한국   대만   중국   일본 
Asilo politico - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Asilo politico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
1942.

El asilo politico es el derecho que tiene una persona a no ser extraditada de un pais a otro que lo requiere para juzgarle por delitos politicos. [ 1 ]

Cuando el asilo politico se concede a personas que se encuentran en lugares que por las convenciones diplomaticas se consideran una extension del territorio nacional, tales como la sede de embajadas o consulados , la residencia del embajador o los buques de guerra anclados en puertos extranjeros, se lo denomina asilo diplomatico .

Historia [ editar ]

La institucion del asilo tiene una larga trayectoria historica. Surgio como un asilo de caracter religioso, que amparaba a los delincuentes. Al principio estaba destinado a favorecer a los delincuentes comunes y no a los politicos, puesto que se consideraban los mas graves, ante los cuales no reconocia obstaculo la ira del gobernante. En cambio, con la Reforma se produjo una inversion: desapareciendo el asilo para los delincuentes comunes y en su lugar, subsistio el asilo para los politicos que son perseguidos por sus ideas. En la antiguedad, la Edad Media y mas adelante, los templos eran los lugares de asilo, pero en la epoca moderna, solamente se considera como asilo el territorio del Estado extranjero.

Con la tesis de extraterritorialidad de las Embajadas y Legaciones de Grocio , se consideraba que el asilo diplomatico era un corolario del asilo brindado por el territorio extranjero por lo que el perseguido quedaba asilado, no solo si lograba escapar a territorio extranjero, sino tambien si obtenia asilo en la Legacion o Embajada de un pais extranjero. Hoy puede decirse que el derecho de asilo diplomatico para los perseguidos politicos no es una institucion reconocida por el derecho internacional general de base.

Extension [ editar ]

Se debe distinguir, en cuanto a la extension del derecho de asilo, cuatro posibilidades: el derecho a asilar, el ejercicio activo del asilo, la tolerancia de su ejercicio y la aceptacion pasiva de que en el territorio de un estado se preste asilo a los delincuentes politicos. Son 20 los paises latinoamericanos que estan ligados por convenciones que reglamentan el ejercicio del derecho de asilo, sumandose Espana y Portugal

Legislacion [ editar ]

Espana [ editar ]

En Espana, esta regulado por la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la proteccion subsidiaria.

Tarjeta de identificacion expedida a Lois Tobio Fernandez con caracter de asilado politico, en 1940, por el Departamento de Migracion en Mexico D.F.

Latinoamerica [ editar ]

Los paises latinoamericanos tienen una larga tradicion de asilo politico desde el siglo  XIX . El Tratado de Derecho Penal Internacional de Montevideo de 1889 es considerado como el primer instrumento convencional que se refiere al asilo.

Articulo 16: El asilo es inviolable para los perseguidos por delitos politicos, pero la Nacion de refugio tiene el deber de impedir que los asilados realicen en su territorio actos que pongan en peligro la paz publica de la Nacion contra la cual han delinquido.

Articulo 17: El reo de delitos comunes que se asilase en una Legacion debera ser entregado por el jefe de ella a las autoridades locales, previa gestion del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuando no lo efectuase espontaneamente. Dicho asilo sera respetado con relacion a los perseguidos por delitos politicos, pero el jefe de la Legacion esta obligado a poner inmediatamente el hecho en conocimiento del Gobierno del Estado ante el cual esta acreditado, quien podra exigir que el perseguido sea puesto fuera del territorio nacional dentro del mas breve plazo posible.

El jefe de la Legacion podra exigir, a su vez, las garantias necesarias para que el refugiado salga del territorio nacional respetandose la inviolabilidad de su persona.
El mismo principio se observara con respecto a los asilados en los buques de guerra surtos en aguas territoriales.
Tratado sobre Derecho Penal Internacional (1889)

Luego de este acuerdo internacional, el asilo se ha reiterado en La Convencion de La Habana de 1928, la Convencion sobre Asilo Politico de Montevideo en 1933, el Tratado sobre Asilo y Refugio Politico en Montevideo de 1939, el Tratado de Derecho Penal Internacional en Montevideo de 1940, la Convencion sobre Asilo Territorial en Caracas de 1954 y en la Convencion sobre Asilo Diplomatico en Caracas de 1954.

Expresidentes asilados [ editar ]

Causas y ejemplos de asilo politico [ editar ]

El asilo politico es un recurso fundamental para aquellos que enfrentan persecucion politica o violaciones graves de derechos humanos en sus paises de origen. A continuacion, se describen algunas de las causas mas comunes por las que las personas buscan asilo politico, asi como ejemplos historicos y casos destacados que han marcado la importancia de este derecho internacional.

Causas de asilo politico [ editar ]

  1. Persecucion por motivos politicos : Personas que han sido perseguidas o temen ser perseguidas debido a sus opiniones politicas, actividad politica o afiliaciones a grupos politicos pueden buscar asilo en otros paises para proteger su vida y libertad.
  2. Persecucion basada en raza, religion o nacionalidad : Individuos que enfrentan persecucion debido a su raza, religion, nacionalidad, origen etnico o pertenencia a un grupo social particular pueden solicitar asilo como medio para escapar de la violencia y discriminacion en sus paises de origen.
  3. Conflictos armados y violencia generalizada : Personas que huyen de zonas de conflicto o paises afectados por la violencia generalizada pueden buscar asilo en paises vecinos o en otras regiones para protegerse de los peligros que enfrentan en sus lugares de origen.
  4. Violencia de genero y persecucion de minorias sexuales : Las personas que enfrentan violencia de genero, persecucion por su orientacion sexual o identidad de genero, o que son parte de minorias sexuales perseguidas, pueden buscar asilo para escapar de situaciones extremadamente peligrosas en sus paises de origen.

Ejemplos historicos y casos destacados [ editar ]

  1. Caso de Julian Assange : El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, busco asilo politico en la Embajada de Ecuador en Londres en 2012 para evitar la extradicion a Suecia por acusaciones de agresion sexual. Su caso destaco la complejidad y controversia en torno al asilo politico y la proteccion de los derechos humanos.
  2. Refugiados sirios : El conflicto en Siria ha provocado una crisis humanitaria y ha llevado a millones de personas a huir del pais. Varios paises han recibido solicitudes de asilo de refugiados sirios, lo que ha generado debates sobre la responsabilidad y la capacidad de las naciones para brindar proteccion.
  3. Exilio de figuras politicas : A lo largo de la historia, diversos lideres politicos y activistas han buscado asilo politico en otros paises debido a la persecucion politica en sus naciones de origen. Estos casos ejemplifican como el asilo puede ser una herramienta importante para proteger a defensores de la democracia y los derechos humanos.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Decurt, Diana (10 de diciembre de 2022). ≪¿Que es el asilo politico y en que casos se puede solicitar?≫ . larepublica.pe . Consultado el 10 de diciembre de 2022 .  

Enlaces externos [ editar ]