한국   대만   중국   일본 
Bismarck (1940) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Bismarck (1940)

Bismarck

El acorazado Bismarck
Banderas
Bandera de Alemania nazi
Historial
Astillero Blohm & Voss ( Hamburgo )
Clase Clase Bismarck
Tipo Acorazado
Operador Kriegsmarine
Autorizado 16 de noviembre de 1935
Iniciado 1 de julio de 1936
Botado 14 de febrero de 1939
Asignado 24 de agosto de 1940
Baja 27 de mayo de 1941
Destino Hundido el 27 de mayo de 1941 en el Atlantico Norte
48°10′N 16°12′O  /  48.167, -16.200
Caracteristicas generales
Desplazamiento ? 41 700  tm estandar
? 50 300 t a plena carga
Eslora ? 241,6 m en la linea de flotacion
? 251  m en total
Manga 36 m
Puntal 15 metros
Calado ? 9,3 m estandar
? 9,9 m a plena carga [ 1 ]
Blindaje ? Cinturon: 145-320 mm
? Cubierta acorazada: 80-120 mm
? Mamparo antitorpedo: 45 mm
? Torretas: 130?360 mm
? Barbetas: 220-340 mm
? Torre de mando: 220-360 mm
Armamento ? 8 canones SK 380 mm/C34 (4 × 2)
? 12 canones de 150 mm (6 × 2)
? 16 canones SK 105 mm/C33 (8 × 2)
? 16 canones SK 37 mm/C30 (8 × 2)
? 12 canones de 20 mm FlaK 30 (12 × 1)
Propulsion ? 12 calderas Wagner
? 3 turbinas de vapor Blohm & Voss
? 3 helices de tres palas Ø 4,70 m
Potencia 150 170  CV
Velocidad 30,01  nudos (55,5 km/h) durante sus pruebas [ 1 ]
Autonomia 8870  mn (16 430 km) a 19 nudos (35km/h)
Tripulacion ? 103 oficiales
? 1962 suboficiales y marineros
Aeronaves 4 hidroaviones Arado Ar 196
Equipamiento aeronaves 1 catapulta de doble final
Escudo del Bismarck

El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase Bismarck de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine , durante la Segunda Guerra Mundial . Nombrado asi en honor del canciller Otto von Bismarck , promotor de la unificacion alemana en 1871, el buque fue puesto en grada en los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo en julio de 1936 y botado dos anos y medio despues, en febrero de 1939. Se completo en agosto de 1940, cuando entro en servicio en la armada alemana. Junto con su gemelo Tirpitz , fue el acorazado mas grande jamas construido por Alemania y uno de los mayores botado por cualquier armada europea. [ N 1 ]

El Bismarck solo estuvo en servicio ocho meses y participo en una unica operacion ofensiva, de nombre en codigo Rheinubung , en mayo de 1941 comandado por el capitan de navio Ernst Lindemann . En ella tenia la mision de irrumpir en el oceano Atlantico junto con el crucero pesado Prinz Eugen y atacar la navegacion aliada entre Estados Unidos y Gran Bretana . Sin embargo, ambos buques fueron localizados por los Aliados frente a las costas de Escandinavia y los britanicos enviaron varios buques de guerra para interceptarlos. El encuentro de las naves enemigas se produjo en la batalla del Estrecho de Dinamarca , en la que el Bismarck hundio el crucero de batalla HMS Hood , orgullo de la Royal Navy britanica, y causo importantes danos al nuevo acorazado HMS Prince of Wales , lo que forzo su retirada. En cambio, el Bismarck recibio los impactos de tres proyectiles britanicos y sufrio una importante perdida de combustible de un tanque danado.

La destruccion del Hood desencadeno una busqueda incesante del acorazado aleman por parte de la Royal Navy britanica, que desplego para ello docenas de barcos. Dos dias despues, mientras navegaba hacia las costas de la Francia ocupada , el Bismarck fue atacado por aviones torpederos Fairey Swordfish del portaaviones HMS Ark Royal . Un torpedo destrozo uno de los timones del acorazado aleman, lo que imposibilito que maniobrase. La manana siguiente, el inmovilizado Bismarck fue atacado y neutralizado por el intenso fuego de varios buques britanicos, tras lo que su tripulacion lo echo a pique y se hundio con gran perdida de vidas. La causa exacta de su hundimiento ha sido motivo de debate entre los expertos. El pecio del acorazado fue descubierto en junio de 1989 por el oceanografo Robert Ballard .

Construccion y caracteristicas [ editar ]

El Bismarck fue encargado para reemplazar al viejo acorazado tipo pre-dreadnought Hannover . [ 1 ] ​ El astillero Blohm & Voss de Hamburgo se adjudico el contrato y alli se puso en grada su quilla el 1 de julio de 1936. [ 3 ] ​ El casco fue botado el 14 de febrero de 1939 con grandes fastos y bautizado por Dorothee von Lowenfeld, nieta del canciller Otto von Bismarck , de quien recibio el acorazado su nombre. Adolf Hitler pronuncio un discurso en la ceremonia. [ 4 ] ​ Tras la botadura, continuaron los trabajos de acondicionamiento, en el transcurso de los cuales su roda de proa original fue sustituida por una ≪proa Atlantica≫ mas redondeada, similar a la de los acorazados clase Scharnhorst . [ 5 ] ​ El Bismarck entro en servicio en la flota germana el 24 de agosto de 1940 para iniciar sus pruebas de mar , [ 6 ] ​ que se desarrollaron en las aguas del mar Baltico . El capitan de navio Ernst Lindemann tomo el mando de la nave en el momento de su entrada en servicio. [ 7 ]

Imagenes 3D del Bismarck con su aspecto durante la Operacion Rheinubung .

El Bismarck desplazaba 41 700  toneladas y podia llegar a las 50 300 t a plena carga, lo que junto a su eslora de 251 m, su manga de 36 m y su calado maximo de 9,9 m [ 1 ] ​ lo convertian en el mayor acorazado botado por Alemania [ 8 ] ​ y en uno de los mas pesados construido por cualquier armada europea. [ 9 ] ​ Estaba impulsado por tres turbinas de vapor engranadas Blohm & Voss que suministraban un total de 150 170  CV (111 980  kW ) y conseguian una velocidad maxima de 30  nudos (55,6 km/h) en las pruebas de velocidad. [ 1 ] ​ El Bismarck tambien estuvo equipado con tres juegos de radar FuMO 23 montados en los telemetros de proa y popa y en la cofa del buque. [ 10 ]

Su tripulacion estandar era de 103 oficiales y 1962 marineros, [ 6 ] ​ dividida en doce divisiones de entre 180 y 220 hombres cada una. Las primeras seis divisiones se asignaron al armamento de la nave. De la primera a la cuarta se ocuparon de las baterias principales y secundarias, la quinta y la sexta de los canones antiaereos. La septima division comprendia especialistas, como cocineros y carpinteros, y la octava agrupaba a los encargados de manejar las municiones. Los operadores de radio, senaleros y los intendentes componian la novena, mientras que las tres divisiones restantes eran el personal de la sala de maquinas. Cuando el Bismarck zarpo para su incursion en el Atlantico, el personal de la flota, la tripulacion extra y los corresponsales de guerra aumentaron el numero de tripulantes hasta mas de 2200. [ 11 ] ​ La tripulacion creo un periodico del acorazado bautizado Die Schiffsglocke ( La campana del barco ), del que Gerhard Junack, jefe del departamento de ingenieria, publico un unico numero el 23 de abril de 1941. [ 12 ]

Su armamento principal estaba integrado por ocho canones SK C/34 de 380 mm [ N 2 ] ​ que disparaban granadas de 800 kg y estaban ubicados en cuatro torretas gemelas: dos hacia proa ?Anton y Bruno? y dos hacia popa ?Casar y Dora?. Su bateria de armas secundarias comprendia doce canones L/55 de 150 mm, dieciseis L/65 de 105 mm y otros dieciseis L/83 de 37 mm, mientras que para su defensa antiaerea fue equipado con doce canones de 20 mm. [ 6 ] ​ Su cinturon blindado principal tenia un grosor de 320 mm y estaba flanqueado por un par de cubiertas acorazadas, la superior y la principal, que tenian un grosor de 50 mm y 100-120 mm, respectivamente. Las torretas de los canones principales estaban protegidas por planchas de 360 mm en sus frentes y de 220 mm en sus laterales. [ 1 ]

Historial de servicio [ editar ]

Botadura del Bismarck . Hamburgo , 14 de febrero de 1939.

El 15 de septiembre de 1940, tres semanas despues de su entrada en servicio, el Bismarck dejo el puerto de Hamburgo para comenzar sus pruebas de mar en la bahia de Kiel . [ 13 ] ​ El barco auxiliar Sperrbrecher 13 escolto al acorazado hasta el cabo Arkona el 28 del mismo mes, y luego hasta Gotenhafen para sus pruebas en el golfo de Danzig . [ 14 ] ​ Se puso a prueba a fondo la planta de energia del buque, asi como su velocidad maxima, su estabilidad y maniobrabilidad, tras lo que se detecto un fallo de diseno. Al tratar de dirigir la nave unicamente con la alteracion de las revoluciones de las helices la tripulacion percibio que el acorazado mantenia el rumbo con grandes dificultades. Incluso con las helices laterales girando a maxima potencia en direcciones opuestas el viraje del barco era muy lento. [ 15 ] ​ Los canones de las baterias principales del Bismarck fueron probados por primera vez a fines de noviembre, y se demostro que el barco era una plataforma de tiro muy estable. [ 16 ] ​ Las pruebas duraron hasta diciembre, y el dia 9 de ese mes el Bismarck arribaba a Hamburgo para recibir retoques menores y completar el proceso de acondicionamiento. [ 13 ]

Ernst Lindemann , primer y unico capitan del Bismarck .

El buque tenia previsto regresar a Kiel el 24 de enero de 1941, pero un buque mercante se habia hundido en el canal de Kiel e impedia el paso por el mismo. Las inclemencias climatologicas retrasaron la retirada del naufragio, por lo que el Bismarck no pudo cruzar a Kiel hasta marzo. [ 13 ] ​ Este enorme retraso en la partida del acorazado enfurecio a su capitan Lindemann, que dijo que ≪[El Bismarck] habia estado en Hamburgo durante cinco semanas... el precioso tiempo en el mar perdido como consecuencia de ello no se puede recuperar, y es inevitable un retraso significativo en el despliegue de guerra final≫. [ 17 ] ​ Mientras esperaba partir hacia Kiel, el buque recibio la visita del capitan Anders Forshell, el agregado naval sueco en Berlin . Este retorno a Suecia con una detallada descripcion del acorazado que fue posteriormente filtrada a la Marina Real britanica por elementos pro britanicos de la Armada Sueca. Ello dio a la marina inglesa una primera imagen completa del barco, aunque carecian de informacion especifica importante como su velocidad maxima, radio de accion y desplazamiento. [ 18 ]

El 6 de marzo el Bismarck recibio la orden de navegar hasta Kiel. En el camino fue escoltado por varios cazas Messerschmitt Bf 109 y un par de barcos mercantes armados, ademas de un rompehielos . A las 08:45 del dia 8 el Bismarck encallo brevemente en la costa sur del canal de Kiel, aunque pudo ser liberado en una hora. El acorazado arribo a Kiel al dia siguiente, donde su tripulacion se proveyo de municiones, combustible y otros suministros y le aplico una pintura de camuflaje contra los observadores aereos. Bombarderos britanicos atacaron el puerto el dia 12 sin exito. [ 19 ] ​ El 17 el viejo acorazado Schlesien , usado como rompehielos, escolto al Bismarck a traves del hielo hasta Gotenhafen , donde continuo su entrenamiento de combate. [ 20 ]

El Bismarck y la bandera de la Alemania Nazi (1941).

El Alto Mando Naval aleman, comandado por el almirante Erich Raeder , tenia la intencion de continuar la tactica de emplear barcos pesados como corsarios de superficie contra la navegacion mercante aliada en el oceano Atlantico . Los dos acorazados clase Scharnhorst estaban basados en ese momento en el puerto de Brest , en la Francia ocupada , y acababan de cumplir la Operacion Berlin , una gran redada en el Atlantico. El buque gemelo del Bismarck , el Tirpitz , estaba cercano a finalizarse. Ambos iban a partir desde el mar Baltico para unirse a dos cruceros de la clase Scharnhorst en el Atlantico en una operacion prevista inicialmente para el 25 de abril de 1941, cuando un periodo de luna nueva proporcionaria condiciones mas favorables. [ 21 ]

Los trabajos en el Tirpitz se completaron mas tarde de lo previsto, no fue puesto en servicio hasta el 25 de febrero y no estaria listo para combatir antes de fin de ano. Para complicar aun mas la situacion el Gneisenau fue torpedeado mientras estaba en el puerto de Brest y danado por bombardeos aereos mientras permanecia en el dique seco. El Scharnhorst requirio una revision de sus calderas tras la Operacion Berlin y en el transcurso de la misma los trabajadores descubrieron que sus calderas estaban en peor estado del previsto, por lo que tampoco estaria disponible para la salida planeada. [ 22 ] ​ Los ataques de los bombarderos britanicos a los depositos de suministros en Kiel retrasaron las reparaciones en los cruceros pesados Admiral Scheer y Admiral Hipper , que no estarian preparados para la accion hasta julio o agosto. [ 23 ] ​ El almirante Gunther Lutjens , el oficial elegido para dirigir la operacion, quiso retrasarla hasta que al menos el Scharnhorst o el Tirpitz estuvieran listos. [ 24 ] ​ Sin embargo, el Alto Mando Naval decidio proceder a la operacion, llamada en codigo Operacion Rheinubung , con una fuerza compuesta solo por el Bismarck y el crucero pesado Prinz Eugen . [ 22 ]

Operacion Rheinubung [ editar ]

Proa y popa del Bismarck .

El 5 de mayo Adolf Hitler , Wilhelm Keitel y un gran sequito fueron a ver al Bismarck y al Tirpitz en Gotenhafen. Hicieron una extensa visita a los barcos, tras la cual Hitler se reunio con Lutjens para discutir la proxima mision. [ 25 ] ​ El 16 de mayo Lutjens informo que tanto el Bismarck como el Prinz Eugen estaban totalmente preparados para la Operacion Rheinubung, y se le ordeno por tanto proceder a la misma a partir de la tarde del dia 19. [ 26 ] ​ Como parte de los planes operativos un grupo de dieciocho barcos de suministro serian dispuestos para dar soporte a los dos buques de guerra. Cuatro U-Boote se colocarian a lo largo de la ruta del convoy entre Halifax y el Reino Unido para realizar tareas de reconocimiento para los buques incursores. [ 27 ]

Para el inicio de la operacion la tripulacion del Bismarck habia aumentado hasta los 2221 hombres entre oficiales y marineria, entre los que estaban incluidos sesenta y cinco miembros del personal del almirante y ochenta navegantes, que podrian ser usados para tripular transportes capturados durante la mision. A las 02:00 del 19 de mayo el Bismarck partio de Gotenhafen y se dirigio a los estrechos daneses . A el se unio frente al cabo Arkona a las 11:25 el Prinz Eugen , que habia salido a las 21:18 de la noche anterior. [ 28 ] ​ Los dos buques fueron escoltados por tres destructores ? Hans Lody , Friedrich Eckoldt y Z23 ? y una flotilla de dragaminas . [ 29 ] ​ La Luftwaffe proveyo cobertura aerea durante el viaje fuera de aguas alemanas. Hacia el mediodia del 20 de mayo Lindemann informo a la tripulacion de la mision del buque a traves de los altavoces. Aproximadamente al mismo tiempo un grupo de diez o doce aeronaves suecas en vuelo de reconocimiento avistaron a la fuerza alemana e informaron de su composicion y rumbo, aunque los alemanes no los vieron a ellos. [ 30 ]

Una hora despues la flota germana fue encontrada por el crucero sueco HSwMS Gotland , que la siguio en el estrecho Kattegat durante dos horas. [ 31 ] ​ El Gotland transmitio la noticia al mando naval, senalando: ≪Dos buques de gran tamano, tres destructores, cinco barcos de escolta y diez o doce aviones pasaron por Marstrand, rumbo 205°/20'≫. [ 32 ] ​ El Alto Mando Aleman no estaba preocupado por el riesgo de seguridad que suponia el Gotland , aunque tanto Lutjens como Lindemann creyeron que el secreto operacional se habia perdido. [ 31 ] ​ El informe finalmente llego al capitan Henry Denham, el agregado naval britanico en Suecia, que transmitio la informacion a su Almirantazgo . [ 33 ] ​ Los criptografos de Bletchley Park confirmaron que una incursion en el Atlantico era inminente, ya que habian descifrado informes por los que supieron que el Bismarck y el Prinz Eugen habian embarcado tripulacion extra y solicitado cartas de navegacion adicionales a su cuartel general. Un par de cazas Supermarine Spitfire fueron enviados para localizar a la flotilla alemana en las costas de Noruega . [ 34 ]

El Bismarck captado desde el Prinz Eugen en el mar Baltico al inicio de la Operacion Rheinubung (mayo de 1941).

El reconocimiento aereo aleman informo que un portaaviones , tres acorazados y cuatro cruceros permanecian anclados en el fondeadero britanico de Scapa Flow , lo que confirmo a Lutjens que hasta ese momento los britanicos desconocian su operacion. En la noche del 20 de mayo el Bismarck y el resto de la flotilla llegaron a las costas noruegas; los dragaminas se separaron y los dos incursores y su escolta de destructores continuaron hacia el norte. A la manana siguiente los oficiales de intercepcion de senales de radio del Prinz Eugen recogieron una senal que ordenaba a los aviones de reconocimiento britanicos buscar dos acorazados y tres destructores hacia el norte de la costa noruega. [ 35 ] ​ A las 07:00 del dia 21 los alemanes avistaron cuatro aeronaves no identificadas, aunque rapidamente se marcharon. Poco despues de las 12:00 la flotilla llego a Bergen y echo anclas en Grimstadfjord. Alli las tripulaciones sobrepintaron las bandas de camuflaje baltico con el color ≪gris exterior≫ usado por los barcos de guerra alemanes que operaban en el Atlantico, dejando solo las ondas de cabeza . [ 36 ]

Estando en Noruega, un par de cazas Bf 109 sobrevolaron en circulo sobre el acorazado a fin de protegerlo de un eventual ataque aereo britanico. A pesar de ello, el oficial de vuelo britanico Michael Suckling consiguio sobrevolar directamente sobre la flotilla alemana con su Spitfire de reconocimiento y realizar varias fotografias desde una altura de 8000 m. [ 37 ] ​ Una vez recibida la informacion, el almirante ingles John Tovey ordeno al crucero de batalla HMS Hood , al acorazado recientemente puesto en servicio HMS Prince of Wales y a seis destructores reforzar el par de cruceros que ya patrullaban las aguas del estrecho de Dinamarca . El resto de la Home Fleet britanica estaba fondeada en Scapa Flow en estado de maxima alerta.

Se enviaron dieciocho aviones bombarderos para atacar a los alemanes, pero el tiempo sobre el fiordo habia empeorado y no pudieron localizar a los buques alemanes. [ 38 ]

El Bismarck no repuso combustible en su estancia en Noruega porque sus ordenes operacionales no lo requerian. Habia dejado el puerto con una carga unas 200 toneladas por debajo de su maxima capacidad, y habia gastado otras 1 000 toneladas en su viaje desde Gotenhafen. El Prinz Eugen por su parte reposto 764 t de combustible. [ 39 ] ​ A las 19:30 del 21 de mayo los dos buques y sus tres destructores de escolta partieron de Bergen, [ 40 ] ​ y hacia media noche la fuerza ya estaba en mar abierto y en direccion al oceano Artico . En este momento el almirante Erich Raeder informo finalmente a Hitler de la operacion, quien dio su consentimiento para continuar con la incursion de mala gana. Los tres destructores de escolta se separaron a las 04:14 del 22 de mayo, mientras la fuerza navegaba frente a Trondheim. Sobre las 12:00 Lutjens ordeno a sus dos buques virar hacia el estrecho de Dinamarca para intentar penetrar en las aguas abiertas del oceano Atlantico. [ 41 ]

Hacia las 04:00 del 23 de mayo, Lutjens ordeno al Bismarck y al Prinz Eugen aumentar la velocidad hasta los 27 nudos (50 km/h) para sortear rapidamente el estrecho danes. [ 42 ] ​ Al entrar en este, ambos buques activaron sus equipos de radar FuMo . [ 43 ] ​ El Bismarck navegaba unos 700 m por delante del Prinz Eugen ; la niebla redujo la visibilidad a unos 3000 o 4000 metros. Los alemanes se toparon con hielo hacia las 10:00, lo que les obligo a reducir la velocidad a 24 nudos. Dos horas mas tarde, ambos navios habian alcanzado un punto al norte de Islandia , y tuvieron que navegar en zigzag para evitar tempanos de hielo. A las 19:22 los operadores de los hidrofonos y el radar de los buques germanos detectaron al crucero ingles HMS Suffolk a una distancia aproximada de 12 500 m. [ 42 ] ​ El equipo de radiointercepcion del Prinz Eugen descifro las senales del Suffolk y supieron que habia dado noticia de su localizacion. [ 44 ]

El almirante Lutjens dio permiso al Prinz Eugen para atacarlo, pero el capitan germano del crucero pesado no pudo definir el objetivo. [ 45 ] ​ El crucero enemigo se retiro rapidamente hasta una distancia segura y siguio a los barcos alemanes. A las 20:30 el crucero pesado HMS Norfolk se unio al Suffolk , pero se aproximo demasiado a los navios germanos y Lutjens ordeno a sus barcos atacar al crucero ingles. El Bismarck disparo cinco salvas, tres de las cuales ahorquillaron al Norfolk e hicieron blanco en sus cubiertas. El crucero tendio una pantalla de humo y se refugio en un banco de niebla, acabando asi el breve encontronazo. La conmocion de los poderosos canones de 380 mm desactivo los radares FuMo 23 del Bismarck , por lo que Lutjens tuvo que pedir al Prinz Eugen que se adelantara para usar sus radares para reconocer. [ 46 ]

Alrededor de las 22:00 Lutjens ordeno al Bismarck hacer un giro de 180° en un esfuerzo por sorprender a los dos cruceros britanicos que lo perseguian. A pesar de que el Bismarck no era visible en medio de la lluvia que caia, el radar del Suffolk detecto la maniobra y pudo evadir al acorazado. [ 47 ] ​ Los cruceros se mantuvieron en su posicion toda la noche, transmitiendo continuamente la posicion y la conducta de los buques alemanes. Lutjens supuso correctamente que los buques enemigos estaban dotados de radares.

El mal tiempo ceso la manana del 24 de mayo y dejo paso a un cielo despejado. A las 05:07 de esa manana los operadores de los hidrofonos del Prinz Eugen detectaron un par de buques sin identificar aproximandose a la formacion alemana a una velocidad de 20 nudos (37 km/h). [ 48 ]

Batalla del estrecho de Dinamarca [ editar ]

A las 05:45 los observadores de los buques alemanes avistaron humo en el horizonte, el humo de las chimeneas del Hood y el Prince of Wales , bajo mando del vicealmirante Lancelot Holland . Lutjens ordeno a la tripulacion de sus naves colocarse en sus puestos de combate.

A las 05:52 el rango se habia reducido a 26 000 m y el Hood abrio anticipadamente fuego con sus canones proeles, seguido del Prince of Wales un minuto despues, esta accion anticipada supuso un grave error tactico. [ 49 ] ​ El Hood apunto al Prinz Eugen pensando que se trataba del Bismarck , mientras que el Prince of Wales hizo lo propio con el Bismarck . Los britanicos ignoraban que los navios alemanes habian intercambiado sus posiciones mientras cruzaban el estrecho de Dinamarca, y aunque los observadores del HMS Prince of Wales los identificaron correctamente, no informaron al almirante Holland. [ 50 ] ​ Adalbert Schneider, primer oficial de artilleria del Bismarck , pidio permiso por dos veces a Lutjens para devolver el fuego, pero este dudo y cayo en mutismo. [ 51 ] ​ Lindemann intervino, murmurando ≪no dejare que a mi nave se le dispare bajo mi culo≫. [ 52 ] ​ Lindemann exigio permiso a Lutjens, quien cedio y ordeno a las 05:55 atacar a los buques britanicos. [ 52 ]

El Bismarck disparando su bateria principal durante la Batalla del estrecho de Dinamarca.

Los barcos ingleses avanzaban hacia los alemanes, lo que les obligo a usar unicamente sus baterias delanteras, mientras que el Bismarck y el Prinz Eugen disparaban andanadas completas desde todos sus canones. Varios minutos despues de abrir fuego Holland ordeno un giro de 20° a babor, lo que permitiria a sus barcos hacer uso de todas sus torretas. Los dos buques alemanes concentraron sus salvas en el Hood , y un minuto despues de iniciar sus canonazos el Prinz Eugen le hizo impacto con un proyectil altamente explosivo de 203 mm; su explosion inicio un gran incendio en la cubierta de botes que fue prontamente extinguido. [ 53 ] ​ Tras disparar tres salvas de cuatro canones, Schneider habia calculado el rango exacto del Hood y ordeno inmediatamente una rapida salva de los ocho canones de 380 mm del Bismarck . Tambien ordeno a las baterias de 150 mm abrir fuego contra el Prince of Wales . Holland entonces ordeno un segundo giro de 20° a babor para poner sus barcos en un curso paralelo a los buques germanos. [ 54 ] ​ Lutjens mando al Prinz Eugen cambiar de objetivo y atacar al Prince of Wales para asi mantener a sus dos oponentes bajo fuego. A los pocos minutos el Prinz Eugen le hizo un par de impactos al acorazado britanico e informo del inicio de un pequeno incendio. [ 55 ]

Lutjens entonces ordeno a su crucero caer detras del Bismarck para que pudiera seguir monitorizando la posicion de los cruceros Norfolk y Suffolk , que estaban todavia a entre 19 y 22 km al este.

A las 06:00 el Hood estaba completando su segundo giro a babor cuando el Bismarck disparo su quinta salva. Dos de los proyectiles se quedaron cortos, al caer al agua cerca del crucero, pero al menos uno de los proyectiles perforantes de 380 mm hizo impacto y penetro su delgada armadura de cubierta. El proyectil llego tangencialmente hasta la santabarbara e hizo detonar 112 t de cordita . [ 56 ] ​ Una llamarada surgio frente al mastil de popa y seguidamente una masiva explosion revento la parte trasera del crucero, entre el mastil principal y la chimenea trasera; la seccion delantera del buque avanzo brevemente antes de que la inundacion de agua hiciera alzarse la proa en un pronunciado angulo. La popa se elevo de manera similar cuando el agua penetro en sus compartimentos desgarrados por la deflagracion. [ 57 ] ​ Schneider exclamo por los altavoces ≪¡Se esta hundiendo!≫. [ 56 ] ​ Tras un intercambio de canonazos de solo ocho minutos, el Hood habia desaparecido en menos de tres minutos junto a una tripulacion de 1419 hombres. [ 58 ]

El Bismarck durante el combate.

El Bismarck entonces paso a disparar al Prince of Wales , y uno de los proyectiles de su primera salva atraveso el puente del buque britanico sin explotar pero matando a todos los que se encontraban en el centro de mando menos al comandante de la nave, John Leach, y a otro hombre. [ 59 ] ​ El Prince of Wales consiguio hacer blanco al acorazado aleman con su sexta salva, pero los dos buques alemanes hicieron llover proyectiles sobre el acorazado ingles y le causaron graves danos. Los canones del recientemente puesto en servicio Prince of Wales no funcionaron adecuadamente, y todavia tenia tecnicos civiles a bordo. [ 60 ] ​ A pesar de su problematica bateria principal, el acorazado consiguio hacer blanco en el Bismarck con tres proyectiles: el primero golpeo en el castillo de proa sobre la linea de flotacion, pero suficientemente bajo para que penetraran las olas en su casco; el segundo, por debajo del cinturon blindado y exploto al chocar con el mamparo antitorpedos, infligiendo danos menores; y el tercero atraveso entre los hangares desintegrando uno de los botes del acorazado haciendolo astillas y la plataforma de los hidroaviones sin detonar. [ 61 ]

A las 06:13 Leach ordeno retirada, cuando solo dos de sus diez canones de 360 mm aun disparaban y su barco habia recibido cuantiosos danos. El Prince of Wales hizo un viraje de 160° y tendio una pantalla de humo para cubrir su retirada. Los alemanes cesaron de disparar cuando aumento la distancia.

Aunque Lindemann abogo por perseguir al navio ingles y destruirlo, [ 62 ] ​ Lutjens obedecio las ordenes de la operacion sobre evitar el combate con fuerzas enemigas que no protegieran un convoy [ 63 ] ​ y rechazo firmemente la idea, ordenando en su lugar al Bismarck y al Prinz Eugen poner rumbo a las aguas abiertas del Atlantico Norte. [ 64 ] ​ En el transcurso del combate el Bismarck habia disparado 93 proyectiles perforantes y habia encajado tres impactos. [ 58 ] ​ El proyectil del castillo de proa habia provocado la entrada de entre 1000 y 2000 t de agua que contamino el combustible almacenado en la proa. Lutjens se nego a permitir una reduccion de la velocidad para que los equipos de control de danos repararan el agujero del proyectil, que se hizo aun mas grande y dejo entrar mas agua. [ 65 ] ​ El segundo impacto causo algunas inundaciones y su metralla dano la linea de flotacion en la sala del turbogenerador, aunque el Bismarck tenia suficientes reservas de generador y esto no fue problematico. La inundacion causada por estos dos impactos provoco una escora de 9° a babor y de 3° en proa. [ 66 ]

La persecucion [ editar ]

Grafico que muestra la maniobra de Lutjens para zafarse de la persecucion britanica en la madrugada del 25 de mayo de 1941.

Tras el combate Lutjens informo que un ≪crucero de batalla, probablemente el Hood , hundido. Otro acorazado, King George V o Renown , se fue danado. Dos cruceros pesados mantienen contacto≫. [ 67 ] ​ A las 08.01 transmitio un informe de danos y sus intenciones al Alto Mando Naval Aleman, que fueron separar al Prinz Eugen para que continuara su incursion contra los buques mercantes y recalar con el Bismarck en el puerto frances de Saint-Nazaire para reparaciones. [ 68 ] ​ Poco antes de la 10:00 Lutjens ordeno al Prinz Eugen ponerse a popa del Bismarck para averiguar la gravedad de las fugas de combustible del impacto de proa. Tras confirmar ≪grandes corrientes de combustible a ambos lados de la estela [del Bismarck]≫, [ 69 ] ​ el Prinz Eugen volvio a la posicion de vanguardia. [ 69 ] ​ Sobre una hora despues un hidroavion Short S.25 Sunderland britanico informo de la mancha de combustible al Suffolk y al Norfolk , que se habian unido al danado Prince of Wales . El contralmirante Frederic Wake-Walker, comandante de los dos cruceros, ordeno al Prince of Wales permanecer detras de sus naves. [ 70 ]

La Real Armada britanica hizo llamamientos a todas sus unidades en el area para unirse a la persecucion del Bismarck y el Prinz Eugen . La Home Fleet del almirante Tovey navegaba para interceptar a los buques alemanes, pero en la manana del 24 de mayo estaba todavia a 650 km de distancia. El Almirantazgo britanico envio a los cruceros ligeros HMS Manchester , Birmingham y Arethusa a patrullar el estrecho de Dinamarca en el caso de que Lutjens decidiera volver sobre sus pasos. Al acorazado HMS Rodney se le ordeno unirse a Tovey. Los viejos acorazados HMS Revenge y HMS Ramillies tambien recibieron la orden de unirse a la caza. [ 71 ] ​ En total, seis acorazados y cruceros de batalla, dos portaaviones, trece cruceros y veintiun destructores fueron convocados a la persecucion. [ 72 ] ​ Sobre las 17:00 la tripulacion a bordo del Prince of Wales habia reparado nueve de sus diez canones principales, por lo que Wake-Walker lo emplazo en el frente de su formacion para atacar al Bismarck si se presentaba la oportunidad. [ 73 ]

Con el tiempo empeorando, Lutjens intento separar al Prinz Eugen a las 16:40. La tormenta no era lo suficientemente espesa como para cubrir su retirada a los ojos de los cruceros de Wake-Walker, que continuaban manteniendo contacto de radar, por lo que el Prinz Eugen fue llamado temporalmente. [ 74 ] ​ Su partida definitiva se pudo llevar a cabo a las 18:14. El Bismarck viro para encarar a la formacion de Wake-Walker, forzando al Suffolk a alejarse a gran velocidad. El Prince of Wales disparo doce salvas contra el acorazado aleman, que respondio con nueve andanadas, ninguna de las cuales hizo blanco. La accion distrajo la atencion de los britanicos y permitio al Prinz Eugen desaparecer. Despues de que el Bismarck volviera a su punto anterior, los tres buques de Wake-Walker se posicionaron a babor del acorazado. [ 75 ]

Mapa de las rutas del Bismarck , el Prinz Eugen (lineas rojas) y sus perseguidores britanicos (lineas negras).

A pesar de que el Bismarck habia sido danado en el combate con el Hood y el Prince of Wales y se vio obligado a reducir su velocidad, seguia siendo capaz de navegar a 27-28 nudos (50-52 km/h), la misma velocidad maxima que el King George V de John Tovey. A menos que se le frenara, los britanicos no serian capaces de evitar que llegara a Saint-Nazaire. Poco antes de las 16:00 del 25 de mayo, Tovey separo el portaaviones HMS Victorious y cuatro cruceros ligeros para realizar una ruta que podria posicionarlos para lanzar sus aviones torpederos. [ 76 ] ​ A las 22:00 el Victorious lanzo su ataque, que comprendia seis cazas Fairey Fulmar y nueve torpederos Fairey Swordfish . Los aviadores inexpertos casi atacan al Norfolk , equivocacion que alerto a los artilleros antiaereos del Bismarck . [ 77 ] ​ El acorazado aleman llego a utilizar sus baterias principales y secundarias para disparar lo maximo posible y crear salpicaduras gigantes en el camino de los torpederos, [ 78 ] ​ pero ninguno de los aviones atacantes fue derribado. El Bismarck evito ocho de los nueve torpedos que le lanzaron, [ 77 ] ​ pero el noveno impacto hacia el centro del buque, en el cinturon blindado, y causo danos materiales menores. La conmocion del choque arrojo a un hombre contra una pared y lo mato, mientras que otros cinco resultaron heridos. [ 79 ]

La explosion del torpedo causo algunos danos menores en la instalacion electrica, pero fueron la alta velocidad y las maniobras erraticas para evadir los torpedos las que infligieron mayores danos. Los cambios bruscos en la velocidad y el curso aflojaron el precario sellado del agujero de proa, con lo que aumentaron las inundaciones y la caldera numero dos del lado de babor tuvo que ser abandonada. La perdida ahora de dos calderas en el eje de babor, junto con la disminucion de los niveles de combustible y el aumento de la inundacion de proa, forzo a reducir la velocidad a 16 nudos (30 km/h). Se enviaron buzos bajo la proa para reparar el sellado del boquete, tras lo que se pudo aumentar la velocidad a 20 nudos (37 km/h). Los mandos del acorazado determinaron que esa era la velocidad mas economica para el viaje hasta la Francia ocupada. [ 80 ]

Poco despues de que los Swordfish salieran de escena, el Bismarck y el Prince of Wales se enfrentaron en un breve duelo artillero, pero ambos fallaron sus disparos. [ 81 ] ​ Los equipos de control de danos del Bismarck retomaron su trabajo tras el breve canoneo. El agua de mar que habia inundado la caldera numero dos de babor amenazo con penetrar en el turbogenerador numero cuatro del sistema de suministro de agua, lo que habria permitido al agua salada llegar a los motores de la turbina. El agua salada habria destruido los alabes de la turbina y reducido considerablemente la velocidad del barco. Sin embargo, en la manana del dia 25 el peligro habia pasado. El buque desacelero hasta los 12 nudos para permitir a los buzos bombear el combustible de los compartimentos delanteros hacia los tanques traseros, los cuales conectaron con exito dos mangueras que permitieron el trasvase de varios cientos de toneladas de combustible. [ 82 ]

Con la persecucion adentrandose en las aguas abiertas del Atlantico Norte, los buques de Wake-Walker se vieron obligados a navegar en zigzag para evitar a los submarinos alemanes que podian estar en la zona. Esto requeria que navegaran diez minutos a babor y otros diez a estribor para asi mantener un mismo curso. Hacia los ultimos minutos del viraje a babor, el Bismarck desaparecio del radar del Suffolk . [ 83 ] ​ A las 03:00 de la madrugada del 25 de mayo Lutjens ordeno incrementar la velocidad al maximo, que en ese momento era 28 nudos (52 km/h), tras lo que mando que el acorazado girara en circulo, primero hacia el oeste y despues hacia el norte. Esta maniobra se realizo en el momento en que el navio aleman estaba fuera de los radares britanicos, por lo que consiguio girar y colocarse tras ellos. El capitan del Suffolk asumio que el Bismarck se habia perdido en direccion oeste, por lo que tomo esa derrota con el fin de localizarlo. Despues de media hora informo a Wake-Walker de la situacion, quien mando a los tres barcos dispersarse tan pronto asomaran las primeras luces del dia con objeto de hacer una busqueda visual de la nave enemiga. [ 84 ]

La Real Armada britanica se embarco en una busqueda frenetica del Bismarck . El portaaviones Victorious y sus cruceros de escolta fueron enviados al oeste, los buques de Wake-Walker continuaron al sur y al oeste y al almirante Tovey navego hacia el centro del Atlantico. La situacion se fue complicando puesto que muchos de los barcos ingleses estaban agotando su combustible. La Fuerza H, centrada en el portaaviones HMS Ark Royal y procedente de Gibraltar , estaba todavia a un dia de navegacion de la zona de busqueda. [ 85 ] ​ Sin saber que Wake-Walker los habia perdido, Lutjens envio largos mensajes de radio al Grupo Naval Oeste, con base en Paris . Estas senales fueron interceptadas por los britanicos, que determinaron su rumbo, pero este fue erroneamente trazado y mantuvo a los barcos de Tovey en un curso equivocado durante siete horas. Para cuando el error fue advertido, el Bismarck habia abandonado el area. [ 86 ]

Varios Swordfish sobrevuelan al Ark Royal .

Los decodificadores britanicos fueron capaces de descifrar algunas senales alemanas, incluyendo una orden que mandaba a Lutjens dirigirse al puerto de Brest. La Resistencia Francesa ayudo a los britanicos confirmando el movimiento de unidades de la Luftwaffe hacia Brest para proveer cobertura aerea. Tovey podria haber movido entonces sus fuerzas hacia Francia para converger en las areas por las que tendria que pasar el Bismarck para llegar a dicho puerto. [ 87 ] ​ Un escuadron de comando costero de hidroaviones Consolidated PBY Catalina con base en Irlanda del Norte fue convocado a la busqueda para cubrir las areas por las que se podria dirigir el Bismarck hacia la costa. A las 10:10 del 26 de mayo, un Catalina pilotado por el alferez de la Armada Norteamericana Leonard B. Smith localizo al Bismarck a unos 1280 km al noroeste de Brest. Su velocidad actual era lo bastante alta como para llegar bajo la proteccion de los U-Boote y las Luftwaffe en menos de un dia, y no habia fuerzas britanicas lo suficientemente cerca para detenerlo. [ 88 ]

La unica posibilidad que tenia la Marina Real britanica era el Ark Royal con la Fuerza H, bajo mando del almirante James Somerville. [ 89 ] ​ El Victorious , el Prince of Wales , el Suffolk y el Repulse se vieron obligados a interrumpir la busqueda por sus bajas reservas de combustible, por lo que los unicos barcos pesados restantes, ademas de la Fuerza H, eran el King George V y el Rodney , pero estaban muy lejos para interceptar al Bismarck . [ 90 ] ​ Los Swordfish del Ark Royal ya estaban buscando en el area en que el Catalina habia avistado al acorazado aleman, y varios torpederos tambien lo localizaron a unos 110 km del Ark Royal . Somerville ordeno un ataque de los Swordfish en cuanto regresaron, y fueron armados con torpedos. Separo al HMS Sheffield para seguir al Bismarck , aunque los aviadores de los torpederos no fueron informados de ello. [ 91 ] ​ Como resultado, los Swordfish, que iban armados con torpedos equipados con nuevos detonadores magneticos, atacaron accidentalmente al Sheffield . Los detonadores magneticos no funcionaron y el Sheffield salio indemne. [ 92 ]

El Bismarck a lo lejos fotografiado desde un avion bombardero Swordfish justo antes del ataque con torpedos.

A su regreso al portaaviones los Swordfish fueron rearmados con torpedos de detonadores de contacto. Quince aviones llevaron a cabo el segundo ataque, que fue lanzado a las 19:10. A las 20:47 los torpederos iniciaron su ataque descendiendo a traves de las nubes. [ 93 ] ​ Mientras se aproximaban al Bismarck , este disparo su bateria principal contra el Sheffield , impactandole con su segunda salva y matando a tres hombres e hiriendo a varios mas. [ 94 ] ​ El barco britanico se retiro rapidamente tendiendo una pantalla de humo. Fue entonces cuando los Swordfish lanzaron su ataque; el Bismarck comenzo a virar violentamente mientras todas sus baterias antiaereas intentaban derribar a los torpederos. Consiguio evitar casi todos los torpedos que estos dejaron caer, pero dos le impactaron. [ 95 ] ​ Uno acerto hacia el centro del buque en el lado de babor, justo debajo del cinturon acorazado principal. La fuerza de su explosion fue contenida por el sistema de proteccion submarina, pero se produjeron algunos danos estructurales y pequenas inundaciones. [ 96 ]

El segundo torpedo hizo blanco a babor de popa, cerca del eje del timon de babor. Su explosion causo graves danos en el ensamblaje del timon de babor, pues el acoplamiento fue destrozado y el timon no pudo ser desenganchado; este se quedo virado 12° a babor. La explosion tambien causo importantes danos en la nave. [ 97 ] ​ El equipo de control de danos intento repetidamente retomar el control del timon, y con el tiempo consiguieron arreglar el timon de estribor, pero el de babor permanecio atascado. Se sugirio arrancar este timon con explosivos, pero Lutjens no lo permitio afirmando que ≪No podemos poner en peligro la nave con medidas de este tipo≫. [ 98 ] ​ Considero que habia un serio peligro de danar las helices, lo que habria dejado al acorazado completamente indefenso. [ 99 ] ​ A las 21:15, Lutjens informo que el Bismarck no era maniobrable. [ 100 ]

Hundimiento [ editar ]

El HMS King George V , lider de la clase a que pertenecia el Prince of Wales y uno de los verdugos del Bismarck .

Con el timon de babor atascado, el Bismarck navegaba en amplios circulos, incapaz de huir de los barcos de Tovey. A pesar de que la escasez de combustible habia reducido el numero de barcos britanicos, los acorazados King George V y Rodney estaban aun disponibles, junto con los cruceros pesados Dorsetshire y Norfolk . [ 101 ] ​ Lutjens informo al cuartel general a las 21:40 del dia 26: ≪Barco imposible de maniobrar. Lucharemos hasta el ultimo proyectil. Larga vida al Fuhrer.≫ [ 102 ] ​ En la creciente oscuridad, el Bismarck disparo brevemente contra el Sheffield , que se alejo a gran velocidad y perdio contacto con el acorazado por la poca visibilidad. El grupo de cinco destructores del capitan Philip Vian se encargaria de mantener contacto durante la noche. [ 103 ]

Estos barcos encontraron al Bismarck a las 22:38, que ataco brevemente con sus canones principales. Tras disparar tres salvas, ahorquillo al destructor polaco ORP Piorun , que continuo aproximandose hasta que a unos 12 000 m un proyectil le cayo cerca y lo obligo a alejarse. [ 100 ] ​ A lo largo de la noche y la manana los destructores de Vian acosaron constantemente al Bismarck , iluminandolo con sus bengalas y disparandole docenas de torpedos , ninguno de los cuales le alcanzo. Entre las 05:00 y las 06:00 la tripulacion del Bismarck intento lanzar un hidroavion Arado Ar 196 con el diario de guerra del acorazado, imagenes de la confrontacion con el Hood y otros documentos importantes. La tercera granada del Prince of Wales , que habia alcanzado la lancha motora del capitan, habia danado tambien la catapulta de lanzamiento del hidroavion, dejandola inoperativa. Incapaces de hacer despegar el avion, la tripulacion simplemente lo empujo por la borda. [ 104 ]

Despues del amanecer del 27 de mayo, Tovey, a bordo del King George V , dirigio el ataque contra el paralizado Bismarck . El Rodney siguio la aleta de babor, Tovey pretendia navegar directamente hacia el Bismarck hasta que estuviera a unos 15 km de distancia. En ese momento, viraria al sur para colocarse en un rumbo paralelo a su objetivo. [ 105 ] ​ A las 08:43 desde el King George V avistaron al Bismarck a unos 23 000 m, y cuatro minutos despues las torretas de proa del Rodney abrieron fuego con sus seis canones de 406 mm. Casi inmediatamente despues hizo lo propio el King George V con sus baterias de 360 mm. El Bismarck devolvio el fuego a partir de las 08:50 con sus canones delanteros, y con su segunda salva ahorquillo al Rodney . [ 106 ]

El Bismarck en llamas y hundiendose en la manana del 27 de mayo de 1941. En la fotografia, tomada desde uno de los buques britanicos que le dieron caza, se observa el humo procedente del acorazado aleman y los impactos de las granadas.

Como la distancia se reducia, las baterias secundarias del barco comenzaron a disparar. El Norfolk y el Dorsetshire tambien acortaron distancias y abrieron fuego con sus piezas de 203 mm. A las 09:02 una granada de 406 mm del Rodney impacto en la superestructura del Bismarck , matando cientos de tripulantes y danando gravemente las torretas delanteras Anton y Bruno. Segun los supervivientes, este brutal impacto fue el que probablemente mato a Lindemann, Lutjens y el resto del estado mayor en el puente. [ 107 ] ​ La bateria delantera principal estaba ya fuera de combate, a pesar de lo cual se las arreglo para disparar su ultima salva a las 09:27. [ 108 ] ​ La estacion de control de los canones principales fue rapidamente destruida. El teniente Von Mullenheim, en la estacion de control posterior, se hizo cargo del control de fuego de las torretas traseras, consiguiendo disparar tres andanadas antes de que una granada destruyera la direccion de tiro, desactivando el equipo. Dio la orden de disparar de forma independiente a los canones todavia activos, pero a las 09:31 las cuatro baterias principales habian sido neutralizadas. [ 109 ]

Hacia las 10:00 los dos acorazados de Tovey habian disparado unos 700 proyectiles con sus baterias principales, la mayoria a muy poca distancia. El Bismarck habia quedado reducido a escombros, en llamas de proa a popa. Escoraba 20° a babor y se hundia por proa. El Rodney se aproximo hasta los 2700 m, lo que para sus canones equivalia a disparar a quemarropa, y continuo arrasando el maltrecho casco del acorazado aleman. Tovey no debia cesar el fuego hasta que los alemanes arriaran sus banderas o estuviera claro que abandonaban el barco. [ 110 ] ​ El Rodney le lanzo dos torpedos desde sus tubos de babor ?una granada del Bismarck habia estallado a veinte metros de su proa y habia dejado inservibles sus tubos de estribor, en lo que habia sido el disparo aleman que mas cerca le acerto? y reclamo un impacto, algo que, de acuerdo a Ludovic Kennedy, ≪Si fuera cierto, [es] la unica ocasion en la historia en que un acorazado torpedea a otro≫. [ 111 ]

Hans Oels, primer oficial del acorazado aleman, ordeno a los hombres bajo la cubierta abandonar el barco. Tambien instruyo a la tripulacion de la sala de maquinas para abrir los compartimentos estancos del buque y preparar cargas para echarlo a pique. [ 112 ] ​ Gerhard Junack, oficial jefe de ingenieria, ordeno a sus hombres colocar cargas explosivas con mechas que tardarian nueve minutos en arder, pero el sistema de comunicacion se rompio y tuvo que enviar a un mensajero para confirmar la orden de hundir el buque. Ese mensajero nunca regreso, por lo que Junack preparo las cargas y ordeno a la tripulacion abandonar la nave. [ 113 ] ​ Oyeron las detonaciones de los explosivos mientras ascendian por los distintos niveles del barco. [ 114 ] ​ Mientras tanto, Oels corria por todo el acorazado ordenando a los hombres abandonar sus puestos, pero tras acceder a cubierta, una enorme explosion lo mato a el y a otros cientos de hombres. [ 115 ]

Supervivientes del Bismarck siendo rescatados por el HMS Dorsetshire .

Los cuatro buques britanicos dispararon mas de 2800 proyectiles contra el Bismarck y acertaron mas de 400, pero no fueron capaces de hundir el acorazado aleman. Hacia las 10:20, con los niveles de combustible muy bajos, Tovey ordeno al Dorsetshire reducir distancias y disparar torpedos al acorazado. Lanzo un par de torpedos a la banda de estribor del Bismarck , uno de los cuales le hizo blanco, tras lo que giro a la banda de babor para dispararle otro torpedo que tambien le impacto. Para cuando se produjo este ataque con torpedos el acorazado escoraba claramente y su cubierta estaba parcialmente inundada. [ 116 ] ​ Al parecer el ultimo torpedo impacto a babor de su superestructura, que ya estaba bajo el agua. Sobre las 10:35 el Bismarck volco hacia la castigada banda de babor y se hundio por popa, desapareciendo de la superficie a las 10:40. [ 117 ] ​ Junack, que habia abandonado la nave a tiempo, no observo danos submarinos en la banda de estribor del acorazado. [ 113 ] ​ Von Mullenheim-Rechberg aseguro lo mismo, pero asumio que la banda de babor, ya sumergida, debia haber sufrido danos importantes. [ 118 ] ​ Unos cuatrocientos hombres estaban ahora en las aguas; el Dorsetshire y el destructor Maori se acercaron y tiraron cabos para subir a los naufragos a bordo. A las 11:40 el capitan del Dorsetshire ordeno el abandono de las tareas de rescate despues de que los ojeadores avistaran lo que creyeron era un submarino aleman. El Dorsetshire habia rescatado ochenta y cinco hombres y el Maori otros veinticinco en el momento en que abandonaron el lugar, [ 119 ] ​ uno de los cuales murio a causa de sus heridas al dia siguiente. Un U-Boot llego mas tarde y rescato a tres hombres, mientras que otro barco aleman salvo a otros dos. De una tripulacion de unos 2200 hombres, solo 114 sobrevivieron. [ 117 ] [ N 3 ]

Al tiempo que el navio aleman entablaba su ultimo combate contra los buques de la Marina Real Britanica el almirante Otto Schniewind, Jefe del Estado Mayor del SKL, solicito a la Armada espanola el envio de naves de auxilio previendo el desenlace final de la batalla. El 27 de mayo de 1941 a las 11:40, cuando ya el acorazado habia zozobrado, zarpo de la base de Ferrol el crucero pesado Canarias , que llego a la zona del hundimiento en la noche del 29 de mayo. Alli se encontro con un submarino aleman y, en la madrugada del 30, con el buque meteorologico aleman Sachsenwald . Tras recorrer la zona unicamente logro rescatar los cadaveres de dos marinos alemanes, que fueron devueltos al mar con todos los honores. [ N 4 ]

El Bismarck aparecio mencionado tres veces en el Wehrmachtbericht , el boletin diario realizado por el Oberkommando der Wehrmacht ( Alto Mando de la Wehrmacht ), durante la Operacion Rheinubung . La primera resena relataba la batalla del estrecho de Dinamarca, [ 121 ] ​ la segunda fue una breve descripcion de la destruccion y hundimiento del acorazado [ 122 ] ​ y la tercera una exagerada afirmacion de que el Bismarck habia hundido un destructor britanico y derribado cinco aeronaves. [ 123 ] ​ En 1959 Cecil Scott Forester publico la novela Last Nine Days of the Bismarck ? Los ultimos nueve dias del Bismarck ?, libro que fue adaptado al cine un ano despues por la pelicula Sink the Bismarck! ? ¡Hundid el Bismarck! ?. En el filme, y con fines dramaticos, se mostraba al acorazado aleman hundiendo un destructor britanico y derribando dos aviones, aunque nada de esto sucedio. [ 124 ]

El pecio [ editar ]

Descubrimiento por Robert Ballard [ editar ]

El pecio del Bismarck fue descubierto el 8 de junio de 1989 por Robert Ballard , el oceanografo responsable del hallazgo del Titanic . El Bismarck descansa casi integro a una profundidad aproximada de 4791 m [ 125 ] ​ a unos 650 km al oeste de Brest , Francia . Aterrizo en la ladera de un volcan submarino apagado llamado Pourcupine que se yergue unos mil metros sobre la llanura abisal circundante y su impacto de modo tangencial provoco un deslizamiento en el lodo de dos kilometros arrastrando consigo sus propios restos desprendidos en superficie. El acorazado se deslizo por la pendiente y se detuvo dos tercios mas abajo asentandose en posicion normal. [ 126 ]

La inspeccion de Ballard no encontro penetraciones bajo la linea de flotacion en el cinturon acorazado del barco. Se encontraron ocho agujeros en el casco, uno a estribor y el resto a babor, todos por encima de la linea de flotacion. Uno de los agujeros se halla en la cubierta, a estribor de proa. El angulo y la forma del mismo indican que fue disparado desde babor del Bismarck y golpeo la cadena del ancla de estribor, que ha desaparecido por ese agujero. [ 127 ] ​ Seis boquetes se abren hacia el centro del buque, tres fragmentos de proyectil perforaron el cinturon acorazado superior y uno hizo un agujero en el cinturon acorazado principal. [ 128 ] ​ Ademas a popa es visible un enorme agujero, paralelo a la catapulta de los hidroaviones, en la cubierta. No esta claro si es el resultado de una explosion interna de la santabarbara debido a la penetracion de un proyectil. Los sumergibles no hallaron ningun signo de penetracion de una granada en el blindaje del acorazado, por lo que es probable que los proyectiles solo atravesaran la cubierta. [ 129 ] ​ Grandes abolladuras dejan entrever que muchos de los proyectiles de 356 mm disparados por King George V rebotaron en el cinturon blindado aleman. [ 130 ]

Ballard senalo que no habia hallado indicios de las implosiones internas que ocurren en el casco de un barco cuando se hunde con aire en sus compartimentos internos. El agua que lo rodea, que tiene mucha mas presion que el aire contenido en el casco, aplasta la nave. Sin embargo, Ballard senala que el casco esta en muy buen estado y asegura que el ≪Bismarck no implosiono≫. [ 131 ] ​ Ello sugiere que los compartimentos del acorazado fueron inundados cuando se hundio, apoyando la teoria que afirma que fue echado a pique por sus tripulantes. [ 132 ] ​ Ballard ha mantenido en secreto la ubicacion exacta del pecio para prevenir que otros submarinistas retiren objetos del acorazado, algo que el considera una forma de saqueo de tumbas. [ 125 ]

En el descubrimiento del pecio se hallo que toda la popa se habia separado, ya que no estaba cerca de los restos principales y todavia no ha sido hallada, por lo que se puede suponer que su desgarro no se produjo en el impacto contra el fondo del mar. Esa seccion que falta coincide con la parte en que impacto el torpedo, lo que plantea dudas sobre un posible fallo estructural. [ 133 ] ​ La zona de popa habia recibido varios impactos que se sumaban al dano del torpedo. Esto, unido al hecho de que el acorazado se hundio por la popa y no tenia ningun soporte que la mantuviera en su lugar, sugiere que esta fue desgarrada en la superficie. En 1942 el Prinz Eugen fue tambien torpedeado en la popa y posteriormente colapso. Ello llevo a fortalecer las estructuras de popa en todos los buques importantes alemanes. [ 134 ]

Ballard estimo que el Bismarck podria haber flotado al menos un dia tras el cese del fuego de los britanicos y podria haber sido capturado por la Marina Real britanica, una idea respaldada por el historiador Ludovic Kennedy ?quien participo en el hundimiento del Bismarck porque servia en el HMS Tartar por entonces?. Kennedy declaro ≪Que se hubiera hundido no habia duda, pero echarlo a pique aseguro que fuera mas pronto que tarde≫. [ 134 ] ​ Ballard encontro el casco en buen estado: ≪Hallamos un casco que parecia integro y relativamente poco danado por el descenso y el impacto≫. [ 134 ] ​ Concluyeron que la causa directa de su hundimiento fue que lo echaron a pique: sabotaje de las valvulas de la sala de maquinas por su tripulacion, como afirmaron los supervivientes alemanes. [ 134 ]

Expediciones posteriores [ editar ]

En junio de 2001 Deep Ocean Expeditions, asociada con la Institucion Oceanografica de Woods Hole , llevo a cabo otra investigacion del pecio. Los investigadores usaron minisubmarinos de fabricacion rusa para examinar el Bismarck . William N. Lange, experto de Woods Hole, senalo que ≪Se ven un gran numero de agujeros de metralla en la superestructura y la cubierta, pero no en los flancos, y ninguno por debajo de la linea de flotacion≫. [ 135 ] ​ La expedicion no hallo penetraciones en el cinturon acorazado principal, por encima o por debajo de la linea de flotacion. Los examinadores apreciaron varios cortes a lo largo del casco, pero explicaron que eran debidos al impacto contra el fondo marino. [ 135 ]

Una tercera expedicion, anglo-americana, fue financiada en julio de 2001 por un canal de television britanico. El equipo se sirvio de la informacion sobre la ubicacion del pecio al pie de un volcan submarino para dar con el. Usando vehiculos operados a distancia ( ROV ), concluyeron que el acorazado se hundio debido a los danos del combate, habiendo recibido un sinnumero de impactos de granadas y torpedos. El lider de la expedicion, David Mearns, afirmo que habia desgarros significativos en el casco: ≪Mi sensacion es que esos agujeros se produjeron en el deslizamiento, pero fueron iniciados por los torpedos≫. [ 135 ] ​ En el libro posteriormente publicado, Hood and Bismarck , Mearns sentencia que echarlo a pique ≪pudo acelerar lo inevitable, pero solo por cuestion de minutos≫. [ 135 ]

En 2002 el documental Una expedicion de James Cameron: el acorazado Bismarck , filmado en mayo-junio de 2002 usando pequenos y mas agiles batiscafos Mir , reconstruyo los hechos que condujeron al hundimiento del Bismarck . El documental mostro imagenes del interior del acorazado por primera vez, transmitidas por el National Geographic Channel . Sus hallazgos fueron que no habia suficiente dano bajo la linea de flotacion para confirmar que lo hundieran impactos de artilleria y torpedos. De hecho, tras la inspeccion final se confirmo que nada habia penetrado la segunda capa interior del casco. [ 135 ]

James Cameron propuso una teoria para explicar el origen de los aranazos en el casco apreciados por la anterior expedicion: sugirio que el Bismarck sufrio un ≪estallido hidraulico≫ cuando llego al fondo. Cameron dijo que el cinturon aguanto, pero fuerzas internas lo abombaron y rompieron en algunas partes. Usando pequenos vehiculos para examinar el interior, Cameron descubrio que los torpedos no habian traspasado los mamparos anti torpedo, y solo habian destruido los huecos situados entre la plancha exterior del casco y las secciones interiores; el proposito de estos espacios era actuar como almacenes adicionales y absorber explosiones submarinas. ≪Las planchas internas del tanque no estan afectadas por ninguna fuerza explosiva… Por lo que el blindaje aguanto≫. [ 135 ] ​ Cameron llego a la conclusion de que los torpedos solo causaron ≪inundaciones sin importancia≫. [ 135 ]

Notas [ editar ]

  1. El unico acorazado europeo mas grande que los clase Bismarck fue el HMS Vanguard britanico botado en 1944, con un desplazamiento estandar de 44 500 t y de 51 420 a plena carga. [ 2 ]
  2. SK son las siglas de Schnelladekanone ?canon de carga rapida?, C/34 es Construktionsjahr ?ano de diseno, en este caso 1934?.
  3. A bordo del Bismarck nunca desaparecio la disciplina ni cundio el panico. Unos ochocientos hombres se congregaron sobre la destrozada cubierta exterior. [...] Los marinos alemanes, provistos de salvavidas inflables, fueron lanzandose a las encrespadas olas. [...] El crucero Dorsetshire ya habia recogido a setenta y cinco naufragos y el destructor Maori a otros veinticuatro cuando los ingleses creyeron avistar un periscopio y se alejaron velozmente de unos hombres que quedaban asi condenados a morir. [ 120 ]
  4. Hemeroteca ABC, 7 de junio de 1941 : ≪El Gran Almirante Raeder felicita a la marina espanola por el gesto gallardo e hidalgo del crucero Canarias; Honores de Espana sobre las aguas de Islandia a los heroes del Bismarck≫.

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f Groner, p. 33.
  2. Gardiner & Chesneau, p. 16.
  3. Campbell, p. 43.
  4. Gaack & Carr, p. 10.
  5. Williamson, pp. 21-22.
  6. a b c Groner, p. 35.
  7. Williamson, p. 22.
  8. Garzke & Dulin, p. 203.
  9. Gardiner & Chesneau, pp. 16, 224.
  10. Williamson, p. 43.
  11. Von Mullenheim-Rechberg, pp. 29-30.
  12. Gaack & Carr, p. 77.
  13. a b c Garzke & Dulin, p. 210.
  14. Von Mullenheim-Rechburg, p. 38.
  15. Von Mullenheim-Rechburg, p. 39.
  16. von Mullenheim-Rechberg, pp. 44-45.
  17. Bercuson & Herwig, p. 39.
  18. Bercuson & Herwig, pp. 39-40.
  19. Bercuson & Herwig, p. 40.
  20. Bercuson & Herwig, p. 41.
  21. Garzke & Dulin, pp. 210-211.
  22. a b Garzke & Dulin, p. 211.
  23. Bercuson & Herwig, p. 43.
  24. Bercuson & Herwig, pp. 44-45.
  25. Von Mullenheim-Rechburg, p. 71.
  26. Von Mullenheim-Rechburg, p. 74.
  27. Bercuson & Herwig, pp. 55-56.
  28. Bercuson & Herwig, p. 63.
  29. Von Mullenheim-Rechburg, p. 76.
  30. Bercuson & Herwig, p. 64.
  31. a b Bercuson & Herwig, p. 65.
  32. Garzke & Dulin, p. 214.
  33. Bercuson & Herwig, pp. 66-67.
  34. Bercuson & Herwig, p. 68.
  35. Zetterling & Tamelander, p. 114.
  36. Von Mullenheim-Rechburg, p. 83.
  37. Von Mullenheim-Rechburg, p. 84.
  38. Zetterling & Tamelander, p. 120.
  39. Bercuson & Herwig, p. 71.
  40. Bercuson & Herwig, p. 72.
  41. Garzke & Dulin, p. 215.
  42. a b Garzke & Dulin, p. 216.
  43. Bercuson & Herwig, p. 126.
  44. Bercuson & Herwig, pp. 126-127.
  45. Bercuson & Herwig, p. 127.
  46. Bercuson & Herwig, pp. 129-130.
  47. Bercuson & Herwig, p. 132.
  48. Bercuson & Herwig, pp 133-134.
  49. Garzke & Dulin, pp. 219-220.
  50. Zetterling & Tamelander, p. 165.
  51. Zetterling & Tamelander, p. 167.
  52. a b Bercuson & Herwig, p. 151.
  53. Garzke & Dulin, p. 220.
  54. Bercuson & Herwig, pp. 151-152.
  55. Bercuson & Herwig, pp. 152-153.
  56. a b Bercuson & Herwig, p. 153.
  57. Bercuson & Herwig, pp. 155-156.
  58. a b Garzke & Dulin, p. 223.
  59. Zetterling & Tamelander, p. 176.
  60. Zetterling & Tamelander, pp. 176-177.
  61. Bercuson & Herwig, pp. 162-163.
  62. Bercuson & Herwig, pp. 164-165.
  63. Kennedy p. 79.
  64. Bercuson & Herwig, pp. 165-166.
  65. Garzke & Dulin, p. 224.
  66. Garzke & Dulin, p. 226.
  67. Bercuson & Herwig, p. 167.
  68. Bercuson & Herwig, p. 168.
  69. a b Bercuson & Herwig, p. 173.
  70. Bercuson & Herwig, pp. 173-174.
  71. Bercuson & Herwig, pp. 174-175.
  72. Williamson, p. 33.
  73. Bercuson & Herwig, p. 175.
  74. Zetterling & Tamelander, pp. 192-93.
  75. Garzke & Dulin, p. 227.
  76. Zetterling & Tamelander, pp. 194-195.
  77. a b Garzke & Dulin, p. 229.
  78. Bercuson & Herwig, p. 189.
  79. Garzke & Dulin, pp. 229-230.
  80. Garzke & Dulin, p. 230.
  81. Bercuson & Herwig, pp. 192-193.
  82. Bercuson & Herwig, p. 226.
  83. Bercuson & Herwig, pp. 229-230.
  84. Bercuson & Herwig, pp. 230-231.
  85. Bercuson & Herwig, pp. 232-233.
  86. Garzke & Dulin, p. 231.
  87. Garzke & Dulin, p. 232.
  88. Garzke & Dulin, p. 233.
  89. Zetterling & Tamelander, p. 234.
  90. Zetterling & Tamelander, p. 233.
  91. Zetterling & Tamelander, p. 235.
  92. Zetterling & Tamelander, pp. 236-237.
  93. Bercuson & Herwig, pp. 258-259.
  94. Bercuson & Herwig, p. 259.
  95. Bercuson & Herwig, pp. 259-261.
  96. Garzke & Dulin, p. 234.
  97. Garzke & Dulin, pp. 234-235.
  98. Garzke & Dulin, pp. 235-236.
  99. Kennedy, p. 211.
  100. a b Garzke & Dulin, p. 237.
  101. Bercuson & Herwig, pp. 271-272.
  102. Von Mullenheim-Rechberg, p. 182.
  103. Bercuson & Herwig, p. 279.
  104. Garzke & Dulin, pp. 237-238.
  105. Bercuson & Herwig, pp. 286-287.
  106. Bercuson & Herwig, pp. 288-289.
  107. Bercuson & Herwig, pp. 290-291.
  108. Garzke & Dulin, p. 239.
  109. Bercuson & Herwig, p. 291.
  110. Bercuson & Herwig, pp. 292-293.
  111. Kennedy, p. 246.
  112. Bercuson & Herwig, p. 293.
  113. a b Gaack & Carr, pp. 80-81.
  114. Zetterling y Tamelander, p. 281.
  115. Bercuson & Herwig, p. 295.
  116. Zetterling & Tamelander, p. 281.
  117. a b Garzke & Dulin, p. 246.
  118. Zetterling & Tamelander, p. 282.
  119. Bercuson & Herwig, p. 297.
  120. Luis de la Sierra (2008). La Guerra Naval en el Atlantico (5ª edicion). Barcelona: Ed. Juventud. pp. 334,337. ISBN   978-84-261-5715-7 .  
  121. Die Wehrmachtberichte, Band 1 , pp. 538-540.
  122. Die Wehrmachtberichte, Band 1 , p. 542.
  123. Die Wehrmachtberichte, Band 1 , p. 544.
  124. Niemi, p. 99.
  125. a b Ballard, p. 221.
  126. Ballard, p. 216.
  127. Ballard, p. 194.
  128. Ballard, p. 214.
  129. Ballard, p. 191.
  130. Jackson, p. 85.
  131. Ballard, pp. 214-215.
  132. Jackson, p. 88.
  133. Ballard, pp. 177-178.
  134. a b c d Ballard, p. 215.
  135. a b c d e f g Broad, William J. (3 de diciembre de 2002). ≪Visiting Bismarck, Explorers Revise Its Story≫ . The New York Times . Consultado el 29 de diciembre de 2011 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]