Bronisław Malinowski

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Bronislaw Malinowski ≫)
Bronisław Malinowski
Informacion personal
Nacimiento 7 de abril de 1884 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cracovia ( Reino de Galitzia y Lodomeria , Imperio austrohungaro ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de mayo de 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata
New Haven ( Estados Unidos ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Evergreen Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austrohungara y britanica   (desde 1931)
Familia
Padre Lucjan Malinowski Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge
  • Elsie Masson  (1919-1935)
  • Valetta Swann  (1940-1942) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en
Alumno de Wilhelm Wundt Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Antropologo , profesor universitario , sociologo , profesor universitario, etnografo , fotografo , antropologo social y etnologo Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Antropologia cultural Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activo 1915-1925
Empleador
Estudiantes doctorales Edmund Leach y Raymond Firth Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Jomo Kenyatta , Raymond Firth, Edward Evan Evans-Pritchard , Meyer Fortes y Hortense Powdermaker Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Artes y Ciencias de los Paises Bajos Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Honorary Fellow of the Royal Society Te Ap?rangi
  • Messenger Lectures  (1932) Ver y modificar los datos en Wikidata

Bronisław Kasper Malinowski ( Cracovia , Imperio austrohungaro ; 7 de abril de 1884- New Haven , Connecticut ; 16 de mayo de 1942) [ 1 ] ​ fue el fundador de la antropologia social britanica a partir de su renovacion metodologica basada en la experiencia personal del trabajo de campo y en la consideracion funcional de la cultura .

Biografia [ editar ]

Nacio en el seno de una familia de clase media acomodada polaca . Hijo de Lucjan Malinowski, un eslavista especializado en el dialecto polaco de Silesia . Durante su ninez sufrio de los achaques de una salud fragil. En 1897 su madre viajo con el por los paises del sur europeo, por cuestiones de salud. En 1903 comienza a estudiar filosofia en la Universidad de Cracovia , doctorandose en 1908, especializandose en fisica y matematicas . Se traslada a Leipzig ( Alemania ) para profundizar sus conocimientos en psicologia y economia bajo la direccion de C. G. Seligman . La lectura de The Golden Bough ( La rama dorada ) de James Frazer volco su interes hacia la Antropologia Social lo que le llevo a Inglaterra para formarse en esta disciplina, obteniendo su grado en la London School of Economics en 1910. Fue profesor en esta Universidad desde 1913, y alli se doctoro en 1916.

En 1914 viajo a Papua (actual Papua Nueva Guinea ), donde llevo adelante un trabajo de campo en Mailu y en las islas Trobriand . Como subdito del Imperio austrohungaro en territorio bajo jurisdiccion britanica, la declaracion de la Primera Guerra Mundial lo obligo a aceptar el destierro en las islas Trobriand hasta que acabase la guerra. Aqui es donde realizo su trabajo de campo acerca del kula y comenzo a preconizar la metodologia llamada "de observador participante ".

Foto de Bronisław Malinowski con un grupo de nativos de las islas Trobriand.

En 1922 obtuvo un doctorado en antropologia en la London School of Economics, y se edito su obra maestra Argonauts of the Western Pacific ( Los argonautas del Pacifico Occidental ) que le otorgo fama universal. En Gran Bretana trabajo tambien en la Universidad de Londres , y en Estados Unidos en las universidades de Cornell , Harvard y Yale . [ 2 ] ​ En noviembre de 1929 llega a La Habana donde conoce al sabio cubano Fernando Ortiz , con el cual intercambia ideas e informacion sobre los fenomenos sociales que son los cambios de cultura y los impactos de las civilizaciones. En julio de 1940 se encontraba trabajando en la Universidad de Yale, donde escribe la introduccion al libro del Dr. Ortiz Contrapunteo cubano del tabaco y el azucar .

Murio en 1942 de un ataque cardiaco mientras se preparaba para dirigir un trabajo de campo en Oaxaca ( Mexico ), apenas cumplidos sus 58 anos.

Malinowski y el psicoanalisis [ editar ]

En La vida sexual de los salvajes del noroeste de la Melanesia y otras obras, Malinowski critico con datos empiricos la universalidad del complejo de Edipo , postulado por Freud como un concepto central de su teoria psicoanalitica . En Malinowski (1924) propone el concepto de "complejo principal" (al.: Kernkomplex ) como una generalizacion del concepto freudiano. La critica de Malinowski se basa en que el complejo de Edipo supone la familia monogamica patrilineal y que ese concepto de familia no puede ser generalizado a otras sociedades:

Si la vida familiar es de importancia decisiva para la vida animica, entonces su caracter precisa ser observado con mayor atencion. Pues "la familia" no es la misma en todas las sociedades humanas. Su naturaleza cambia en gran medida con el grado de desenvolvimiento y el tipo de civilizacion de un pueblo, y tampoco es identica en las diferentes etapas [del desarrollo] de la misma sociedad. [ 3 ]

La propuesta de Malinowski es que el complejo principal puede tomar diferentes formas en diferentes sociedades, de modo que, en la sociedad europea que vivio Freud, ese complejo toma la forma del complejo de Edipo. En este contexto es importante enfatizar que Malinowski queria generalizar y ampliar la teoria freudiana para que sea aplicada a otras sociedades y no rechazarla:

El psicoanalisis creo el fundamento correcto para la psicologia de los [pueblos] primitivos, pues enfatizo que el interes de los primitivos se concentra en ellos mismos, como tambien en las personas de su entorno, y que el es de naturaleza libidinosa, lo que hasta ahora estaba envuelto en falsas concepciones sobre el interes no afectivo de los hombres por la naturaleza y por las especulaciones filosoficas sobre el Ser-ahi y el Destino. [ 4 ]

Obra [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Sabina Frederic (18 de mayo de 2018). ≪¿Por que Bronisław Malinowski?≫ . PAGINA12 . Consultado el 27 de julio de 2022 .  
  2. Introduccion a Crimen y Costumbre en la sociedad salvaje . Planeta-Agostini, Barcelona 1986.
  3. MALINOWSKI (1924) , p. 4.
  4. MALINOWSKI (1924) , p. 6.

Edicion en espanol [ editar ]

  • Los argonautas del Pacifico Occidental . Ediciones Peninsula. 2001. ISBN 978-84-8307-398-8 .  
  • Crimen y costumbre en la sociedad salvaje . Planeta-De Agostini. 1986. ISBN 978-84-395-0111-4 .  
  • El Cultivo de la tierra y los ritos agricolas en las islas Trobriand . Editorial Labor. 1977. ISBN 978-84-335-1709-8 .  
  • Diario de campo en Melanesia . Ediciones Jucar. 1989. ISBN 978-84-334-7024-9 .  
  • Estudios de psicologia primitiva: el complejo de Edipo . Ediciones Paidos Iberica. 1982. ISBN 978-84-7509-140-2 .  
  • Magia, ciencia y religion . Editorial Ariel. 1994. ISBN 978-84-344-1117-3 .  
  • Una teoria cientifica de la cultura . Edhasa. 1981. ISBN 978-84-350-0023-9 .  
  • La vida sexual de los salvajes del noroeste de la Melanesia . Ed. Morata. 1975 [1929]. ISBN 978-84-7112-001-4 .  
  • Malinowski, Bronislaw y Julio de la Fuente (1957). La economia de un sistema de mercados en Mexico . Acta Anthropologica, Escuela Nacional de Antropologia e Historia.  
  • Sexo y represion en la sociedad primitiva . Eds. Nueva Vision SAIC. 1974.  

Enlaces externos [ editar ]