Asociacion Europea de Libre Comercio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
EFTA

Bandera
Escudo de Asociación Europea de Libre Comercio
Escudo
 
Sede Bandera de Suiza Ginebra
Tipo Bloque comercial ( Area de libre comercio )
Miembros Bandera de Islandia  Islandia
Bandera de Liechtenstein  Liechtenstein
Bandera de Noruega  Noruega
Bandera de Suiza  Suiza
Moneda Corona islandesa
Corona noruega
Franco suizo (ISK, NOK, CHF)
Sitio web http://www.efta.int/

La Asociacion Europea de Libre Comercio ( AELC ) o Acuerdo Europeo de Libre Cambio (tambien conocida por sus siglas en ingles EFTA ? European Free Trade Association ?) es un bloque comercial ( ALC ) creado el 4 de enero de 1960 por la Convencion de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Economica Europea (1957) e integrada inicialmente por Austria , Dinamarca , Reino Unido , Noruega , Portugal , Suecia y Suiza . Entro en vigor en junio de 1960. En 1961 entro Finlandia , en 1970 Islandia y en 1991 Liechtenstein .

La AELC agrupa a los paises que prefirieron no ingresar en la Union Europea .

Su objetivo consiste en lograr la expansion economica y la estabilidad financiera de todos sus miembros.

Tras el abandono de la AELC y entrada en la CEE del Reino Unido y Dinamarca en 1973, Portugal en 1986, Austria , Suecia y Finlandia en 1995, el papel de la AELC ha disminuido notablemente. Permanecen dos paises alpinos: Liechtenstein y Suiza , los cuales son territorios tradicionalmente considerados de baja tributacion; y dos paises nordicos, Noruega e Islandia , aunque este ultimo inicio los tramites para adherirse a la UE , sin embargo en marzo de 2015 retiro su candidatura y presumiblemente se mantenga como miembro de esta organizacion.

AELC tiene las siguientes instituciones:

Historia [ editar ]

      Paises miembros de la EFTA       Antiguos miembros de la EFTA       Paises miembros de la CEFTA       Antiguos miembros de la CEFTA       Antiguos miembros del BAFTA

La reaccion britanica frente a la creacion de la CEE pasaria de ser indiferente a hostil por causa de su oposicion a las estructuras federales y la necesidad de defender la Mancomunidad de Naciones , que se encontraba en un periodo critico. El Reino Unido consiguio reunir a lo largo de 1959 a varios paises (entre ellos algunos limitrofes a la CEE) y deciden crear la Asociacion Europea de Libre Cambio.

El 4 de enero de 1960 se rubrico en el salon Dorado del Palacio del Principe de Estocolmo el Tratado de la Asociacion Europea de Libre Cambio, su documento fundacional. Este establecia la eliminacion progresiva de los derechos de aduana con respecto a los productos industriales, pero no afectaba ni a los productos agricolas ni a los del mar.

La unica diferencia primigenia entre la CEE y la AELC era la tarifa aduanera exterior comun, y por tanto cada miembro de esta ultima quedaba libre de establecer derechos aduaneros frente a terceros paises.

Pese a esta modestia de medios y de propositos se logro un aumento del comercio exterior entre sus miembros. Pero es, al fin y al cabo, inferior si se compara con el aumento que se produjo en la CEE la victoria de la AELC se produjo como consecuencia de la adhesion de Dinamarca y Reino Unido a las Comunidades Europeas . Por esta razon la mayoria de los paises integrantes desmantelaron su proteccion aduanera preparandose para poder adherirse o asociarse a la CEE, disminuyendo los ingresos y la importancia de la AELC. Quedan en la actualidad solo 4 miembros: Islandia , Suiza , Noruega y Liechtenstein . Tambien se rumorea un posible regreso a la EFTA del Reino Unido tras el referendum del Brexit en el ano 2016. [ cita requerida ]

Paises miembros de Asociacion Europea de Libre Comercio [ editar ]

Todos ingresaron en 1961 excepto Islandia que ingreso en 1970 y Finlandia que ingreso en 1985

  • Bandera de Dinamarca  Dinamarca (Abandono la organizacion en 1972 para ingresar en la CEE)
  • Bandera del Reino Unido  Reino Unido (Abandono la organizacion en 1972 para ingresar en la CEE)
  • Bandera de Portugal  Portugal (Abandono la organizacion en 1986 para ingresar en la CEE)
  • En 1991 en los paises restantes se hizo un referendum por sufragio universal para decidir si seguian en esta organizacion o pasaban a formar parte de la Union Europea y el resultado fue:
    • Bandera de Austria  Austria (Abandono la organizacion en 1995 para ingresar en la UE)
    • Bandera de Finlandia  Finlandia (Abandono la organizacion en 1995 para ingresar en la UE)
    • Bandera de Suecia  Suecia (Abandono la organizacion en 1995 para ingresar en la UE)
    • Bandera de Islandia  Islandia (Sigue en la EFTA)
    • Bandera de Noruega  Noruega (Sigue en la EFTA)
    • Bandera de Suiza  Suiza (Sigue en la EFTA)
    • Bandera de Liechtenstein  Liechtenstein (Sigue en la EFTA)

Tratados comerciales [ editar ]

La EFTA ha negociado multiples tratados de libre comercio que ha mantenido con la Union Europea , entre ellos el Espacio Economico Europeo que le otorga acceso al mercado comun (excepto Suiza). Ademas tiene otros 25 tratados de libre comercio con 35 paises. En los ultimos anos la EFTA ha firmado acuerdos comerciales con Mexico [ 1 ] ​ en el 2001, con Croacia , Jordania y Macedonia del Norte en el 2002, Singapur en 2003, con Chile en 2004, con Tunez en 2005, con Corea del Sur en 2006, la SACU en 2008, con Canada en 2009, con Albania y Peru en 2010 , con Colombia en 2011, con Costa Rica en 2014, con Panama [ 2 ] ​ en 2014 y Ecuador [ 3 ] ​ en 2018.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Mexico | European Free Trade Association≫ . www.efta.int (en ingles) . Consultado el 3 de febrero de 2019 .  
  2. ≪Central American States (Costa Rica, Guatemala and Panama) | European Free Trade Association≫ . www.efta.int (en ingles) . Consultado el 3 de febrero de 2019 .  
  3. ≪Ecuador | European Free Trade Association≫ . www.efta.int (en ingles) . Consultado el 3 de febrero de 2019 .  

Enlaces externos [ editar ]