한국   대만   중국   일본 
Bab - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Bab

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bab

Informacion personal
Nombre de nacimiento Siyyid `Ali Mu?ammad
Nombre en persa ??? Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en arabe ??????? Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 20 de octubre de 1819
Shiraz , Persia
Fallecimiento 9 de julio de 1850 (edad 30)
Tabriz , Persia
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Santuario del Bab Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Irani
Religion Babismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Padre: Siyyid Muhammad Rida
Madre: Fatimih Bagum
Conyuge Khadijih Bagum (1842-1850)
Fatimih Khanum (1846/7?-1850)
Hijos Ahmad (n.1843-m.1843)
Informacion profesional
Ocupacion Religioso, predicador , Manifestacion de Dios y comerciante Ver y modificar los datos en Wikidata

Siyyid Mirza 'Ali-Muhammad (en persa : ??? ??? ????? ‎; Shiraz , 20 de octubre de 1819- Tabriz , 9 de julio de 1850), de las figuras mas importantes del bahaismo , fue un comerciante persa , que a la edad de 25 anos declaro ser la nueva Manifestacion de Dios y el Mahdi (o Qa'im) esperado. Por lo tanto, tomo el titulo de Bab (en arabe : ??? ‎), que significa ‘puerta’, siendo por tanto cabeza del babismo , anterior a la fundacion de la fe bahai. Baha'u'llah , fundador del bahaismo, fue uno de sus discipulos y proclamo el cumplimiento de su profecia.

Hijo de Siyyid Muhammad-Rida, [ 1 ] [ 2 ] ​ con el titulo de siyyid (es decir, un descendiente de Mahoma ), el 23 de mayo de 1844 proclamo ser el Qa’im (‘aquel que se levanta’) prometido a los musulmanes, cuya venida introduciria una nueva era para la humanidad. La religion que afianzo, el babismo, distinta del islam, aunque surgio de su seno, de igual modo que el cristianismo surgio del seno del judaismo y el budismo del hinduismo . El babismo tiene sus propias escrituras sagradas y ensenanzas religiosas, principalmente el Bayan . El Bab afirmo que su principal mision era anunciar la inminente venida del profeta de Dios prometido por todas las religiones, al que se refiere como "Aquel a Quien Dios Manifestara" y que seria responsable de la unificacion de la humanidad. Sus seguidores son conocidos como babies. [ cita requerida ]

Sus ensenanzas hacen hincapie en el concepto de que todas las religiones reveladas fueron transmitidas por Dios a la humanidad, adaptadas para la epoca en que fueron surgiendo. Este concepto se conoce como ≪revelacion progresiva≫. Tambien ensenan sobre la igualdad de derechos para los hombres y las mujeres, condenando los prejuicios de cualquier clase.

El creciente numero de personas que se adherian a estas nuevas ensenanzas en un muy corto lapso de tiempo alarmo a las autoridades politicas y religiosas de Persia. Debido a su mensaje, tanto el como sus seguidores fueron blanco de persecucion y violencia. Fue hecho prisionero repetidamente y finalmente fusilado en Tabriz, por un peloton de 750 soldados, segun orden dictada por el gran visir Amir Kabir . Mas de 20 000 babies fueron martirizados en los anos posteriores a este suceso.

En 1863, Mirza Husayn ‘Ali , conocido como Baha'u'llah (‘La Gloria de Dios’), uno de los mas destacados discipulos de El Bab, proclamo que era justamente el profeta que Dios manifestaria, Aquel a Quien Dios Manifestara anunciado por El Bab y asimismo prometido por otros profetas del pasado.

Casi la totalidad de los seguidores de El Bab aceptaron la nueva revelacion, que se denomina fe baha'i. Su sepulcro se encuentra en Haifa , Israel , en el Centro Mundial Bahai . Los baha'is observan el nacimiento, la revelacion y el martirio de El Bab como dias sagrados.

Antecedentes [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Ejercicio caligrafico del Bab escrito antes de los diez anos

El Bab nacio el 20 de octubre de 1819 (1 Muharram 1235 AH ), en Shiraz , de un comerciante de clase media de la ciudad y se le dio el nombre de Ali Muhammad. Su madre, Fatimih (1800-1881) era hija de un destacado comerciante de Shiraz y mas tarde se convirtio en baha?i. Su padre, Muhammad Ri?a, murio cuando el era bastante joven, y su tio materno Haji Mirza Siyyid ?Ali , un comerciante, lo crio. [ 3 ] [ 4 ] ​ Era descendiente de Mahoma , un Sayyid , a traves de Husayn ibn Ali por medio de sus dos padres. [ 5 ] [ 6 ] ​ En Shiraz su tio lo envio a una escuela primaria maktab , donde permanecio durante seis o siete anos. [ 7 ] [ 8 ]

En contraste con la teologia formal y ortodoxa que dominaba el plan de estudios de la epoca, que incluia el estudio de la jurisprudencia y la gramatica arabe, el Bab desde joven se sintio inclinado por materias poco convencionales como las matematicas y la caligrafia, que eran poco estudiadas. La preocupacion del Bab por la espiritualidad, la creatividad y la imaginacion tambien enfurecio a sus maestros y no fue tolerada en el ambiente del sistema escolar persa del siglo  XIX , que Abbas Amanat describe como "cruel, arcaico y monotono" [ 9 ] ​ Esto llevo al Bab a desilusionarse con el sistema educativo, reformandolo mas tarde en su Bayan, donde instruye a los adultos a tratar a los ninos con dignidad, a permitir que los ninos tengan juguetes y participen en juegos [ 10 ] ​ y a no mostrar nunca ira o dureza con sus alumnos. [ 11 ]

En algun momento entre los 15 y los 20 anos se unio a su tio en el negocio familiar, una casa de comercio, y se convirtio en comerciante en la ciudad de Bushehr , Iran, cerca del Golfo Persico . [ 3 ] [ 7 ] ​ Algunos de sus primeros escritos sugieren que no disfrutaba del negocio y que, en cambio, se aplicaba al estudio de la literatura religiosa. [ 7 ] ​ Uno de sus seguidores contemporaneos lo describio como "muy taciturno, y [el] nunca pronunciaba una palabra a menos que fuera absolutamente necesario. Ni siquiera respondia a nuestras preguntas. Estaba constantemente absorto en sus propios pensamientos y se preocupaba por repetir sus oraciones y versos. Se le describe como un hombre apuesto, con una barba fina, vestido con ropas limpias, con un chal verde y un turbante negro" [ 12 ] ​ Como comerciante, era conocido por su honestidad y confianza en los negocios [ 13 ] ​ y un medico irlandes lo describio como "un hombre muy apacible y de aspecto delicado, mas bien pequeno de estatura y muy rubio para ser persa, con una voz suave y melodiosa, que me llamo mucho la atencion". [ 14 ] Shoghi Effendi senala "la gentil, la juvenil e irresistible persona del Bab" y lo elogia por ser "inigualable en su mansedumbre, imperturbable en su serenidad, magnetico en su expresion" [ 15 ] ​ Esta personalidad ha sido descrita como que "cautivo a muchos de los que lo conocieron". [ 16 ]

Matrimonio [ editar ]

En 1842 se caso con Khadijih-Bagum (1822-1882); el tenia 23 anos y ella 20. [ 7 ] ​ Ella era hija de un prominente comerciante de Shiraz. El matrimonio fue feliz, [ 17 ] ​ y tuvieron un hijo, un nino llamado Ahmad que murio el ano en que nacio, 1843. [ 17 ] ​ El parto puso en peligro la vida de Khadijih y no volvio a concebir. La joven pareja ocupo una modesta casa en Shiraz junto con la madre del Bab. Mas tarde, Khadijih se convirtio en baha?i.

Movimiento Shaykhi [ editar ]

En la decada de 1790 en Persia, Shaykh Ahmad (1753-1826) inicio un movimiento religioso dentro del Islam chiita twelver. Sus seguidores, que se conocieron como Shaykhis , esperaban la inminente aparicion del al-Qa'im de los Ahl al-Bayt , tambien llamado " el Mahdi ". Tras la muerte de Shaykh Ahmad, el liderazgo paso a Kazim Rashti (1793-1843).

En 1841 el Bab fue en peregrinacion a Irak , y durante siete meses permanecio principalmente en Karbala y sus alrededores. [ 18 ] ​ Alli asistio a las conferencias de Kazim Rashti y se convirtio en su seguidor. [ 18 ] [ 19 ]

A partir de su muerte, en diciembre de 1843, Kazim Rashti aconsejo a sus seguidores que abandonaran sus hogares para buscar al Mahdi, que, segun sus profecias, apareceria pronto. [ 3 ] ​ Uno de estos seguidores, Mulla Husayn , tras velar durante 40 dias en una mezquita , viajo a Shiraz, donde conocio al Bab. [ 20 ]

Ejecucion [ editar ]

La plaza del cuartel en Tabriz , donde fue ejecutado el Bab

A mediados de 1850, un nuevo primer ministro, Amir Kabir , [ 21 ] ​ ordeno la ejecucion del Bab, probablemente porque las derrotas de varias insurrecciones babies y la popularidad del movimiento parecian menguar. El Bab fue llevado a Tabriz desde Chehriq para una ejecucion por fusilamiento . La noche anterior a su ejecucion, mientras era conducido a su celda, un joven babi, Muhammad-Ali "Anis" de Zonuz , se arrojo a los pies del Bab y rogo el martirio con el, luego fue inmediatamente arrestado y colocado en la misma celda que el Bab.

En la manana del 9 de julio de 1850 (28 de Sha'ban de 1266 del ano AH ), llevado al patio del cuartel donde estaba recluido, aparecieron miles de personas reunidas para ver su ejecucion. El Bab y Anis fueron suspendidos en una pared y un gran peloton de soldados se preparo para disparar. [ 7 ] ​ Numerosos informes de testigos presenciales, incluidos los de diplomaticos occidentales, relatan el resultado. [ 22 ] ​ La orden fue dada para disparar. Los relatos difieren en los detalles, pero todos coinciden en que la primera descarga no logro matar al Bab; las balas, en cambio, habian cortado la cuerda que los suspendia del muro. [ 23 ] ​ Se trajo un segundo peloton de fusilamiento y se dio una segunda orden de disparar. Esta vez el Bab fue asesinado. [ 7 ] ​ En la tradicion babi y baha?i, se cree que el hecho de que el primer disparo no matara al Bab fue un milagro. Segun fuentes iranies y rusos [ 24 ] ​ los restos del Bab y de Anis fueron arrojados a una zanja y comidos por los perros, accion condenada por Justin Sheil , entonces ministro britanico en Teheran. [ 7 ]

Fuentes baha?i sostienen que sus restos fueron rescatados clandestinamente por un punado de babis y luego escondidos. Con el tiempo, los restos fueron transportados en secreto segun las instrucciones de Baha?u'llah y luego de ?Abdu'l-Baha por medio de Isfahan, Kirmanshah, Bagdad , Damasco , Beirut , y luego por mar hasta Acre en la llanura bajo el Monte Carmelo en 1899. [ 25 ] ​ El 21 de marzo de 1909, los restos fueron enterrados en una tumba especial, el Santuario del Bab , erigido con este fin por ?Abdu'l-Baha , en el Monte Carmelo en la actual Haifa , Israel. [ 26 ] ​ En sus alrededores, el Centro Mundial Baha?i acoge a los visitantes para que recorran los jardines.

Ensenanzas [ editar ]

Las ensenanzas del Bab tienen tres grandes etapas, cada una con un enfoque tematico dominante. Sus primeras ensenanzas se definen principalmente por su interpretacion del Coran y hadith , y que sus ensenanzas estan en consonancia con el "verdadero Islam". [ 7 ] ​ En lugar de revelar nuevas leyes religiosas, la doctrina temprana de Babi se caracteriza por "los significados internos y misticos de la ley religiosa", en "convertir la accion ritual en un viaje espiritual" [ 27 ] ​ y el uso pronunciado del simbolismo. [ 28 ] ​ Estos temas continuan en los anos posteriores, pero se produce un cambio en el que su enfasis se traslada a la elucidacion filosofica y, finalmente, a los pronunciamientos legislativos . En la segunda etapa filosofica, el Bab da una explicacion de la metafisica del ser y la creacion, y en la tercera etapa legislativa sus principios misticos e historicos se unen [ 29 ] ​ a medida que los escritos del Bab adquieren una conciencia historica. [ 30 ] ​ y establece claramente el principio de Revelacion progresiva . [ 31 ]

El Bab aborda en esta segunda etapa muchas cuestiones fundamentales de la religion, entre ellas como reconocer la verdad espiritual, la naturaleza del ser humano, el significado de la fe, la naturaleza de las buenas acciones, las condiciones previas del viaje espiritual y la cuestion de la eternidad u origen del mundo. Incluso, en su Tratado sobre el canto, explora la filosofia de la musica. [ 32 ]

En 1848 las ensenanzas del Bab cambiaron con una clara abrogacion de la ley islamica y la introduccion de su propio conjunto de doctrinas. [ 7 ] ​ El sistema legal del Bab incluia detalles para el matrimonio, el entierro, la peregrinacion, la oracion y otras practicas que parecen disenadas para un futuro estado babi o para ser implementadas por Aquel a quien Dios hara manifiesto , un futuro profeta que se menciona a lo largo de los escritos del Bab. [ 7 ]

En muchos aspectos, el Bab elevo el estatus de la mujer en sus ensenanzas. Enseno que, puesto que Dios trasciende los limites de lo masculino y lo femenino, Dios desea que "ni los hombres se exalten sobre las mujeres, ni las mujeres se exalten sobre los hombres". [ 33 ] ​ El Bab instruyo a sus seguidores para que no maltrataran a las mujeres "ni siquiera por un parpadeo" [ 34 ] ​ y establecio que la pena por causar dolor a las mujeres era el doble que por causar dolor a los hombres. [ 35 ] ​ Tambien fomento la educacion de las mujeres [ 36 ] ​ y no mostro distincion de genero en las leyes babias sobre educacion. [ 34 ] ​ Armin Eschraghi senala el contexto del Iran del siglo  XIX y que, "Los lectores occidentales modernos podrian no apreciar el potencial revolucionario" de la ensenanza del Bab de que "Aquellos que han sido criados en esta comunidad, hombres y mujeres, pueden mirarse [entre si], hablar y sentarse juntos" [ 34 ] ​ La Voluntad Primordial de Dios tambien se personifica como la figura femenina de la doncella del cielo . [ 37 ] ​ El Bab tambien prefiguro los desarrollos posteriores de los medios de comunicacion, al enfatizar la necesidad de un sistema rapido de comunicacion de noticias, que estuviera disponible para todos, sin importar su riqueza o posicion social. Escribe, con respecto a las noticias, que "hasta que tal sistema se haga universal, su beneficio no llegara a los servidores del reino, a menos que llegue un momento en que sea accesible a todo el pueblo. Aunque hoy los reyes tienen sus propios mensajeros especiales, esto es infructuoso, pues los pobres estan privados de tal servicio." Comentando los extremos de la riqueza y la pobreza en la sociedad, el Bab tambien ensena que la verdadera estacion de los ricos debe ser como "los depositarios de Dios" [ 38 ] ​ y ordena la generosidad y la caridad. Dice: "Si encontrais a alguien afectado por la pobreza, enriquecedlo en la medida de vuestras posibilidades... si encontrais a alguien que este en apuros, llevadle tranquilidad por cualquier medio a vuestro alcance" [ 39 ]

Jack McLean, resumiendo el analisis de Nader Saiedi, escribe que los escritos del Bab "preven cuestiones globales actuales de crisis, como la proteccion del medio ambiente y la mercantilizacion de los recursos naturales" El Bab pide especificamente la pureza absoluta del agua en el Bayan y como todas las sustancias vuelven a la capa freatica interior y a los oceanos, esto podria verse facilmente como una ley general para la proteccion del medio ambiente. El Bayan arabe tambien prohibe la mercantilizacion de los cuatro elementos, tierra, aire, fuego y agua. [ 28 ]

Las ensenanzas teologicas del Bab incluyen, "rasgos gnosticos y neoplatonicos comunes a sectas chiitas anteriores como el Isma?ilis y el ?or?f?s " y, "en el corazon del sistema esta la creencia de que la esencia divina o eterna es incognoscible, indescriptible e inaccesible", segun Denis MacEoin . Esto continuaria como un principio clave de la Fe baha'i. (vease Dios en la Fe baha?i ) [ 7 ] ​ Segun Edward Browne algunas de las teorias del Bab dependen de las de Ibn Arabi . Esta dependencia se refiere sobre todo al significado mas profundo que ambos misticos dedican a ciertas letras y numeros, concretamente la letra b? y los numeros 19 y 361. [ 40 ]

El Bab tambien desarrollo una filosofia estetica distinta, que enfatizaba la belleza y el refinamiento ( litafat ) como principios rectores, no solo para el arte sino para nuestras acciones, y subrayaba la necesidad de llevar todas las cosas a su mas alto estado de perfeccion, o paraiso ( itqan ). [ 41 ] ​ Saiedi escribe que, "El Bab deja claro que quiere que Su comunidad sea la encarnacion de la perfeccion en todas las cosas. Ademas, El define el embellecimiento y la excelencia en el arte como el medio de la espiritualizacion del mundo". [ 42 ] ​ El propio Bab escribe, utilizando la caligrafia como ejemplo de un principio universal, "Si conociera un grado superior de refinamiento y no lo manifestara en ese papel, lo privaria de su paraiso, y se le pediria cuentas, pues ¿por que, a pesar de poseer los medios, has retenido la efusion de la gracia y el favor?" [ 43 ] ​ Moojan Momen escribe, respecto a la palabra refinamiento, que El Bab "parece haber considerado que esta palabra significa lo mas cercano que la realidad fisica puede llegar a la realidad espiritual. A medida que la realidad fisica asciende y se acerca a la realidad espiritual, pierde sus cualidades de grosor, densidad e impureza... y adquiere las cualidades de delicadeza, pureza y refinamiento" [ 44 ]

Obras mejor conocidas del Bab [ editar ]

Tomado de Los Rompedores del Alba. [ 45 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Hasan M. Balyuzi (1973). El Bab, el Heraldo de la Nueva Era. Terrasa, Barcelona, Espana: Editorial Baha'i. pp. pp. 49. ISBN 84-89677-34-4 .
  2. R. Mehrabkhani (1974). La Aurora del Dia Prometido. Terrasa, Barcelona, Espana: Editorial Baha'i. pp. pp. 49. ISBN 84-300-6001-4 .
  3. a b c Bausani, A. (1999). ≪B?b≫. Enciclopedia del Islam . Leiden, Paises Bajos: Koninklijke Brill NV.  
  4. Balyuzi, 1973 , pp. 30-41.
  5. Balyuzi, 1973 , p. 32.
  6. ≪Overview of the Babi Faith≫ . Baha?i International Community . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2008 . Consultado el 9 de abril de 2008 .  
  7. a b c d e f g h i j k MacEoin, 1989 .
  8. Lambden, Stephen (1986). ≪Un episodio en la infancia del Bab≫ . En Smith, Peter, ed. Estudios de historia babi y baha?i - volumen tres - En Iran . Kalimat Press. pp. 1-31. ISBN   0-933770-16-2 .  
  9. Amanat, Abbas. Los primeros anos del movimiento Babi . Diss. University of Oxford, 1981.
  10. Saiedi, 2008 , p. 305.
  11. Saiedi, 2008 , p. 206.
  12. Amanat, 1989 , pp. 132-133. cita de Hajji Muhammad Husayn
  13. Steve McClean (27 de junio de 2019). ≪La vida temprana del Bab: Precursor de la Fe Baha'i≫ . Bahaiteachings.org . Consultado el 31 de marzo de 2021 .  
  14. Balyuzi, 1973 , p. 146.
  15. Dios pasa , pagina xiv
  16. Momen y Lawson, 2011 .
  17. a b H. M. Balyuzi, Khadijih Bagum - Wife of the Bab
  18. a b Balyuzi, 1973 , p. 41.
  19. MacEoin, 1979 .
  20. Balyuzi, 1973 , p. 13.
  21. Effendi, 1944 , p.  52 .
  22. Sir Justin Shiel, Reina Victoria Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en Teheran, escribio a Henry John Temple, 3er Vizconde Palmerston , el Secretario de Estado britanico de Asuntos Exteriores, el 22 de julio de 1850, en relacion con la ejecucion. La carta , se encuentra en su forma original como documento F.O. 60/152/88 en los archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores en la Oficina de Registros Publicos de Londres.
  23. Algunos relatos dicen que Anis sucumbio a la muerte en la primera descarga, otros que el Bab fue despachado con una espada. Vease Firuz Kazemzadeh , Kazem Kazemzadeh y Howard Garey, "The Bab: Accounts of His Martyrdom", en World Order , vol. 8, nº 1 (otono, 1973), 32. Todos los relatos, incluso los musulmanes, coinciden en que el Bab sobrevivio a la primera descarga.
  24. Жуковский, В. А. (1917). Российский Императорский Консул Ф. А. Бакулин в истории изучения бабизма. . Россия: Типография Императорской Академии Наук. p. 44.  
  25. Effendi, 1944 , God Passes By , p.273-289 .
  26. Brian D. Lepard (octubre de 2008). En la Gloria del Padre: La fe baha'i y el cristianismo . Baha'i Publishing Trust. p. 50. ISBN   978-1-931847-34-6 . Consultado el 20 de marzo de 2011 .  
  27. Saiedi, 2008 , p. 30.
  28. a b McLean, 2009 .
  29. Saiedi, 2008 , pp. 27-28.
  30. Stockman, Robert (Agosto de 2010). ≪Revista de: La puerta del corazon: La comprension de los escritos del Bab .≫ . Nova Religio . Volumen 14 Numero 1: 124-127. ISSN   1092-6690 . OCLC   4635424978 . doi : 10.1525/nr.2010.14.1.124 . Consultado el 31 de marzo de 2021 .  
  31. Saiedi, 2008 , p. 241.
  32. Saiedi, 2008 , pp. 34-35.
  33. Saiedi, Nader. ≪El Bab y la modernidad≫ .  
  34. a b c Eschraghi, Armin. Undermining the Foundations of Orthodoxy: Algunas notas sobre la Sharia (Ley Sagrada) del Bab . p. 232 . Consultado el 15 de abril de 2021 .  
  35. Moojan Momen (4 de diciembre de 2012) [11 de febrero de 2011]. ≪Mujeres; En las obras del Bab y en el movimiento Babi≫ . Encyclopædia Iranica (Iranicaonline.org) . Consultado el 31 de marzo de 2021 .  
  36. Keddie, Nikki. El Iran moderno: Raices y resultados de la revolucion . p. 46.  
  37. Saiedi, 2008 , p. 154.
  38. El Bab -traducido al frances por A.L.M. Nicolas -traducido al ingles por Peter Terry (1980). ≪8:17≫ . En Bahai-Library.com, ed. El Bayan arabe: De la traduccion francesa de A.L.M. Nicolas .  
  39. Saiedi, 2008 , p. 323.
  40. Ignaz Goldziher; Traduccion de Brian Walker; y Stephen Lambden (Febrero de 1992). ≪Una nota de Ignaz Goldziher (1850-1921) sobre la relacion entre el B?b y el sufismo [en "Kleine Mitteilungen und Anzeidem"]≫ (PDF) . Bah?'? Studies Bulletin (Hurqalya Publications: Centro de Estudios Shaykh? y B?b?-Bah?'?, Universidad de California en Merced.) 6 (2-3): 65-75 . Consultado el 31 de marzo de 2021 .  
  41. Steven Phelps, Robert Stockman (18 de agosto de 2019). Instituto Wilmette, ed. Resumen de los escritos del Bab - Una charla de Steven Phelps, traductor de los escritos del Bab (video).  
  42. Saiedi, 2008 , p. 317.
  43. Saiedi, 2008 , p. 255.
  44. Momen, M. (2011). "Perfeccion y refinamiento: Hacia una estetica del Bab". Luces de 'Irfan , 12, 221-43.
  45. Nabil-i-A'zam (1963). Los Rompedores del Alba. Buenos Aires, Argentina: Editorial Baha'i Indo Latino Americana. pp. 626.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]