한국   대만   중국   일본 
Batalla de Nancy - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Batalla de Nancy

Batalla de Nancy
Parte de Guerra de Borgona

Mapa de la batalla. En rojo las fuerzas del Temerario y en rosado los movimientos de los confederados.
Fecha 5 de enero de 1477 [ 1 ] [ 2 ]
Lugar Nancy , actual Francia
Coordenadas 48°41′43″N 6°10′53″E  /  48.69527778, 6.18125
Resultado Decisiva victoria de Lorena-Suiza
Consecuencias Muerte de Carlos el Temerario
Final de las Guerras Borgonas
Combatientes
Ducado de Borgona Ducado de Lorena
Apoyo de :
Confederacion Suiza
Comandantes
Carlos el Temerario   Rene II de Lorena
Fuerzas en combate
2000-8000 [ 3 ] 20 000 [ 4 ] [ 5 ]
Bajas
7000 muertos [ 6 ] Desconocidas

La batalla de Nancy se libro el 5 de enero de 1477 en la ciudad francesa del mismo nombre. Tuvo como principales protagonistas, por un lado, al duque de Borgona , Carlos el Temerario y el duque de Lorena , Rene II . Esta batalla culmina con la derrota y muerte del Temerario, la consolidacion de la independencia de Lorena y la anexion de una parte de los Estados borgonones por el rey de Francia Luis XI .

Antecedentes [ editar ]

El expansionismo borgonon [ editar ]

En 1363, Felipe II El Atrevido (Philippe II le Hardi), hijo del rey Juan II El Bueno (Jean II le Bon), recibio como patrimonio el Ducado de Borgona al casarse con Margarita, condesa de Flandes, de Borgona ( Franco-Condado ), de Artois , de Retchel y de Nevers . Sus descendientes adquirieron de diversas maneras una gran parte de lo que actualmente constituye el Benelux : Condados de Holanda , Zelandia , Hainaut , asi como los ducados de Brabante y Luxemburgo .

El conjunto de los Estados borgonones estaba dividido en dos partes: por un lado, el Condado de Borgona y, por otra, los condados de los Paises Bajos, y entre los dos territorios se encontraba inoportunamente ubicado el independiente Ducado de Lorena y de Bar.

En 1467, Carlos el Temerario sucedio a su padre Felipe III , ocasion para llevar a cabo el proyecto de su vida, el de unir territorialmente sus Estados y de obtener una investidura real haciendo renacer el antiguo reino de la Lotaringia . Sin embargo, no es por la conquista de Lorena donde iba a comenzar a realizar su sueno, sino por la anexion de la alta Alsacia , que el emperador Federico III le habia otorgado como garantia al prestamo de 50 000 florines, que era incapaz de devolver. Desde Alsacia planeo ir a la conquista de Suiza , y en 1473 se apodero del Ducado de Gueldre .

El duque de Borgona pudo ya centrar su atencion sobre Lorena. Aprovechando la juventud e inexperiencia del duque de la Lorena Rene II, este se reunio con el en Treveris, donde firmaron un tratado por el cual se comprometian a no aliarse con el rey de Francia Luis XI ( Tratado de Treveris ); ademas de ello Rene II acepto el paso de las tropas borgononas por sus Estados y autorizo la instalacion de cuarteles en Charmes , Darney , Epinal , Neufchateau y Preny . En esos momentos Rene II no tuvo muchas opciones, pues no pudo contar con la ayuda de Luis XI que venia de firmar a su vez una tregua con el Temerario.

Ruptura y paz [ editar ]

Monumento en la Plaza Cruz de Borgona, en Nancy, que marca el lugar exacto donde fue encontrado el cuerpo de Carlos el Temerario.

El joven duque tomo conciencia de la ocupacion progresiva a que se estaba viendo sometido y se decidio a tomar contacto con los principales adversarios de Carlos, Luis XI, los cantones suizos confederados amenazados con la expansion del borgonon y las ciudades de la alta Alsacia que soportaban los abusos de la ocupacion.

Luis XI firmo varios tratados: con los suizos en octubre de 1474, con Federico III en diciembre de 1474, y con Eduardo IV de Inglaterra el 29 de agosto de 1475, que tenian como objetivo aislar a Carlos el Temerario. Rene II aprovecho la situacion y lanzo un ataque contra su vecino el 9 de mayo de 1475. Carlos sin perder tiempo firmo una nueva tregua con el rey frances e invadio Lorena en otono. Rapidamente tomo Charmes, Epinal y, por fin, la capital del ducado, Nancy , el 24 de noviembre de 1475, que se rindio despues de un mes de asedio y Rene II debia refugiarse en Joinville , pequena ciudad al norte de Lorena.

De esta forma Carlos el Temerario cumplio en parte su sueno de reunir territorialmente el antiguo reino de la Lotaringia con Nancy por capital del nuevo reino. Los Estados lorenenses se alian al vencedor, que establecio varios fuertes de avanzada con la intencion de conquistar Suiza.

Por su lado, Rene II se unio a la Liga de Constanza , compuesta por adversarios suizos y alsacianos de Carlos. Una primera batalla tuvo lugar en Grandson el 2 de marzo de 1476, donde el duque de Borgona fue derrotado. Para vengar esta afrenta, el Temerario emprendio marcha hacia Morat , donde fue nuevamente vencido el 22 de junio de 1476. Su ejercito quedo completamente destrozado y ademas perdio la casi totalidad de su artilleria. Como consecuencia se vio obligado a replegarse hacia Dijon , donde comenzo a levantar un nuevo ejercito.

Con la noticia de las derrotas del Temerario, el pueblo de Lorena se sublevo y se apodero de Vaudemont . Despues expulsaron las guarniciones de Arches , Bruyeres , Saint-Die , Remineront y Bayon . Rene II se reunio con los sublevados en Luneville , la cual es reconquistada el 20 de julio, y el 22 es el turno de Epinal, que se rindio ante su duque. Seguidamente Rene se traslado a Friburgo para tratar de obtener ayuda. Sin embargo, solo obtuvo un compromiso de que ningun adversario de Carlos firmaria paz alguna por separado.

Fuerzas enfrentadas [ editar ]

Las fuerzas del Temerario varian segun el autor. Tres millares segun el coronel e historiador militar estadounidense Samuel Curtis Vestal, [ 7 ] ​ cinco millares para su compatriota Spencer C. Tucker, [ 1 ] ​ o siete millares segun el historiador militar medieval britanico Matthew Bennett. [ 5 ]

El ejercito lorenese-suizo sumaba alrededor de 20 000 efectivos, [ 5 ] [ 4 ] ​ de los que 3000 a 4000 iban montados. [ 4 ] ​ De estos, 10 000 a 12 000 [ 8 ] ​ eran loreneses, estrasburgueses y basileos , [ 5 ] ​ y 6.000 [ 5 ] ​ a 10 000 [ 9 ] mercenarios suizos.

El asedio [ editar ]

Descubrimiento del cuerpo del Temerario , por Auguste Feyen-Perrin (1862).

Al frente de un ejercito de 4000 efectivos, Rene II asedio el 22 de agosto de 1476 Nancy , defendida por una guarnicion borgonona compuesta de alrededor 1200 soldados, en su mayoria borgonones y dirigidos por Jean de Rubempre . [ 10 ] ​ Ninguno de los mensajes enviados por Carlos anunciando su llegada con refuerzos llego a Nancy, pues todos seran interceptados por el ejercito lorenes. Despues de un mes y medio de asedio, la ciudad abrio sus puertas el 7 de octubre y la guarnicion borgonona se retiro de Nancy. El 25 de septiembre el Temerario abandono Gex a la cabeza de un ejercito y tomo la direccion de Nancy dispuesto a reconquistar su efimera capital. [ 4 ] ​ El 9 de octubre Rene II se situo en las orillas del rio Mosela a fin de impedir que lo crucen, pero Carlos tomo posicion en las alturas de Toul a poco kilometros de Nancy, donde el 10 se le reunieron miles de refuerzos. El 16 de octubre atravesaron el Mosela y Rene no pudo hacer nada por impedir la toma de San-Nicolas de Port . El 19 parte Rene, seguro de que Nancy soportaria dos meses de asedio, hacia los cantones suizos y Alsacia en busca de refuerzos.

El 22 de octubre, Carlos ya estaba frente a Nancy y comenzo el asedio a la capital ducal. Nancy estaba defendida principalmente veteranos de Morat. Carlos se instalo en la proximidad de la actual Plaza de la Comanderia (Place de la Comanderie) en Nancy, algunos de sus mejores capitanes le sugirieron levantar el asedio para dirigirse a Metz o Pont-au-Mousson y reanudar el asalto de Nancy en primavera, pero el Temerario rechazo categoricamente la idea. Durante el invierno, los partidarios lorenenses hostigaron constantemente las tropas borgononas. El invierno era particularmente duro ese ano, y la moral bajo dentro de las tropas de Carlos, por lo que se produjeron diversas bajas y aumentaron las deserciones. En la asediada Nancy se mataron los caballos, los perros y los gatos para alimentarse; los pozos de agua estaban congelados y la poblacion tenia que desmontar los techos de las casas y aprovechar la madera para calentarse.

Por su parte, Rene II no se quedo inactivo. A pesar de que la Confederacion Suiza prefirio no intervenir, le autorizo a contratar miles mercenarios con el apoyo financiero de Luis XI. Ademas se le unieron millares de soldados alsacianos en el poblado de Sant Nicolas de Port muy cerca de Nancy.

La batalla [ editar ]

Pintura ilustrando la muerte de Carlos el Temerario durante la batalla de Nancy, por Auguste Feyen-Perrin en 1865.

A comienzos de 1477 el duque de Borgona disponia en la zona de Nancy de muy pocos efectivos. Ademas, se trataba de una tropa mal pagada, mal equipada, muy desmoralizada y con numerosos enfermos entre sus filas. [ 11 ]

El duque de Borgona, enterado de la llegada del ejercito de Rene II, tomo posiciones cerca de Jarville , un pequeno monticulo que daba cierta proteccion, pero descuido gravemente su lado derecho, que quedaba expuesto sobre el bosque de Saurupt . El domingo 5 de enero, antes del alba, Rene II abandono Sant Nicolas de Port y avanzo junto a su ejercito. El avance era lento pero continuo, los campos estaban cubiertos de nieve y las temperaturas eran muy bajas. El Temerario no supo por donde esperar a su contrincante, quien siguiendo los consejos de sus capitanes ataco5 justamente por el flanco derecho, adentrandose por el bosque de Saurupt. Carlos decidio formar sus 30 canones con parte importante de su infanteria para enfrentar a la fuerza que lo atacaba frontalmente, sin saber que era una distraccion. [ 12 ]

El ejercito confederado estaba organizado en tres cuerpos: vanguardia ( vorhut ), batalla o cuerpo principal ( gewalthaufen ) y retaguardia ( nachhut ). El vorhut realizaria la distraccion atacando de frente, el gewalthaufen se introduciria secretamente en el bosque para flanquear a los borgonones y el nachhut se mantendria a media distancia entre los cuerpos anteriores, para asegurar sus comunicaciones e intervenir donde mas se fuera necesario. Segun el historiador estadounidense Douglas Miller el primer cuerpo se conformaba de 7000 infantes y 3000 jinetes, el segundo de 4000 piqueros, 3000 alabarderos, 1000 arcabuceros y 1300 jinetes y el tercero de 800 arcabuceros. [ 12 ] ​ En cambio, su compatriota, John Foster Kirk, dice que tanto la vanguardia como la batalla se componian de 7000 infantes armados con picas y alabardas y 2000 jinetes, mientras que la retaguardia tenia 800 arcabuceros. [ 13 ]

Despues de una marcha que duro alrededor de dos horas, la fuerza de ataque de la caballeria suiza poco a poco emergio de las laderas boscosas hacia la parte posterior de la posicion de las tropas borgonas y formo una formacion de cuna. [ 14 ] ​ Las primeras notas de los cuernos suizos sonaron tres veces, y las tropas alpinas suizas cargaron contra la posicion borgonona. [ 15 ] ​ El efecto sorpresa fud total y el futuro de la batalla se decidio en algunos minutos. Carlos el Temerario intento girar hacia el adversario, pero el grueso de sus tropas se dislocaron y huyeron. Campobasso , el segundo oficial de Carlos, mantuvo el puente de Bouxieres y masacro a los desertores que huian en desbandada.

Decidido a resistir hasta el ultimo hombre, Carlos y su equipo trataron en vano de reunir el ejercito roto, pero sin exito. Su pequeno grupo continuo luchando hasta que finalmente fue rodeado por un grupo de suizos. Un alabardero se movio rapidamente, apunto a la cabeza del duque y le infligio un golpe mortal directamente en su casco. [ 16 ] ​ Aunque Carlos cayo muerto al instante, la batalla continuo sin que esto influyera.

El enfrentamiento de las tropas de Rene II contra el ejercito borgonon termino en una masacre total. No es hasta el dia siguiente, en que siguiendo las indicaciones de Baptiste Colonna , un paje del Temerario que lo vio caer cerca del estanque de Saint-Jean encontraron el cuerpo del Temerario, medio desfigurado, devorado por los lobos. Su cuerpo seria inhumado con los honores de su linaje en la basilica de Saint George en Nancy, y se levantaria una cruz en el sitio donde fue hallado para marcar el emplazamiento de su muerte. En este lugar se encuentra actualmente la plaza Cruz de Borgona, (Croix de Bourgogne). Igualmente delante del numero 30 de la Grand-Rue en Nancy, una indicacion 1477 grabada en el pavimento, indica el lugar donde fue expuesto el cuerpo del Temerario antes de ser inhumado.

Consecuencias [ editar ]

La Nanceide, Batalla de Nancy , Pierre Blarru, ilustracion de 1519.

Como consecuencias de la batalla, Luis XI se apodero de varios Estados borgonones y el rey de Inglaterra, Eduardo IV , renuncio a sus ambiciones en Francia. Luis XI se adueno del ducado y condado de Borgona, Picardia , Artois y Flandes en detrimento de Maria de Borgona , hija de Carlos, que pidio ayuda a su prometido Maximiliano I de Habsburgo , hijo del emperador Federico III, y recupero Flandes, Artois y el Franco-Condado . De esta forma comenzaron varios siglos de lucha entre Francia y los Habsburgos. El hijo de Maximiliano y Maria, Felipe el Hermoso, se casaria con Juana, princesa de Castilla e hija de los Reyes Catolicos , y su hijo seria el emperador Carlos V .

A su vez, Rene II recupero su ducado de Lorena , la cual consolido su independencia y se convirtio en un importante Estado con su capital Nancy. Tras varios siglos de luchas entre Francia y el ducado independiente de Lorena, su definitiva anexion a Francia tuvo lugar en 1766. Y mas tarde, a las interminables guerras entre Francia y Prusia por la Alsacia y la Lorena, guerra franco-prusiana 1870-1871, en que Francia perdio los territorios para recuperarlos en 1918, que los volvio a perder cuando la ocupacion de 1940 y recuperados de nuevo en 1945.

Recuerdos [ editar ]

En los lugares de la batalla, Rene II edifico la iglesia de Nuestra Senora del Buen Socorro ( eglise de Notre-Dame de Bonsecours ) y la Iglesia de los Cordeleros ( eglise des Cordeliers ). En Saint-Nicolas-de-Port edifico la gran basilica de Saint-Nicolas-de-Port .

Como recuerdo de la victoria contra el Temerario, la ciudad de Nancy adopto como emblema el cardo y como divisa Non inultus premor (Quien me toque se pica) (qui s'y frotte s'y pique).

Pierre de Blarru narra la guerra entre loreneses y borgonones, y fundamentalmente la batalla de Nancy, en su epopeya la Nanceide .

Eugene Delacroix pinta el cuadro La Batalla de Nancy , que hoy dia se conserva en el Museo de Bellas Artes de Nancy.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Tucker, 2009: 353
  2. Stephenson, 2010: 151
  3. Vaughan, 2002: 427
  4. a b c d Miller, 1995: 29
  5. a b c d e Bennett, 1996: 151
  6. Miller, 1995: 31
  7. Vestal, 1937: 40
  8. Miller, 1995: 20; Tucker, 2009: 353
  9. Stephenson, 2010: 151; Tucker, 2009: 353
  10. Commynes, 1856: 384
  11. Kendall, 1974: 456
  12. a b Miller, 1995: 30
  13. Kirk, 1868: 483-484
  14. Kirk, 1868: 484
  15. Kirk, 1868: 485
  16. Kirk, 1868: 490

Bibliografia [ editar ]

  • Bennett, Matthew & Hooper, Nicholas (1996). The Cambridge Illustrated Atlas of Warfare: The Middle Ages, 768-1487 . Cambridge University Press . Colaboracion de Paul Latawsk. ISBN 9780521440493 .
  • Commynes, Philippe de; Jean de Roye & Sir Andrew Richard Scoble (1856). The Memoirs of Philippe de Commynes, Lord of Argenton: Containing the Histories of Louis XI and Charles VIII, Kings of France, and of Charles the Bold, Duke of Burgundy. To which is Added, The Scandalous Chronicle; Or, Secret History of Louis XI . Tomo II. Londres: Henry G. Bohn.
  • Kendall, Paul Murray (1974). Louis XI . Artheme Fayard.
  • Kirk, John Foster (1868). History of Charles the Bold, Duke of Burgundy . Tomo III. Londres: J.B. Lippincott & Co.
  • Miller, Douglas & G.A. Embleton (1995). The Swiss at War, 1300?1500 . Oxford: Osprey. ISBN 9780850453348 .
  • Stephenson, Norman E. (2010). Paw Prints Along The Rhine . iUniverse. ISBN 9781440195839 .
  • Tucker, Spencer C. (2009). A Global Chronology of Conflict: From the Ancient World to the Modern Middle East . Santa Barbara: ABC CLIO. ISBN 9781851096725 .
  • Vaughan, Richard (2002). Charles the Bold: the last Valois Duke of Burgundy . Woodbridge: The Boydell Press. ISBN 0851159184 .
  • Vestal, Samuel Curtis & Roger Shaw (1937). One Hundred and Seventy-five Battles by Land, Sea, and Air: From Marathon to the Marne and After . Military service Publishing Company.

Enlaces externos [ editar ]