habia actuado con el seudonimo de Jimmy Williams, al que probaron en Cano 14 y donde por la adhesion que suscito se quedo cantando dieciocho meses con el padrinazgo artistico de Troilo en lo que fue el puntapie inicial de una gran carrera. Al poco tiempo grabo su primer exito titulado “Para vos, canilla”, ya con el nombre de Ruben Juarez .

Referencias [ editar ]

  1. a b c ≪A puro tango, reabre sus puertas Cano 14≫ . La Nacion . Buenos Aires. 17 de diciembre de 1997 . Consultado el 25 de diciembre de 2017 .  
  2. a b c ≪Cano 14, el templo sagrado del tango≫ . 25 de enero de 2016 . Consultado el 25 de diciembre de 2017 .  
  3. a b c d Parise, Eduardo (29 de noviembre de 2016). ≪La ultima gran catedral del tango≫ . Clarin . Consultado el 25 de diciembre de 2017 .  
  4. a b Otero, Jose Maria (22 de junio de 2012). ≪Cano 14≫ . Consultado el 25 de diciembre de 2017 .  
  5. a b Adet, Manuel (24 de octubre de 2015). ≪Cano 14 y Viejo Almacen, dos templos del tango≫ . El Litoral . Consultado el 25 de diciembre de 2017 .