한국   대만   중국   일본 
Bulgaria durante la Primera Guerra Mundial - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Bulgaria durante la Primera Guerra Mundial

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tarjeta postal que celebra la entrada de Bulgaria en la Primera Guerra Mundial , 1915.

La historia de Bulgaria durante la Primera Guerra Mundial abarca los anos 1914-1919, aunque el pais no entro en el conflicto mundial hasta octubre de 1915 con su ataque al reino de Serbia tras su alianza con las Potencias Centrales en septiembre. Fue el unico de los paises de la region que se alio con las Potencias mientras que sus vecinos ( Serbia , Rumania , Grecia y Montenegro ) se decantaron por la Entente . [ 1 ]

Bulgaria entro en guerra para obtener los territorios que consideraba propios y habia perdido desde el Congreso de Berlin de 1878 y solamente cuando una de las alianzas beligerantes, los Imperios, satisfizo sus exigencias territoriales, especialmente la cesion de Macedonia, perdida en la segunda guerra balcanica . Logro este objetivo tras participar en la campana contra Serbia del otono de 1915. Mas tarde, con la entrada en el conflicto de Rumania en agosto de 1916 y la derrota militar de esta, logro la devolucion de la Dobruja meridional , aunque no el control de la septentrional, que fue fuente de disputas entre los coligados.

Una vez logrados los territorios anhelados, Bulgaria perdio su interes por la guerra y trato de mantener sus ganancias hasta la conferencia de paz. Sus discretos intentos de firmar una paz separada gracias a la mediacion de los Estados Unidos, pais con el que no se hallaba formalmente en guerra, fracasaron. Finalmente, en el otono de 1918, la desmoralizacion de las tropas por la situacion cada vez peor del frente, la evacuacion alemana de gran parte de sus unidades, las penurias en la retaguardia y una dura ofensiva de la Triple Entente hundieron el frente macedonio . El Gobierno bulgaro tuvo que apresurarse a solicitar el armisticio , incapaz de frenar el avance militar aliado, mientras se enfrentaba a un motin revolucionario de parte de las unidades, que pudo finalmente ser sofocado. La rendicion bulgara a finales de septiembre y los continuos reveses en el frente occidental llevaron poco despues a la rendicion del resto de la coalicion.

A pesar de sus esperanzas, basadas en las promesas estadounidenses reflejadas en los ≪ Catorce Puntos ≫ del presidente estadounidense Woodrow Wilson , Bulgaria no solo no retuvo sus conquistas militares de la guerra en el tratado de paz , sino que perdio nuevos territorios, lo que causo un aumento del irredentismo que caracterizo parcialmente el periodo de entreguerras .

Antecedentes [ editar ]

Vasil Radoslavov , presidente del Consejo de Ministros desde la derrota bulgara en la Segunda Guerra Balcanica , se convirtio junto con el zar Fernando en la personificacion de la politica favorable a las Potencias Centrales .

La derrota en la segunda guerra balcanica habia enemistado a Bulgaria con sus vecinos y la habia privado de sus conquistas de la primera . [ 2 ] [ 3 ] ​ La falta de respaldo ruso a los anhelos bulgaros en las negociaciones de paz habia hecho que el Gobierno de Sofia se acercase a Viena, [ 4 ] [ 5 ] ​ pese a las dificultades de una alianza formal por la cercania teorica entre esta y Bucarest. [ 2 ] ​ Nada mas llegar al Gobierno, el primer ministro Radoslavov ofrecio la alianza a Viena, con la que compartia la hostilidad hacia Serbia . [ 6 ] ​ El ofrecimiento se repitio en julio; los austrohungaros se mostraron interesados, pero cautos. [ 7 ] ​ Los intentos del zar Fernando de lograr la liga con los austrohungaros durante su visita de verano a Viena tampoco dieron fruto. [ 8 ] ​ La actitud de Alemania, mas interesada en defender los intereses otomanos y griegos, tampoco favorecia el pacto austro-bulgaro. [ 9 ] ​ La enemistad rumano-bulgara era otro factor que dificultaba el acercamiento a la Triple Alianza, ya que Berlin no deseaba la perdida de la amistad rumana. [ 10 ] [ 11 ]

Al mismo tiempo, las graves necesidades financieras bulgaras debidas a las guerras hicieron que el otorgamiento de creditos a Sofia sirviese como metodo para atraerla [ 12 ] ​ a uno u otro bando. [ 13 ] ​ El Gobierno deseaba un gran credito de doscientos cincuenta millones de leva para integrar los nuevos territorios adquiridos en las ultimas guerras con el resto del pais y construir un puerto moderno en Porto Lagos . [ 12 ] ​ Ni Austria-Hungria ni Francia, no obstante, se mostraron dispuestas durante 1913 a autorizar los creditos solicitados en las condiciones deseadas por Bulgaria, por lo que la crisis de la deuda quedo sin resolver ese ano. [ 13 ] ​ En febrero de 1914, los bulgaros trataron nuevamente de lograr el emprestito ansiado en Francia, pero la presion rusa hizo que esta lo denegase. [ 14 ] [ 4 ] ​ Se entablaron entonces conversaciones en Berlin para solicitar un gran credito aleman a Bulgaria que resolviese los problemas financieros bulgaros. [ 14 ] ​ Francia y Rusia, temerosas de que el acuerdo financiero se convirtiese tambien en politico, trataron de estorbar las negociaciones. [ 15 ] ​ A finales de abril, sin embargo, estas habian avanzado mucho, a pesar de las duras condiciones de los bancos alemanes. [ 16 ] ​ Despues de mas retrasos por desacuerdos en las condiciones, que los alemanes tuvieron que suavizar, y ofertas de ultima hora de los franceses, Bulgaria acepto el prestamo aleman el 15 de julio. [ 17 ] [ 18 ] [ 12 ]

En 1914 Bulgaria se encontraba disgustada por el resultado de las guerras anteriores y debilitada [ 19 ] ​ por el esfuerzo belico realizado. [ 20 ] [ 21 ] ​ Sus aspiraciones de recuperar los territorios otorgados en el Tratado de San Stefano de 1878 eran irrealizables sin un cambio de la situacion politica europea. [ 20 ] ​ El asesinato del heredero al trono austrohungaro en Sarajevo en el verano de 1914 proporciono la oportunidad que los politicos bulgaros esperaban para cambiar el resultado de las guerras balcanicas . [ 20 ] [ 22 ]

Negociaciones con la Entente y los Imperios [ editar ]

Fernando I de Bulgaria , favorable a las Potencias Centrales como el primer ministro Vasil Radoslavov , retraso la entrada en guerra de Bulgaria hasta asegurarse las concesiones territoriales deseadas que revirtiesen las consecuencias del Tratado de Bucarest .

Los dos bandos que acabaron enfrentados en la guerra mundial eran conscientes de la importancia estrategica de Bulgaria, [ 23 ] [ 21 ] ​ pero Fernando evito firmar liga formal alguna con los bloques de potencias enfrentados, temiendo sufrir la suerte del asesinado archiduque Francisco Fernando, que sospechaba habia sido liquidado por los rusos. [ 24 ] ​ Las relaciones de Bulgaria con el Imperio otomano y Rumania tampoco eran buenas: [ 25 ] ​ hubo incidentes fronterizos con bajas en la frontera bulgaro-rumana en julio que complicaban el entendimiento entre Sofia y Viena, coligada con los rumanos. [ 24 ] ​ Sin garantias por parte de Rumania y los otomanos, Bulgaria no estaba dispuesta a entrar en guerra contra la Entente. [ 25 ] [ 21 ] ​ Por otro lado, las conversaciones greco-otomanas produjeron suspicacias en Bulgaria, que temia que ambos vecinos tratasen de coligarse contra ella. [ 24 ] ​ La creciente tension entre Austria-Hungria y Serbia y la incertidumbre sobre la posicion de los demas paises vecinos desaconsejaban el acercamiento bulgaro a los austrohungaros. [ 24 ] ​ La posibilidad de una guerra, cada vez mayor, y la mala situacion de las fuerzas armadas tras la derrota en la segunda guerra balcanica hicieron que Bulgaria declarase el 29 de junio jul. / 12 de julio de 1914 greg. la neutralidad, [ 26 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 27 ] ​ incluso antes del estallido de la contienda. [ 24 ] ​ Ademas de la adversa situacion militar, [ 27 ] ​ el Gobierno bulgaro deseaba observar el rumbo del enfrentamiento antes de apoyar a uno u otro bando; [ 28 ] [ 19 ] [ 21 ] ​ en caso de victoria austrohungara, esperaba obtener de todas maneras Macedonia. [ 24 ]

Pese a los continuos intentos del embajador austrohungaro de obtener la alianza de Bulgaria antes de la declaracion de guerra contra Serbia (28 de julio), [ 11 ] ​ Fernando rehuso concederle audiencia, no deseando comprometerse [ 29 ] ​ con ninguno de los bandos. [ 28 ] [ 30 ] ​ Los austrohungaros deseaban contar con las tropas bulgaras contra Serbia para poder enviar parte de las suyas propias contra las unidades rusas en Galitzia . [ 11 ] ​ La declaracion de guerra austrohungara fue recibida con alborozo en Bulgaria, incluso habiendose proclamado formalmente neutral. [ 31 ] ​ La falta de un alineamiento claro no impidio al Gobierno de Vasil Radoslavov fomentar las actividades guerrilleras en Macedonia [ 32 ] ​ a peticion de los austrohungaros, al considerar a Serbia como la principal enemiga de los bulgaros. [ 33 ] ​ Los ataques en Macedonia aumentaron el numero de refugiados y la tension con el pais vecino. [ 32 ] ​ A la vez, Radoslavov estudiaba las diversas propuestas que los rusos, principales aliados y protectores de Serbia, realizaron al Gobierno de Sofia. [ 33 ] ​ Se sucedieron las negociaciones con ambos bandos, [ 27 ] ​ en las que Radoslavov trato de obtener los mayores beneficios territoriales posibles a cambio de decantarse por uno de ellos. [ 31 ] [ 23 ] [ 29 ] ​ El precio de la alianza bulgara era la revision del Tratado de Bucarest de 1913 [ 34 ] [ 3 ] ​ y, en especial, la entrega de Macedonia. [ 31 ] [ 23 ] ​ Las simpatias de Fernando y de Radoslavov [ 21 ] ​ por los alemanes [ 35 ] ​ no garantizaron el alineamiento inmediato del pais con los Imperios. [ 23 ] [ 19 ]

El ideal territorial bulgaro: el pais segun el efimero Tratado de San Stefano de 1878, pronto sustituido por las disposiciones acordadas por las potencias en el Congreso de Berlin de 1878 . Bulgaria trato de recuperar en las sucesivas guerras las zonas perdidas en el segundo tratado.

Los intentos de los Imperios y la Entente de lograr la liga con Sofia se alargaron mas de un ano. [ 31 ] [ 36 ] ​ El 19 de agosto de 1914, Radoslavov alcanzo una importante victoria diplomatica merced al acuerdo defensivo con los otomanos que aseguro el flanco sureste bulgaro sin que esto le supusiese realizar concesiones. [ 37 ] [ 25 ] ​ A pesar del aparente acercamiento a los Imperios por este acuerdo, el primer ministro se mantuvo firme en sus exigencias territoriales, y la derrota austrohungara a manos del Ejercito serbio el 24 de agosto debilito la posicion austrohungara en las negociaciones. [ 38 ] [ 39 ] ​ El pacto con los otomanos disponia ademas que Bulgaria no tomaria la ofensiva hasta no tener garantias de Rumania, que esta no se hallaba dispuesta a conceder explicitamente por temor a Rusia. [ 39 ] ​ El 22 de agosto, la Entente realizo su oferta a Fernando a traves del representante ruso: la cesion de la parte de Macedonia estipulada en el acuerdo de alianza serbo-bulgaro de 1912 y la proteccion de su dinastia a cambio de la neutralidad benevolente hacia Serbia y el ataque a Rumania o el Imperio otomano si cualquiera de estos atacaba Rusia. [ 40 ] ​ Grecia y Serbia, sin embargo, se negaron a otorgar los territorios necesarios para cumplir la propuesta, y las potencias de la Entente se mostraron reacias a forzarlas a ello. [ 40 ] ​ En septiembre las negociaciones con Bulgaria se estancaron, en parte por el equilibrio en el frente, que hacia que Radoslavov se mostrase reacio a asociarse a cualquiera de los dos bandos, y en parte por la falta de mejoras en las ofertas territoriales a Sofia. [ 41 ]

La entrada en la contienda del Imperio otomano del lado de los Imperios aumento el valor estrategico de Bulgaria para los dos bandos: [ 42 ] [ 43 ] ​ para los Imperios era la ruta mas sencilla para abastecer de pertrechos a los otomanos; [ 27 ] ​ para los Aliados, la entrada en guerra de Bulgaria podia reforzar su ofensiva en Galipoli y favorecer la toma de los estrechos del mar Negro , que hubiese facilitado el abastecimiento de Rusia. [ 44 ] [ 23 ] [ 29 ] [ 45 ] ​ La Entente habia declarado la guerra al Imperio cuando el 29 de octubre los navios Goeben y Breslau , transferidos a la Marina otomana, pero con tripulaciones alemanas, bombardearon instalaciones rusas en el mar Negro . [ 46 ] ​ Tras el rechazo bulgaro de una nueva propuesta de la Entente que incluia la frontera Eno - Midia , parte de Tracia y Macedonia hasta el rio Vardar , y que disgusto a Rumania, Grecia y Serbia, [ 47 ] ​ el 24 de noviembre, los embajadores de la Entente tuvieron que limitarse a vagas promesas, [ 47 ] ​ mientras que los representantes de las Potencias Centrales , tras ciertas dudas, [ 48 ] ​ prometieron a Bulgaria el 22 de diciembre de 1914 jul. / 4 de enero de 1915 greg. la entrega de Macedonia incluso sin necesidad de que Bulgaria se aliase formalmente con ellos. [ 49 ] [ 50 ] [ 51 ] ​ Alentaron, no obstante, al Gobierno de Sofia a atacar a Serbia. [ 49 ] ​ Radoslavov, sin embargo, deseaba no tener que enfrentarse a Serbia para lograr Macedonia, [ 52 ] ​ sino que fuesen los Imperios quienes tomasen el territorio y se lo entregasen a Bulgaria. [ 49 ] ​ A finales de 1914, la posicion bulgara, aunque favorable a una victoria de los Imperios, no habia descartado todavia las conversaciones con la Entente. [ 49 ] [ 48 ] ​ Militares bulgaros entregaron informacion a ambos bandos. [ 49 ] ​ El 9 de diciembre, los Aliados trataron en vano de mejorar su oferta del 24 de noviembre a cambio de la alianza formal bulgara, pero Radoslavov la rechazo nuevamente por insuficiente. [ 52 ] [ 53 ] ​ En febrero alemanes y austrohungaros otorgaron un nuevo credito de ciento cincuenta millones de francos para tratar de ganarse definitivamente el favor del Gobierno de Radoslavov, [ 54 ] ​ sin conseguirlo. [ 55 ]

En la primavera, dos exitos pasajeros del comienzo de la campana de Galipoli [ 56 ] ​ y las perspectivas de que Italia se uniese pronto a los Aliados favorecio la posicion negociadora de estos frente a los Imperios. [ 57 ] [ 58 ] ​ Los Aliados se prepararon para ofrecer a Bulgaria la linea Eno-Midia y la frontera acordada en 1912 en Macedonia cuando Radoslavov en mayo exigio las fronteras de San Stefano, que los Aliados se prepararon para aceptar el 28 de mayo, a cambio de la participacion de Bulgaria en la guerra. [ 59 ] ​ Radoslavov rechazo la propuesta aliada y la Entente tuvo que volver a estudiar que ofrecer para ganarse el apoyo bulgaro, especialmente por el deterioro de la situacion militar segun avanzo el verano. [ 60 ]

En mayo se retomaron las conversaciones con los otomanos, desesperados por encontrar una ruta de abastecimiento desde Alemania que Rumania negaba. [ 61 ] ​ Las conversaciones con los otomanos no resultaron en la cesion por estos a la pretension bulgara de fijar la frontera comun en la linea Eno-Midia, que la Entente ya habia ofrecido, [ 61 ] ​ pero si en la obtencion para Bulgaria del valle del Maritsa . [ 62 ] [ 63 ] [ 5 ] [ 64 ] [ 65 ] ​ Las negociaciones de Radoslavov a cambio simplemente de mantener la neutralidad habian sonsacado diversas concesiones de los contendientes hasta el verano de 1915, pero el triunfo otomano en la batalla de Galipoli les hizo a estos menos propensos a las concesiones con los bulgaros, [ 63 ] ​ a pesar de la mediacion austro-germana. [ 62 ]

Finalmente, la entrada en guerra de Bulgaria dependio de las promesas de los bandos enfrentados sobre las aspiraciones territoriales bulgaras. [ 66 ] [ 67 ] [ 5 ] [ 68 ] ​ Los motivos bulgaros eran puramente egoistas y se centraban en la consecucion de sus ambiciones nacionalistas. [ 3 ] ​ Mientras que la Entente no se encontraba en condiciones de satisfacerlas, si podian los Imperios, [ 69 ] [ 70 ] [ 71 ] [ 45 ] [ 72 ] ​ lo que decanto a Bulgaria en su favor. [ 69 ] [ 73 ] ​ A diferencia de los demas coligados de los Imperios Centrales, los bulgaros no combatieron en frentes lejanos ajenos a sus intereses directos. [ 3 ] ​ Las grandes promesas territoriales que los negociadores de los Imperios hicieron finalmente al Gobierno bulgaro se debieron a las presiones de los mandos militares, deseosos de alcanzar finalmente la liga con Bulgaria. [ 68 ] ​ Fernando y su Gobierno sopesaron ademas la probabilidad de que el bando al que se uniesen resultase vencedor en la guerra [ 5 ] [ 68 ] ​ y tuviese asi la capacidad de cumplir las promesas territoriales que iban a aceptar. [ 73 ] ​ La impresionante victoria austro-germana frente a Rusia durante la primavera y el verano de 1915, [ 70 ] [ 71 ] [ 5 ] [ 72 ] ​ en la que esta perdio cientos de miles de hombres y el control de Polonia, se unio a la incapacidad de sus coligados de estorbar la campana alemana mediante avances en el frente occidental. [ 73 ] [ 61 ] [ 36 ] ​ La derrota final de los britanicos en Galipoli [ 74 ] [ 72 ] ​ en agosto convencio a los bulgaros de la probable victoria final de los Imperios en la contienda. [ 75 ] [ 70 ] [ 76 ] [ 71 ] [ 45 ] [ 72 ] [ 21 ] ​ Ese mismo mes un coronel bulgaro partio a Berlin [ 77 ] ​ para concretar las exigencias bulgaras para una alianza formal [ 78 ] ​ y se aceleraron por otro lado las negociaciones con los otomanos. [ 79 ]

La alianza entre Bulgaria y los Imperios [ editar ]

La liga entre Bulgaria y los Imperios, que contenia cinco articulos, [ 80 ] [ 81 ] ​ acabo firmandose en la capital bulgara el 24 de agosto jul. / 6 de septiembre de 1915 greg. [ 70 ] [ 82 ] [ 83 ] [ 71 ] [ 5 ] [ 84 ] [ 65 ] ​ tras mas de un ano de negociaciones. [ 85 ] [ 75 ] ​ Pocos dias antes habian dimitido los ministros rusofilos. [ 65 ] ​ Bulgaria recibia garantias de austrohungaros y alemanes, [ 80 ] [ 81 ] ​ mientras que se comprometia, por su parte, a ayudarlos en caso de ser agredidos por algun pais colindante con Bulgaria. [ 85 ] [ 5 ] ​ Un anexo secreto de seis articulos prometia a Bulgaria el control de toda Macedonia, [ 83 ] [ 71 ] [ 74 ] [ 86 ] ​ el valle del Morava [ 74 ] [ 86 ] ​ y la region de Vranje . [ 85 ] [ 75 ] [ 80 ] [ 81 ] ​ En caso de que Grecia o Rumania entrasen en guerra contra los Imperios, estos se comprometian a devolver a Bulgaria los territorios que habia perdido en el Tratado de Bucarest . [ 85 ] [ 75 ] [ 87 ] [ 80 ] [ 83 ] [ 71 ] [ 5 ] [ 81 ] [ 88 ] ​ Bulgaria recibia ademas la garantia conjunta para un prestamo [ 88 ] ​ de guerra de doscientos millones de francos, [ 85 ] [ 5 ] [ 81 ] ​ ademas de pertrechos para su Ejercito. [ 71 ] [ nota 1 ] ​ Se obligaba a cambio a acometer a Serbia en menos treinta y cinco dias. [ 85 ] [ 82 ] [ 90 ] [ 5 ] [ 91 ] ​ Los bulgaros debian desplegar cuatro divisiones de infanteria que habian de participar junto con otras seis austrohungaras y seis alemanas en la ofensiva al pais vecino. [ 85 ] [ 91 ] ​ El jefe de la campana seria el general aleman August von Mackensen . [ 85 ] [ 92 ] ​ A la vez y nuevamente con mediacion austro-germana, Sofia llego a un acuerdo con Constantinopla por el que esta cedia el valle del Maritsa, [ 70 ] ​ pero no Lozengrad . [ 85 ] ​ Esta cesion dio el control del ferrocarril a Dedeagach , el unico puerto bulgaro en el Egeo, a Sofia. [ 70 ] [ 80 ] [ 77 ] ​ Mientras esto sucedia, la Entente redoblo sus esfuerzos para lograr el pacto con Bulgaria, en vano. [ 93 ] [ 82 ] [ 5 ] ​ El rechazo serbio a entrega de tierras en Macedonia impedia el acuerdo. [ 94 ] [ 95 ] [ 23 ] [ 96 ] [ 97 ] [ 45 ] [ 88 ] ​ Grecia tampoco se mostro dispuesta a ceder territorio a cambio de un pacto con Bulgaria [ 45 ] ​ y frustro asi el plan britanico de reconstituir la antigua Liga Balcanica , esta vez no solo contra los otomanos, sino tambien contra los austrohungaros. [ 98 ]

La entrada en guerra [ editar ]

Movilizacion de soldados bulgaros a finales de septiembre de 1915.

Pese a la oposicion del dirigente agrario Alejandro Stamboliski a la entrada en la guerra, [ 35 ] [ 29 ] [ 74 ] ​ que demostro en la audiencia del rey [ 99 ] ​ con los dirigentes de la oposicion del 17 de septiembre, [ 100 ] [ 101 ] [ 5 ] ​ esta se hallaba dividida y no presento un frente unido contra la postura del Gobierno y del soberano. [ 102 ] [ 103 ] ​ Dos dias mas tarde Stamboliski fue arrestado, [ 104 ] [ 5 ] ​ condenado por traicion y paso el resto de la guerra en prision, [ 100 ] ​ tras conmutarle el zar la pena de muerte por una de cadena perpetua . [ 104 ] [ 99 ] ​ Su detencion desoriento a los agrarios, que votaron a favor de los creditos de guerra solicitados por el Gobierno y perdieron temporalmente su influencia sobre los acontecimientos. [ 104 ] ​ Los opositores mas notorios fueron encarcelados, como el joven comunista Gueorgui Dimitrov . [ 88 ] ​ El que el tratado con los Imperios fuese secreto [ 35 ] [ 82 ] ​ no impidio que a mediados de septiembre comenzase a observarse claramente en que direccion se inclinaria el Gobierno bulgaro: [ 82 ] [ 90 ] ​ oficiales austrohungaros y alemanes comenzaron a trasladarse al pais. [ 100 ]

El 22 de septiembre se anuncio la movilizacion general, [ 100 ] [ 103 ] [ 104 ] [ 105 ] [ 88 ] ​ que incluyo a 531 951 hombres. [ 102 ] ​ La poblacion, aunque apoyaba en general las ambiciones territoriales del Gobierno, se mostro inquieta [ 5 ] ​ y no fue consultada sobre la entrada en guerra, como tampoco lo fue el Parlamento. [ 102 ] ​ La Entente trato de detener los preparativos belicos bulgaros amenazando con la ruptura de relaciones diplomaticas el 4 de octubre, infructuosamente; [ 100 ] [ 106 ] [ 107 ] [ 88 ] ​ el 6 de octubre comenzaba la ofensiva austro-germana contra Serbia [ 107 ] ​ a la que Bulgaria se unio siete dias mas tarde (28 de septiembre jul. / 11 de octubre de 1915 greg. ). [ 102 ] ​ El 3 las primeras tropas anglo-francesas habian desembarcado en Salonica, [ 105 ] ​ con la protesta del rey griego Constantino ; Venizelos tuvo que dimitir el 5 ante la insistencia del monarca en mantener la neutralidad. [ 107 ] [ 105 ] ​ El objetivo bulgaro era la realizacion del sueno territorial truncado de una ≪Gran Bulgaria≫ segun las fronteras del Tratado de San Stefano . [ 108 ] [ 34 ] ​ Serbia, por su parte, habia propuesto un ataque preventivo a Bulgaria durante su movilizacion, pero sus aliados, convencidos de poder mantenerla neutral, vetaron el plan. [ 105 ] ​ La solicitud de ayuda serbia a Grecia en virtud de la alianza de 1913, que obligaba a esta a acudir en su auxilio en ciertas condiciones, tampoco surtio efecto; la division entre aliadofilos y germanofilos en Grecia y la incapacidad de Serbia de cumplir ciertas condiciones formales del tratado de alianza impidieron que Grecia socorriese a Serbia. [ 105 ] ​ El desembarco aliado en Salonica trataba de sustituir las ciento cincuenta mil tropas serbias que debian haber sostenido el avance griego por unidades anglo-francesas. [ 105 ] ​ La oposicion de Constantino a unirse a la Entente frustro los planes de auxilio de la Entente, que se basaban en el respaldo griego. [ 105 ]

La campana serbia [ editar ]

La campana de Serbia en la que Bulgaria aporto dos ejercitos que cooperaron con unidades alemanas y austrohungaras para acabar con la resistencia serbia y obtener el control de Macedonia .

El ataque a Serbia comenzo en octubre. [ 67 ] ​ Las unidades alemanas y austrohungaras comenzaron el nuevo asalto cruzando el Sava y el Danubio el dia 6. [ 70 ] [ 109 ] ​ Los Ejercitos coaligados avasallaron [ 107 ] [ 105 ] ​ rapidamente a las fuerzas serbias. [ 108 ] [ 92 ] [ 70 ] ​ Belgrado cayo tras tres dias de intensos combates y fiera resistencia serbia que trataba de retrasar el avance del enemigo con la esperanza de recibir socorros desde Salonica. [ 109 ]

El plan de ataque bulgaro consistia en el avance de dos ejercitos, [ 70 ] ​ uno en direccion a Ni? , en el norte, y otro en direccion a Skopie , en el sur, [ 92 ] ​ que se unieron a la batalla una semana despues de sus aliados (11 de octubre [ 106 ] ​). [ 70 ] ​ La ofensiva debia aislar Serbia de Salonica. [ 92 ] ​ El 5 de noviembre, las tropas bulgaras tomaron la sede provisional del Gobierno serbio, la ciudad de Ni?. [ 110 ] [ 109 ] ​ Los ejercitos serbios, sin embargo, se zafaron de los intentos de ser rodeados, aunque continuaron su retirada hacia Kosovo . [ 109 ]

El zar Fernando charlando con el mariscal aleman Von Mackensen en Ni? en enero de 1916. A la izquierda, el kaiser Guillermo .

Aunque se esperaba haberlo evitado, unidades bulgaras del 2.º Ejercito, [ 85 ] ​ que avanzo rapidamente y corto las comunicaciones con Salonica, [ 109 ] ​ tuvieron que enfrentarse a britanicos y franceses [ 70 ] ​ en el sur de Macedonia desde el 21 de octubre; las rechazaron hacia Salonica, [ 85 ] [ 111 ] [ 109 ] ​ donde permanecieron hasta septiembre de 1918. [ 108 ] ​ El tardio intento de auxiliar a los serbios, que habia comenzado con el desembarco de tropas franco-britanicas el 5 de octubre en Salonica, [ 85 ] ​ fue inutil. [ 110 ] ​ A finales de noviembre, los restos del Ejercito serbio y miles de refugiados se hallaban en la llanura de Kosovo y comenzaron una durisima retirada a traves de las montanas albanesas hacia el mar [ 70 ] ​ que costo decenas de miles de bajas. [ 92 ] [ 109 ] ​ El 1. er Ejercito bulgaro derroto a las unidades serbias en la llanura. [ 70 ] ​ El 12 de diciembre, habiendo alcanzado la frontera griega que tenia ordenes de no cruzar, el Ejercito bulgaro se detuvo. [ 92 ] ​ Los alemanes, a pesar de los deseos del comandante en jefe de las tropas bulgaras, prohibieron penetrar en Grecia [ 112 ] ​ y perseguir a las desorganizadas unidades francesas y britanicas, aunque las superaban en numero. [ 85 ] ​ La dependencia bulgara de los pertrechos alemanes les obligo a aceptar la posicion germana. [ 94 ] ​ Los bulgaros habian capturado cerca de cincuenta mil soldados serbios y mil doscientos franceses y britanicos durante la ofensiva. [ 110 ] ​ Los restos de las fuerzas serbias fueron trasladados por la Entente a la isla de Corfu . [ 70 ] [ 109 ] ​ El problema de abastecimiento de los otomanos, que se habia agudizado en el otono, quedo resuelto para noviembre, lo que permitio que el Imperio continuase participando en el conflicto. [ 113 ]

La victoria sobre Serbia reforzo al Gobierno, que obtuvo el respaldo de la oposicion en las votaciones de creditos de guerra en diciembre [ 99 ] ​ y en la del presupuesto de 1916. [ 110 ] ​ Con la conquista de Macedonia cumplia ademas su principal objetivo en la contienda. [ 114 ] [ 115 ] ​ A partir de entonces, el deseo bulgaro era que la guerra terminase y se aprobase el cambio territorial. [ 114 ] ​ La permanencia de las tropas de la Entente en Salonica marco el resto de la guerra para Bulgaria. [ 94 ] ​ El mantenimiento del frente supuso un esfuerzo notable en hombres y material que afecto a la economia y moral nacionales. [ 94 ] ​ Bulgaria deseaba avanzar hacia el sur y eliminar la amenaza que suponia el frente macedonio, pero Alemania no estaba interesada, porque desde su punto de vista servia para desviar fuerzas enemigas lejos de los frentes que consideraba primordiales. [ 3 ]

A comienzos de 1916, la Entente consiguio fortificar sus posiciones en el norte de Grecia. [ 94 ] ​ Sus fuerzas en la zona crecieron a lo largo del ano con la llegada de unidades britanicas, francesas, italianas y rusas. [ 94 ] ​ Finalmente llegaron las tropas serbias, [ 107 ] ​ trasladadas desde Corfu y rearmadas por los Aliados. [ 94 ] [ 116 ]

La campana rumana [ editar ]

La campana de Rumania
A la izquierda, los primeros choques de la campana contra Rumania en el otono de 1916. A la derecha, los ultimos combates en el sur del pais y la expulsion de sus fuerzas a Moldavia .

La estabilizacion del frente bulgaro se trunco con la entrada en guerra de Rumania el 14 de agosto jul. / 27 de agosto de 1916 greg. [ 117 ] ​ de lado de la Entente. [ 114 ] ​ Tras la entrada en guerra de Rumania, Bulgaria participo en la contraofensiva de las Potencias Centrales, [ 117 ] ​ enfrentandose a unidades rusas que habian acudido en apoyo de los rumanos. [ 108 ] [ 114 ] ​ El 1 de septiembre, Bulgaria declaro la guerra a Rumania y, junto con algunas unidades alemanas y otomanas, [ 117 ] ​ el 3. er ejercito invadio la Dobruya meridional. [ 114 ] [ 117 ] ​ El 23 de diciembre de 1916 jul. / 5 de enero de 1917 greg. habia logrado el control de toda ella, distinguiendose especialmente en la toma de la fortaleza de Tutrakan . [ 114 ] ​ En octubre de 1916 habia rechazado un intento de contraataque rumano que intento invadir Bulgaria. [ 117 ]

En el sur, los alemanes permitieron por fin a los bulgaros penetrar en territorio griego para desbaratar el previsto ataque de la Entente hacia el norte para apoyar a Rumania, y los bulgaros avanzaron en la Macedonia oriental, acometiendo a la vez en el centro y en la zona oriental del frente. [ 117 ] [ 112 ] ​ La resistencia francesa y britanica fue escasa. [ 117 ]

Con la derrota de Rumania tras la anterior de Serbia, Bulgaria logro hacerse con el control de Macedonia, Kavala , [ 117 ] [ 112 ] Serres , [ 117 ] [ 112 ] ​ Drama, [ 117 ] [ 112 ] Florina [ 117 ] ​ y la Dobruya meridional , [ 112 ] ​ y recupero asi las fronteras de San Stefano. [ 108 ]

Fernando se opuso mas tarde al comienzo de la guerra submarina total decidida por los alemanes y comenzo a buscar una manera de firmar la paz. [ 118 ] ​ La cercania de tropas alemanas que podian aplastar cualquier veleidad de abandonar la liga por parte de los bulgaros dificultaba este objetivo. [ 118 ] ​ Los Estados Unidos y Bulgaria, aunque se hallaban en bandos opuestos durante la guerra, nunca llegaron a entrar formalmente en conflicto; mientras que los dirigentes bulgaros deseaban la simpatia estadounidense a sus reclamaciones territoriales en caso de derrota belica, los estadounidenses esperaban poder separar a Bulgaria de sus aliados para lograr la derrota de los Imperios. [ 119 ] ​ Cuando Washington declaro la guerra a Alemania el 6 de abril de 1917, el Gobierno bulgaro se nego a unirse a sus coligados y declarar la guerra a los estadounidenses. [ 120 ]

Estabilizacion del frente [ editar ]

Las fronteras bulgaras al final de la guerra, tras la derrota de Serbia y Rumania y la tardia cesion de la Dobruya a Bulgaria en septiembre de 1918.

En junio tropas griegas favorables al rey entregaron el fuerte Rupel, que controlaba el valle del Struma , a los bulgaros, para estorbar el despliegue aliado en Salonica. [ 121 ] ​ En septiembre una fuerza conjunta germano-bulgara tomo Kavala y envio a la guarnicion griega a prision en Alemania. [ 122 ] ​ Tambien en el otono de 1916, contraofensivas de la Entente lograron expulsar a los bulgaros de Florina y alcanzar Monastir . [ 117 ] [ 112 ]

Trinchera bulgara en 1918. El frente macedonio se hallaba fortificado por los dos bandos y apenas se movio hasta septiembre de 1918.

En 1917, los Aliados forzaron la abdicacion del proaleman Constantino I de Grecia y Venizelos se unio formalmente a la Entente. [ 94 ] ​ El frente entre esta y los Imperios cruzaba por entonces toda la peninsula y quedo defendido por parte de estos por fuerzas austrohungaras en Albania , unidades bulgaras bajo mando aleman mas al este y, aun mas hacia Levante, por el 11.º Ejercito aleman y el 1. er y 2º ejercitos bulgaros. [ 94 ] ​ Mas al este se hallaban dos divisiones otomanas. [ 117 ] ​ Los bulgaros eran el elemento mas numeroso de las fuerzas de los Imperios que defendian este frente . [ 117 ]

Pronto las posiciones quedaron estancadas como en el frente occidental , [ 112 ] ​ con fortificaciones en ambos bandos que sufrian ataques aereos y escaramuzas terrestres del bando enemigo. [ 117 ]

En la primavera, se produjeron los principales combates en el frente macedonio, alrededor del lago Doiran , en los que los bulgaros detuvieron el avance de las tropas aliadas. [ 123 ] ​ A pesar de la ausencia de enfrentamientos a gran escala durante el resto del periodo, el continuo esfuerzo belico menoscabo la moral [ 124 ] ​ y la situacion economica bulgaras. [ 123 ] [ 89 ] ​ La relacion con sus coligados tampoco era buena, [ 125 ] ​ produciendose duras disputas por el control territorial de la Dobruya [ 120 ] ​ y de su produccion de alimentos. [ 123 ] ​ Bulgaria deseaba anexionarse toda la provincia, a lo que se opuso el Gobierno aleman. [ 120 ] ​ El deseo del Gobierno de Sofia por hacerse con la Dobruya se debia en parte a la incapacidad del pais para cubrir por si mismo sus necesidades de alimentos. [ 126 ] ​ La situacion alimentaria, mala ya en 1916 antes de la ofensiva contra Rumania, continuo deteriorandose en 1917 y 1918. [ 127 ] ​ El suministro a los soldados en los distintos frentes tambien empeoro constantemente y las raciones fueron disminuyendo paulatinamente en 1917 y 1918 mientras que los uniformes escaseaban cada vez mas y las botas para los combatientes comenzaron a no poder reponerse. [ 128 ] ​ Medicamentos y municiones comenzaron asimismo a escasear. [ 128 ] ​ Esta escasez mermo el animo de las tropas. [ 125 ]

El Gobierno creo un organismo estatal para tratar de mejorar la situacion economica, con escasos resultados. [ 129 ] [ 130 ] [ 131 ] ​ Esta continuo empeorando, lo que afecto no solo a la poblacion civil, sino a la moral de las tropas del frente, que temian las penurias de sus familiares en la retaguardia. [ 130 ] [ 125 ] ​ El trabajo del campo tuvieron que realizarlo mujeres, ninos, ancianos y enfermos, [ 132 ] ​ y la tierra cultivada se redujo en un 12 %, de igual manera que la produccion de grano, [ 132 ] ​ que paso de 2 678 558 toneladas en 1915 a unicamente 1 435 083 en 1918. [ 125 ] ​ Las requisiciones de ganado por parte del Estado y la falta de forraje hicieron que la cabana ganadera se redujese considerablemente. [ 125 ] ​ El Gobierno de Radoslavov impuso ademas precios bajos para los productos agricolas, lo que produjo penuria en el campo y desincentivo el cultivo para la venta. [ 125 ] ​ En las ciudades, aunque logro mantener bajos los salarios, no consiguio controlar la inflacion , [ 133 ] ​ que en 1918 multiplico los precios por doce respecto de 1910, mucho mas que en otras naciones beligerantes. [ 125 ] ​ Se produjeron protestas, cada vez mas frecuentes, por la mala situacion economica, a la que se anadia el disgusto de la poblacion por los rumores de corrupcion [ 134 ] ​ y de personas que se beneficiaban [ 134 ] ​ de las privaciones causadas por la guerra. [ 135 ] [ 125 ] ​ Pronto se extendieron las protestas de mujeres por la carestia y, en especial, por la escasez de alimentos. [ 125 ] [ 136 ] [ 137 ]

A finales de ano, los alemanes retiraron la mayoria de sus tropas para concentrarlas en la proxima ofensiva del frente occidental y dejaron unicamente tres batallones y 32 baterias en el macedonio; los bulgaros tuvieron que trasladar la mayor parte de su 3. er ejercito de la Dobruja al Sur para tratar de sostener el frente. [ 129 ]

Crisis y hundimiento del frente [ editar ]

El fin de Radoslavov [ editar ]

El general Nikola Zhekov , comandante de las tropas bulgaras, alerto en la primavera de 1918 del deterioro del frente y de la necesidad de refuerzos aliados para el frente, en vano.

A comienzos de 1918, Alemania tomo el control de las redes bulgaras de telefonia y ferrocarriles y seguia exportando alimentos del pais a pesar de la grave situacion alimentaria. [ 136 ] [ 138 ]

Alemania estaba perdiendo su confianza en Radoslavov y se nego a aceptar su peticion de que toda la Dobruja fuese cedida a Bulgaria. [ 139 ] [ 118 ] [ 140 ] [ 132 ] ​ Los alemanes animaron a los otomanos a reclamar la devolucion del territorio a lo largo del rio Maritsa que habian entregado en 1915, [ 139 ] ​ lo que hicieron en julio de 1918 con gran disgusto de los bulgaros, que rechazaron la pretension. [ 141 ] ​ El invierno de 1917-1918 hubo hambruna en el pais. [ 139 ] [ 118 ] [ 134 ] ​ Mientras que la Revolucion de Octubre animo a trabajadores y campesinos en su creciente oposicion al Gobierno, el control del pais quedo cada vez mas en manos de Alemania. [ 139 ] ​ El Ejercito, fundamentalmente campesino, estaba cansado de combatir [ 111 ] ​ y se oponia a la continuacion de la guerra una vez conseguidos los territorios anhelados. [ 142 ] ​ Los Catorce Puntos del presidente estadounidense Woodrow Wilson , que prometian nuevas fronteras basadas en la autodeterminacion, minaron todavia mas los escasos deseos de los soldados por continuar luchando. [ 142 ] [ 143 ] [ 144 ] [ 145 ] ​ El abastecimiento de ropas y alimentos para los soldados del frente era tambien muy inadecuado, lo que menoscababa todavia mas la moral de las tropas, en ocasiones vestida con harapos y sin calzado. [ 141 ] [ 146 ] [ 147 ] ​ La situacion en la retaguardia, las malas relaciones con el resto de naciones aliadas y las estrecheces en el frente hundieron la moral de las tropas a comienzos del verano. [ 111 ] [ 137 ] ​ El propio comandante en jefe del Ejercito, el general Nikola Zhekov , hubo de avisar a las autoridades de la demoralizacion tras una visita al frente a comienzos de junio de 1918. [ 111 ] [ 144 ]

El gabinete, dedicado poco mas que a la recepcion de sobornos, [ 148 ] ​ hubo de contemplar como los alemanes, cada vez mas progriegos, cesaban sus subsidios financieros [ 142 ] ​ y sus avales a Bulgaria. [ 139 ] ​ Desde el 1 de marzo, cesaron los envios de armas y ropa por parte de Berlin. [ 142 ] [ 149 ] ​ Parte de los funcionarios permitian el saqueo de alimentos por parte de las tropas alemanas a cambio de sobornos. [ 118 ] [ 138 ] ​ Estas podian utilizar ademas su dinero para comprar alimentos y enviarlos al extranjero, [ 133 ] ​ lo que aumentaba la escasez de estos y la inflacion. [ 129 ] [ 126 ] ​ El 3 de marzo de 1918 se firmo por fin la paz con Rusia entre las Potencias Centrales y esta, a pesar de la oposicion de los paises de la Entente. [ 150 ] ​ Mientras el Gobierno aleman trataba al pais cada vez mas como una simple colonia, [ 146 ] ​ incumplia su promesa de enviar refuerzos para sostener el frente macedonio: en vez de las doce divisiones prometidas, los alemanes enviaron tres batallones. [ 142 ] ​ En la primavera la mayoria de los partidos de oposicion se coaligaron contra Radoslavov. [ 144 ]

Impotente para controlar la situacion, el Gobierno de Radoslavov tuvo que dimitir [ 137 ] ​ el 20 de junio. [ 139 ] [ 151 ] [ 152 ] [ 148 ] [ 144 ] [ 145 ] ​ Le sucedio el 21 de junio de 1918 el Democrata Aleksandar Malinov , [ 108 ] [ 152 ] [ 148 ] [ 140 ] [ 145 ] [ 137 ] ​ aceptable tanto para Fernando como para los alemanes. [ 150 ] ​ El cambio de Gobierno se debio en parte al hartazgo de la guerra (al nuevo primer ministro se le consideraba mas cercano a la Entente) [ 148 ] ​ y al disgusto bulgaro con sus aliados que en mayo habian firmado la paz con Rumania [ 123 ] ​ (8 de mayo de 1918) sin tener en cuenta la peticion bulgara de la cesion de toda la Dobruja. [ 152 ] [ 148 ] [ 146 ] [ 140 ] [ 145 ] ​ Esta cesion solo se logro en septiembre de 1918 (aunque se aprobo en julio), [ 137 ] ​ a punto de finalizar la guerra. [ 123 ] [ 153 ] ​ El Gobierno bulgaro habia confiado en lograr el control de la provincia, rica en produccion agricola, para aliviar la crisis alimentaria en el frente y en la retaguardia. [ 146 ] [ 132 ] ​ Los intentos de Malinov de formar un gabinete de amplia coalicion de los partidos de oposicion a Radoslavov fracasaron, [ 145 ] [ 137 ] ​ aunque le sostuvieron sin entrar en el Consejo de Ministros. [ 140 ] ​ Los agrarios se negaron a ingresar en el Gobierno sin que este liberase a sus correligionarios presos y Malinov no logro convencer al zar para ello. [ 140 ]

Los intentos bulgaros de tratar con los Aliados en Suiza, [ 35 ] ​ empero, fracasaron [ 154 ] ​ ante los recelos de estos. [ 152 ] [ 155 ] ​ Los contactos indirectos entre Malinov y los estadounidenses para conseguir la paz para Bulgaria sin perder al menos parte de los territorios conseguidos durante la guerra no fructificaron por el rechazo del presidente Wilson. [ 155 ]

Hundimiento del frente y revuelta interna [ editar ]

Tropas bulgaras en la lucha en el pico Yerbichna en la primavera de 1918. El fracaso del contraataque bulgaro evidencio el deterioro de Ejercito, desabastecido y cada vez mas desmoralizado.

El mismo mes de junio, el Ejercito se habia mostrado incapaz de contraatacar en Yerbichna, fracaso que puso de manifiesto sus malas condiciones y desmoralizacion. [ 141 ] [ 153 ] ​ Las raciones de los soldados, a pesar de las ordenes contrarias del mando, se habian reducido aun mas en calidad y cantidad, en consonancia con la escasez de alimentos que sufria todo el pais. [ 127 ] ​ Malinov, que heredo la composicion de las Cortes de Radoslavov, tuvo que afrontar la creciente exigencia del Ejercito de que se firmase la paz, a lo que Alemania respondio enviando en su socorro parte de las tropas que estaba retirando de Macedonia al mando de los reyes de Baviera y Sajonia que, sin embargo, no lograron estabilizar el frente. [ 150 ] ​ Malinov procedio entonces a liberar a algunos presos politicos, entre ellos a Stamboliski (25 de septiembre [ 156 ] [ 157 ] [ 158 ] ​). [ 150 ] [ 159 ] ​ Otro agrario, Daskalov, de visita en el frente que los Aliados acababan de atravesar en Dobro Polye [ 160 ] [ 161 ] ​ el 18 de septiembre tras el comienzo de su dura ofensiva el 14, [ 162 ] [ 163 ] [ 161 ] ​ logro el respaldo de las tropas para proclamar una republica [ 160 ] [ 164 ] ​ de la que nombro a Stamboliski [ 159 ] ​ presidente el 27 de septiembre. [ 150 ] [ 165 ] ​ Las unidades aun fieles fueron incapaces de cubrir el hueco dejado por las amotinadas y detener el avance de los Aliados. [ 163 ] ​ Los Aliados habian conseguido romper el frente tras duros combates en Dobro Polye, donde superaban en dos a uno a los bulgaros y quintuplicaban su artilleria, pero fueron rechazados cincuenta kilometros al este, cerca del lago Doiran , donde unidades griegas y britanicas avanzaron contra las lineas bulgaras. [ 162 ] [ 163 ] ​ El 19 dos divisiones bulgaras se habian rendido finalmente en Dobro Polye [ 166 ] ​ y se preparaban para marchar [ 161 ] [ 167 ] ​ en rebeldia sobre la capital. [ 168 ] [ 164 ] ​ En la zona occidental del frente, los bulgaros tambien habian logrado mantener sus posiciones. [ 163 ] ​ La necesaria retirada para no quedar aisladas por el avance de la Entente produjo revueltas entre las tropas. [ 169 ] ​ Tras arrasar el cuartel general de Kyustendil [ 167 ] ​ (24 de septiembre) [ 161 ] ​ marcharon sobre la capital. [ 150 ] [ 89 ] ​ Su ataque, que se produjo a la vez que la firma del armisticio con los Aliados en Salonica [ 170 ] ​ (10:30 p. m. del 29 de septiembre [ 171 ] [ 172 ] ​), [ 156 ] [ 152 ] [ 173 ] [ 160 ] ​ fue rechazado merced a la intervencion de tropas leales al Gobierno y unidades alemanas, [ 174 ] [ 157 ] [ 160 ] [ 175 ] [ 167 ] [ 154 ] ​ sufriendo ambos bandos unas mil quinientas bajas. [ 150 ] [ 156 ] ​ El 25 [ 89 ] ​ el Consejo de Ministros habia decidido negociar con la Entente [ 158 ] ​ ante la imposibilidad de mantener por si mismo el frente y la falta de ayuda inmediata de sus aliados. [ 156 ] ​ Tres delegados viajaron junto con el consul estadounidense [ 167 ] ​ y su ayudante a tratar con los Aliados la misma noche del 25. [ 158 ] ​ Dias antes Malinov habia tratado desesperada e inutilmente de lograr la mediacion estadounidense para detener la ofensiva aliada; utilizando este intento de acercamiento a los Estados Unidos, logro que alemanes, austrohungaros y otomanos le cediesen por fin toda la Dobruja el 22 con el fin de tratar de evitar la rendicion bulgara. [ 168 ] ​ La cesion formal tuvo lugar el 25, mientras el gabinete bulgaro discutia la firma del armisticio con la Entente, que aprobo una vez obtenida la concesion territorial de sus coligados. [ 168 ]

El pais quedo de inmediato ocupado [ 176 ] ​ parcialmente [ 171 ] [ 175 ] ​ por tropas franco-britanicas, que sostuvieron al Gobierno en sus acciones para aplastar la revolucion que le amenazaba . [ 150 ] ​ Fernando se vio obligado a abdicar [ 157 ] [ 170 ] ​ en su hijo Boris [ 108 ] [ 174 ] [ 177 ] [ 164 ] [ 175 ] [ 167 ] [ 176 ] ​ el 4 de octubre [ 156 ] [ 152 ] [ 177 ] ​ a peticion del gabinete, que temia en caso contrario no poder evitar la revolucion. [ 150 ] ​ A continuacion, Fernando partio al exilio [ 174 ] [ 177 ] ​ en sus posesiones de los Coburgo. [ 108 ] [ 156 ] ​ Radoslavov huyo a Alemania. [ 108 ] ​ La rendicion bulgara, que privo a Berlin de su conexion con Constantinopla y amenazo el suministro de petroleo rumano, junto con la victoriosa ofensiva en el frente occidental, forzo a los mandos alemanes a admitir la derrota militar y recomendar a su Gobierno que solicitase inmediatamente un armisticio. [ 178 ] ​ El mismo dia de la abdicacion de Fernando Alemania pedia el armisticio. [ 178 ] ​ El Imperio otomano se rindio un mes despues que Bulgaria, Austria-Hungria cinco semanas y Alemania seis. [ 174 ]

Consecuencias [ editar ]

Cambios territoriales al final de la Primera Guerra Mundial. Bulgaria perdio el acceso al mar Egeo , hubo de devolver Macedonia y el sur de la Dobruya a sus vecinos y tuvo que ceder cuatro pequenos enclaves fronterizos a la nueva Yugoslavia . La nueva Turquia recupero tambien el control de Tracia oriental .

El crecimiento territorial logrado por la entrada en la contienda fue efimero y revertido tras la derrota militar. [ 108 ] [ 174 ] [ 115 ] ​ Pese a las tres guerras que habia librado en menos de seis anos, Bulgaria no logro obtener lo que consideraba su territorio nacional. [ 108 ] [ 89 ] ​ Bulgaria habia optado por entenderse con Alemania y su antiguo enemigo, el Imperio otomano, por su deseo de obtener Macedonia, que se disputaba con Serbia y Grecia. [ 62 ] [ 179 ] ​ Los nacionalistas bulgaros consideraban la region vital para la unidad y desarrollo del pueblo bulgaro. [ 62 ] ​ Tras la guerra, la region fue devuelta a Serbia, por entonces parte ya del nuevo Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos . [ 174 ] ​ La Dobruya volvio a control rumano, y Bulgaria perdio la parte de Tracia obtenida en la lucha contra los otomanos en 1912-1913, asi como algunos pequenos enclaves que hubo de ceder a los yugoslavos. [ 174 ] ​ La perdida de Macedonia llevo a Bulgaria a coligarse con el Eje en la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de recuperarla, [ 180 ] ​ lo que logro temporalmente hasta la derrota en 1944, que le volvio a privar una vez mas del territorio. [ 174 ] [ 179 ] ​ Las esperanzas bulgaras de que el presidente Wilson aplicaria sus Catorce Puntos al tratado de paz para permitir que Bulgaria conservase sus conquistas de la guerra resultaron frustradas. [ 181 ]

Las bajas de las continuas guerras habian sido numerosas: habia muerto el 4 % de la poblacion y otro 7 % habia quedado herida de gravedad en los combates. [ 142 ] ​ Habia sido el pais con mayor proporcion de bajas de todos los beligerantes y cerca del 40 % de su poblacion masculina habia sido llamada a filas. [ 131 ] [ 128 ] ​ Al final de la guerra, cerca de novecientos mil hombres habian sido reclutados, de los que trescientos mil habian sido bajas, cien mil de ellos por muerte. [ 128 ]

La situacion economica era catastrofica: el coste de la vida se habia multiplicado por doce durante la contienda, la situacion alimentaria era terrible [ 176 ] ​ y la corrupcion estaba muy extendida. [ 131 ] ​ El pais tuvo que hacer frente ademas a una avalancha de refugiados venidos de los territorios conquistados durante la guerra. [ 176 ] ​ La guerra llevo al poder a los agrarios que se habian opuesto a la entrada del pais en el conflicto. [ 179 ]

Notas [ editar ]

  1. Las Fuerzas Armadas bulgaras se hallaban en mala situacion tras el desgaste sufrido en las guerras balcanicas y dependieron continuamente del suministro aleman de armamento, siempre escaso. [ 89 ]

Referencias [ editar ]

  1. Hall, 2011 , p. 300.
  2. a b Yokell, 2010 , p. 17.
  3. a b c d e Hall, 2010 , p. XIII.
  4. a b Robbins, 1971 , p. 564.
  5. a b c d e f g h i j k l m n Stavrianos, 1958 , p. 561.
  6. Yokell, 2010 , p. 22.
  7. Yokell, 2010 , p. 23.
  8. Yokell, 2010 , p. 24.
  9. Yokell, 2010 , p. 25.
  10. Yokell, 2010 , p. 26.
  11. a b c Silberstein, 1967 , p. 52.
  12. a b c Crampton, 2007 , p. 205.
  13. a b Yokell, 2010 , p. 27.
  14. a b Yokell, 2010 , p. 29.
  15. Yokell, 2010 , p. 31.
  16. Yokell, 2010 , p. 33.
  17. Yokell, 2010 , p. 35.
  18. a b Robbins, 1971 , p. 565.
  19. a b c d Crampton, 2007 , p. 206.
  20. a b c Yokell, 2010 , p. 18.
  21. a b c d e f May, 1966 , p. 203.
  22. May, 1966 , pp. 202-203.
  23. a b c d e f Hall, 2011 , p. 303.
  24. a b c d e f Hall, 1996 , p. 287.
  25. a b c Silberstein, 1967 , p. 53.
  26. Yokell, 2010 , p. 42.
  27. a b c d Crampton, 2009 , p. 53.
  28. a b Constant, 1980 , p. 295.
  29. a b c d Bell, 1977 , p. 115.
  30. Yokell, 2010 , p. 39.
  31. a b c d Constant, 1980 , p. 296.
  32. a b Yokell, 2010 , p. 40.
  33. a b Hall, 1996 , p. 288.
  34. a b Mamatey, 1953 , p. 244.
  35. a b c d Mamatey, 1953 , p. 245.
  36. a b Crampton, 2007 , p. 207.
  37. Yokell, 2010 , p. 48.
  38. Yokell, 2010 , p. 49.
  39. a b Silberstein, 1967 , p. 54.
  40. a b Yokell, 2010 , p. 50.
  41. Yokell, 2010 , p. 53.
  42. Yokell, 2010 , p. 61.
  43. Silberstein, 1967 , p. 56.
  44. Constant, 1980 , p. 297.
  45. a b c d e Stavrianos, 1958 , p. 560.
  46. Yokell, 2010 , p. 57.
  47. a b Yokell, 2010 , p. 58.
  48. a b Yokell, 2010 , p. 64.
  49. a b c d e Hall, 1996 , p. 295.
  50. Yokell, 2010 , p. 65.
  51. Silberstein, 1967 , p. 55.
  52. a b Yokell, 2010 , p. 62.
  53. Robbins, 1971 , p. 570.
  54. Robbins, 1971 , p. 571.
  55. Yokell, 2010 , p. 71.
  56. Robbins, 1971 , p. 572.
  57. Yokell, 2010 , p. 76.
  58. Silberstein, 1967 , p. 59.
  59. Yokell, 2010 , p. 78.
  60. Yokell, 2010 , p. 81.
  61. a b c Yokell, 2010 , p. 85.
  62. a b c d Hall, 2011 , p. 301.
  63. a b Yokell, 2010 , p. 86.
  64. Silberstein, 1967 , p. 66.
  65. a b c May, 1966 , p. 204.
  66. Hall, 1996 , p. 304.
  67. a b Keserich, 1980 , p. 40.
  68. a b c Silberstein, 1967 , p. 51.
  69. a b Hall, 1996 , p. 305.
  70. a b c d e f g h i j k l m n Hall, 2011 , p. 304.
  71. a b c d e f g Bell, 1977 , p. 116.
  72. a b c d Crampton, 2009 , p. 54.
  73. a b c Constant, 1980 , p. 299.
  74. a b c d Crampton, 2007 , p. 208.
  75. a b c d Constant, 1980 , p. 300.
  76. Robbins, 1971 , p. 584.
  77. a b Robbins, 1971 , p. 579.
  78. Silberstein, 1967 , p. 60.
  79. Yokell, 2010 , p. 87.
  80. a b c d e Yokell, 2010 , p. 88.
  81. a b c d e Silberstein, 1967 , p. 64.
  82. a b c d e Yokell, 2010 , p. 89.
  83. a b c Robbins, 1971 , p. 580.
  84. Silberstein, 1967 , p. 6.
  85. a b c d e f g h i j k l m Hall, 2011 , p. 305.
  86. a b Crampton, 2009 , p. 55.
  87. Yokell, 2010 , p. 74.
  88. a b c d e f May, 1966 , p. 205.
  89. a b c d e Hall, 2010 , p. XIV.
  90. a b Bell, 1977 , p. 118.
  91. a b Silberstein, 1967 , p. 65.
  92. a b c d e f Constant, 1980 , p. 304.
  93. Hall, 1996 , p. 306.
  94. a b c d e f g h i Hall, 2011 , p. 306.
  95. Constant, 1980 , p. 298.
  96. Yokell, 2010 , p. 68.
  97. Robbins, 1971 , p. 576.
  98. Yokell, 2010 , p. 47.
  99. a b c Crampton, 2007 , p. 209.
  100. a b c d e Constant, 1980 , p. 301.
  101. Bell, 1977 , p. 119.
  102. a b c d Hall, 1996 , p. 326.
  103. a b Robbins, 1971 , p. 581.
  104. a b c d Bell, 1977 , p. 121.
  105. a b c d e f g h Stavrianos, 1958 , p. 562.
  106. a b Yokell, 2010 , p. 90.
  107. a b c d e Robbins, 1971 , p. 583.
  108. a b c d e f g h i j k Hall, 1996 , p. 327.
  109. a b c d e f g h Stavrianos, 1958 , p. 563.
  110. a b c d Constant, 1980 , p. 305.
  111. a b c d Hall, 2004 , p. 209.
  112. a b c d e f g h Crampton, 2009 , p. 210.
  113. Silberstein, 1967 , p. 69.
  114. a b c d e f Constant, 1980 , p. 306.
  115. a b Yokell, 2010 , p. 91.
  116. Stavrianos, 1958 , p. 564.
  117. a b c d e f g h i j k l m n n Hall, 2011 , p. 307.
  118. a b c d e Constant, 1980 , p. 308.
  119. Mamatey, 1953 , p. 233.
  120. a b c Mamatey, 1953 , p. 234.
  121. Stavrianos, 1958 , p. 567.
  122. Stavrianos, 1958 , p. 568.
  123. a b c d e Hall, 2011 , p. 308.
  124. Crampton, 2007 , p. 214.
  125. a b c d e f g h i Bell, 1977 , p. 123.
  126. a b Hall, 2004 , p. 211.
  127. a b Hall, 2004 , p. 212.
  128. a b c d Bell, 1977 , p. 122.
  129. a b c Hall, 2011 , p. 309.
  130. a b Hall, 2004 , p. 210.
  131. a b c Rakoske, 2012 , p. 17.
  132. a b c d Crampton, 2009 , p. 61.
  133. a b Crampton, 2007 , p. 212.
  134. a b c Crampton, 2009 , p. 213.
  135. Rakoske, 2012 , p. 18.
  136. a b Crampton, 2007 , p. 215.
  137. a b c d e f Crampton, 2009 , p. 65.
  138. a b Crampton, 2009 , p. 64.
  139. a b c d e f Evans, 1960 , p. 157.
  140. a b c d e Bell, 1977 , p. 129.
  141. a b c Hall, 2011 , p. 310.
  142. a b c d e f Constant, 1980 , p. 309.
  143. Mamatey, 1953 , p. 241.
  144. a b c d Bell, 1977 , p. 128.
  145. a b c d e Crampton, 2007 , p. 216.
  146. a b c d Hall, 2004 , p. 213.
  147. Crampton, 2007 , p. 217.
  148. a b c d e Mamatey, 1953 , p. 249.
  149. Hall, 2004 , p. 215.
  150. a b c d e f g h i Evans, 1960 , p. 158.
  151. Constant, 1980 , p. 310.
  152. a b c d e f Keserich, 1980 , p. 43.
  153. a b Hall, 2004 , p. 217.
  154. a b Crampton, 2009 , p. 66.
  155. a b Mamatey, 1953 , p. 250.
  156. a b c d e f Constant, 1980 , p. 312.
  157. a b c Mamatey, 1953 , p. 255.
  158. a b c Bell, 1977 , p. 131.
  159. a b Rakoske, 2012 , p. 20.
  160. a b c d Hall, 2004 , p. 218.
  161. a b c d Bell, 1977 , p. 130.
  162. a b Constant, 1980 , p. 311.
  163. a b c d Hall, 2011 , p. 311.
  164. a b c Rakoske, 2012 , p. 19.
  165. Bell, 1977 , p. 135.
  166. Mamatey, 1953 , p. 252.
  167. a b c d e Crampton, 2007 , p. 218.
  168. a b c Mamatey, 1953 , p. 253.
  169. Hall, 2011 , p. 312.
  170. a b Crampton, 2009 , p. 58.
  171. a b Mamatey, 1953 , p. 254.
  172. Stavrianos, 1958 , p. 569.
  173. Hall, 2011 , p. 313.
  174. a b c d e f g h Hall, 2011 , p. 314.
  175. a b c Bell, 1977 , p. 139.
  176. a b c d Crampton, 2009 , p. 67.
  177. a b c Hall, 2004 , p. 219.
  178. a b Constant, 1980 , p. 313.
  179. a b c Crampton, 2007 , p. 204.
  180. Hall, 2010 , pp. XIV-XV.
  181. Mamatey, 1953 , p. 256.

Bibliografia [ editar ]