한국   대만   중국   일본 
CNET - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

CNET

De Wikipedia, la enciclopedia libre
CNET
Informacion general
Dominio cnet.com
Tipo Noticias sobre tecnologia
Comercial Si
Registro Optional
Estado actual Activo
Gestion
Desarrollador Halsey Minor
Shelby Bonnie
Propietario Red Ventures
Lanzamiento 5 de marzo de 1994 (30 anos) [ 1 ]
Estadisticas
Ranking Alexa Crecimiento 155 [ 2 ]

CNET (estilizado como c|net ) es un sitio web de multimedia estadounidense que publica resenas, noticias, articulos, blogs , podcast y videos sobre tecnologia y electronica de consumo en todo el mundo. Fundada en 1994 por Halsey Minor y Shelby Bonnie, fue la marca insignia de CNET Networks y se convirtio en una marca de CBS Interactive a raiz de la adquisicion de CNET Networks en 2008 por 1 800 millones de dolares. [ 3 ] [ 4 ] ​ En un principio, CNET producia contenidos para la radio y la television, ademas de su sitio web, y ahora utiliza nuevos medios de distribucion a traves de su red de television por Internet , CNET Video y sus redes de podcast y blogs.

Ademas, CNET tiene actualmente ediciones especificas por region y por idioma. Entre ellos figuran el Reino Unido, Australia, China, Japon, Francia, Alemania, Corea y Espana. Segun los proveedores de analisis web , Alexa y SimilarWeb, CNET es la fuente de noticias de tecnologia mas leida en la Internet, con mas de 200 millones de lectores por mes, figurando entre los 200 sitios web mas visitados a nivel mundial, a partir de 2015.

En septiembre de 2020 CBS Interactive vendio CNET Networks (que incluia este portal y varios sitios web mas) a Red Ventures. La transaccion se completo el 30 de octubre de 2020.

Polemica con los contenidos generados con inteligencia artificial [ editar ]

En enero del 2023 surgio una polemica ya que se detecto que una amplia variedad de articulos de la CNET habian sido generados a traves de la inteligencia artificial. A raiz de esto y de que algunos de estos articulos posicionasen en las primeras paginas de las SERP de Google, el propio Google tuve que matizar en sus guidelines que no penalizaria contenido generado automaticamente si este fuese revisado por humanos, que es lo que ocurrio con los articulos de CNET. Sin embargo, si se encontraron algunos errores "tontos" en algunos de estos articulos. Desde CNET se comento que se estaba experimentando el uso de la inteligencia artificial. Una editora de CNET, Connie Guglielmo comento lo siguiente “CNET esta experimentando con un asistente de IA. Este es el por que” y “El objetivo es ver si la tecnologia puede ayudar a nuestra plantilla de reporteros y editores con su labor para cubrir temas desde una perspectiva de 360 grados”. [ 5 ]

Tras esta polemica, en marzo de 2023, el jefe de editores de Estados Unidos (Connie Guglielmo) comenzo a planificar una estrategia para los siguientes articulos, en los que se haria uso de la inteligencia artificial. [ 6 ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪cnet.com WHOIS, DNS, & Domain Info - DomainTools≫ . WHOIS . Consultado el 1 de noviembre de 2017 .  
  2. ≪Cnet.com Traffic, Demographics and Competitors≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2019 . Consultado el 1 de noviembre de 2017 .  
  3. ≪CBS Corporation to acquire CNET Networks, Inc.≫ . CBS Corporation (en ingles) . 15 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2008 . Consultado el 1 de noviembre de 2017 .  
  4. Paul Thomasch (15 de mayo de 2008). ≪CBS to buy web publisher CNET for $1.8 billion≫ . Reuters (en ingles) . Consultado el 1 de noviembre de 2017 .  
  5. Prego, Carlos (22 de enero de 2023). ≪Un periodico decidio utilizar una IA para escribir sus articulos economicos. El resultado fue catastrofico≫ . Xataka . Consultado el 23 de enero de 2023 .  
  6. Sato, Mia (2 de marzo de 2023). ≪CNET editor-in-chief Connie Guglielmo will step down to work on AI-generated content≫ . The Verge (en ingles estadounidense) . Consultado el 8 de marzo de 2023 .  

Enlaces externos [ editar ]