한국   대만   중국   일본 
Aurelio Sousa y Matute - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Aurelio Sousa y Matute

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aurelio Sousa y Matute


Senador de la Republica del Peru
por Cajamarca
28 de julio de 1913-9 de diciembre de 1918


Presidente del Consejo de Ministros del Peru
17 de junio de 1913-24 de diciembre de 1913
Presidente Guillermo Billinghurst
Predecesor Federico Luna y Peralta
Sucesor Enrique Varela Vidaurre

22 de agosto de 1914-11 de noviembre de 1914
Presidente Oscar R. Benavides
Predecesor Meliton Carvajal
Sucesor German Schreiber Waddington

Ministro de Gobierno y Policia del Peru
17 de junio de 1913-27 de julio de 1913
Presidente Guillermo Billinghurst
Predecesor Federico Luna y Peralta
Sucesor Gonzalo Tirado

Ministro de Justicia, Culto e Instruccion del Peru
22 de agosto de 1914-22 de octubre de 1914
Presidente Oscar R. Benavides
Predecesor Luis Julio Menendez
Sucesor Daniel Isaac Castillo

Ministro de Hacienda y Comercio del Peru
22 de octubre de 1914-11 de noviembre de 1914
Presidente Oscar R. Benavides
Predecesor Francisco Tudela y Varela
Sucesor German Schreiber Waddington


Diputado de la Republica del Peru
por Bongara , ( Amazonas )
28 de julio de 1901-23 de diciembre de 1912


Diputado de la Republica del Peru
por Cajamarca , ( Cajamarca )
28 de julio de 1889-25 de octubre de 1900


Diputado suplente de la Republica del Peru
por Cajamarca , ( Cajamarca )
30 de mayo de 1886-26 de julio de 1889

Informacion personal
Nacimiento 31 de agosto de 1860
Cajamarca , Peru Peru
Fallecimiento 26 de febrero de 1925 (64 anos)
Niza , Bandera de Francia  Francia
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Miguel Sousa de Sarachaga y Dolores Matute Egusquiza
Educacion
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Abogado
Partido politico Partido Democrata
Afiliaciones Club Nacional

Aurelio Sousa y Matute , ( Cajamarca , 31 de agosto de 1860 - Niza , 26 de febrero de 1925) fue un abogado y politico peruano . Prominente miembro del Partido Democrata, fue presidente del Consejo de Ministros (1913 y 1914), Ministro de Gobierno (1913), Ministro de Justicia e Instruccion (1914) y Ministro de Hacienda y Comercio (1914). Fue tambien Presidente de la Camara de Diputados (1899) y senador.

Biografia [ editar ]

Fue hijo de Miguel Sousa de Sarachaga y Dolores Matute Egusquiza. Curso sus estudios escolares en el Colegio Nacional San Ramon, de su ciudad natal. En 1879 paso a Lima donde curso estudios superiores en la Universidad de San Marcos . Se graduo de bachiller en Jurisprudencia en 1883 y se recibio de abogado en 1887.

En 1886 fue elegido diputado suplente por Cajamarca , [ 1 ] ​ y en 1889, al producirse la renovacion del Congreso, paso a ser titular. Fue reelegido a lo largo de la decada de 1890 y presidio su camara en 1899. [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]

Luego fue acreditado como ministro plenipotenciario en Ecuador , donde no rebatio oportunamente la tesis del statu quo planteado por el canciller ecuatoriano, Abelardo Moncayo en 1901 a traves de una nota, cuyo proposito era cohonestar los avances ecuatorianos en territorio peruano. Aunque el gobierno peruano interpuso luego una protesta frente a esos avances, a partir de entonces el Ecuador uso dicho statu quo como argumento favorable para sus reclamaciones fronterizas, oponiendolo a la tesis del uti possidetis colonial que defendia el Peru.

De vuelta a su patria, fue sucesivamente diputado por Bongara (1901-1912); [ 5 ] [ 6 ] ​ alcalde de Barranco (1912); y senador por Cajamarca (1913). [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ]

Durante el gobierno de Guillermo Billinghurst fue Ministro de Gobierno y Presidente del Consejo de Ministros, de 17 de junio a 27 de julio de 1913. Tras este breve periodo renuncio, ante la amenaza de censura parlamentaria por el atentado a la casa del Presidente del Senado Rafael Villanueva Cortez y la amenaza de ataque al recinto parlamentario. Se asegura, ademas. que en su despacho se hizo el primer proyecto de decreto para la disolucion del Congreso, deseo que acariciaba el presidente Billinghurst.

Tras el derrocamiento de Billinghurst y la ascension al poder del general Oscar R. Benavides , fue nuevamente nombrado Presidente del Consejo de Ministros, esta vez al frente del portafolio de Justicia e Instruccion, el 22 de agosto de 1914. El 22 de octubre del mismo ano paso a ser titular del Ministerio de Hacienda, despues de haberla ejercido interinamente durante poco mas de un mes, en reemplazo del ministro Francisco Tudela y Varela . Ante el agravamiento de la situacion economica, renuncio a sus funciones ministeriales, siendo la misma aceptada el 9 de noviembre de 1914.

En 1915, fue nuevamente elegido senador por Cajamarca, pero al producirse el golpe de Estado de Augusto B. Leguia en 1919, abandono el Peru y marcho a Europa, donde vivio sus ultimos dias.

Referencias [ editar ]

  1. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Diputados 1886-1889≫ . Politika . Consultado el 5 de febrero de 2020 .  
  2. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Diputados 1889-1891≫ . Politika . Consultado el 5 de febrero de 2020 .  
  3. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Diputados 1892-1894≫ . Politika . Consultado el 5 de febrero de 2020 .  
  4. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Diputados 1895-1900≫ . Politika . Consultado el 5 de febrero de 2020 .  
  5. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Diputados 1901-1906≫ . Politika . Consultado el 5 de febrero de 2020 .  
  6. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Diputados 1907-1912≫ . Politika . Consultado el 5 de febrero de 2020 .  
  7. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Senadores 1913≫ . Politika . Consultado el 6 de febrero de 2020 .  
  8. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Senadores 1914≫ . Politika . Consultado el 6 de febrero de 2020 .  
  9. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Senadores 1915≫ . Politika . Consultado el 6 de febrero de 2020 .  
  10. Fernando Tuesta Soldevilla. ≪Senadores 1916≫ . Politika . Consultado el 6 de febrero de 2020 .  

Bibliografia [ editar ]