한국   대만   중국   일본 
Buster Keaton - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Buster Keaton

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Buster Keaton
Informacion personal
Nombre de nacimiento Joseph Keaton VI
Apodo Frigo, Buster, Kamenna tva?, The Great Stone Face y Pamplinas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de octubre de 1895
Piqua , Kansas , Estados Unidos
Fallecimiento 1 de febrero de 1966 (70 anos)
Woodland Hills , California , Estados Unidos
Causa de muerte Cancer de pulmon Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Forest Lawn Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Beverly Hills Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Ingles Ver y modificar los datos en Wikidata
Caracteristicas fisicas
Altura 1,65  m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Joe Keaton Ver y modificar los datos en Wikidata
Myra Keaton Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge Natalie Talmadge (1921-1932)
Mae Scriven (1933-1936)
Eleanor Keaton (1940-1966)
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion
  • Actor
  • comediante
  • director
  • ejecutante del truco
  • productor
  • guionista
Anos activo 1898-1966
Seudonimo Frigo Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejercito de los Estados Unidos y 40th Infantry Division Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Premios artisticos
Premios Oscar Oscar honorifico (1959)
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood Ver y modificar los datos en Wikidata

Joseph Frank "Buster" Keaton ( Piqua , Kansas , 4 de octubre de 1895- Woodland Hills , California , 1 de febrero de 1966) fue un actor , guionista y director estadounidense de cine mudo comico .

Ganador de un Oscar honorifico en 1960, [ 1 ] ​ en 1996 Keaton ocupo el 10.º lugar entre los 15 mejores directores de cine del listado de Entertainment Weekly , [ 2 ] ​ y en 1999 ocupo el puesto 21 de los mejores actores del cine clasico estadounidense del listado del American Film Institute 100 anos... 100 estrellas , un listado elegido por las propias estrellas actuales del cine. [ 3 ]

Su pelicula El maquinista de la General (1927) figura en el puesto 18 de la lista de los 100 mejores peliculas del American Film Institute [ 4 ] ​ y en el puesto 34 de las mejores peliculas de todos los tiempos, segun la British Film Institute , [ 5 ] ​ el puesto mas alto conseguido por una pelicula de comedia. [ 6 ]

El critico de cine Geoff Andrew le considera no solo el mejor comico del cine mudo sino el mejor comico de la historia del cine, ademas de ser ≪uno de los mejores cineastas de todos los tiempos≫. [ 6 ]

Se caracterizo principalmente por su humor fisico mientras mantenia un rostro inexpresivo en todo momento, lo cual le gano su apodo, Cara de piedra . En Espana fue conocido artisticamente como Pamplinas o Cara de Palo . Al igual que sus contemporaneos, Keaton provino del vodevil . El apodo de Buster fue puesto por el ilusionista Harry Houdini , colaborador del padre de Buster, que, al verlo caer de una escalera, sin una sola herida a la edad de tres anos, exclamo: ≪That was a real buster!≫, que podria traducirse por: ≪¡Menuda caida!≫ o tambien ≪¡Que tipo mas tremendo!≫ o ≪¡Que temerario!≫.

Otras peliculas de Keaton incluyen Las tres edades (1923), La ley de la hospitalidad (1923), El navegante (1924), El moderno Sherlock Holmes (1924), Las siete ocasiones (1925), Steamboat Bill Jr. (1928) y The Cameraman (1928).

Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Joseph Keaton, conocido despues como Buster , debuta oficialmente en los escenarios en 1899, participando en el numero de music hall de sus padres, The Three Keatons, cuando Joseph Keaton padre dejo el espectaculo y negocio de venta de bebidas medicinales que tenia con Harry Houdini, para dedicarse a lo que entonces en Estados Unidos se llamaba el vodevil, o music hall . Keaton hijo tenia que apoyarse en una de las representaciones en una pared lateral y quedarse alli, pero un dia a su padre se le ocurrio la idea de vestirle como a el, parodiando de esta forma a un irlandes, colocandole una peluca, barbas postizas, chaleco de fantasia y pantalones demasiado grandes. Pronto imitaria todo lo que hacia su padre, consiguiendo de este modo provocar las risas.

A los cinco anos, Buster ya se habia convertido en la estrella del espectaculo familiar, que era bastante violento, ya que consistia en que el padre lo lanzara por el escenario e incluso al foso de la orquesta. La sociedad neoyorquina de proteccion a la infancia, la Gerry Society, lo consideraba un caso de explotacion infantil que ponia en peligro a un nino. En 1902, sus representantes intentaron impedir las representaciones recordando que no era legal que los ninos de menos de siete anos de edad subieran a escena. Despues acusaron de crueldad a su padre, Joe Keaton, aunque inutilmente. ≪Dudo que intentaran salvar a algun otro actor infantil con tanto ahinco como a nuestro pequeno Buster≫, concluia el interesado reprochando a esos ≪fanaticos de la dulzura≫ su indiferencia frente a los miles de ninos errantes por las calles de Nueva York. Por el contrario, Buster afirma que en dieciseis anos de vodevil solo le hicieron dano en una ocasion. Tenia ocho anos, y un punetazo mal calculado de su padre le golpeo el rostro y lo dejo inconsciente durante dieciocho horas. [ cita requerida ]

El cine [ editar ]

En 1907 la Gerry Society consigue su objetivo y el actor y sus padres quedan excluidos de los escenarios de Nueva York durante dos anos, lo que hace que tengan que marcharse de gira por Inglaterra. En 1913 el empresario estadounidense de la prensa William Randolph Hearst propone a Joe y los suyos debutar en el cine con una serie adaptada de la historieta Bringing Up Father ( Educando a Papa ), creada por el caricaturista George McManus . Pero Joe rechaza la oferta. Hacia 1916, despues de una pelea, los Keaton son expulsados de los teatros de la cadena Keith-Albbe, lo que les condena a actuar en salas de segunda fila.

En febrero de 1917 Buster decide marcharse solo a Nueva York. Enseguida consigue un contrato en el reconocido Passing Show de los hermanos Shubert en el Winter Garden por doscientos cincuenta dolares a la semana, pero justo antes de empezar los ensayos conoce por la calle al actor comico neerlandes Lou Anger, quien dirigia los estudios Comique Film Corporation, creados en 1916 por el productor Joseph Schenck para una de las estrellas emergentes del cine, el actor y realizador Roscoe Arbuckle . Unos dias despues, Buster Keaton presenta su dimision en el teatro y rueda, en los estudios Colony Studios de la calle 42 y por solo cuarenta dolares a la semana, su primera pelicula al lado de Arbuckle.

Los largometrajes [ editar ]

Buster Keaton en el Ejercito.

En octubre de 1917, tras el rodaje de Fatty en la feria , el productor transfiere la actividad comica de Arbuckle a los estudios de la empresa Biograph en Hollywood. En junio de 1918 Keaton es llamado a alistarse para servir en la Primera Guerra Mundial y enviado a Francia durante siete meses. Alli hace teatro y no participa en combate, pero aun asi pierde parcialmente el oido.

Cuando regresa, tras rechazar varias ofertas muy ventajosas de los productores cinematograficos Jack Warner y William Fox , vuelve al lado de Arbuckle y rueda con el a lo largo de 1919 sus tres ultimas peliculas juntos: Keaton entre bastidores , Fatty, cartero y Fatty en el garaje . De los quince filmes que reunieron a Keaton y Fatty, solo doce son accesibles hoy en dia. Faltan Fatty enamorado y Fatty, heroe y el filme Fatty y las estrellas esta incompleto.

Pero la carrera de Fatty no tuvo tiempo de desarrollarse plenamente. En septiembre de 1921 Arbuckle es acusado de homicidio involuntario de la actriz Virginia Rappe, quien fallecio en el hospital despues de una fiesta organizada en una suite de hotel. Fue, segun Keaton, ≪el dia en que acabo la risa≫, y en que se desato una ≪tormenta de odio y amargura sin precedentes […] en contra de Roscoe≫.

Cartel de una pelicula de Buster Keaton, 1920.

El exito [ editar ]

Entre los anos 1920 y 1923, Keaton rodo un largometraje, Pasion y boda de Pamplinas ( The Saphead ), y 19 cortos. Cuando cambio de productor, rodo, entre los anos 1923 y 1928, otros 10 largometrajes. En esa epoca tuvo control absoluto de todas sus peliculas, aunque el personalmente no poseia ninguna accion de la productora. Sus rodajes eran muy caros, pues podia pedir una antigua locomotora o un transatlantico. Despues no volvio a controlar el aspecto creativo de sus propias peliculas.

Buster Keaton comenzo a protagonizar una serie de comedias que lo catapultaron a la fama, incluyendo Una semana , La mudanza , La casa electrica y El gran espectaculo . Alcanzo la cima de su creatividad durante los anos 1920. Su exito inicial le convirtio en uno de los comediantes mas famosos del mundo. Su popularidad fue oscurecida solamente por el exito obtenido por sus colegas Charlie Chaplin y Harold Lloyd , aunque mantuvo una relacion cordial con ambos al igual que con algunos de los actores dramaticos mas famosos de la epoca, como Douglas Fairbanks y Rodolfo Valentino .

Cara de Palo [ editar ]

Fue en esta epoca cuando modelo su personaje, un joven tragicomico que se enfrenta a las desgracias con una absoluta inexpresividad, lo que hizo que le bautizaran como stone face ("cara de piedra", aunque en Espana fue conocido como "Cara de Palo"). Para darle expresion a su personaje, utilizaba las acrobacias, para las que se negaba a usar dobles o especialistas. Todas las proezas que realizo en El maquinista de la General o en El heroe del rio son suyas. En El rostro palido , llego a saltar desde una altura de 24 metros, y, en la pelicula El moderno Sherlock Holmes , por muy poco no se rompio el cuello en una escena de riesgo.

Sus peliculas mas conocidas [ editar ]

Sus peliculas mas famosas y populares de esta primera epoca son las consideradas como las mejores de toda su carrera, e incluyen Las tres edades (1923), La ley de la hospitalidad (1923), El navegante (1924), El moderno Sherlock Holmes (1924), Las siete ocasiones (1925), El maquinista de la General (1927), Steamboat Bill Jr. (1928) y The Cameraman (1928).

El maquinista de la General [ editar ]

Buster Keaton en El maquinista de la General , 1926.

En una ocasion, le dijeron a Keaton que esta pelicula reflejaba mejor la Guerra de Secesion de Estados Unidos que Lo que el viento se llevo , a lo que el respondio que ≪mientras unos recurren a las novelas para encontrar argumentos, otros recurren a la Historia≫. Estaba basada en un hecho ≪real≫ autobiografico del novelista William Pittenger, que trataba sobre el secuestro de un tren confederado por parte de soldados de la Union. Lo que hizo Keaton fue cambiar el punto de vista, ya que el protagonista es un soldado sureno, es decir, los ≪malos≫ para el gran publico de Hollywood . La cinta fue filmada en los bosques de Oregon , y al poner en marcha las locomotoras con lena provocaron un incendio forestal durante el rodaje. Fue todo un hito en efectos especiales la escena en que la locomotora cae desde un puente por un barranco.

La pelicula resulta una reivindicacion de lo que es capaz de hacer un hombre solo, pequeno, y en apariencia debil por recuperar las dos cosas que mas desea en este mundo, su locomotora y la mujer a la que ama. El maquinista de la General es considerada hoy dia como una obra maestra, pero en el momento de su estreno resulto un fracaso comercial.

El olvido [ editar ]

Keaton (a la derecha) junto a Gilbert Roland , en San Sebastian , Espana , en agosto de 1930

La unidad de produccion de Keaton (la Buster Keaton Productions, dirigida por su cunado Joe Schenk y donde el artista no tenia ningun tipo de participacion accionarial [ 7 ] ​) fue adquirida por MGM en 1928. Una decision comercial que Keaton lamentaria siempre. Le obligaron a realizar una serie de peliculas junto a Jimmy Durante , que tuvieron exito, pero que el despreciaba por considerarlas de muy baja calidad.

Tras ser forzado a entrar en el sistema de estudios , al cual nunca se adapto, Keaton se arruino y cayo en el alcoholismo . Su carrera se derrumbo en unos pocos anos y paso gran parte de la decada de 1930 oculto, trabajando como escritor de gags para varias peliculas de Metro-Goldwyn-Mayer , particularmente aquellas de los Hermanos Marx ?incluyendo Una noche en la opera (1935) y Una tarde en el circo (1939)? y varias peliculas de Red Skelton .

Ultimos anos [ editar ]

Tumba de Buster Keaton.

Las peliculas Sunset Boulevard (1950), de Billy Wilder , con un pequenisimo papel en el que hacia de antigua gloria del cine, y Candilejas , (1952), de Chaplin, hicieron que el gran publico volviera a fijarse otra vez en el.

Posteriormente se dedico a hacer anuncios de television y espectaculos en directo que hicieron que la gente se interesara en sus antiguas peliculas, en su mayoria obras maestras, que fueron practicamente ignoradas cuando se estrenaron.

Otra aparicion especial en una pelicula de esta epoca es con el actor comico mexicano Cantinflas en La vuelta al mundo en 80 dias (1956), de Michael Anderson , donde hace el papel del jefe del tren, en claro homenaje a su recordada pelicula El maquinista de la General .

En 1960 la Academia de Artes y Ciencias Cinematograficas de Hollywood le otorgo un premio Oscar honorario por su importante contribucion artistica a la industria del cine estadounidense.

Su ultima aparicion en publico fue en el ano 1965, en el Festival de Cine de Venecia , cuando presento la que seria una de sus ultimas peliculas, Film , de Samuel Beckett , dirigida por Alan Schneider . En esa ocasion protagonizo un drama por primera vez en su vida, recibiendo la ovacion del publico. Fallecio poco despues, a los 70 anos, en su casa de Los Angeles , victima de un cancer.

Filmografia [ editar ]

Cartel de El rey de los cowboys , 1925.

Referencias [ editar ]

  1. ≪The 32nd Academy Awards | 1960.≫ Sitio web oficial del Premio Oscar. Consultado el 4 de octubre de 2016.
  2. ≪The 50 Greatest Directors and Their 100 Best Movies≫ . Entertainment Weekly . 19 de abril de 1996. p. 2 . Consultado el 4 de octubre de 2016 .  
  3. ≪AFI Recognizes the 50 Greatest American Screen Legends≫ . American Film Institute . 16 de junio de 1999 . Consultado el 4 de octubre de 2016 .  
  4. ≪AFI's 100 Years...100 Movies ? 10th Anniversary Edition.≫ American Film Institute . Consultado el 4 de octubre de 2016.
  5. ≪The Greatest Films of All Time 2012.≫ British Film Institute . Consultado el 4 de octubre de 2016.
  6. a b Andrew, Geoff (en ingles). ≪The General: the greatest comedy of all time?≫ British Film Institute . Consultado el 4 de octubre de 2016.
  7. Thompson, David (2008). Tne Whole Equation. A History of Hollywood. (en ingles) . p. 69. ISBN   978-84-96576-60-5 .  

Enlaces externos [ editar ]