한국   대만   중국   일본 
Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito
Localizacion
Pais Ecuador
Lugar Quito
Datos generales
Tipo Arquitectura
Historico
Primer evento 1978
Frecuencia Bienal
Sitio web oficial
Inauguracion de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, 2012
Inauguracion de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, 2012

La Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito , se celebro por primera vez en Quito , en 1978. El evento tiene el objetivo de exponer proyectos arquitectonicos, urbanos, publicaciones e investigaciones de todo el continente americano. [ 1 ]

Historia [ editar ]

Se inicio en 1978 con el nombre de Bienal de Arquitectura de Quito. La primera comision organizadora estuvo conformada por Luis Oleas, Rafael Velez, Guido Diaz, Evelia Peralta , Rolando Moya, Ruben Moreira y Fernando Flores. En el ano de 1994, en su novena edicion cambio al nombre de Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito. A lo largo de su historia, han participado mas de 6000 obras realizadas en el continente americano. Han disertado mas de 500 expositores. [ 1 ] ​ Entre los jurados que ha tenido el evento en sus distintas ediciones se encuentran relevantes arquitectos y disenadores como Eladio Dieste , Jose Ignacio Diaz , Gui Bonsiepe , Marina Waisman , Roberto Segre , Jorge Glusberg , Fruto Vivas , Antonio Fernandez Alba , Juvenal Baracco , Gloria Cabral , Jorge Goldemberg , German Samper , Eliana Cardenas , Miguel Angel Roca , Clorindo Testa , Susana Torre , Christine Van Sluys , Dicken Castro , Pedro Ramirez Vazquez , Monica Moreira , Silvia Arango , Angela Perdomo , Antonia Lehmann , Solano Benitez , Maria Augusta Hermida , Monica Bertolino , Juhanni Pallasmaa , Mauricio Rocha , Line Ramstad y Luis Longhi .

La Bienal es un evento reconocido a nivel nacional e internacional. En el ano 2006, la XV Bienal recibio la condecoracion al Merito Academico Federico Gonzalez Suarez, otorgada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito . Tambien fue distinguida como un “Evento academico que aporta al desarrollo arquitectonico, urbanistico y cultural de la Republica del Ecuador” en el pleno de la Asamblea Nacional en 2012.

La Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) declaro a la XIX Bienal como "Evento Academico de Prestigio Continental, en el ambito de la Arquitectura y el Urbanismo” por el trabajo desarrollado y el significativo nivel profesional alcanzado". [ 1 ]

Es un evento que atrae a gran cantidad de publico. En la edicion de 2016 tuvo una asistencia de mas de 2500 personas. [ 2 ] ​ Los medios especializados mas importantes de la region le dedican una cobertura de prensa [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] ​ como asi tambien recibe la atencion de criticos relevantes. [ 6 ]

La Junta de Andalucia , reconociendo la calidad de las exhibiciones, dispone de un archivo digital del evento con material de las obras ganadoras. [ 7 ]

Organizacion [ editar ]

Es un evento internacional ya que participan todos los paises del Continente Americano , y otros paises invitados. Cada pais cuenta con un equipo de coordinadores que se encargan de la difusion de la Bienal en sus lugares de origen.

La Bienal se desarrolla en tres ejes de accion: Concurso Bienal, Evento Academico y Eventos Culturales. En el primer eje se muestran obras arquitectonicas de todo el continente. En el Evento Academico se desarrollan charlas con profesionales de todo el mundo relacionadas con la tematica que se plantea para esa edicion. El tercer eje, Eventos Culturales consta de exposiciones, visitas guiadas al centro historico de Quito y las Fiestas de Clausura.

Las categorias premiadas son: [ 8 ]

  • Diseno Arquitectonico [ 9 ]
  • Diseno Urbano y Arquitectura del Paisaje [ 10 ]
  • Habitat social y Desarrollo [ 11 ]
  • Rehabilitacion y Reciclaje [ 12 ]
  • Teoria, Historia y Critica de la Arquitectura y el Urbanismo [ 13 ]
  • Publicaciones Especializadas [ 14 ]

Adicionalmente se otorga la Medalla de Oro a estudiantes de los 2 ultimos anos de arquitectura de todas las facultades de Ecuador.

Ediciones [ editar ]

  • I Bienal: 23 de noviembre al 2 de diciembre de 1978.
  • II Bienal: 21 de noviembre de 1980 al 28 de noviembre de 1980
  • III Bienal: 14 de noviembre al 20 de noviembre de 1982
  • IV Bienal, Lema: Arquitectura de culto. 4 de noviembre al 11 de noviembre de 1984
  • V Bienal: 9 de noviembre al 16 de noviembre de 1986
  • VI Bienal, Lema: Urbanismo y medio ambiente frente al siglo  XXI . 21 de noviembre al 26 de noviembre de 1988
  • VII Bienal, 19 de noviembre al 24 de noviembre de 1990
  • VIII Bienal, 16 de noviembre al 21 de noviembre de 1992
  • IX Bienal, 9 de noviembre al 14 de noviembre de 1994
  • X Bienal, 11 de noviembre al 16 de noviembre de 1996
  • XI Bienal, 16 de noviembre al 20 de noviembre de 1998
  • XII Bienal, 13 de noviembre al 17 de noviembre de 2000
  • XIII Bienal, 18 de noviembre al 22 de noviembre de 2002
  • XIV Bienal, 15 de noviembre al 19 de noviembre de 2004
  • XV Bienal, 13 de noviembre al 19 de noviembre de 2006
  • XVI Bienal, 17 de noviembre al 21 de noviembre de 2008
  • XVII Bienal, 17 de noviembre al 21 de noviembre de 2010
  • XVIII Bienal,Lema: La arquitectura necesaria, la ciudad necesaria, 19 de noviembre al 23 de noviembre de 2012
  • XIX Bienal, Lema: De la casa a la ciudad, de la ciudad a la casa, 17 de noviembre al 21 de noviembre de 2014
  • XX Bienal, Lema: Aula util. La buena practica en la academia, 14 de noviembre al 18 de noviembre de 2016

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c ≪Consejeria de Fomento y Vivienda / Cooperacion Internacional / Archivo Digital de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito [Ecuador]≫ . www.juntadeandalucia.es . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  2. ≪VIGESIMA BIENAL PANAMERICANA DE ARQUITECTURA DE QUITO | Bienal de Arquitectura≫ . baq-cae.ec . Archivado desde el original el 24 de julio de 2018 . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  3. ≪XVII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2010 - News - Domus≫ . domusweb.it (en it-IT) . 17 de noviembre de 2010 . Consultado el 22 de julio de 2017 .  
  4. ≪BIENAL DE ARQUITETURA DE QUITO | Summa +≫ . www.revistasummamas.com.ar . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  5. Basulto, David (15 de noviembre de 2012). ≪XVIII Bienal Panamericana de Quito - "La Arquitectura Necesaria, La Ciudad Necesaria " . Plataforma Arquitectura . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  6. Montaner, Josep Maria (2011). Arquitectura y critica en Latinoamerica . Nobuko. p. 151. ISBN   987584313X .  
  7. ≪Arquitectura Panamericana≫ . www.arquitecturapanamericana.com . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  8. ≪XX Bienal de Arquitectura de Quito 2016: Ganadores Categorias 'Diseno Arquitectonico' y 'Diseno Urbano y Arquitectura del Paisaje ' . Plataforma Arquitectura . 17 de noviembre de 2016 . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  9. ≪CATEGORIA DISENO ARQUITECTONICO |≫ . arquitecturapanamericana.com . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  10. ≪CATEGORIA DISENO URBANO Y ARQUITECTURA DEL PAISAJE |≫ . arquitecturapanamericana.com . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  11. ≪CATEGORIA HABITAT SOCIAL Y DESARROLLO |≫ . arquitecturapanamericana.com . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  12. ≪CATEGORIA REHABILITACION Y RECICLAJE |≫ . arquitecturapanamericana.com . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  13. ≪CATEGORIA TEORIA HISTORIA Y CRITICA DE LA ARQUITECTURA EL URBANISMO Y EL PAISAJE |≫ . arquitecturapanamericana.com . Consultado el 19 de julio de 2017 .  
  14. ≪CATEGORIA PUBLICACIONES PERIODICAS ESPECIALIZADAS |≫ . arquitecturapanamericana.com . Consultado el 19 de julio de 2017 .  

Enlaces externos [ editar ]