한국   대만   중국   일본 
Batalla de Miahuatlan - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Batalla de Miahuatlan

Batalla de Miahuatlan
Segunda Intervencion Francesa en Mexico
Parte de Segunda intervencion francesa en Mexico

Fecha 3 de octubre de 1866
Lugar Miahuatlan de Porfirio Diaz , Oaxaca , Mexico
Coordenadas 16°19′00″N 96°35′00″O  /  16.31666667, -96.58333333
Resultado Victoria Republicana
Beligerantes
Republica Mexicana Segundo Imperio frances
II Imperio Mexicano
Comandantes
Porfirio Diaz
Apolinar Garcia
Vicente Ramos
Carlos Oronoz
Henri Testard
Pedro Garay
Fuerzas en combate
1000 2500
Bajas
59 muertos
14 heridos
70 muertos
400 capturados

La batalla de Miahuatlan tuvo lugar el 3 de octubre de 1866 en las inmediaciones de la poblacion del actual municipio de Miahuatlan de Porfirio Diaz en el estado de Oaxaca , Mexico , entre elementos del ejercito mexicano de la republica, al mando del general Porfirio Diaz y tropas francesas al servicio del Segundo Imperio Mexicano .

El 3 de octubre de 1866, en Miahuatlan ( Oaxaca ), hubo un importante y determinante enfrentamiento entre el recien reorganizado ejercito de Oriente (al mando del general Diaz), con refuerzos de pobladores (Los Cuerudos) oriundos del lugar (comandados por el capitan Apolinar Garcia) y el ejercito frances. Los republicanos cuentan apenas con 1000 hombres los cuales solo 200 eran militares y 800 Cuerudos mal armados y mal entrenados, mientras las fuerzas de los invasores suman mas de 2000 efectivos, que por el contrario, se encuentran bien entrenados y muy bien armados.

La topografia del lugar de la batalla, en las proximidades del pueblo de Miahuatlan de Porfirio Diaz , y el conocimiento del terreno le dieron a Porfirio Diaz el triunfo, que despues el mismo consideraria en sus memorias como la accion mas estrategica y brillante que libro durante la Segunda Intervencion Francesa en Mexico , victoria, que sumada a la obtenida en la Batalla de la Carbonera , le darian a Diaz fama nacional.

Antecedentes [ editar ]

El martes 2 de octubre de 1866 llego a Miahuatlan el general Porfirio Diaz al frente del Ejercito de Oriente. Fue recibido con entusiasmo y muestras de afecto por las autoridades municipales y el pueblo. A diferencia de lo ocurrido en La Mixteca, Diaz reunio a los principales comerciantes en la sala capitular y les solicito un prestamo para atender las necesidades mas urgentes de la tropa. Se junto la cantidad de cinco mil pesos. El general Porfirio Diaz y su estado mayor fueron hospedados en la casa de don Juan Maria Mijangos, rico comerciante y distinguido ciudadano miahuateco. En este sitio, Porfirio Diaz establecio su cuartel general.

El miercoles 3 de octubre de 1866, desde muy temprano, salio del pueblo de Ejutla el ejercito del general Carlos Oronoz. Cerca de las tres de la tarde estaba descendiendo del Cerro del Zopilote y tenia a la vista al pueblo de Miahuatlan . Los espias de Oronoz le habian informado que las fuerzas republicanas eran notablemente inferiores; con esta confianza el jefe imperialista avanzo hacia el Ejercito de Oriente.

En tanto, en Miahuatlan estaban a la expectativa de los acontecimientos. En la sala capitular se habia reunido el H. Cabildo Municipal y su presidente don Francisco Bohorquez, asi como don Basilio J. Rojas Bustamante, Pedro Ojeda de tan solo 18 de edad, don Vicente Ruiz, don Juan Maria Mijangos, don Bonifacio Perez, don Jose Alderete, don Ramon Ruiz y don Roman Zavaleta, ademas de las autoridades de Santa Catarina Cuixtla, San Simon Almolongas, San Ildefonso Amatlan, Santo Tomas Tamazulapam, San Luis Amatlan y Santa Cruz Xitla, que se encontraban ahi para recibir indicaciones del general Diaz.

Al correr la noticia de la inminente presencia del peligro en las cercania del pueblo de Miahuatlan , el general Porfirio Diaz y su estado mayor, se dirigieron hacia el templo del Senor San Andres, entraron por la puerta mayor y se postraron ante la majestuosa imagen del nuestra Senora del Santisimo Rosario, patrona de los pueblos miahuatecos y legado sagrado de los dominicos. Desde este momento la campana mayor del templo de San Andres toco en senal de alarma, anunciando a los vecinos del pueblo el peligro de la guerra. Las mujeres y los ninos corrieron a refugiarse al recinto sagrado. Mientras tanto, los varones se apresuraron a presentarse en la sala capitular, ante las autoridades, para organizar la defensa en la entrada del pueblo. No querian que Miahuatlan fuera destruido por los invasores, como ya habia sucedido en varias partes del Istmo.

Porfirio Diaz recibio la noticia del avance frances. En esos momentos, el enemigo se acercaba por las tierras de la Hacienda de Monjas con direccion a las Lomas del Panteon. El general Diaz, dispuso que la infanteria se colocara por el camino que va a Santa Catarina Cuixtla. El, su estado mayor y su escolta, de treinta jinetes, se posicionaron de la Loma de los Zavaleta, al poniente de Miahuatlan . En esos momentos salio de Miahuatlan la caballeria republicana con 300 jinetes, entonces decidio Oronoz atacar la posicion de Diaz, en la Loma de los Zavaleta. Ante esta situacion el general Porfirio Diaz ordeno a don Vicente Ramos que regresara a Miahuatlan , la caballeria imperial le dio cance cuando casi llegaba a las primeras casas de Miahuatlan, repentinamente reciben a quemarropa el fuego de las armas de las fuerzas miahuatecas, comandado por Apolinar Garcia . A la fuerza miahuateca le toco resistir la carga de la caballeria imperial, su arrojo costo la vida de muchos miahuatecos (cuerudos) y entre ellos la del capitan Apolinar Garcia. Sin embargo, causaron muchas bajas en el enemigo y la muerte de Henri Testard comandante del 13º batallon en linea. Este suceso ocasiono que las fuerzas imperialistas dieran vuelta y se retiraran. Aprovechando el relieve accidentado del terreno, se colocaran en linea de tiradores en la parte opuesta, sobre la Loma del Yoolveo. Los dos frentes enemigos estaban separados por el rio de Miahuatlan.

La tarde de aquel 3 de octubre, el General Porfirio Diaz , ordeno el toque de avance desde la Loma de los Zavaleta, poniendose al frente los batallones Fieles de Oaxaca y Lanceros de Puebla. Al mismo tiempo el General Manuel Gonzalez y el Coronel Feliciano Garcia . Oronoz ordeno la embestida sobre el rio donde se enfrentaron furiosamente contra los republicanos, fuerzas de Porfirio Diaz, los franceses no pudieron resistir el avance de los mexicanos y retrocedieron desorganizados provocando confusion en su infanteria y derribando a los obuses. En esos instantes la batalla se decidia a favor de las fuerzas republicanas, el General Oronoz dio media vuelta y acompanado del resto de su caballeria a todo galope abandono el campo de batalla, el enemigo logro escapar. Sus fuerzas perdieron 70 muertos y 400 prisioneros, frente a las perdidas republicanas de 59 muertos y 14 heridos.

Siendo presidente de la Republica el general Porfirio Diaz, escribio, “...teniendo en cuenta la desigualdad de los elementos, pues apenas contaba con cosa de 700 hombres mal armados, desnudos, sin disciplina y con parque que no alcanzaba para mantener el fuego ni por quince minutos y sin artilleria, mientras que el enemigo tenia 1400 hombres bien organizados, disciplinados, vestidos, armados y elementos de todo genero; considero la victoria de Miahuatlan como la batalla mas estrategica de las que sostuvo durante la guerra de intervencion y la mas fructuosa en resultado. Ya que le abrio el camino a las ciudades de Oaxaca, Puebla y Mexico...”

Referencias [ editar ]

[ 1 ]

  1. James Creelman (2008). Diaz, Master of Mexico . READ BOOKS. p. 234ff. ISBN   1-4446-6006-3 .