한국   대만   중국   일본 
Bujari Ahmed - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Bujari Ahmed

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bujari Ahmed


Representante del Frente Polisario en Naciones Unidas
1992-2018
Sucesor Mulud Said (i) - Sidi Omar

Informacion personal
Nacimiento 19 de septiembre de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata
Dajla ( Sahara Occidental ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de abril de 2018 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 anos)
Baracaldo ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cancer de pulmon Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Republica Arabe Saharaui Democratica
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Politico y diplomatico Ver y modificar los datos en Wikidata

Bujari Uld Ahmed Uld Barical-la conocido como Bujari Ahmed o Boukhari Ahmed ( Dajla , Sahara espanol ,19 de septiembre de 1952 - Baracaldo , 3 de abril de 2018) fue un intelectual, politico y diplomatico saharaui desde 1992 hasta su muerte en 2018 representante del Frente Polisario ante la ONU. Fue miembro de su Secretariado Nacional y considerado uno de los negociadores saharauis mas relevantes en la historia del movimiento independentista. Participo en las negociaciones con Marruecos tras el alto el fuego bajo los auspicios de Naciones Unidas . En 1978 fue el primer representante del Frente Polisario en Espana.

Biografia [ editar ]

Nacio en Dajla , la antigua Villa Cisneros en el Sahara espanol en 1952. [ 1 ] ​ Era hijo de Ahmed Uld Barical-la , un notable saharaui que presto servicio en la administracion espanola del Gobierno General del Sahara desde muy joven como interprete de la Yemaa, que representaba el territorio en las Cortes espanolas y una de las figuras pioneras del movimiento independentista saharahui. Tenia otros cinco hermanos, entre ellos el tambien diplomatico Hash Ahmed (El Hash Uld Ahmed Uld Barical-la), el menor, y una hermana. [ 2 ] [ 3 ]

Estudio primaria y secundaria en Villa Cisneros , y se traslado a Tenerife para continuar sus estudios universitarios, licenciandose en derecho en la Universidad de La Laguna . Posteriormente estudio Ciencias Politicas en la Universidad Complutense de Madrid . Segun la nota oficial del Frente Polisario con motivo de su fallecimiento, se unio al movimiento independentista en 1973 y participo en la organizacion y sensibilizacion de los estudiantes saharauis en Espana. [ 1 ] ​ Fue expulsado de Espana y llego a Tinduf (Argel). De ahi viajo a Mauritania posteriormente a Tunez y cuando produce la llegada de Marruecos a El Aaiun, en 1975, viajo a Tinduf. Se caso dos veces, en su primer matrimonio tuvo a dos hijas y en el segundo dos hijos y una hija. Solo tiene dos nietos por parte de la primera hija.

Trayectoria diplomatica [ editar ]

Fue editor del periodico  “Sahara Libre” (1975-1977) y en 1978 regreso a Madrid como el primer representante del Frente Polisario este pais, representacion que asumio hasta 1980. De 1980 a 1984 fue el primer embajador de la RASD en Panama y en 1982 el primer embajador de la RASD en Costa Rica . De 1984 a 1985 regreso de nuevo a Espana como representante del Polisario. Su siguiente puesto en 1985 a 1988 fue el de embajador en Venezuela y poco despues fue designado representante del Frente Polisario para Europa (1988-1991). En 1988 fue el primer embajador de Mexico y mas tarde Embajador en Mision en varios paises de Hispanoamerica. De 1992 hasta su fallecimiento fue representante del Frente Polisario en la sede de la ONU en Nueva York . [ 4 ]

Formo parte de la delegacion negociadora  que asistio a varias conversaciones y negociaciones entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos , bajo los auspicios de las Naciones Unidas . [ 1 ]

En marzo de 2016 fue el anfitrion del Secretario General de las Naciones Unidas , Ban Ki-moon , en la visita que este hizo a Bir Lehlu , en el Sahara Occidental . La visita fue la primera que realizaba un Secretario General de la ONU al territorio liberado del Sahara Occidental, un hecho que fue considerado como uno de los triunfos diplomaticos mas importantes en la trayectoria del diplomatico saharaui sumado al hecho de que Ban Ki-moon utilizo el termino "ocupacion". [ 5 ]

Se mantuvo en el puesto de representante saharaui en la ONU hasta su muerte ocurrida en la noche del 3 de abril de 2018 en el hospital de Cruces de Barcaldo a causa de un cancer de pulmon detectado pocos meses antes. [ 6 ]

La Republica Saharaui declaro siete dias de luto oficial por su muerte. Como sucesor al frente de la mision diplomatica saharaui en la ONU fue nombrado de manera provisional Mulud Said.

Homenajes postumos [ editar ]

El 15 congreso del Frente Polisario celebrado del 12 al 21 de diciembre de 2019 en Tifariti llevo el nombre de Bujari Ahmed Bericalla como homenaje y su imagen presidio las sesiones del congreso. [ 7 ] [ 8 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c ≪Biografia del martir Ahmed Bujari, miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y su Representante ante las Naciones Unidas.≫ . Sahara Press Service . 4 de abril de 2018 . Consultado el 8 de abril de 2018 .  
  2. Clara Riveros (18 de mayo de 2020). ≪Contencioso del Sahara Occidental: ≪El Polisario quiere seguir...≫ . Analisis Politico en America Latina . Consultado el 24 de julio de 2020 .  
  3. Bahia Mahmud Awah (24 de mayo de 2014). ≪Adios a otro registro humano de nuestra Historia en el Sahara, Ahmed Uld Barical-la: “Yo y mis hijos moriremos peleando por nuestra tierra”≫ . tercerainformacion.es . Archivado desde el original el 9 de abril de 2018 . Consultado el 8 de abril de 2018 .  
  4. ≪Fallece Bujari Ahmed, el negociador del Polisario en la ONU≫ . abc . Consultado el 8 de abril de 2018 .  
  5. Peregil, Francisco (9 de marzo de 2016). ≪Marruecos ataca a Ban Ki-moon por hablar del Sahara “ocupado”≫ . El Pais . ISSN   1134-6582 . Consultado el 8 de abril de 2018 .  
  6. ≪Fallece Ahmed Bujari, representante del Polisario ante la ONU≫ . europapress.es . 4 de abril de 2018 . Consultado el 8 de abril de 2018 .  
  7. ≪El XV Congreso del Frente Polisario [EN IMAGENES]≫ . Consultado el 27 de julio de 2020 .  
  8. ≪Actualidad Saharaui: El 15º congreso del FP sera del 19 al 21 de diciembre con el nombre del Martir Bujari Ahmed Bericala≫ . No te Olvides del Sahara Occidental . 12 de septiembre de 2019 . Consultado el 27 de julio de 2020 .