Asociacion Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Asociacion Belgraniana de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires

Primer logo de la Asociacion

Estatua ecuestre de Manuel Belgrano en Plaza de Mayo. Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Nombres anteriores ABC Belgraniano
Sede central Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Presidente Alejandro Rossi Belgrano
Filial del Instituto Nacional Belgraniano
Obras destacadas Manuel Belgrano y sus Raices Italianas, Nuevos Documentos sobre el Crucero de La Argentina
YouTube https://www.facebook.com/ABCBelgraniano/

La Asociacion Belgraniana de C.A.B.A. es un instituto de investigaciones historicas, filial del Instituto Nacional Belgraniano. Esta ubicada en la Ciudad de Buenos Aires y su principal objetivo es la divulgacion y evocacion de la vida y obra del General Manuel Belgrano y de la Bandera de su creacion. Tambien realiza tareas de investigacion historica sobre la accion publica y privada del Padre de la Patria, su genealogia , las Guerras de la Independencia y otras cuestiones relacionadas.

Su actual presidente es el ingeniero e historiador Alejandro Rossi Belgrano .

Origenes [ editar ]

La ciudad de Buenos Aires se encuentra fuertemente ligada a la vida del General Manuel Belgrano. Aqui nacio el 3 de junio de 1770 y paso a la eternidad el 20 de junio de 1820.

A pocos metros, de su solar paterno se encuentra el Convento de Santo Domingo donde descansan sus restos en un Mausoleo construido en 1903, y muy proximas, en el interior del templo, las losas sepulcrales de sus padres.

En esta ciudad recibio la formacion preparatoria en el Colegio San Carlos, predecesor del Nacional Buenos Aires . En la Revolucion de Mayo tuvo una activa participacion siendo nombrado vocal de la Primera Junta .

Desde hace muchos anos estaba en el pensamiento de historiadores, genealogistas y personalidades de la ciudad crear una asociacion que nucleara a todos los barrios y tomara la responsabilidad de preservar y transmitir los ideales belgranianos. [ 1 ]

Fruto de ese esfuerzo comun nacio la Asociacion Belgraniana de CABA, que hoy trabaja activamente en cumplimiento de esa tarea.

El Emblema [ editar ]

Litografia de Manuel Belgrano por Andrea Bacle .

El emblema que identifica a la asociacion tiene una antiguo origen. Se trata de la primera medalla efectivamente realizada en honor al Gral. Belgrano. Acunada en 1896 por el grabador Ignacio Orzali presenta una cartela con la firma del procer y en el perimetro la leyenda “General en Jefe de los Ejercitos de la Patria”. El busto esta tomado del dibujo de Andrea Bacle de 1829, hecho para la serie “Proceres Argentinos”, que a su vez deriva del oleo de Jean Philippe Goulu de 1818. [ 2 ]

En el anverso figura: “Los argentinos a su gloriosa memoria” y por encima una composicion con bandera, espada y sol naciente, guarnecida por ramas de olivo y palmas. Con la leyenda “ Salta y Tucuman [ 3 ]

La Bandera de Ceremonia [ editar ]

Bandera de Ceremonias de la Asociacion

La ensena nacional que preside los actos de la Asociacion es obra de la vexilologa Beatriz Rincon, encargada de la confeccion y bordado de las banderas de ceremonia para la Casa de Gobierno .

Fue exhibida por primera vez en 2009, ocasion del Centenario de la localidad de Rafael Calzada cuando se realizo la "Exposicion de Banderas de la Casa de la Cultura de Almirante Brown". [ 4 ] ​ En 2010, en conmemoracion del Bicentenario de Mayo, estuvo expuesta en La Plata en el Salon Preferencial del Museo de Arte Contemporaneo Latinoamericano de La Plata

Tambien participo en la presentacion de banderas en el Comando de la Fuerza Aerea de Moron. En octubre de 2016 formo parte de la exhibicion realizada en el Honorable Senado de la Nacion denominada “Las Banderas Argentinas en el Bicentenario de la Independencia Nacional” [ 5 ]

Fue obsequiada a la Asociacion por su autora el 1 de junio de 2019, en los salones del Club del Progreso , en ocasion de la conferencia "Manuel Belgrano y la Ciudad de Buenos Aires" brindada en la XIII Feria y Exposicion del Libro de Historia de la Ciudad de Buenos Aires organizada por la Junta Central de Estudios Historicos de la Ciudad de Buenos Aires. [ 6 ]

Accion Cultural [ editar ]

La Asociacion realiza una intensa actividad cultural relacionada fundamentalmente con la historia argentina y principalmente con la tematica belgraniana.

En este sentido se dictan conferencias sobre la vida y obra del Gral. Belgrano, se organizan exhibiciones y exposiciones de material documental. Se ofrecen charlas en colegios e instituciones de distintos niveles para que los ninos y jovenes puedan conocer mas sobre la vida del procer.

Es habitual el trabajo coordinado con otras instituciones tanto de la ciudad como de todo el pais. En ese sentido cabe destacarse la cooperacion con el Instituto de Investigaciones Historicas Juan Manuel de Rosas , el Club del Progreso , el Rotary Club , [ 7 ] ​ la Junta de Estudios Historicos de la Ciudad de Buenos Aires, [ 6 ] ​ etc.

Por las raices italianas del General Belgrano, tambien se trabaja intensamente con las entidades de la colectividad como Fediba, Comites, Circolo Italiano, Asoc. Calabresa y otras.

2020 Ano del General Manuel Belgrano [ editar ]

En 2020, ano del General Manuel Belgrano, la situacion creada por la pandemia origino que todos los eventos y homenajes previstos debieran ser reprogramados.

De esta forma se organizaron un gran numero de videoconferencias, [ 8 ] ​ charlas radiales, presentaciones multimediales, videos de salutacion, entrevistas a personalidades [ 9 ] ​ que compensaron en buena medida la imposibilidad de realizar ceremonias presenciales.

A traves de estas herramientas se colaboro activamente con el Instituto Nacional Belgraniano en las conmemoraciones de los 250 anos del natalicio del General Belgrano y el Bicentenario de su Paso a la Eternidad.

Reconocimiento de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires [ editar ]

En la Sesion Ordinaria de la Legislatura de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires del 11 de agosto de 2022 se presento un proyecto de Declaracion que fue aprobado en la sesion ordinaria del dia.

DECLARACION 390/2022 Declaranse de Interes Cultural e Historico de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires las actividades que realiza la Asociacion Belgraniana de la C.A.B.A.

Publicaciones [ editar ]

Los inicios de este Instituto estuvieron fuertemente influenciados por la investigacion historica. El resultado de esta tarea ha dado origen a importantes publicaciones llevadas a cabo por los miembros de la Asociacion:

Publicaciones sobre Manuel Belgrano [ editar ]

  • "Manuel Belgrano y sus Raices Italianas", brinda un homenaje a la tierra de sus antepasados.paternos Se presenta un pormenorizado estudio sobre los origenes de la familia, asentados desde remotos tiempos en Oneglia , un pequeno pueblo de la Liguria . En la obra se encuentra informacion documentada sobre el miembro de la familia Belgrano mas antiguo conocido, Nicius Berganus, del siglo  XV y el arcaico origen del apellido Belgrano. [ 10 ]
  • “1820-1920 Centenario Belgraniano” , recuerda que en junio de 1920 se conmemoro el Centenario del paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano con importantes demostraciones de gratitud y admiracion en todo el pais. [ 11 ]
  • "Belgrano y la Tarja de Potosi" , a traves de este libro se descubren datos ineditos sobre la historia y el arte que se presentan en la Tarja de Potosi pieza magistral de la orfebreria altoperuana , que fuera obsequiada al Gral. Belgrano por las damas potosinas en julio de 1813. [ 12 ]

Las tres publicaciones tienen el prologo del Presidente del Instituto Nacional Belgraniano, Lic. Manuel Belgrano .

Publicaciones sobre Hipolito Bouchard [ editar ]

El estudio sobre la Bandera nacional y su difusion a traves del mundo, principalmente en las naciones centroamericanas , dirigio la atencion de la Asociacion hacia la actividad de Hipolito Bouchard . Principalmente en su desempeno como capitan de la fragata La Argentina y su viaje a traves del mundo, primera vez en que el pabellon argentino circunnavego el mundo.La informacion existente sobre el crucero era escasa lo que daba lugar a malentendidos y a cuestionamientos sobre su verdadero alcance e importancia.

En 2014 se plantea en el seno de la Asociacion la necesidad de conseguir nuevas fuentes para conocer en mas profundidad los sucesos de la expedicion. Los hermanos Rossi Belgrano se abocan a esta tarea reuniendo una gran cantidad de material inedito que permitio reconstruir el diario de navegacion de la fragata La Argentina y verificar que los testimonios suministrados por Bouchard y sus companeros de viaje son veridicos y se ajustan puntualmente a los sucesos.

El trabajo realizado ha merecido elogiosos conceptos de importantes historiadores, entre ellos el Dr. De Marco , presidente de la Academia Nacional de la Historia en tres oportunidades [ 13 ]

Revista Belgranianos [ editar ]

En agosto de 2020, ano del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Belgrano comenzo la publicacion de la Revista Digital Belgranianos . A lo largo de su tirada mensual se han presentado gran cantidad de articulos de autoridades de Institutos Belgranianos y varios aportes ineditos. En diciembre del 2020, como cierre del ano Belgraniano, se hizo una edicion especial homenaje . con articulos de autoridades de otros Institutos y Universidades, como ser Instituto Nacional Sanmartiniano , Browniano y de Investigaciones Historicas Juan Manuel de Rosas; Universidades de Buenos Aires , Salamanca y del Salvador , Regimiento de Patricios , Embajador de Italia en la Argentina, Junta de Estudios Historicos de la ciudad de Buenos Aires, etc. La revista, que ya se encuentra en el cuarto ano de publicacion, ha sido declarada de Interes Belgraniano por el Instituto Nacional Belgraniano el 5 de julio de 2020, segun Nota 69/2022.

Revista Belgranianos, publicación digital de la Asociación Belgraniana de la ciudad de Buenos Aires

Por esta actividad los directivos de la Asociacion han recibido el "Premio General Belgrano" otorgado por el Instituto Nacional Belgraniano en agosto de 2022. [ 14 ]

"...el “Premio General Belgrano” es el galardon que anualmente confiere el Instituto Nacional Belgraniano, que tiene por finalidad brindar un homenaje institucional a aquellas personas y entidades de bien publico; que ofrecen un invalorable apoyo y que prestan al Instituto Nacional Belgraniano su mision de “difundir y exaltar la vida y obra del General Manuel Belgrano”..." [ 15 ] ​ .

Otras Actividades [ editar ]

La Asociacion tambien se dedica al estudio y registro de las evocaciones belgranianas, principalmente a aquellas que se presentan en el ambito de la ciudad de Buenos Aires.

En este aspecto se esta relevando un actualizado censo de los monumentos, bustos, placas recordatorias, mastiles, etc.

Monumento al General Manuel Belgrano en el barrio que lleva su nombre.
Mausoleo que conserva sus restos en el atrio del Convento de Santo Domingo, a pocos metros de su casa paterna

Otro de los aspectos que se encuentra dentro de su campo de indagacion e investigacion es el de los repositorios belgranianos en este ambito geografico: Museos, Archivos, Bibliotecas, que preservan documentos y objetos que pertenecieron al General Belgrano o se relacionan con el.

Estampilla 16 cent. 1878. Estampilla 12 cent. 1893.

Referencias [ editar ]

  1. ≪ITBuenosAires, "Homenajes en honor al General Belgrano " . Archivado desde el original el 2 de julio de 2020 . Consultado el 3 de julio de 2020 .  
  2. Catena, Teobaldo (2018). ≪Iconografia Belgraniana y su representacion en las medallas≫. En Centro Numismatico Santa Fe, ed. Folios Numismaticos .  
  3. De Martini, Siro (1970). Instituto Bonaerense de Numismatica y Antiguedades, ed. Manuel Belgrano En La Medalla .  
  4. ≪Finalizo la exposicion por el centenario de Rafael Calzada≫ .  
  5. ≪Exposicion de banderas en el Senado≫ .  
  6. a b ≪XIII Feria y Exposicion del Libro de Historia de la Ciudad≫ .  
  7. ≪Rotary Club de Flores.≫ .  
  8. entrevista al pte. de la Asoc. Belgraniana de CABA en YouTube .
  9. entrevista al pte. del Inst. Nac. Belgraniano en YouTube .
  10. Rossi Belgrano, Mariana y Alejandro (2018). ≪El origen del apellido segun las nuevas teorias≫. Manuel Belgrano y sus Raices Italianas . Primera Parte. Prologo del Lic. Manuel Belgrano, presidente del Inst. Nac. Belgraniano. Buenos Aires: L´Aiglon. ISBN   9789874295262 .  
  11. Rossi, Mariana y Alejandro (2019). 1820 - 1920 Centenario Belgraniano . L´Aiglon. ISBN   978-987-86-0986-7 .  
  12. Rossi, Mariana y Alejandro (2022). Belgrano y la Tarja de Potosi . L'Aiglon. ISBN   978-987-88-74272 .  
  13. Reconocimiento del Dr De Marco por los Libros sobre Hipolito Bouchard en YouTube .
  14. RESOLUCION INB No 11
  15. Fragmento de la declaracion.

Enlaces externos [ editar ]

Blog Oficial de la Asociacion Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires

Blog sobre los Nuevos Documentos del Crucero de La Argentina