한국   대만   중국   일본 
Boleslao I de Polonia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Boleslao I de Polonia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Boleslao I de Polonia
Rey de Polonia, Duque de Bohemia
Informacion personal
Coronacion 18 de abril de 1025 en Gniezno
Nacimiento 967
Pozna?
Fallecimiento 17 de junio de 1025
Sepultura Catedral de Pozna? , Polonia   Polonia
Apodo " El Bravo "
Familia
Padre Mieszko I
Madre Dobrawa de Bohemia
Consorte Emnilda

Boleslao I el Bravo (en polaco : Bolesław I Chrobry ; 966/967-1025) de la dinastia Piast , hijo de Mieszko I y su primera esposa, la princesa checa Dobrava . [ 1 ] [ 2 ] ​ Se caso con Emnilda de Lusacia con la que tuvo un hijo, Miecislao II , quien le sucederia en el trono. Su segunda esposa seria la princesa Judit de Hungria , hija del principe Geza [ 3 ] [ 4 ] ​ y hermana de San Esteban I de Hungria . De su matrimonio con Judit, Boleslao I tendria un hijo, Bezprym , [ 5 ] ​ el cual no llegaria a reinar. Boleslao I reino como duque de Polonia de 992 a 1025 y como rey de Polonia en 1025.

Bolesłao I fue un notable politico, estratega y hombre de Estado . No solo convirtio a Polonia en un pais comparable a las antiguas monarquias occidentales, sino que la elevo a la primera fila de los estados europeos. Bolesłao llevo a cabo exitosas campanas militares en el oeste, el sur y el este; conquisto Gdansk , Cracovia y Silesia , y arrebato Moravia a Bohemia . . Consolido las tierras polacas y conquisto territorios fuera de las fronteras de la actual Polonia, como Eslovaquia , Moravia , Rutenia Roja , Meissen , Lusacia y Bohemia , extendio su pais al mar Baltico . Fue un poderoso mediador en los asuntos de Europa Central . Finalmente, como culminacion de su reinado, en 1025 se hizo coronar Rey de Polonia aprovechando la muerte del emperador germanico Enrique II . Fue el primer gobernante polaco en recibir el titulo de rex (latin: "rey").

Fue un habil administrador que establecio la "Ley del Principe", sistematizo la administracion y los impuestos, y construyo muchas fortalezas, iglesias, monasterios y puentes. Introdujo el primer unidad monetaria , el grzywna , dividido en 240 denarios , [ 1 ] ​ y acuno su propia moneda. Bolesłao I esta considerado como uno de los gobernantes de la dinastia Piast mas capaces y consumados de Polonia.

Luego de su muerte, todos los monarcas polacos ostentarian el titulo de principe (duque) hasta que en 1295 utilizarian hereditariamente el de ≪rey≫ y Polonia seria ascendida al rango de reino.

Tuvo tres hijos:

Primeros anos [ editar ]

Evolucion territorial polaca durante el reinado de Boleslao.

Bolesłao nacio en 966 o 967, [ 6 ] ​ el primer hijo de Mieszko I de Polonia y su esposa, la princesa de Bohemia . [ 7 ] [ 8 ] ​ Su Epitafio , que fue escrito a mediados del siglo  XI , destacaba que Bolesław habia nacido de un padre "sin fe" y una madre "creyente de verdad", lo que sugiere que nacio antes del bautismo de su padre . [ 8 ] [ 9 ] ​ Bolesław fue bautizado poco despues de su nacimiento. [ 10 ] ​ Recibio el nombre de su abuelo materno, Boleslao I, duque de Bohemia . [ 11 ] ​ No se sabe mucho sobre la infancia de Bolesław. En su Epitafio consta que a la edad de siete anos se sometio a la ceremonia tradicional de corte de pelo y se envio un mechon de su cabello a Roma . [ 10 ] ​ Este ultimo acto sugiere que Mieszko queria poner a su hijo bajo la proteccion de la Santa Sede . [ 10 ] [ 12 ] ​ El historiador Tadeusz Manteuffel dice que Bolesław necesitaba esa proteccion porque su padre lo habia enviado a la corte de Oton I, emperador del Sacro Imperio Romano Germanico en muestra de su lealtad al emperador. [ 12 ] ​ Sin embargo, el historiador Marek Kazimierz Bara?ski senala que la afirmacion de que Bolesław fue enviado como rehen a la corte imperial es discutida. [ 13 ]

La madre de Bolesław, Dobrawa, murio en 977; su padre, viudo, se caso con Oda de Haldensleben , que ya habia sido monja. [ 14 ] [ 15 ] ​ Por esa epoca, Bolesław se convirtio en el gobernante de Pequena Polonia , aunque no se sabe exactamente en que circunstancias. Jerzy Strzelczyk dice que Bolesław recibio Pequena Polonia de su padre; Tadeusz Manteuffel afirma que arrebato la provincia a su padre con el apoyo de los senores locales; y Henryk Łowmia?ski escribe que su tio, Boleslao II de Bohemia , le concedio la region. [ 16 ]

Acenso al poder y consolidacion [ editar ]

Mapa que representa a Polonia en el siglo  XI , y partes de Pomerania conquistadas temporalmente al comienzo del reinado de Bolesłao.

Mieszko I murio el 25 de mayo de 992. [ 17 ] [ 18 ] ​ El coetaneo Thietmar de Merseburg registro que Mieszko dejo "su reino para ser dividido entre muchos reclamantes", pero Bolesłao unifico el pais "con astucia de zorro" [ 19 ] ​ y expulso a su madrastra y a sus hermanastros de Polonia. [ 20 ] [ 21 ] ​ Dos senores polacos Odilien y Przibiwoj, [ 22 ] ​ que la habian apoyado a ella y a sus hijos, fueron cegados por orden de Bolesłao. [ 21 ] ​ El historiador Przemysław Wiszewski dice que Bolesłao ya habia tomado el control de toda Polonia en 992; [ 23 ] ​ Pleszczy?ski escribe que esto solo ocurrio en los ultimos meses de 995. [ 20 ]

Las primeras monedas de Bolesłao se emitieron alrededor del ano 995. [ 24 ] ​ Una de ellas llevaba la inscripcion Vencievlavus, lo que demuestra que consideraba al tio de su madre, el duque Wenceslao I de Bohemia , como patron de Polonia. [ 25 ] ​ Bolesłao envio refuerzos al Sacro Imperio Romano para luchar contra los eslavos polacos en el verano de 992. [ 26 ] [ 27 ] ​ Bolesłao dirigio personalmente un ejercito polaco para ayudar a las tropas imperiales a invadir la tierra de los Abodrites o Veleti en el ano 995. [ 26 ] [ 27 ] [ 28 ] ​ Durante la campana, conocio al joven monarca aleman, Otto III . [ 29 ]

Sob?slav , jefe de la dinastia bohemia Slavnik , tambien participo en la campana de 995. [ 30 ] ​ Aprovechando la ausencia de Sob?slav, Boleslav II de Bohemia invadio los dominios de los Slavnik e hizo asesinar a la mayoria de los miembros de la familia. [ 31 ] ​ Tras conocer el destino de sus parientes, Sob?slav se establecio en Polonia. [ 20 ] [ 32 ] ​ Bolesław le dio cobijo "por el bien del santo hermano de [Sob?slav]", [ 33 ] ​ El obispo Adalberto de Praga , segun las hagiografias de este ultimo. [ 34 ] ​ Adalberto (conocido como Wojciech antes de su consagracion) [ 35 ] ​ tambien llego a Polonia en el ano 996, porque Bolesław "tenia una disposicion bastante amistosa hacia el". [ 34 ] [ 36 ] ​ Las hagiografias de Adalberto sugieren que el obispo y Bolesław cooperaron estrechamente. [ 37 ] ​ A principios de 997, Adalberto abandono Polonia para hacer proselitismo entre los prusianos, que habian invadido las fronteras orientales del reino de Bolesław. [ 28 ] [ 37 ] ​ Sin embargo, los paganos lo asesinaron el 23 de abril de 997. [ 37 ] ​ Bolesław rescato los restos de Adalberto, pagando su peso en oro, y lo enterro en Gniezno . [ 13 ] [ 37 ] [ 38 ] ​ Envio partes del cadaver del obispo martir al emperador Oton III, que habia sido amigo de Adalberto. [ 38 ]

Congreso de Gniezno y sus consecuencias (999-1002) [ editar ]

Boleslao I el Bravo compra el cadaver de San Adalberto de Praga a los prusianos, Puertas de Gniezno c .  1170

El emperador Oton III celebro un sinodo en Roma donde Adalberto fue canonizado a peticion del emperador el 29 de junio de 999. [ 37 ] [ 39 ] ​ Antes del 2 de diciembre de 999, el hermano de Adalberto, Radim Gaudentius , fue consagrado "arzobispo de San Adalberto". [ 39 ] [ 40 ] ​ Oton III peregrino a la tumba de San Adalberto en Gniezno, acompanado por el legado del papa Silvestre II, Roberto, a principios del ano 1000. [ 41 ] [ 42 ] ​ Thietmar de Merseburg menciono que "seria imposible creer o describir" [ 43 ] ​ como Boleslao recibio al emperador y lo condujo a Gniezno. [ 44 ] ​ Un siglo mas tarde, Gallus Anonymus anadio que "[m]aravillosas y maravillosas vistas puso Boleslao ante el emperador cuando llego: las filas primero de los caballeros en toda su variedad, y luego de los principes, alineados en una espaciosa llanura como coros, cada unidad separada distinguida por los distintos y variados colores de su vestimenta, y no habia ninguna prenda de calidad inferior, sino del material mas precioso que pudiera encontrarse en cualquier lugar. " [ 44 ] [ 45 ]

Boleslao aprovecho la peregrinacion del emperador. [ 46 ] ​ Tras la visita del emperador en Gniezno, Polonia comenzo a desarrollarse como un estado soberano, en contraste con Bohemia, que siguio siendo un estado vasallo, incorporado al Reino de Alemania . [ 47 ] ​ Thietmar de Merseburg condeno a Oton III por "hacer de un tributario un senor" [ 48 ] ​ en referencia a la relacion entre el emperador y Boleslao. [ 49 ] ​ Gallus Anonymus destaco que Oton III declaro a Boleslao "su hermano y socio" en el Sacro Imperio Romano, llamando tambien a Boleslao "amigo y aliado del pueblo romano". [ 41 ] [ 44 ] [ 50 ] ​ El mismo cronista menciono que Oton III "tomo la diadema imperial de su propia cabeza y la puso sobre la de Boleslao en prenda de amistad" [ 50 ] ​ en Gniezno. [ 44 ] ​ Boleslao tambien recibio "uno de los clavos de la cruz de nuestro Senor con la lanza de San Mauricio " [ 50 ] ​ del Emperador. [ 41 ] [ 44 ]

Replica de Boleslao de la Santa Lanza , Colina de Wawel , Cracovia .

Gallus Anonymus afirmo que Boleslao fue "gloriosamente elevado a la realeza por el emperador" [ 51 ] ​ a traves de estos actos, pero los actos del emperador en Gniezno solo simbolizaban que Boleslao recibia prerrogativas reales, incluyendo el control de la Iglesia en su reino. [ 44 ] ​ Radim Gaudentius fue instalado como arzobispo de la recien creada Arquidiocesis de Gniezno . [ 40 ] ​ Al mismo tiempo, se crearon tres obispados sufraganeos, subordinados a la sede de Gniezno: las diocesis de Kołobrzeg , Krakow y Wrocław . [ 52 ] ​ Boleslao habia prometido que Polonia pagaria el Obolo de Pedro a la Santa Sede para obtener la sancion del papa al establecimiento de la nueva archidiocesis. [ 46 ] Unger , que habia sido el unico prelado de Polonia y se oponia a la creacion de la archidiocesis de Gniezno, fue nombrado obispo de Pozna? , subordinado directamente a la Santa Sede. [ 53 ] ​ Sin embargo, los plebeyos polacos solo adoptaron lentamente el cristianismo: Thietmar de Merseburg dejo constancia de que Boleslao obligaba a sus subditos, con severos castigos, a observar fastos y a abstenerse del adulterio: [ 54 ]

Si alguien en esta tierra se atreve a abusar de una matrona extranjera y, por tanto, a cometer fornicacion , el acto es inmediatamente vengado con el siguiente castigo. El culpable es conducido al puente del mercado, y su escroto se fija en el con un clavo. A continuacion, tras colocar un cuchillo afilado junto a el, se le da a elegir entre la muerte o la castracion. Ademas, a quien se le encuentre comiendo carne despues de la Septuagesima se le castiga severamente, arrancandole los dientes. La ley de Dios, recien introducida en estas regiones gana mas fuerza por tales actos de fuerza que por cualquier ayuno impuesto por el obispo Thietmar de Merseburg : Chronicon [ 55 ]

Durante el tiempo que el emperador paso en Polonia, Boleslao tambien hizo gala de su opulencia. [ 49 ] ​ Al final de los banquetes, "ordeno a los camareros y a los coperos que recogieran los recipientes de oro y plata... de los coursis de los tres dias, es decir, las copas y los vasos, los cuencos y los platos y los cuerno para beber , y se los presento al emperador como un toque de honor... [Tambien se les dijo a sus sirvientes que recogieran los tapices y las mantas, las alfombras y los manteles y las servilletas y todo lo que se habia proporcionado para sus necesidades y lo llevaran a los aposentos del emperador", [ 51 ] ​ segun Gallus Anonymus. [ 49 ] ​ Thietmar de Merseburg registro que Boleslao presento a Oton III una tropa de "trescientos guerreros acorazados". [ 53 ] [ 56 ] ​ Boleslao tambien entrego el brazo de San Adalberto al emperador. [ 53 ]

Tras el encuentro, Boleslao acompano a Oton III a Magdeburgo en Alemania, donde "celebraron el Domingo de Ramos con gran festividad" [ 57 ] ​ el 25 de marzo de 1000. [ 58 ] ​ Un continuador de la cronica de Ademar de Chabannes recogio, decadas despues de los hechos, que Boleslao tambien acompano al emperador Oton desde Magdeburgo hasta Aquisgran, donde Oton III hizo reabrir la tumba de Carlomagno y entrego el trono de oro de Carlomagno a Boleslao. [ 53 ] [ 59 ] [ 60 ]

Un evangelio ilustrado, realizado para Oton III hacia el ano 1000, representaba a cuatro mujeres que simbolizaban a Roma, Gallia, Germania y Sclavinia rindiendo homenaje al emperador que se sentaba en su trono. [ 59 ] ​ El historiador Alexis P. Vlasto escribe que "Sclavinia" se referia a Polonia, lo que demuestra que se consideraba uno de los reinos cristianos sometidos al Sacro Imperio Romano Germanico de acuerdo con la idea de Oton III de la Renovatio imperii [ 59 ] ​, la renovacion del Imperio Romano basada en un concepto federal. [ 61 ] ​ En ese marco, Polonia, junto con Hungria, fue elevada a un foederatus oriental del Sacro Imperio Romano Germanico, segun el historiador Jerzy Strzelczyk . [ 61 ]

Las monedas acunadas para Boleslao poco despues de su encuentro con el emperador llevaban la inscripcion Gnezdun Civitas, lo que demuestra que consideraba Gniezno como su capital. [ 59 ] ​ El nombre de Polonia tambien se registro en las mismas monedas refiriendose a los principes Polonie [ sic ]. [ 59 ] ​ El titulo de princeps se utilizaba casi exclusivamente en Italia en esa epoca, lo que sugiere que tambien representaba la idea del emperador de renovar el Imperio Romano. [ 59 ] ​ Sin embargo, la prematura muerte de Oton el 23 de enero de 1002 puso fin a sus ambiciosos planes. [ 58 ] ​ El coetaneo Bruno de Querfurt afirmo que "nadie lamento" la "muerte del emperador de 22 anos con mayor dolor que Boleslao". [ 62 ] [ 63 ]

En el ano 1000 Boleslao promulgo una ley que prohibia la caza de castores [ 64 ] ​ y creo una oficina llamada "Bobrowniczy" [ 65 ] ​ cuya tarea era hacer cumplir las ordenanzas del principe. [ 66 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b A. Czubinski, J. Topolski, Historia Polski , Ossolineum, 1989.
  2. L. Bielski, M.Traba, Poczet Krolow i Ksazat Polskich. Pp.18?28
  3. Oswald Balzer : Genealogia Piastow , Krakow 1895, pp. 39?41
  4. S. A. Sroka, Historia W?gier do 1526 roku w zarysie , p. 19.
  5. Kazimierz Jasi?ski: Rodowod pierwszych Piastow , Warsaw 1993
  6. Tymieniecki Kazimierz, Bolesław Chrobry . En: Konopczy?ski Władysław (ed): Polski słownik biograficzny. T. II: Beyzym Jan - Brownsford Marja . Cracovia: Nakładem Polskiej Akademii Umiej?tno?ci, 1936. ISBN   83-04-00148-9 . Pagina 248
  7. Wiszewski, 2010 , p. xliii.
  8. a b Vlasto, 1970 , p. 115.
  9. Wiszewski, 2010 , pp. 57, 60.
  10. a b c Wiszewski, 2010 , p. 63.
  11. Barford, 2001 , p. 163.
  12. a b Manteuffel, 1982 , p. 51.
  13. a b Bara?ski, 2008 , p. 51, 60-68.
  14. Manteuffel, 1982 , p. 52.
  15. Wiszewski, 2010 , pp. xliii, 35.
  16. Wiszewski, 2010 , pp. 8-9.
  17. Manteuffel, 1982 , p. 55.
  18. Wiszewski, 2010 , p. xlii.
  19. El Chronicon de Thietmar de Merseburg (cap. 4.58.), p. 192.
  20. a b c Pleszczy?ski, 2001 , p. 417.
  21. a b Manteuffel, 1982 , pp. 56-57.
  22. El Chronicon de Thietmar de Merseburg (cap. 4.58.), p. 193.
  23. Wiszewski, 2010 , p. xxxvii.
  24. Berend, Urba?czyk y Wiszewski, 2013 , p. 145.
  25. Berend, Urba?czyk y Wiszewski, 2013 , pp. 144-145.
  26. a b Pleszczy?ski, 2001 , p. 416.
  27. a b Manteuffel, 1982 , p. 56.
  28. a b Vlasto, 1970 , p. 125.
  29. Vlasto, 1970 , pp. 124-125.
  30. Manteuffel, 1982 , p. 57.
  31. Manteuffel, 1982 , pp. 57-58.
  32. Manteuffel, 1982 , p. 58.
  33. Vida de San Adalberto Obispo de Praga y Martir (cap. 25.), p. 165.
  34. a b Wiszewski, 2010 , p. 13.
  35. Barford, 2001 , p. 255.
  36. Vida de San Adalberto Obispo de Praga y Martir (cap. 26.), p. 167.
  37. a b c d e Manteuffel, 1982 , p. 60.
  38. a b Vlasto, 1970 , pp. 104-105.
  39. a b Vlasto, 1970 , p. 105.
  40. a b Manteuffel, 1982 , p. 61.
  41. a b c Barford, 2001 , p. 264.
  42. Vlasto, 1970 , pp. 125-126.
  43. El Chronicon de Thietmar de Merseburg (cap. 4.45.), p. 183.
  44. a b c d e f Pleszczy?ski, 2001 , p. 419.
  45. Los hechos de los principes de los polacos (cap. 6.), p. 35.
  46. a b Thompson, 2012 , p. 21.
  47. Zamoyski, 1987 , p. 14.
  48. El Chronicon de Thietmar de Merseburg (cap. 5.10.), p. 212.
  49. a b c Manteuffel, 1982 , p. 62.
  50. a b c Los hechos de los principes de los polacos (cap. 6.), p. 37.
  51. a b Los hechos de los principes de los polacos (cap. 6.), p. 39.
  52. Berend, Urba?czyk y Wiszewski, 2013 , p. 121.
  53. a b c d Pleszczy?ski, 2001 , p. 420.
  54. Berend, Urba?czyk y Wiszewski, 2013 , p. 122.
  55. El Chronicon de Thietmar de Merseburg (cap. 8.2), p. 362.
  56. La Cronica de Thietmar de Merseburg (cap. 4.46.), p. 184.
  57. La Chronicon de Thietmar de Merseburg (cap. 4.46.), p. 185.
  58. a b Manteuffel, 1982 , p. 63.
  59. a b c d e f Vlasto, 1970 , p. 127.
  60. Zamoyski, 1987 , p. 13.
  61. a b Strzelczyk, 2003 , p. 24.
  62. Vida de los Cinco Hermanos por Bruno de Querfurt (cap. 8.), p. 237.
  63. Pleszczy?ski, 2001 , p. 421.
  64. ≪Ciekawostki o bobrze≫ . puszcza.tv (en polaco) . Consultado el 28 de julio de 2021 .  
  65. encyklopedialesna.pl/haslo/bobrowniczy/ ≪bobrowniczy - Encyklopedia Le?na≫ . www.encyklopedialesna.pl . Consultado el 28 de julio de 2021 .  
  66. ≪Bobry to skryte, ale bardzo ciekawe zwierz?ta≫ . Lasy Pa?stwowe (en polaco) . Consultado el 28 de julio de 2021 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Miecislao I
Duque de Polonia

992-1025
Sucesor:
Miecislao II
Predecesor:
?
Rey de Polonia

1025
Sucesor:
Miecislao II
Predecesor:
Boleslao III
Duque de Bohemia

1003-1004
Sucesor:
Jaromir