한국   대만   중국   일본 
Bosque templado caducifolio - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Bosque templado caducifolio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Bosque caducifolio ≫)
Bosque caducifolio checo durante el invierno.

Un bosque caducifolio , aestisilva o estisilva [ 1 ] ​ es un tipo de bosque templado que puede encontrarse en la zona este y oeste de Estados Unidos , asi como en Canada , Europa , China , Japon , Corea , Argentina , Chile , Patagonia Andina y Rusia europea y meridional. [ 2 ]
Este tipo de bosque se compone de arboles caducifolios que pierden sus hojas todos los anos debido a la temporada desfavorable y se renuevan para la temporada favorable como es el caso de los bosques de robles , arces , hayas y olmos . Forma parte del bioma denominado bosque templado de frondosas . [ 3 ]

Distribucion de los bosques caducifolios y mixtos en el planeta.

En cambio, en Europa Occidental el bosque caducifolio es la biocenosis propia del clima maritimo . Predominan las especies que pierden la hoja en otono e invierno. Se encuentra entre los 35° y los 50° de latitud. Tiene un regimen termico moderado, con temperaturas medias mensuales siempre por encima de los 0 °C , y un regimen pluviometrico abundante y bien distribuido a lo largo del ano, en el que no hay aridez en ningun mes, con lo que la humedad para las plantas esta garantizada. De hecho, las plantas tienen que hacer frente al fenomeno contrario: un exceso de agua que el suelo ya no es capaz de absorber y llega a encharcar las zonas bajas. Presenta cuatro estaciones bien definidas: primavera, verano, otono e invierno, con una actividad biologica diferenciada en cada una de ellas.

Ecologia [ editar ]

Las plantas y sus adaptaciones [ editar ]

Bosque primario de hayas en Polonia . Estas, junto con los robles, figuran entre las especies mas extendidas en este tipo de bosques.

El factor principal para que las plantas de este ecosistema puedan adaptarse es la estacionalidad del clima, por lo cual deben estar muy bien adaptadas para sobrevivir en estas condiciones. Por ejemplo, arboles como los Fagus , el abeto plateado y el olmo tienen hojas que absorben agua y radiacion solar . Las ramas de los arboles hacen algo mas que proveer de sombra a otras criaturas de este bioma, ya que tambien proveen los nutrientes necesarios para que el arbol pueda prosperar. Otro ejemplo de adaptacion de estos arboles es el hecho de que sus hojas muden en el invierno. Tras dicha muda, los arboles se quedan sin forma de transpirar , con lo que son capaces de retener agua para subsistir todo el invierno.

Dado que la sombra del dosel arboreo limita el crecimiento de muchos tipos de plantas, muchas especies tipicas de estos bosques concentran su periodo de crecimiento y floracion al breve periodo anterior a su desarrollo, como las plantas del genero trillium o el jacinto de los bosques . La mayor parte de este tipo de plantas son polinizados por insectos, y las propias semillas son a menudo transportadas por las hormigas, [ 4 ] ​ un modo de dispersion conocido como mirmecocoria . Por otra parte existen un numero menor de especies capaces de crecer bajo el dosel (como los helechos ), e incluso algunas llegan a crecer durante el periodo en el que los arboles pierden sus hojas.

Junto con los liquenes, el musgo y otras pequenas plantas, los helechos se han adaptado son capaces de crecer bajo el dosel del bosque.

Los bosques de hoja caduca presentan una gran variedad de especies de plantas, de las cuales la mayoria se presentan en torno a tres capas de vegetacion. El primer nivel lo forman liquenes , musgos , helechos , flores silvestres, y otras pequenas plantas que se pueden encontrar en el suelo del bosque. Los arbustos llenan el nivel medio, y los arboles de madera dura como el arce , el roble , el abedul , el magnolio y el haya componen el tercer nivel.

Monotropa uniflora , una de las pocas planta que se ha adaptado a este ambiente bajo un modo de vida parasito.

Muchas plantas del sotobosque tienen adaptaciones en sus hojas para hacer frente a los niveles bajos de luminosidad, y la necesidad de explotar manchas moviles de luz en el suelo del bosque. [ 4 ] ​ Unas pocas, como la Monotropa uniflora y las orquideas Corallorhiza , se han adaptado a las zonas sombrias mediante el parasitismo. Los arboles tambien son controlados por la sombra. La mayoria de las plantulas de arboles requieren pequenas brechas de luz creadas cuando los arboles caen y crean espacio para regenerarse. Algunas requieren brechas mas grandes, como las producidas por tormentas de viento. Los gradientes de la humedad del suelo , la profundidad del suelo y la elevacion controlan la distribucion de muchos arboles, arbustos y especies herbaceas. Algunos requieren condiciones inusuales tales como laderas empinadas, tierra infertil y sequias para escapar de la competencia de las especies arboreas mas comunes. [ 5 ]

Fauna [ editar ]

Pajaro carpintero cabecirrojo ( Melanerpes erythrocephalus ), especie autoctona de los bosques templados de Norteamerica .

Al igual que sucede con las plantas, los animales que viven en el bosque caducifolio templado deben ser capaces de adaptarse a las estaciones cambiantes. Por ello las diferentes especies que lo habitan han desarrollado diversos metodos para afrontar el paso las estaciones, como la hibernacion de ciertos mamiferos o la migracion que realizan numerosas aves a zonas con mayor abundancia de alimentos. Una de las caracteristicas de los animales de este ecosistema es que estan asociados a la estratificacion y a las formas de crecimiento de las plantas y arboles, de modo que muchas especies llevan una vida arborea mientras que otros rara vez se alejan del suelo.

Muchos animales bien conocidos viven en este tipo de bosque. La madera caida, conocida como escombros lenosos gruesos, proporciona el abrigo para muchas clases de anfibios , particularmente salamandras .

Jilguero europeo ( Carduelis carduelis ), ave paseriforme que permanece todo el ano en los bosques templados de Europa.
Perro mapache ( Nyctereutes procyonoides ), canido autoctono de los bosques de Asia oriental.

Las aves en numerosas ocasiones estan representadas por especies que emigran a zonas mas calidas durante el invierno si bien tambien existen especies que permanecen durante los meses mas frios, e incluso especies que provienen de regiones mas septentrionales. Raramente se desplazan de manera libre por los estratos, sino que suelen quedarse solo en uno. Las especies mas abundantes en estos entornos son los gansos , los pajaros carpinteros , rapaces como los gavilanes , las columbidas , los estrigiformes , o los faisanidos entre otros.

Entre los mamiferos habituales encontramos grandes y medianos herbivoros como los cervidos , los suidos y algunos bovinos y caprinos ; pequenos herbivoros de habitos tanto terrestres ( lagomorfos , roedores muroideos) como arboreos ( ardillas , puercoespines ) e incluso acuaticos ( castores ); depredadores primarios y secundarios ( canidos , felinos , mustelidos , erizos , soricomorfos ) e incluso especies omnivoras ( procionidos , ursidos ).

Los reptiles son menos comunes a medida que aumenta la cercania a los polos debido a que, al ser ectotermos, durante los meses mas frios estos se ven obligados a refugiarse en entornos aislados del exterior. Los principales representantes son los lacertilios y los ofidios , ademas de algunos quelonios .

Accion antropica [ editar ]

Pila de troncos apilados para la obtencion de madera. La deforestacion a la que el ser humano somete a los bosques caducifolios a dia de hoy se ha convertido en un problema para su conservacion.

Debido a que estos bosques se situan en las zonas templadas del planeta el ser humano ha colonizado en numerosas ocasiones areas pertenecientes a este tipo de bosque. Por ello estos han sido utilizados y remodelados con numerosos fines, cosechado madera para la fabricacion de utensilios, la construccion de sus asentamientos y el mobiliario de estos y la obtencion de papel y carbon; ademas de abrir estos para obtener areas de cultivo y pastos para el ganado. Como resultado, menos de la cuarta parte de los bosques originales permanecen. Muchos bosques son ahora pequenos fragmentos disecados por campos y caminos; estas islas de verde a menudo difieren sustancialmente de los bosques originales, particularmente a lo largo de los bordes. [ 6 ] [ 7 ]

Los bosques caducifolios suelen ser abiertos para el desarrollo de zonas agricolas.

La introduccion de enfermedades exoticas sigue siendo una amenaza para los arboles forestales y, por lo tanto, para el bosque , [ 8 ] ​ entre los que se incluyen la perdida de especies como el castano y el olmo . Al mismo tiempo, especies tales como ciervos, que son habitantes de los claros en vez de animales de bosque verdaderos, han ampliado su gama y han proliferado en estos paisajes alterados. La continua presion para aumentar las poblaciones de ciervos y la continua matanza de carnivoros superiores, sugiere que el pastoreo excesivo por ciervos continuara siendo un problema significativo de conservacion forestal.

A dia de hoy se considera que los criterios objetivos para la restauracion del bosque caducifolio incluyen la presencia de arboles grandes, escombros lenosos gruesos, plantas efimeras de primavera y la reintroduccion de depredadores superiores.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]