한국   대만   중국   일본 
Cesar Aira - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Cesar Aira

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cesar Aira
Informacion personal
Nombre de nacimiento Cesar Tomas Aira Gonzalez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de febrero de 1949 (75 anos)
Coronel Pringles ( Argentina ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Flores Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Religion Ateismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Liliana Ponce
Informacion profesional
Ocupacion Escritor y traductor Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activo desde 1980
Generos Novela , drama y ensayo Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Como me hice monja Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Cesar Tomas Aira Gonzalez ( Coronel Pringles , 23 de febrero de 1949) es un escritor y traductor argentino . [ 1 ] ​ Considerado uno de los mas destacados y proliferos escritores latinoamericanos y de la Argentina , ha publicado mas de cien libros, sobre todo novelas cortas que ha definido como ≪cuentos de hadas dadaistas ≫ o ≪juguetes literarios para adultos≫ y que le han valido los premios Roger Caillois (2014), Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas (2016) y Formentor (2021), entre otros. [ 2 ] [ 3 ] ​ Ademas, ha sido candidato en mas de una ocasion al Premio Nobel de Literatura . [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Cesar Tomas Aira Gonzalez nacio el 23 de febrero del ano 1949 en la ciudad de Coronel Pringles , provincia de Buenos Aires , Argentina . [ 7 ] ​ De ascendencia gallega, su abuelo, Robustiano, era oriundo del municipio de Junquera de Ambia , provincia de Orense . [ 8 ]

En Pringles, entablo una amistad con el poeta Arturo Carrera . [ 9 ] ​ En 1967, se traslado a la ciudad de Buenos Aires, mas especificamente, al barrio de Flores , donde se asento desde entonces. [ 10 ]

En 1968, fundo junto a Carrera la revista literaria El cielo , que duro apenas 3 numeros. [ 11 ]

Trayectoria literaria y consagracion [ editar ]

Aira tradujo del frances a los escritores Antoine de Saint Exupery y Jan Potocki , del ingles a Jane Austen , Raymond Chandler , Donna W. Cross, Brian W. Aldiss , Stephen King y Art Spiegelman y, del aleman, a La metamorfosis , novela de Franz Kafka . [ 12 ] ​ Se especializo en la obra de la poeta argentina Alejandra Pizarnik y del escritor y dramaturgo Copi . [ 10 ] ​ Ademas, reivindico y contribuyo a reeditar y dar a conocer la obra del escritor y poeta argentino Osvaldo Lamborghini , quien fue su amigo. [ 13 ]

Desde 1992, ha publicado de manera anual de uno a dos libros de casi siempre unas cien paginas de extension. [ 14 ] ​ En 1993, su decimoquinta novela, Como me hice monja , fue elegida por el diario espanol El Pais como uno de los diez libros de ficcion de ese ano, lo que le valio el reconocimiento literario y una proyeccion internacional. [ 15 ]

Sus obras han sido traducidas a diversos idiomas. [ 7 ] ​ Recibio dos Diplomas al Merito de los Premios Konex a las Letras, en 1994 por Traduccion y en 2004 por Novela. Recibio una Beca Guggenheim en 1996. Gano el premio a la Trayectoria Artistica del Fondo Nacional de las Artes en la categoria Letras del ano 2013. Fue nombrado por el gobierno frances Chevalier dans l’Ordre des Arts et Lettres . Gano el Premio Roger Caillois para autores latinoamericanos en su edicion 2014. [ 16 ] ​ El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile , con el patrocinio de la Fundacion Manuel Rojas, le otorgo el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016, y en 2021 recibio el premio Formentor . [ 17 ]

Estilo [ editar ]

Uso de la primera persona [ editar ]

En la literatura de Aira es frecuente el uso de si mismo en sus novelas, es decir, de la primera persona . Tal es el caso en El congreso de literatura , Las curas milagrosas del Doctor Aira , Como me hice monja , Como me rei , El cerebro musical, Cumpleanos y Las conversaciones .

Coronel Pringles, Flores y el siglo  XIX [ editar ]

Aira utiliza su ciudad natal, Coronel Pringles , como escenario para varias de sus nouvelles . Tal es el caso en La cena y El tilo . Otras de sus obras suceden en el barrio porteno de Flores , en donde vive, como sucede en Las noches de Flores y en El pelicano .

De igual manera, Aira retorna frecuentemente a la Argentina del siglo  XIX , como por ejemplo en la La liebre , Un episodio en la vida del pintor viajero y Ema, la cautiva .

Generos [ editar ]

Al escribir, Aira abarca diversos generos y subgeneros. Ha recurrido al comic como metodo de escritura y a las novelas de genero, como en Las aventuras de Barbaverde . Asimismo, regularmente elige jugar con estereotipos , tal es el caso cuando utiliza el estereotipo de un exotico Oriente , como sucede en Una novela china , El volante y El pequeno monje budista . Unas cuantas de sus nouvelles toman la ciencia ficcion , recurriendo a la utilizacion de zombis y del fin del mundo , como en Los misterios de Rosario , La guerra de los gimnasios y La cena .

≪Fuga hacia adelante≫ [ editar ]

Aira ha elaborado una estetica de vanguardia en la cual, mas que revisar lo que ha escrito, ejercita una ≪fuga hacia adelante≫, al improvisar una salida de los textos que ya ha creado. [ 18 ] [ 19 ] ​ Busca en su propio trabajo y elogia en el trabajo de otros la idea del ≪continuo≫, refiriendose a un movimiento de avance constante en la literatura ficcional. Como resultado, sus ficciones pueden pasar de un genero a otro, y a menudo despliega estrategias narrativas de las culturas populares y generos sub-literarios como la ciencia ficcion y las telenovelas . Deliberadamente y en forma frecuente rechaza conformar las expectativas genericas de como una novela deberia terminar, dejando muchas de sus ficciones con un final abierto o abrupto. [ 20 ] [ 21 ]

Su manera de trabajar se guia, entre otros elementos, por el rechazo al razonamiento segun el cual, para que algo sea de ≪buena calidad≫, tiene que ajustarse a paradigmas preexistentes, y la funcion del arte es crear de manera incesante, sin asumir otros conflictos teoricos que los relativos a la transubstanciacion de la vivencia del autor. [ 22 ] ​ En ese sentido, Aira utiliza una version razonada de la escritura automatica de los surrealistas . El autor ha comparado su forma de trabajo con la de artistas como Max Ernst y Joseph Cornell .

Tambien es central dentro de su dinamica creativa la nocion de ≪procedimiento≫ por encima de la idea del producto, pues no le da importancia a los libros como objetos bien terminados. Su prioridad como lector y escritor es el autor en su totalidad, el ser vivo que en su devenir construye (con) sus libros en su conjunto, buenos y malos.

De lo que se escribio un dia hay que reivindicarse al siguiente, no volviendo atras a corregir (es inutil) sino avanzando, dandole sentido a lo que no lo tenia a fuerza de avanzar. [ 23 ]

Obra [ editar ]

Novelas [ editar ]

  • 1975: Moreira
  • 1981: Ema, la cautiva
  • 1983: La luz argentina
  • 1984: El vestido rosa. Las ovejas
  • 1984: Canto castrato
  • 1987: Una novela china
  • 1990: Los fantasmas
  • 1991: El bautismo
  • 1991: La liebre
  • 1992: La guerra de los gimnasios
  • 1992: Embalse
  • 1992: El llanto
  • 1992: El volante
  • 1992: La prueba
  • 1993: Como me hice monja
  • 1993: Fragmentos de un diario en los Alpes
  • 1994: Diario de la hepatitis
  • 1994: El infinito
  • 1994: La costurera y el viento
  • 1994: Los misterios de Rosario
  • 1995: Los dos payasos
  • 1995: La fuente
  • 1996: La abeja
  • 1997: Dante y Reina
  • 1997: Taxol: precedido de Duchamp en Mexico y La broma
  • 1997: El congreso de literatura
  • 1997: La serpiente
  • 1998: Las curas milagrosas del Doctor Aira
  • 1998: La trompeta del mimbre
  • 1998: El sueno
  • 1999: La mendiga
  • 2000: Haikus
  • 2000: El juego de los mundos
  • 2000: Un episodio en la vida del pintor viajero
  • 2001: Un sueno realizado
  • 2001: La villa
  • 2002: Varamo
  • 2002: El mago
  • 2002: La pastilla de hormona
  • 2003: La princesa Primavera
  • 2003: Mil gotas
  • 2003: El tilo
  • 2004: Las noches de Flores
  • 2004: Yo era una chica moderna
  • 2004: Cumpleanos
  • 2005: Yo era una nina de siete anos
  • 2005: El cerebro musical
  • 2005: El pequeno monje budista
  • 2005: Como me rei
  • 2006: Parmenides
  • 2006: La cena
  • 2006: La villa
  • 2006: El todo que surca la nada
  • 2007: Las conversaciones
  • 2007: La vida nueva
  • 2007: Picasso
  • 2008: Las aventuras de Barbaverde
  • 2009: La confesion
  • 2009: La revista Atenea
  • 2010: Yo era una mujer casada
  • 2010: El perro
  • 2010: El te de Dios
  • 2010: El error
  • 2010: El divorcio
  • 2010: Festival
  • 2011: En el cafe
  • 2011: El hornero
  • 2011: El criminal y el dibujante
  • 2011: Cecyl Taylor
  • 2011: El marmol
  • 2011: El naufrago
  • 2011: Los dos hombres
  • 2012: Entre los indios
  • 2013: Relatos reunidos
  • 2013: El ilustre mago
  • 2013: El testamento del mago tenor
  • 2013: Tres historias pringlenses
  • 2013: Actos de caridad
  • 2013: Margarita (un recuerdo)
  • 2014: Artforum
  • 2014: Triano
  • 2014: Biografia
  • 2015: El santo
  • 2015: La invencion del tren fantasma
  • 2017: Una aventura
  • 2017: Eterna juventud
  • 2017: Salto al otro lado
  • 2018: El gran misterio
  • 2018: Un filosofo
  • 2018: Prins
  • 2019: El presidente
  • 2019: Pinceladas musicales
  • 2020: Fulgentius
  • 2020: Lugones
  • 2020: El pelicano
  • 2021: Komodo
  • 2021: En la confiteria del Gas
  • 2021: En el Congo
  • 2021: Vilnius
  • 2022: El jardinero, el escultor y el fugitivo
  • 2022: El panadero
  • 2022: Los ultimos dias de Nostradamus
  • 2024: En El Pensamiento

Ensayos [ editar ]

  • 1991: Nouvelles Impressions du Petit-Maroc
  • 1991: Copi
  • 1995: Las grandes estancias
  • 1998: "La nueva escritura"
  • 1998: Alejandra Pizarnik
  • 2001: Diccionario de autores latinoamericanos
  • 2001: Las tres fechas
  • 2004: Edward Lear
  • 2014: Continuacion de ideas diversas
  • 2016: Sobre el arte contemporaneo seguido de En la Habana
  • 2017: Evasion y otros ensayos
  • 2021: La ola que lee
  • 2021: Catalogo descriptivo de la obra de Emeterio Cerro
  • 2022: El critico - La prosopopeya
  • 2022: Una educacion defectuosa: Discurso de recepcion del Premio Formentor
  • 2024: Ideas diversas

Teatro [ editar ]

  • 1993: Madre e hijo (una pieza en un acto)
  • 1996: El mensajero

Sobre Aira [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • 1999: Cesar Aira: el realismo y sus extremos (de Laura Estrin)
  • 2002: Las vueltas de Cesar Aira (de Sandra Contrera) [ 24 ]
  • 2006: Degeneraciones textuales. Los generos en la obra de Aira (de Mariano Garcia) [ 25 ] [ 26 ]
  • 2012: La ultima de Cesar Aira (de Ariel Idez)
  • 2014: Las figuras paradojicas de Cesar Aira. Un estudio semiotico y axiologico de la estereotipia y la autofiguracion (de Pablo Decock)
  • 2014: Averias literarias. Ensayos criticos sobre Cesar Aira (de Alejandro Ramirez Lambarry, Felipe A. Rios Baeza, Alicia V. Ramirez Olivares y Alejandro Palma Castro) [ 27 ]
  • 2015: Aufoficcion y metaficcion en la obra de Cesar Aira: una propuesta sobre la ruptura de generos (de Alexandra Saavedra Galindo)
  • 2015: Un episodio en la pintura viajera. El artista de Cesar Aira (de David Jacobo Viveros Granja) [ 28 ]
  • 2017: La escritura del procedimiento imaginativo. La creacion continua en Cesar Aira (de David Jacobo Viveros Granja) [ 29 ]
  • 2018: Cesar Aira, un catalogo (de Ricardo Strafacce ) [ 30 ]
  • 2019: Ideario Aira (de Ariel Magnus ) [ 31 ] [ 32 ]
  • 2022: Los anos Aira (de Alberto Giordano), Neutrinos.
  • 2023: Cesar Aira, el comite del significante (de Diego Cano), Birde Perdido.

Filmografia [ editar ]

Premios y becas [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Biografia de Cesar Aira≫ . www.todo-argentina.net . Consultado el 10 de junio de 2020 .  
  2. Argentina, Cadena 3. ≪Otra vez Cesar Aira es el unico argentino nominado al Nobel de Literatura - Apuntes - Entrelineas≫ . Cadena 3 Argentina . Consultado el 27 de febrero de 2024 .  
  3. Matus, Alvaro (25 de noviembre de 2016). ≪Cesar Aira: "No hago novelas, sino juguetes literarios para adultos " . Revista Santiago ( Universidad Diego Portales ). Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2018 . Consultado el 24 de septiembre de 2018 .  
  4. ≪Cesar Aira no se detiene: dos libros por publicar y mas de 40 manuscritos ineditos≫ . El Orden de Pringles . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  5. Clarin, Redaccion (2 de octubre de 2017). ≪El argentino Cesar Aira, otra vez en las apuestas del Nobel≫ . Clarin . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  6. ≪Un candidato argentino al Nobel de Literatura | Cultura≫ . La Voz del Interior . 6 de octubre de 2015 . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  7. a b Volga 99.5, Radio del (23 de febrero de 2024). ≪El 23 de febrero de 1949 nacia en Coronel Pringles el escritor Cesar Aira, figura central de la literatura argentina contemporanea≫ . www.radiodelvolga.com.ar . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  8. ≪Ascendencia gallega de Cesar Aira≫ . La Voz de Galicia . Consultado el 9 de diciembre de 2018 .  
  9. ≪Arturo Carrera: “No tengo voluntad de escribir nada autobiografico” - Eterna Cadencia≫ . eternacadencia.com.ar . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  10. a b ≪Cesar Aira en el Museo≫ . Museo Barrio de Flores . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  11. ≪El Cielo≫ . ahiRa | Archivo Historico de Revistas Argentinas . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2018 . Consultado el 2 de septiembre de 2018 .  
  12. Oliva, Antonio Diaz (23 de agosto de 2018). ≪Cesar Aira: el cientifico loco de la literatura argentina≫ . La Tercera . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  13. ≪Osvaldo Lamborghini y su obra - Asymptote≫ . www.asymptotejournal.com (en ingles) . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  14. aniversario, Cuadernos 70 (1 de mayo de 2023). ≪Cesar Aira≫ . Cuadernos Hispanoamericanos . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  15. www.rbuenaventura.com https://www.rbuenaventura.com/mejores.htm |url= sin titulo ( ayuda ) . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  16. ≪Premio Caillois: Cesar Aira sigue multiplicando su obra≫ . Telam . 19 de noviembre de 2014.  
  17. El escritor argentino Cesar Aira, premio Formentor . El Pais. 12 de abril de 2021 . Consultado el 12 de abril de 2021 .  
  18. N, Pablo Retamal (28 de mayo de 2022). ≪Cesar Aira, la alucinada fuga hacia adelante≫ . La Tercera . Consultado el 7 de agosto de 2022 .  
  19. " El mejor Cortazar es un mal Borges " . web.archive.org . 10 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2007 . Consultado el 7 de agosto de 2022 .  
  20. Clarin.com Edicion Sabado 09.10.2004 Revista N Archivado el 15 de mayo de 2010 en Wayback Machine . "Para empezar, debo decir que todos mis libros son experimentos. Son pensados como tales, pero no se trata de experimentos hechos con la seriedad metodica de un cientifico sino con la seriedad ametodica de un sabio loco o de un nino que juega al quimico y mezcla dos sustancias para ver que pasa."
  21. Valle, Gustavo; Chacon, Pablo (septiembre de 2003). ≪Vasos comunicantes: entrevistas con Cesar Aira y Rodolfo Enrique Fogwill≫ . Letras Libres . ≪El cuento se refiere a un hecho completo, que ya termino cuando se lo empieza a contar. La novela esta mas abierta a los cambios de intencion, a las improvisaciones. Se puede empezar a escribir una novela sin saber como va a terminar, y de hecho creo que siempre se hace asi≫.  
  22. Letras Libres agosto de 2006 El todo que surca la nada "La literatura empieza cuando uno se ha vuelto literatura, y si hay una vocacion literaria no es otra cosa que esta transubstanciacion de la experiencia que hoy se ha dado en mi."
  23. pag. 95, Cumpleanos , Buenos Aires, Debolsillo, 2001 105 pp (Contemporanea) ISBN 84-9793-970-0 (vol. 376/6)
  24. Contreras, Sandra (20 de junio de 2001). La vuelta del relato en la literatura de Cesar Aira en el contexto de la narrativa argentina contemporanea (Ph.D.). Facultad de Filosofia y Letras (Universidad de Buenos Aires) .  
  25. Garcia, Mariano (2006). Degeneraciones textuales. Los generos en la obra de Cesar Aira . Beatriz Viterbo Editora.  
  26. ≪Degeneraciones textuales≫ . Beatriz Viterbo Editora.  
  27. Felipe A. Rios Baeza, ed. Averias literarias, ensayos criticos sobre cesar aira . Afinita Editorial, Benemerita Universidad Autonoma de Puebla , Facultad de Filosofia y Letras. ISBN   978-607-8013-30-2 . Consultado el 3 de septiembre de 2018 .  
  28. ≪Un episodio en la pintura viajera. El artista de Cesar Aira≫ . Grafia ( Universidad Autonoma de Colombia ). 2015.  
  29. La escritura del procedimiento imaginativo. La creacion continua en Cesar Aira . Editorial Academica Espanola. 2017.  
  30. Serra Bradford, Matias (21 de septiembre de 2018). ≪Un ano, seis libros: Cesar Aira y sus planes de evasion≫ . Revista N ( Clarin ).  
  31. ≪Anticipo del nuevo libro de Ariel Magnus|Las novelas de Aira: fuente inagotable de ideas insolitas≫ . Clarin . 8 de febrero de 2019.  
  32. ≪Guia para leer a Cesar Aira≫ . infobae . 9 de febrero de 2019.  
  33. de 2021, 12 de Abril. ≪Cesar Aira gana el prestigioso Premio Formentor≫ . infobae . Consultado el 12 de abril de 2021 .  
  34. Bulnes, Amalia (12 de abril de 2021). ≪El escritor argentino Cesar Aira, premio Formentor≫ . EL PAIS . Consultado el 12 de abril de 2021 .  

Enlaces externos [ editar ]