Batalla naval de Malta

Batalla naval de Malta
Guerra de las visperas sicilianas
Parte de guerra de las Visperas sicilianas
Fecha 8 de junio de 1283
Lugar Malta
Coordenadas 35°53′42″N 14°31′14″E  /  35.895, 14.520555555556
Resultado Victoria de la Corona de Aragon .
Beligerantes
Corona de Aragon Reino de Napoles
Comandantes
Roger de Lauria
Manfred Llanca
Guillem Cornut
Bartolomeu Bonvi
Fuerzas en combate
18 galeras 20 galeras
Bajas
300 muertos o heridos [ 1 ] 10 galeras apresadas,
5 galerar hundidas,
3,500 muertos,
860 prisioneros [ 1 ]

La Batalla naval de Malta fue una de las ocurridas durante la Guerra de Sicilia.

Antecedentes [ editar ]

Clemente IV , preocupado por los avances gibelinos busco ayuda en Carlos I de Anjou , el hermano pequeno de su aliado Luis IX de Francia , a quien concedio el reino de Sicilia a cambio de expulsar a Manfredo de Sicilia de los feudos papales del sur Italia . Las tropas de Carlos de Anjou entraron en la isla y Manfredo murio en la batalla de Benevento , mientras Carlos era coronado rey de Sicilia en Roma en 1266. Bajo Carlos de Anjou, y su sucesor Carlos II , el norte se privilegio frente al sur e incluso la capital se traslado de Palermo a Napoles .

En 1282 el influyente noble siciliano Juan de Procida , que habia sido medico del rey Manfredo, organizo la revuelta general contra los angevinos que estallo el 30 de marzo de 1282 conocida como visperas sicilianas . Los franceses de la isla fueron asesinados y los rebeldes proclamaron el gobierno de la Iglesia, pero con la negativa de Martin IV , Carlos de Anjou desembarco en la isla y sitio Mesina para intentar avanzar al centro del isla mas tarde, mientras una delegacion de los rebeldes fue en busca de Pedro III de Aragon al norte de Africa y le ofrecieron la corona del Reino de Sicilia, ya que estaba casado con Constanza II de Sicilia , hija de Manfredo. Pedro desembarco en Trapani el 29 de agosto cuando la ciudad estaba a punto de rendirse y entro en Palermo al dia siguiente, levantando el sitio de Mesina . Carlos de Valois volvio a Napoles el 26 de septiembre de 1282. La escuadra angevina fue derrotada en el combate de Nicotena por el grupo de Pedro de Queralt i de Anglesola , perdiendo los franceses veintidos dos galeras y cuatro mil hombres, [ 2 ] ​ y el control sobre el Estrecho de Mesina . [ 3 ]

Gualtiero di Caltagirone , contrario tanto al dominio aragones como al angevino y defensor de una republica tutelada por la iglesia, [ 4 ] ​ se rebelo en el castillo de Butera , donde fue hecho prisionero por Alaimo di Lentini, [ 5 ] ​ fue condenado a muerte y decapitado en presencia de Pedro III de Aragon, el 22 de mayo de 1283, hecho que marco el dominio de la Corona de Aragon sobre Sicilia. El enfrentamiento de Pedro el III con el papa, que lo excomulgo, provoco la cruzada contra la Corona de Aragon , y la coronacion de Carlos de Valois como rey de la Corona de Aragon.

La batalla [ editar ]

Roger de Lauria supo que las galeras angevinas de Carlos II de Anjou comandadas por los almirantes provenzales Guillermo Cornut y Bartolome Bonvi pretendian socorrer la Ciudadella de Malta asediada por los aragoneses comandados por Manfred Llanca, hermano de Conrad Llanca, [ 6 ] ​ y fue a su encuentro con galeras tripuladas por sicilianos y ballesteros, [ 7 ] ​ catalanes, [ 8 ] ​ encontrandose en el puerto el 7 de junio de 1283, envio un mensaje pidiendo la rendicion. Al dia siguiente al amanecer combatieron en las aguas del puerto, y a mediodia, el almirante Guillermo Cornut, [ 2 ] ​ viendo su derrota, se decidio a embestir la nave capitana de Roger de Lauria, abordandola por la proa y muriendo en los combates en cubierta.

La muerte de Cornut significo la victoria aragonesa, la captura de diez galeras, y la rendicion de las islas de Gozo , Malta y Lipari , mientras el grupo volvia a Sicilia evitando un desembarco angevino en la isla.

Referencias [ editar ]

  1. a b Castillo, Dennis (2006) p. 34.
  2. a b M.J.Quintana, General victorioso de la Escuadra Aragonesa en el Mediterraneo
  3. Bolos, Jordi (2000) p.183.
  4. Chi era Gualtiero ? (en italiano)
  5. Perraccio D'Agosta, Inviato da Gaetano Arezzo Officina degli antichi archivi (en italiano)
  6. F. Xavier Hernandez, Historia militar de Catalunya
  7. Como estimacion, segun las Ordenanzas de las armadas navales de la Corona de Aragon de 1354, en cada galera grande habian de navegar 40 ballesteros
  8. Cronica de Ramon Muntaner

Bibliografia [ editar ]