Bell 222

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Bell 230 ≫)
Bell 222 / 230

Un Bell 222.
Tipo Helicoptero ejecutivo/utilitario
Fabricante Bandera de Estados Unidos Bell Helicopter
Primer vuelo 13 de agosto de 1976
Introducido Bell 222: 1979
Bell 230: 1991
Produccion Bell 222: 1980?1991
Bell 230: 1992?1995
N.º construidos Bell 222: 199
Bell 230: 38 [ 1 ]
Variantes Bell 430

El Bell 222 es un helicoptero ligero bimotor fabricado por la compania estadounidense Bell Helicopter . El Bell 230 es un desarrollo mejorado con motores diferentes y otros cambios menores. Una version modificada del 222 fue usada en la serie televisiva estadounidense Airwolf (1984-1987).

Diseno y desarrollo [ editar ]

En abril de 1974, Bell Helicopters anuncio su intencion de desarrollar un nuevo aparato que seria el primer helicoptero comercial ligero de doble turbina construido en Estados Unidos. No se trataba de una decision tomada al albur; sagazmente, la compania presento un prediseno en la convencion anual de la Asociacion de Helicopteros de America, celebrada a comienzos de ano, dando oportunidad a que los clientes potenciales aportaran sus sugerencias constructivas para mejorar el producto. El interes demostrado fue suficiente para avalar la decision de llevar a cabo la construccion de cinco prototipos, el primero de los cuales volo el 13 de agosto de 1976.

Los prototipos adoptaron la designacion de la compania Bell Model 222 , y se utilizaron para cumplimentar con toda rapidez el desarrollo y el programa de certificacion; el certificado FAA en configuracion VFR se obtuvo el 20 de diciembre de 1979. El Model 222 se beneficiaba de nuevas caracteristicas tecnologicas, como el sistema de suspension nodal igual al del Bell 214ST , un cubo del rotor principal provisto de cojinetes elastomericos que no precisan lubricacion, y un rotor principal construido en acero inoxidable y fibra de vidrio.

La estructura basica es de aleacion ligera, y el fuselaje cuenta con unos salientes cantilever de corta envergadura a cada costado, que gracias a su seccion aerodinamica proporcionan cierta sustentacion en el vuelo hacia adelante y, por tanto, suplementan al rotor principal; ademas, dichos salientes alojan las patas principales del tren de aterrizaje tipo triciclo, cuando este se retrae. La cola, mayor de lo acostumbrado en la mayoria de los helicopteros, va provista de una deriva superior y otra inferior aflechadas hacia atras; y montado mas adelante en la seccion posterior del fuselaje, hay un estabilizador de cola rematado en doble deriva. La capacidad maxima es de hasta 10 plazas (uno o dos tripulantes y nueve u ocho pasajeros), pero los aparatos se producen en tres versiones.

Versiones [ editar ]

Estas comprenden el Model 222 basico, con una configuracion normal de asientos para un piloto y siete pasajeros. Opcionalmente se podia adquirir el Model 222 Executive , completamente equipado para vuelos IFR , con uno o dos tripulantes y acomodo de lujo para seis o cinco pasajeros, y el Model 222 Offshore , equipado para vuelos IFR, con dos tripulantes y con un sistema de flotadores de emergencia y depositos auxiliares de combustible que forman parte del equipo estandar del aparato.

La planta motriz de doble turbina seleccionada para el Model 222 fueron dos turboejes Avco Lycoming LTS 101-650C2 con un peso seco de solo 110 kg cada uno, que ofrecen una relacion potencia maxima/peso de 4,58 kW/kg. Vale la pena hacer notar que el peso del turboeje LTS101 es inferior al de la APU (motor auxiliar) que proporciona la energia electrica de emergencia y la energia hidraulica de aviones como el Hawker Siddeley Trident .

Las primeras entregas de ejemplares de serie del Model 222 con certificado VFR se hicieron a Petroleum Helicopters y Schiavone Construction en enero de 1980. Un ejemplar del Model 222 suministrado a Omniflight Helicopters , el 25 de enero de 1981, fue el helicoptero numero 25000 construido por Bell.

Utilizacion militar y televisiva [ editar ]

Aunque fue ideado como un helicoptero de uso civil, tuvo participaciones a nivel militar en distintas partes del mundo, como por ejemplo en Albania, donde estuvo en servicio hasta el ano 2001, o en la Armada de la Republica Oriental del Uruguay, donde estuvo presente de manera muy fugaz en el ano 1998. Tambien fue evaluado en las respectivas aviaciones navales de Ecuador y de Chile.

El Bell 222 tuvo su momento de gloria como ≪estrella≫ de una serie televisiva estadounidense de mediados de la decada de 1980 titulada Airwolf ( Lobo del Aire en Hispanoamerica y Helicoptero en Espana ).

Un helicoptero Bell 222 de la empresa Vertical de Aviacion, alquilado por las Fuerzas Militares Colombianas, estuvo involucrado en un accidente al chocar en vuelo con un MD 500 , cuando realizaba una maniobra de despegue cerca del Municipio de Chaparral, Departamento de Tolima a 200 km al sudoeste de Bogota, el 21 de abril de 2010; en el accidente murio el General Fernando Joya y otros cinco militares, mientras que otros seis efectivos resultaron heridos; los acontecimientos ocurrieron a pocos minutos de la activacion de la Fuerza de Tarea de Tolima, unidad de lucha contra la guerrilla.

Variantes [ editar ]

Bell 222
El Model 222 original, a veces llamado de forma no oficial Bell 222A para distinguirlo del Bell 222B . Estaba propulsado por dos turboejes Honeywell (anteriormente Lycoming) LTS-101-650C-3 de (461 kW de potencia al despegue, 441 kW de potencia maxima continua).
Bell 222B
En 1982 fue mejorado en potencia (dos Honeywell (anteriormente Lycoming) LTS-101-750C con una potencia al despegue de 505 kW cada uno), y un rotor principal mayor, y fue rebautizado Bell 222B .
Bell 222B Executive
Esta modelo tiene sistemas mejorados y un interior de lujo.
Cabeza del rotor y controles de vuelo del Bell 222U.
Bell 222UT
Una variante del 222B con esquis, introducida en 1983. La ausencia de tren de aterrizaje retractil permitia unos depositos de combustible mayores.
Bell D-292
El Programa de Fuselaje Compuesto Avanzado (ACAP) fue un proyecto de prueba de concepto de materiales compuestos para el concurso LHX de 1985. El Bell D-292 usaba los motores Avco Lycoming, la transmision, los rotores principal y de cola bipalas, el puro de cola y el pilon del rotor del 222 . El aparato tenia un nuevo fuselaje de materiales compuestos.
Bell 230
En 1991, el diseno del 222B fue modernizado, se le doto de motores mas potentes, y fue rebautizado Bell 230 . La produccion finalizo en 1995.
Bell 230 Executive
Version de transporte ejecutivo.
Bell 230 Utility
Version de transporte utilitario.
Bell 230 EMS
Version de ambulancia aerea, equipada con una o dos camillas.
Bell 222SP
En los anos 90, algunos Bell 222 fueron modificados con los motores del 222B y los Allison 250-C30G del 230 para mejorar las prestaciones con un solo motor, y fueron redesignados 222SP . [ 2 ]
Bell 430
En 1995 fue lanzado el Bell 430, un 230 alargado (anadiendo otra fila de asientos), con motores mas potentes y rotor principal de cuatro palas.

Operadores [ editar ]

Bell 222 de Rotor-Lift Aviation en el Agfest 2010.

El Bell 222 ha entrado en servicio con una gran cantidad de operadores civiles, pero en lo militar solo de forma limitada.

Albania Albania
Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos

Especificaciones (222) [ editar ]

Caracteristicas generales

Rendimiento


Aeronaves relacionadas [ editar ]

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designacion

Referencias [ editar ]

  1. Frawley, Gerard: The International Directiory of Civil Aircraft, 2003-2004 , Aerospace Publications Pty Ltd, 2003. ISBN 1-875671-58-7
  2. "Bell 222". Jane's Helicopter Markets and Systems . Jane's Information Group, 2009. (subscription article) ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). .
  3. ≪Albanian Govt. Bell 222UT AL-HOV≫ . helis.com . Consultado el 15 de enero de 2013 .  
  4. ≪Albania - Government / Bell 222UT≫ . Demand media . Consultado el 15 de enero de 2013 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Enciclopedia Ilustrada de la Aviacion: Vol.3, pags.579, Edit. Delta, Barcelona. 1982. ISBN 84-85822-38-2
  • Frawley, Gerard: The International Directiory of Civil Aircraft, 2003-2004, Aerospace Publications Pty Ltd, 2003. ISBN 1-875671-58-7

Enlaces externos [ editar ]