한국   대만   중국   일본 
Banesto - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Banesto

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Banesto
Banco Espanol de Credito, S. A.
Tipo Banco
ISIN ES0113440038
Industria Finanzas y seguros
Forma legal sociedad anonima
Fundacion 1 de mayo de 1902
Disolucion 2013
Sede central Avda. Gran Via de Hortaleza n.º 3, 28033 Madrid , Espana Bandera de España  Espana
Productos Servicios financieros
Empleados 8.905 (2009)
Sitio web www.banesto.es
Lema Como deberia ser un banco

El Banco Espanol de Credito, S. A. , mas conocido por el acronimo Banesto , fue un banco espanol fundado en 1902 en Madrid . Durante mas de un siglo constituyo una de las principales entidades financieras del pais, teniendo presencia tambien en el sector industrial a traves de diversas inversiones.

Estuvo controlado en un 89,74 % por el Banco Santander hasta la fusion por absorcion realizada por la misma entidad el 3 de mayo de 2013. Como consecuencia, Banesto quedo extinto como entidad. [ 1 ] [ 2 ] ​ Con la fusion juridica, comenzo un periodo de transicion de marca en el que se reflejo la vinculacion de Banesto con Banco Santander , aunque las oficinas siguieron operando como Banesto. Una vez finalizado este periodo de transicion, en diciembre de 2013, todas las oficinas de Banesto adoptaron la imagen de marca Santander. [ 3 ] ​ En 2014, se culmino la integracion tecnologica. [ 4 ]

Historia [ editar ]

Origenes y creacion [ editar ]

El Banco Espanol de Credito tiene su raiz en una sociedad bancaria de capital frances que, impulsada por Isaac Pereire , se constituyo en Madrid el 28 de enero de 1856 bajo el nombre de Sociedad de Credito Mobiliario Espanol . [ 5 ] ​ Esta sociedad se dedicaba fundamentalmente a cubrir el deficit presupuestario del Gobierno de Espana mediante adquisiciones de deuda publica , y a la concesion de creditos financieros a empresas publicas.

Tras la crisis de 1898 , las reformas financieras de Raimundo Fernandez Villaverde de 1900 y la repatriacion de los capitales de las antiguas colonias americanas, los accionistas deciden liquidar la sociedad y fundar una nueva. Se constituye entonces ≪Banco Espanol de Credito≫, creado el 1 de mayo de 1902 con un capital social de 20 millones de pesetas representado por 80.000 acciones con un valor nominal de 250 pesetas. El promotor del banco fue un grupo frances presidido por Gustavo Pereire , administrador de la Compania de los Caminos de Hierro del Norte de Espana . A esta iniciativa se unieron Cayetano Sanchez Bustillo y Leon Cocagne (subdirector del Banco Hipotecario de Espana ) en representacion de un conjunto de inversores espanoles.

La primera sede, el Edificio de la Sociedad de Credito Mobiliario , se ubico en el Paseo de Recoletos de Madrid .

Expansion e inversiones [ editar ]

A partir de 1940, inicio un proceso expansion y absorcion de otras entidades que lo situo entre los primeros bancos espanoles. En 1955 Banesto adquirio el Banco de Vitoria (que mantuvo como filial hasta su integracion en 2003), y en 1978 adquirio el Banco Coca entonces presidido por Ignacio Coca Garcia . Asi mismo, la entidad realizo importantes inversiones en el sector industrial espanol.

En 1954 el banco jugo un rol destacado en las negociaciones que llevaron a la adquisicion de las minas de Riotinto a la britanica Rio Tinto Company Limited , formando tambien parte del consorcio que acabaria constituyendo la Compania Espanola de Minas de Rio Tinto (CEMRT) para la explotacion de los yacimientos. [ 6 ] ​ En la decada de 1960 el Banco Espanol de Credito se asocio con la empresa norteamericana Standard Oil of New Jersey para la construccion de una refineria en Castellon , [ 7 ] ​ dedicada principalmente al refinado de petroleo. Las instalaciones comenzaron a operar en 1967, [ 8 ] ​ pasando anos despues a quedar bajo el control exclusivo del Banesto. Para su gestion creo una filial: ≪Petroleos del Mediterraneo≫. A finales de la decada de 1980 el banco tenia importantes participaciones en empresas como Acerinox (siderurgia), Agroman (construccion), Asturiana de Zinc (mineria), Carburos Metalicos (quimica), Petromed (petroquimica) o La Union y El Fenix Espanol (seguros). [ 9 ]

Crisis e intervencion [ editar ]

A principios de la decada de 1990 el grupo Banesto se vio implicado en un problema de morosidad bancaria y falta de capital, que su presidente Mario Conde quiso arreglar mediante un acuerdo para recapitalizarlo con la entrada en su capital de JP Morgan , primera entidad de Estados Unidos en ese momento. Sin embargo, el Banco de Espana se opuso a dicho plan y prefirio intervenir al Banesto el dia 28 de diciembre de 1993, destituyendo a todo el consejo de administracion del banco. Conocido como Caso Banesto , se comprobo que fue una trama de corrupcion empresarial que termino con la condena judicial de los entonces responsables del banco. En ese momento, de hecho estaba entre las cinco entidades financieras mas grandes de Espana y tenia mas de siete millones de clientes y medio millon de accionistas. Tras la intervencion por el Banco de Espana en 1994, fue adquirido por el Banco Santander . Posteriormente, en febrero de 1998 este banco lanzo una OPA sobre el 100% del capital social de Banesto, en virtud de la cual se hizo con el 97,5% de las acciones.

A partir de 1999, Banesto se dedico a potenciar su servicio de compra y venta de valores por Internet , gracias a su acuerdo con Telefonica Moviles . Ese mismo ano puso en marcha la banca movil a traves de la red. Ademas, recientemente ha establecido acuerdos con Indra y Schneider para implantar un sistema de gestion basado en tecnologia web, ha alcanzado un acuerdo con Pelayo para la distribucion de seguros a traves de la red y con Lycos para prestar servicios financieros y de comercio electronico. De hecho, Banesto ha obtenido varios premios de la Asociacion de Usuarios de Internet a la ≪Mejor empresa en incorporar Internet en su desarrollo estrategico≫.

Absorcion por el Santander [ editar ]

El 17 de diciembre de 2012, Banco Santander anuncio la absorcion de sus filiales Banesto y Banif . Tras la integracion, en mayo de 2013, las marcas Banesto y la de su division de banca privada desaparecerian y pasarian a operar bajo la del Grupo Santander . [ 10 ] ​ El 3 de mayo de 2013 Banesto dejo de cotizar en bolsa antes de culminar su integracion en el Banco Santander , por la que sus accionistas pasaron a serlo del grupo financiero que presidia Emilio Botin . El canje de titulos fue de una accion del Banco Santander por cada 1,579 titulos de Banesto. [ 11 ]

Como consecuencia de la fusion por absorcion realizada por el Banco Santander , Banesto quedo extinto como entidad. [ 1 ] [ 2 ] ​ Con la fusion juridica, comenzo un periodo de transicion de marca en el que se reflejo la vinculacion de Banesto con Banco Santander , aunque las oficinas siguieron operando como Banesto. Una vez finalizado este periodo de transicion, en diciembre de 2013, todas las oficinas de Banesto adoptaron la imagen de marca Santander. [ 3 ]

Administracion [ editar ]

Presidentes [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • Arenas Posadas , Carlos (2017). ≪Riotinto, el declive de un mito minero (1954-2003)≫. Revista de Historia Industrial (Barcelona: Universidad de Barcelona ) (69): 109-142. ISSN   1132-7200 .  
  • Garcia Munoz , Munoz; Roldan , Santiago; Serrano , Angel (1978). La internacionalizacion del capital en Espana: 1959-1977 . Editorial Cuadernos para el Dialogo .  
  • Sanchez , Esther M. (2006). Rumbo al sur. Francia y la Espana del desarrollo, 1958-1969 . Madrid: CSIC .  
  • Royo , Sebastian (2020). Why Banks Fail. The Political Roots of Banking Crises in Spain . Palgrave Macmillan.  

Enlaces externos [ editar ]