Atentado contra la casa cuartel de Vich

Atentado contra la casa cuartel de Vich
Parte de la campana de atentados de ETA en Cataluna

Localizacion de Vich en Cataluna .
Mapa
Localizacion en Vich
Lugar Vich ( Barcelona ),
Espana Bandera de España  Espana
Coordenadas 41°55′30″N 2°15′14″E  /  41.925, 2.25389
Blanco Guardias civiles y familiares
Fecha 29 de mayo de 1991
19:30 ( UTC+1 )
Tipo de ataque Atentado terrorista con explosivos
Arma Coche bomba
Muertos 10
Heridos 44
Perpetrador ETA

El atentado contra la casa cuartel de Vich se produjo el 29 de mayo de 1991 en Vich ( Barcelona ) Espana y fue perpetrado por la organizacion terrorista ETA . Consistio en la explosion de un coche bomba con unos 200 kg de amonal introducido en la casa cuartel de la Guardia Civil de la localidad, ocasionando 10 muertos (cinco de ellos menores) [ 1 ] ​ y 44 heridos, la mayoria de ellos civiles. [ 2 ]

Segun todos los indicios, el atentado respondio a una consigna de la direccion de la banda para perpetrar importantes matanzas en Cataluna , en el punto de mira internacional con motivo de la organizacion, justo un ano despues, de los Juegos Olimpicos de Barcelona . [ 3 ] ​ Unos meses antes, el mismo Comando Barcelona habia asesinado a seis policias en Sabadell .

Al dia siguiente del suceso, las investigaciones policiales condujeron a la localizacion de los autores del atentado en la localidad de Llissa de Munt , produciendose un enfrentamiento que derivo en la muerte de dos de los tres integrantes del comando en el tiroteo. [ 4 ]

El atentado [ editar ]

Antecedentes [ editar ]

El atentado de Vich se produjo en un ano (1991) especialmente sangriento por los atentados de ETA, en el que asesino a 46 personas. El antecedente directo en la provincia de Barcelona fue otro atentado en Sabadell ( Barcelona ) en diciembre de 1990 en el que perecieron seis policias. La celebracion al ano siguiente de los Juegos Olimpicos de Barcelona en la ciudad condal puso esta ciudad en el punto de mira de la organizacion terrorista. [ 5 ] ​ Segun algunas informaciones, la cadena de atentados respondia a una consigna de la direccion de la banda para perpetrar importantes matanzas en Cataluna . [ 3 ]

El precedente similar mas sangriento hasta entonces habia sido el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza , el 11 de diciembre de 1987, en el que ETA causo 11 victimas mortales. [ 6 ]

Objetivo [ editar ]

La casa cuartel de la Guardia Civil era un edificio de tres plantas situado en Vich ( Barcelona ), capital de la comarca de Osona , de unos 30.000 habitantes y situada a 70 km de Barcelona . En ella residian 14 guardias con sus respectivas mujeres y un total de veintidos ninos. [ 7 ] ​ Colindante al mismo se encontraba el Colegio del Sagrado Corazon.

Hechos [ editar ]

Croquis de situacion de la casa cuartel de Vich y de la zona por la que fue empujado el coche bomba para explosionar en el patio central del edificio.

Segun la declaracion ante el juez de Juan Jose Zubieta Zubeldia (integrante junto con Jon Felix Erezuma y Joan Carles Monteagudo del Comando Barcelona de ETA), el dia del atentado el y Monteagudo se dirigieron a Vich en un Renault 11 , mientras que Erezuma lo hizo con otro vehiculo de igual modelo pero ya equipado con los explosivos. [ 8 ] ​ Sobre las siete de la tarde, aprovechando que las puertas del patio interior estaban abiertas, dirigieron el coche-bomba hacia el interior del cuartel, deslizandolo por la rampa de entrada del mismo. Cuando el vehiculo se encontraba en el centro del patio, Monteagudo detono el explosivo por control remoto , provocando la explosion. Posteriormente, emprendieron la huida en el otro vehiculo, que cambiaron por una furgoneta Citroen C15 para no levantar sospechas y poder trasladarse a su refugio. [ 8 ]

El artefacto estaba compuesto por 12 bombonas de butano rellenas con 18 kg de amonal cada una, un total de 216 kg. En el momento de la explosion, la mayor parte de los guardias se encontraban dando cobertura a una competicion deportiva, por lo que en el cuartel habia sobre todo mujeres y ninos, muchos de estos jugando en el patio del mismo. [ 9 ] ​ Como consecuencia de la explosion, las tres plantas del edificio se derrumbaron, quedando solo en pie la fachada. [ 7 ] ​ Ademas, la onda expansiva rompio cristales en pisos situados a mas de 500 m, y afecto a unos 50 inmuebles en el paseo de la Generalitat en que se encontraba el cuartel. Tras los primeros momentos de confusion, comenzaron a llegar al lugar los equipos de salvamento, bomberos y ambulancias, que comenzaron el levantamiento de escombros y el auxilio a los heridos, cifrados en un primer balance en mas de 50, la mayoria ninos. [ 7 ] ​ El trasiego de ambulancias, bomberos y policia origino un autentico caos circulatorio en la ciudad. Por la noche, continuaban los trabajos de rescate, que incluian perros policia adiestrados para el rescate y gruas , habiendose encontrado hasta entonces siete victimas, entre ellas tres ninas de 8, 10 y 11 anos que se encontraban jugando en el patio, y un guardia civil que se encontraba asistiendo a los heridos cuando fue atropellado mortalmente por una ambulancia. [ 10 ] ​ En las tareas de desescombro participaron tambien muchos voluntarios llegados al lugar del suceso.

Colindante al cuartel, se encontraba el Colegio del Sagrado Corazon, en cuyo patio, segun declaraciones de una monja que presencio la explosion, se encontraban jugando unos 50 ninos que habian finalizado las clases. El colegio sufrio tambien importantes danos a causa de la explosion. [ 11 ]

Al dia siguiente por la manana se confirmo oficialmente el fallecimiento de diez personas, y 44 heridos de diversa consideracion, incluidos cinco con pronostico reservado y una nina de 8 anos que sufrio la amputacion de una pierna. [ 12 ]

Victimas [ editar ]

Evolucion del numero de asesinatos cometidos por ETA desde 1968. Observese que en 1991 la organizacion terrorista acabo con la vida de 46 personas, 10 de ellas en la masacre de Vich.

Entre las victimas de la explosion se encontraban guardias civiles y familiares que residian en el interior de la casa-cuartel. La lista oficial de fallecidos es la siguiente: [ 13 ]

  • Juan Salas Piriz , guardia civil de 48 anos de edad.
  • Maudilia Duque Duran , de 78 y suegra del anterior.
  • Juan Chincoa Ales , guardia civil de 30 anos.
  • Nuria Ribo Parera , de 21 y esposa del anterior.
  • Rosa Maria Rosas Munoz , de 14 anos.
  • Francisco Cipriano Diaz Sanchez , de 17 anos.
  • Vanesa Ruiz Lara , de 11 anos.
  • Ana Cristina Porras Lopez , de 10 anos.
  • Maria Pilar Quesada Araque de 8 anos de edad.

Tambien se produjo otro fallecimiento que no fue causado directamente por la explosion:

  • Ramon Mayo Garcia , guardia civil en la reserva que se encontraba prestando ayuda a los heridos cuando fue atropellado mortalmente por una ambulancia. Es considerado la decima victima de la matanza. [ 10 ]

Responsables [ editar ]

Comando Barcelona [ editar ]

Sello de ETA .

La infraestructura de ETA le permitio durante los anos 80 y 90 la permanencia de un comando estable en Cataluna , el Comando Barcelona , autor entre otros del atentado de Sabadell ( Barcelona ) en diciembre de 1990 que se saldo con la muerte de seis policias. Sus integrantes, aunque su composicion pudo variar, fueron Jon Felix Erezuma Uriarte , Joan Carles Monteagudo Povo (exmiembro de Terra Lliure ) y Juan Jose Zubieta Zubeldia . [ 14 ]

Joan Carles Monteagudo habia nacido en 1960, y segun la policia, tras su salida de Terra Lliure era el responsable de la reorganizacion del Comando Barcelona . [ 15 ] ​ Juan Felix Erezuma Uriarte ( Guernica y Luno ( Vizcaya ), 1963), era miembro de ETA desde 1988, y Juan Jose Zubieta Zubeldia, nacido en Lecumberri ( Navarra ), en 1965, fue integrante del Comando Nafarroa hasta la desarticulacion del mismo en que huyo a Francia .

En 1988 la policia estuvo a punto de detenerles tras localizar una vivienda en la que escondian 133 kg de amonal , y en agosto de 1990, tras ser localizados con un vehiculo con 30 kg del mismo explosivo, volvieron a lograr escapar. [ 15 ]

Localizacion [ editar ]

Tras producirse el atentado de Vich, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pusieron en marcha un dispositivo destinado a la localizacion del comando. Las carreteras de acceso fueron interceptadas por controles policiales, que se sucedian cada 20 km, al tiempo que varios helicopteros sobrevolaban la zona.

Esta investigacion culmino con la localizacion de los tres integrantes del grupo, que se encontraban en un chalet en la localidad de Llissa de Munt ( Barcelona ), a 42 km de Vich. La pista que condujo a las Fuerzas de Seguridad hasta el escondite fue el uso que hicieron para escapar de una furgoneta que era propiedad de una colaboradora a quien se seguia la pista. [ 16 ]

Cuando los miembros de la Unidad Especial de Intervencion de la Guardia Civil intentaron detener a los terroristas, estos se negaron a entregarse y respondieron con disparos, con lo que se produjo un tiroteo en el que resultaron muertos Erezuma y Monteagudo, y fue detenido Zubieta, que no opuso resistencia, con lo que el comando quedo desarticulado. [ 14 ] ​ La declaracion de Zubieta (que fue condenado a 1.311 anos de prision) [ 3 ] ​ ante el juez resulto crucial para el esclarecimiento de los hechos. En el enfrentamiento tambien resulto herido un guardia civil, que fue alcanzado por un disparo en un brazo, siendo trasladado a un hospital de Granollers ( Barcelona ). [ 17 ]

Ademas, se produjo la detencion de otras tres personas que prestaron apoyo logistico a los anteriores, incluida la propietaria de la furgoneta con que se dieron a la fuga.

El ministro del Interior , Jose Luis Corcuera , comparecio a peticion propia ante el Congreso de los Diputados el 6 de junio siguiente para explicar como se desarrollo la captura.

Primero explico el desarrollo de la investigacion:

Las primeras investigaciones efectuadas evidencian que el Renault-11 portaba placas de matricula que no correspondian al citado modelo y que la furgoneta Citroen C-15 estaba registrada a nombre de Pilar Ferreiro Bravo, con domicilio en Moncada.(...) Es a traves de la documentacion hallada en poder de Pilar Ferreiro lo que permite confirmar con toda celeridad las investigaciones que dan como resultado la localizacion de una torre alquilada en la localidad de Llica de Munt. [ 18 ]

Y a continuacion procedio a dar la version oficial de la detencion:

Un equipo procedio a la detencion de Juan Jose Zubieta Zubedia que se encontraba en el jardin; no iba armado pero se resistio y tuvo que ser reducido por la fuerza. Desde el interior del inmueble y a traves de una ventana que daba al jardin, Juan Felix Erezuma Uriarte abrio fuego contra los miembros de la Guardia Civil: fueron entre tres y cinco disparos los efectuados por el mismo, sin que puedan los agentes precisar el numero exacto habida cuenta de que se efectuaron con un subfusil, si bien ello quedara claro una vez concluida la investigacion judicial que se esta llevando a cabo. Otro equipo que habia forzado la puerta sorprendio a Juan Felix Erezuma Uriarte en el lugar donde habia producido los disparos subiendo las escaleras que conducen desde el comedor de la planta baja a la parte superior del inmueble; llevaba un subfusil Uzi con el que apunto a los agentes. Se hizo un solo disparo contra el, siendo alcanzado por el mismo y resultando herido de gravedad. Otro equipo, al entrar en el garaje posterior de la torre, encontro en el mismo a Juan Carlos Monteagudo Povo con una pistola que, agarrada con las dos manos, les apuntaba; se hicieron dos disparos contra el que le alcanzaron causandole heridas muy graves. Como consecuencia de los forcejeos habidos y de la propia intervencion, dos miembros de la Guardia Civil resultaron heridos. Evacuados inmediatamente a la Policlinica de Granollers, Juan Carlos Monteagudo Povo ingreso cadaver y Juan Felix Erezuma Uriarte, tras ser intervenido quirurgicamente, fallecio cuando era traslado al Hospital Clinico de Barcelona. [ 18 ]

Juicio [ editar ]

El unico terrorista juzgado -en mayo de 1993- por el atentado fue Juan Jose Zubieta , que contaba 25 anos en el momento de su detencion, y era exintegrante del Comando Nafarroa de ETA. Su declaracion permitio desvelar como se organizo y ejecuto el atentado. Durante su juicio, y ante la pregunta de Jose Mª Fuster-Fabra, abogado de la acusacion de "si no vio a los ninos jugar segundos antes de lanzar el vehiculo explosivo", Zubieta respondio:

"ese es un hecho que no valoramos porque no es nuestro problema que los guardias civiles utilicen a los ninos como escudos humanos" [ 19 ]

Como coautor de este atentado, la Audiencia Nacional condeno a Zubieta el 24 de junio de 1993 a 1.311 anos de prision, al considerarle autor de nueve asesinatos consumados y cuarenta y cuatro asesinatos frustrados. [ 20 ] [ 3 ] ​ Cumplio condena en la prision de Monterroso , en Lugo . Fue excarcelado el 20 de noviembre de 2013, tras 22 anos en prision, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que derogaba la llamada Doctrina Parot. [ 21 ]

Repercusion [ editar ]

La Catedral de Vich , donde se celebraron los funerales en memoria de los asesinados.

La matanza tuvo una gran repercusion en la opinion publica espanola, y la condena al atentado fue unanime. Todos los partidos politicos democraticos condenaron el hecho, que supuso la segunda mayor matanza perpetrada por ETA en Cataluna tras el Atentado de Hipercor . [ 22 ] ​ El Papa Juan Pablo II envio un telegrama de condolencia condenando el atentado. [ 23 ]

Funerales [ editar ]

Los funerales por las victimas se celebraron en la Catedral de San Pedro de Vich el dia 30 de mayo, en un clima de gran desolacion y con la asistencia de varios ministros, del Presidente de la Generalidad , Jordi Pujol y del lendakari , Jose Antonio Ardanza , que fue increpado por algunos de los asistentes. [ 23 ]

Al dia siguiente, y convocado por los sindicatos, se produjo en toda Cataluna un paro de cinco minutos en rechazo del atentado terrorista. [ 11 ]

Derribo del edificio [ editar ]

Los restos del cuartel que quedaron en pie fueron derribados, ya que no tenian ningun aprovechamiento (se trataba solo de la fachada principal) al dia siguiente de la masacre. [ 11 ]

La asociacion de comerciantes del barrio del Remedio en el que estaba ubicado proyectaron la construccion de un aparcamiento en el solar resultante, pero los familiares de las victimas del atentado solicitaron la ubicacion en el lugar de un centro social en recuerdo de las victimas de la masacre. [ 24 ] ​ En 2011 el Ayuntamiento de Vich proyecto la construccion de una biblioteca en el solar [ 25 ] ​ cuyas obras se iniciaron en junio de 2019. [ 26 ]

Documental [ editar ]

En 2011, y coincidiendo con el 20º aniversario del atentado, el realizador de Vich David Fontseca grabo el documental Mientras los ninos jugaban , para la productora somos.som de la periodista Julia Otero , con imagenes de archivo del suceso y testimonios de algunos de los testigos y victimas. [ 27 ]

El documental fue estrenado por el canal Antena 3 Television la noche del 29 de mayo de 2011. [ 27 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Eco Diario: Vic (Barcelona) recordara hoy a las victimas del atentado de ETA en su casa cuartel.
  2. El Pais: Casa Cuartel de Vic . ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  3. a b c d El Periodico: La memoria del otro Hipercor.
  4. ADN: Vic (Barcelona) recordara manana a las victimas del atentado de ETA en su casa cuartel.
  5. Diario Hoy: De Vic a los atentados selectivos.
  6. ≪ABC: Las casas cuartel de la Guardia Civil, objetivo de ETA en los ultimos 30 anos .≫ . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2009 . Consultado el 7 de agosto de 2009 .  
  7. a b c La Vanguardia. Jueves, 30 de mayo de 1991, pagina 1.
  8. a b La Vanguardia. Jueves, 6 de junio de 1991, pagina 14
  9. El Pais: 10 muertos en Vic, la mitad ninos. ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  10. a b Diario Hoy: Ramon Mayo Garcia .
  11. a b c La Vanguardia. Viernes, 31 de mayo de 1991, pagina 14.
  12. La Vanguardia. Viernes, 31 de mayo de 1991, pagina 13.
  13. Asociacion Duque de Ahumada: Recuerdo de las victimas del atentado de Vic en 1991.
  14. a b El Mundo: El 'gora' de ETA a un terrorista vasco y a otro catalan.
  15. a b El Pais: La policia identifica a los etarras que transportaban amonal en Barcelona.
  16. El Pais: Los terroristas fueron descubiertos al cometer una cadena de 'errores de aprendiz'.
  17. La Vanguardia. Viernes, 31 de mayo de 1991, pagina 9.
  18. a b Congreso de los Diputados: Comparecencia del senor Ministro del Interior (Corcuera Cuesta), a peticion propia, para informar sobre los ultimos acontecimientos en materia de lucha antiterrorista (numero de expediente 214/000041).
  19. Fundacion Victimas del Terrorismo: "Ataudes blancos, memoria negra".
  20. ABC. 25 de junio de 1993, pagina 24.
  21. ≪El Correo Gallego: Las carceles gallegas albergan a algunos etarras muy peligrosos .≫ . Archivado desde el original el 30 de junio de 2013 . Consultado el 14 de agosto de 2009 .  
  22. La Vanguardia. Jueves, 30 de mayo de 1991, pagina 11.
  23. a b La Vanguardia. Viernes, 31 de mayo de 1991, pagina 12.
  24. Terra Noticias: Familiares de las victimas del atentado de ETA de 1991 en Vich piden no reutilizar el antiguo cuartel como parking.
  25. TV3 ≪ Albert Om: "Vic va preferir no parlar de l'atemptat" ≫ Consultado el 30 de mayo de 2011
  26. Osona.com. ≪Les obres de la nova biblioteca de Vic, en marxa | Osona.com≫ . www.naciodigital.cat (en catalan) . Consultado el 23 de enero de 2020 .  
  27. a b ADN ≪ 'Mientras los ninos jugaban' recuerda el atentado de Vic ≫ Consultado el 30 de mayo de 2011

Enlaces externos [ editar ]