Cesar Manrique

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cesar Manrique

Detalle de la escultura "La mirada de Cesar" en Arrecife
Informacion personal
Nacimiento 24 de abril de 1919
Arrecife (Espana)
Fallecimiento 25 de septiembre de 1992 (73 anos)
Teguise
Causa de muerte Accidente de transito Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Pintor , arquitecto , escultor y ambientalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Distinciones
Firma

Cesar Manrique Cabrera ( Arrecife , 24 de abril de 1919- Teguise , 25 de septiembre de 1992) fue un pintor , escultor y artista espanol , conocido particularmente por los proyectos arquitectonicos en los que intervino como director artistico. [ 1 ] ​ Compagino su obra con la defensa de los valores medioambientales de Canarias. Busco la armonia entre el arte y la naturaleza como espacio creativo. Obtuvo, entre otros, el Premio Mundial de Ecologia y Turismo y el Premio Europa .

Biografia [ editar ]

Nacio el 24 de abril de 1919 en Arrecife, en el seno de una familia de clase media. [ 2 ] ​ Desde muy temprana edad evidencio su facilidad para el dibujo y su admiracion por autores como Picasso, Matisse y Braque. [ 3 ] ​ Sus padres, Gumersindo Manrique y Francisca Cabrera , tuvieron cuatro hijos: Cesar y su hermana melliza Amparo, Juana (1927) y Carlos (1925). [ 4 ]

Su infancia transcurrio entre el Charco de San Gines zona de Arrecife cercana al puerto y nucleo original de la poblacion y la Caleta de Famara , lugar que inspiro su posterior vinculacion con la defensa del patrimonio natural de la isla de Lanzarote.

Tras el golpe de Estado de 1936 , se alisto como voluntario en el bando franquista , sirviendo en el cuerpo de artilleria de Ceuta y combatiendo mas tarde en distintos frentes peninsulares. Nunca quiso hablar de su experiencia en la guerra civil espanola . Al regresar a casa en 1939, aun vistiendo el uniforme, se despojo de la ropa y le prendio fuego. [ 2 ] [ 3 ]

Concluida la guerra, entro en la Universidad de La Laguna para estudiar arquitectura tecnica, pero despues de dos anos abandono la carrera para trasladarse a Madrid . Gracias a una beca concedida por la Capitania General de Canarias, ingreso en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando donde se graduo como profesor de arte y pintura en 1945. Ya en 1942 tuvo lugar su primera exposicion individual en Arrecife, y con el auge del surrealismo en la decada de 1950 fundo la galeria Fernando Fe , la primera galeria no figurativa de Espana. Durante esa epoca realizo murales en Lanzarote , como el del Aeropuerto de Guacimeta y el parador de Turismo de Arrecife , en la peninsula, y expone su trabajo en varios paises.

En 1964 se traslado a Nueva York donde expuso, entre otras, en la Galeria Catherine Viviano y tuvo contacto con las corrientes artisticas estadounidenses .

En 1966 se instalo definitivamente en Lanzarote, donde comenzaba a desarrollarse el sector turistico. A partir de 1973 comenzo su estrecha colaboracion con el arquitecto Fernando Higueras , quien en 1962 habia proyectado la casa de Cesar Manrique en Camorritos , en las afueras de Madrid . Ambos acometieron diversos proyectos dentro de la isla lanzarotena, comenzando por las obras del Mirador del Rio . Durante las decadas de los 1970 y 1980 tuvo lugar una importante actividad como creador de espacios perfectamente integrados en el entorno natural. Tambien participo en proyectos en otras islas del archipielago y otros lugares de Espana, como el Centro Comercial La Vaguada 1983 en Madrid.

En 1988 traslado su residencia a su nueva casa de Haria , construida y decorada por Manrique y publica Escrito en el fuego .

Murio en un accidente de trafico el 25 de septiembre de 1992, cerca de la sede de la fundacion que lleva su nombre, inaugurada en marzo de ese mismo ano. [ 5 ]

La Fundacion, ubicada en la antigua residencia del artista en Taro Tahiche , acoge hoy en dia sus obras (esculturas, dibujos, pinturas...) y las de otros artistas.

Reputacion internacional [ editar ]

Art Car, exposicion en el Museo Automovilistico de BMW en Munich (2011)

Ademas de su dedicacion al arte en las Islas Canarias y en toda Espana, Manrique tambien alcanzo fama internacional. En 1990, realizo junto con el disenador aleman Walter Maurer para el Grupo BMW , uno de los respetados BMW Art Cars . La colaboracion para la empresa automovilistica internacional aumento su fama, incluso mas alla de las fronteras del pais. [ 6 ]

Manrique y Walter Maurer siguieron siendo amigos y mantuvieron un animado intercambio artistico hasta la muerte de Cesar Manrique en 1992. Antes de trabajar con Cesar Manrique, Maurer ya habia disenado otros BMW Art Cars junto a otros artistas de gran prestigio internacional, como Andy Warhol , Frank Stella y Roy Lichtenstein entre otros. [ 7 ] [ 8 ]

La elaboracion en conjunto del Art Car se llevo a cabo en el estudio de Maurer en Munich , Alemania . Cesar Manrique se encargo de las propuestas de diseno y las coordino con su socio artistico Walter Maurer. Por otra parte, Maurer se encargo de la aplicacion del diseno en el coche, un BMW 730i . [ 9 ]

Algunos espacios disenados [ editar ]

Escultura movil de Cesar Manrique, Santa Cruz de Tenerife.
Jameos del Agua.
  • Jameos del Agua fue realizado sobre una idea de Cesar Manrique en 1968. Un jameo es un tubo volcanico generado por el flujo de lava en su interior al que se le ha desprendido la parte superior. Los Jameos del Agua estan formados por el ≪jameo chico≫ (donde se ubica un restaurante) y el ≪jameo grande≫ donde se encuentra una piscina rodeada por un jardin. En 1987 se construyo un auditorio para 600 personas dentro de este jameo.
  • Residencia Real de La Mareta : residencia de verano para el rey Hussein I de Jordania , en Teguise, Lanzarote. [ 10 ]
  • El Taro de Tahiche . Su casa, construida en 1968, aprovechando el espacio natural de cinco burbujas volcanicas. Es la actual sede de la Fundacion Cesar Manrique y en la misma se puede apreciar parte de la obra del artista, asi como obras de otros artistas, que son propiedad de la fundacion. Tiene mas de mil metros de superficie habitable, en dos niveles.
Mirador del Rio.
  • Mirador del Rio : esta situado en el norte de la isla, en el Risco de Famara. Excavado en la roca de un acantilado en el lugar donde se situaba una antigua bateria de artilleria costera, ofrece una vista privilegiada del archipielago Chinijo . El Mirador dispone de un restaurante con varias terrazas y ventanales. Fue realizado en 1973 por Cesar Manrique, que modifico el proyecto inicial de Fernando Higueras con la colaboracion de Jesus del Carmen Soto [ 11 ] ​ y Eduardo Caceres. Esta formado por dos cupulas enterradas para disminuir el impacto visual.
  • Lago de la Costa de Martianez situado en el Puerto de la Cruz . Construido en 1977 se trata de un complejo de ocio formado por un lago central artificial con un conjunto de piscinas, jardines, terrazas, restaurantes, etc. con el protagonismo de la piedra volcanica. Tambien acoge una serie de esculturas de Cesar Manrique.
  • Jardines y piscinas del Hotel las Salinas en Costa Teguise , junto con una serie de murales. El proyecto del hotel, de corte aun racionalista y concluido en 1977, es obra de Fernando Higueras.
  • Centro Comercial La Vaguada de Madrid . Inaugurado en 1983. Fue el primer centro comercial de Espana integrado perfectamente en el entorno natural.
  • Mirador de La Pena . Inaugurado en 1989 en la isla de El Hierro . En el se aloja un restaurante con amplios ventanales y con vistas al valle de El Golfo .
Jardin de Cactus.
  • Jardin de Cactus . Inaugurado en 1990 en lo que era una antigua cantera de Guatiza . Ultima obra de Cesar Manrique en Lanzarote. El jardin alberga una gran cantidad de especies de cactus de Canarias y de otras partes del mundo.
  • Playa Jardin . El Puerto de la Cruz volvio a contar con el artista en 1992. La playa fue totalmente remodelada: extensas zonas ajardinadas, bares y restaurantes, escollera, etc.
  • Parque Maritimo Cesar Manrique . Zona de ocio en Santa Cruz de Tenerife concebida al inicio de la decada de 1990, consiguiendose una regeneracion del litoral. Piscinas, fuentes, etc. con el respeto a la naturaleza que caracterizo al artista.
  • Mirador de El Palmarejo . Proyecto de 1989 en La Gomera , inaugurado en 1995. Integrado perfectamente en el paisaje alberga un restaurante-escuela.
  • Parque Maritimo del Mediterraneo inaugurado en 1995 en la ciudad autonoma de Ceuta , despues de su fallecimiento. Muy similar al complejo Martianez del Puerto de la Cruz: lagos, jardines, solariums, etc.
  • Horno-Asador de Timanfaya , un establecimiento gastronomico ubicado en el Parque nacional de Timanfaya , cuya particularidad es un horno-asador que aprovecha la energia geotermica para la coccion de los alimentos.

Galardones y reconocimientos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Scarpa, Alejandro (2023). Cesar Manrique y Lanzarote: Guia esencial. . Espana: Independently published. p. 58. ISBN   979-8392243891 . Consultado el 30 de abril de 2023 .  
  2. a b Biografia en cesarmanrique.com
  3. a b Cronologia de Cesar Manrique Fundacion Cesar Manrique
  4. Scarpa, Alejandro. Cesar Manrique, acupuntura territorial en Lanzarote (2019 edicion). Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote. p. 35. ISBN   978-84-12-00223-2 .  
  5. Martin, Carmelo (25 de septiembre de 1992). ≪Fallece Cesar Manrique, el artista que mejor supo unir arte y naturaleza≫ . El Pais . ISSN   1134-6582 . Consultado el 10 de mayo de 2020 .  
  6. BMW.es (2021): Wild at Art: Historia de los BMW Art Cars
  7. ≪Pitstops.ro, 2/2017: Walter Maurer ? artistul de cas? al uzinei BMW≫ . Archivado desde el original el 26 de junio de 2021 . Consultado el 26 de junio de 2021 .  
  8. Deutsche Handwerkszeitung: Ausstellung "Lack - Die Kunst der Oberflache" in Munchen
  9. AutoBILD Klassik, No. 8/2019, pp. 43-49.
  10. https://www.abc.es/summum/living/ocio/abci-mareta-palacio-lujo-pedro-sanchez-pasa-vacaciones-lanzarote-202108161057_noticia.html
  11. ≪Lanzarote Internacional Turismo: Jesus Soto; nota biografica . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2018 . Consultado el 16 de febrero de 2018 .  
  12. Lorenzo, Juan Carlos Diaz. ≪Cuando Rafael Caldera condecoro a Cesar Manrique≫ . Puente de Mando ? Juan Carlos Diaz . Consultado el 26 de septiembre de 2021 .  
  13. ≪Orden FOM/211/2019, de 27 de febrero, por la que se modifica la denominacion oficial del Aeropuerto de Lanzarote.≫ . www.boe.es . 1 de marzo de 2019 . Consultado el 2 de marzo de 2019 .  
  14. ≪Gran Canaria reconoce como hijos adoptivos a Sitapha Savane, Cesar Manrique y Antonio Lozano≫ . www.efe.com . Consultado el 30 de mayo de 2019 .  
  15. ≪Cesar Manrique es ya Hijo Predilecto de Arrecife≫ . Lancelot Digital . Consultado el 30 de mayo de 2019 .  

Enlaces externos [ editar ]