Batalla de Mons-en-Pevele

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Batalla de Mons-en-Pevele
Parte de Guerra franco-flamenca

La batalla de Mons-en-Pevele , por Charles-Philippe Lariviere (1839).
Fecha 18 de agosto de 1304
Lugar Mons-en-Pevele , condado de Flandes
(actualmente Francia)
Resultado Victoria decisiva francesa
Beligerantes
Reino de Francia Condado de Flandes
Comandantes
Felipe IV Guillermo de Julich  
  Felipe de Chieti
Juan I de Namur
Fuerzas en combate
7200 15 000
Bajas
1700 4200

Desde que accedio al trono de Francia, Felipe el Hermoso trato de recuperar el condado de Flandes , que contaba con el apoyo del Rey de Inglaterra, Eduardo I , pero aquella region se enfrentaba a graves problemas sociales.

Flandes se enfrentaba en aquella epoca a un movimiento social que oponia el pueblo a la burguesia . El conde de Flandes apoyaba al primero en sus reivindicaciones. Los burgueses, en cuyo poder se encontraba lo esencial del comercio y la industria locales, apelaron a su soberano, el rey de Francia, pero Felipe el Hermoso no conto con la movilizacion del pueblo flamenco, que provoco el levantamiento de las principales ciudades.

Tambien subestimo a las milicias municipales mandadas por Guy de Dampierre , que infligieron una grave derrota a la caballeria francesa en la batalla de Courtrai , el 11 de julio de 1302.

Despues de la derrota Felipe el Hermoso se dispuso a reclutar un ejercito, pero carecia del dinero necesario para hacerlo. Entonces devaluo la moneda y gravo con impuestos al clero, lo que dio origen a sus posteriores altercados con el papa Bonifacio VIII . Entre tanto, los flamencos no estuvieron ociosos y reconquistaron las ciudades una a una. El 4 de abril de 1303 se produjo una nueva derrota francesa en la batalla de Arques .

Guillermo de Julich , nieto de Guy de Dampierre, conde de Flandes, encarcelado por Felipe el Hermoso , continuo la ofensiva hacia el sur, en direccion de Tournai . Felipe el Hermoso tomo posiciones en Mons-en-Pevele para esperar alli a los flamencos, que asolaron la region de Tournai sin conseguir tomar la ciudad. Las cronicas hablan de 100.000 bajas en el ejercito flamenco y 200.000 en el frances, pero es mas probable que fuesen 13 000 flamencos y 15 000 franceses.

Frente a frente los dos ejercitos se posicionaron al alcance de los lances de ballesta , separados por una zona pantanosa. Los flamencos dispusieron su ejercito, formado casi todo por hombres de a pie, delante de sus carros de abastecimiento colocados en circulo en un campamento fortificado. El 13 de agosto, los flamencos trataron de provocar al ejercito frances con algunos disparos de ballesta, pero no paso de una escaramuza.

En ese momento se produjo un intento de conciliacion, que unos autores atribuyen a los flamencos y otros a los franceses, pero que en cualquier caso fracaso. El 18 de agosto se inicio la batalla con una carga de los caballeros franceses. El combate fue terrible y duro hasta mediodia, con fuertes perdidas por ambos bandos, pero los flamencos cobraron ventaja a pesar de un ataque por los flancos contra su campamento, que resistio.

Del lado frances, el intenso calor de aquel mes de agosto hizo mella en la resistencia de los caballeros en sus pesadas armaduras y la duda se instalo entre sus filas. Fue el momento elegido por Jean y Henri de Namur para retirarse y llevar a sus extenuadas tropas a Lille , dejando asi a Guillermo de Julich y Robert de Namur solos frente a los franceses.

Los flamencos restantes lanzaron entonces un ataque por sorpresa contra las lineas francesas. Brutal y repentino, tenia por objetivo matar o apoderarse de Felipe el Hermoso , lo que pondria fin a la batalla. Estuvieron a punto de lograrlo cuando Felipe el Hermoso fue derribado al resultar muerto el caballo que montaba, pero habia tenido la precaucion, antes de la batalla, de cambiar su armadura con la flor de lis de sus armas por otra que le mantuvo en el anonimato. De este modo pudo escapar y reintegrarse al combate a grandes golpes de maza con tal intensidad que sus caballeros, que emprendian la huida, volvieron al combate a su lado y arrastraron a la infanteria, que arrollo a los flamencos.

Estos no esperaban tal respuesta y, tras un amago de defensa, se retiraron en direccion a Lille , perseguidos por los franceses hasta que cayo la noche.

Balance [ editar ]

Los franceses volvieron a ocupar Flandes , pero las perdidas fueron elevadas para ambos bandos: entre 4.000 y 7.000 flamencos y 9.000 franceses, si nos atenemos a los Anales Gandenses, cuyos datos hay que aceptar con reserva. De hecho, segun estos anales, Felipe el Hermoso huyo y los flamencos regresaron a Lille despues de saquear el campamento frances.