한국   대만   중국   일본 
Asalto al Tren del Encanto - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Asalto al Tren del Encanto

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Asalto al Tren del Encanto
Parte de Segundo gobierno de Romulo Betancourt

Asalto al Tren del Encanto.
Fecha 29 de septiembre de 1963
Lugar Tunel 10 del Gran Ferrocarril de Venezuela , estado Miranda
Causas Robo de parque de armas
Resultado
  • Victoria del gobierno Venezolano, el tren no trasladaba armas
  • Escape de los guerrilleros
Consecuencias
  • Repudio internacional
  • Encarcelamiento de guerrilleros
  • Denuncias en el Congreso por el asalto
  • Investigacion de partidos de izquierda
  • Partes enfrentadas
    Bandera de Venezuela Gobierno Nacional FALN
    Figuras lideres
    Bandera de Venezuela Romulo Betancourt
    Bandera de Venezuela Antonio Briceno Linares
    Guillermo Garcia Ponce
    Luis Alberto Correa Suarez
    Fuerzas involucradas
    15 guerrilleros
    Saldo
    5 funcionarios muertos 2 guerrilleros muertos
    Dos ninos heridos
    Al menos ocho mujeres heridas

    El asalto al Tren del Encanto , tambien conocido como Operacion Olga Luzardo u Operacion Italo Sardi , fue un asalto ejecutado por las Fuerzas Armadas de Liberacion Nacional el 29 de septiembre de 1963 en el Estado Miranda en los tramos montanosos del Gran Ferrocarril de Venezuela . [ 1 ] ​ La operacion consistio en la toma por asalto de un tren que se dirigia hacia Los Teques , en la cual quince guerrilleros se enfrentaron durante breves minutos con la Guardia Nacional . [ 2 ] ​ El movil de esta operacion liderizada por Guillermo Garcia Ponce fue la apropiacion de armas que serian transportadas hacia Caracas y utilizadas para fortalecer dicha organizacion. [ 3 ]

    Antecedentes [ editar ]

    En 1960 Argimiro Gabaldon , tambien conocido como Comandante Chimiro, planteo en el marco del historico III Congreso del Partido Comunista de Venezuela (PCV), del que fue secretario general y miembro directivo de la Junta Electoral, la necesidad de acudir a la lucha armada entre otros mecanismos de combate inspirados en la experiencia cubana . Gabaldon crea el primer foco guerrillero en La Azulita , estado Merida , bajo el lema ≪Luchar hasta vencer≫.

    El 30 de junio de 1962 renuncia al Congreso Nacional el diputado Fabricio Ojeda enviando una carta de protesta y marcha a los Andes a organizar un frente guerrillero bajo el lema "Hacer la patria libre o morir por Venezuela". [ 4 ] ​ La primera pagina de Ultimas Noticias del 3 de enero de 1963 reseno la alocucion de ano nuevo del presidente Romulo Betancourt donde dijo: “No habra amnistia”. El pronunciamiento dejo clara la poca disposicion a idultar a los participantes en los intentos sediciosos de el Carupanazo y el Portenazo . En los dias siguientes las protestas en el Congreso de la Republica fueron constantes y como medida de control ante la rebelion parlamentaria, Betancourt ordeno carcel para los diputados miembros del Partido Comunista de Venezuela y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria . [ 5 ]

    Asalto [ editar ]

    El asalto fue perpetrado por un grupo de once hombres y cuatro mujeres miembros de las Fuerzas Armadas de Liberacion Nacional , el tren objetivo del ataque estaba ocupado por alrededor de 400 personas. En el enfrentamiento entre guerrilleros y miembros de la Guardia Nacional resultaron muertos cinco funcionarios, ocho mujeres y dos ninos resultaron heridos. [ 6 ]

    Respuesta [ editar ]

    El gobierno de Romulo Betancourt , en respuesta, intervino en el Congreso Nacional y encarcelo a los miembros de la direccion nacional de los partidos de izquierda que formaban parte de las fracciones parlamentarias, el Partido Comunista de Venezuela y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Entre ellos los hermanos Gustavo y Eduardo Machado, Jesus Faria , Pompeyo Marquez , Domingo Alberto Rangel , Simon Saez Merida , Jesus Maria Casal Montbrum y Jesus Villavicencio . En los siguientes dias apresarian a Pedro Ortega Diaz y Guillermo Garcia Ponce . [ 7 ]

    Vease tambien [ editar ]

    Referencias [ editar ]

    1. ≪54 anos del asalto a Tren del encanto≫ . Consultado el 22-01-18 .  
    2. ≪El asalto al tren del encanto Americo Betancourt Lobo*≫ . www.diarioeltiempo.com.ve . Archivado desde el original el 23 de enero de 2018 . Consultado el 22 de enero de 2018 .  
    3. Guerrilleros querian tomar armas que no habia en el tren . Archivado desde el original el 23 de enero de 2018 . Consultado el 22-01-18 .  
    4. ≪Discurso de renuncia de Fabricio Ojeda al Congreso Nacional - MippCI≫ . MippCI . 23 de enero de 2017. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2018 . Consultado el 17 de febrero de 2018 .  
    5. Crisis en el Congreso 1962 ≫. Democracia siglo XX .  
    6. Muertos en el tren del encanto . Consultado el 22-01-18 .  
    7. radiores (22 de septiembre de 2020). ≪Tragedia en el tren de ≪El Encanto≫ Septiembre de 1963≫ . Radio Rescate . Consultado el 22 de noviembre de 2023 .