한국   대만   중국   일본 
Artsaj - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Artsaj

Republica de Artsaj
?????? ??????????????? ( armenio )
Arts'Aji Janrapetutyun
Нагорно-Карабахская Республика ( ruso )
Nagorno-Karabakhskaya Respublika
Estado con reconocimiento limitado
1991-2024




Himno : ???? ?? ????? ????? ( armenio )
Azat u Ankaj Artsaj   
"Libre e independiente Artsaj"

Territorio controlado por Artsaj entre 1994 y 2020 en verde oscuro; territorio reclamado pero no controlado en verde claro

Territorio controlado por Artsakh entre 2020-2023 en verde oscuro; territorio reclamado pero no controlado en verde claro; Corredor de Lachin en blanco.
Coordenadas 39°49′02″N 46°45′02″E  /  39.817222222222, 46.750555555556
Capital Jankendi
 ? Poblacion 49986 [ 1 ]
Entidad Estado con reconocimiento limitado
Superficie  
 ? Total 3 170 km²
Poblacion  (2012)  
 ? Total 146 600 hab.
 ? Densidad 3,17 hab/km²
Gentilicio Artsaji
Karabaji
Armenio, -a
Moneda Dram de Artsaj y dram armenio
Historia  
 ? 10 de diciembre
de 1991
Independencia de Azerbaiyan
 ? 27 de septiembre
de 2020
Segunda guerra
 ? 12 de diciembre
de 2022
Bloqueo azeri
 ? 19 y 20 de septiembre
de 2023
Tercera guerra
 ? 20 de septiembre
de 2023
Rendicion
 ? 1 de enero
de 2024
Disolucion formal
Forma de gobierno Republica presidencialista [ 3 ]
Miembro de UNPO y Comunidad para la Democracia y los Derechos de las Naciones
Huso horario UTC+04:00
Prefijo telefonico 374 47 (+374 97 para telefonos moviles)
Precedido por
Sucedido por
República socialista soviética de Azerbaiyán
Azerbaiyán

Artsaj , oficialmente denominada Republica de Artsaj [ 4 ] [ 5 ] ​ (en armenio : ?????? ??????????????? , romanizado Arts'aji Janrapetutyun [ 6 ] ​ y conocida hasta 2017 como Republica del Alto Karabaj [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] ​ (en armenio : ???????? ???????? ??????????????? , romanizado Lernayin Karabaj Janrapetutyun ) [ 10 ] ​ o Republica de Nagorno Karabaj , [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] ​ fue un Estado con reconocimiento limitado , actualmente incorporado a Azerbaiyan , [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] ​ situado en Transcaucasia .

Artsaj controlo parte de la region del Alto Karabaj , en territorios que eran reconocidos internacionalmente como pertenecientes a Azerbaiyan , cercanos a la frontera con Armenia (al oeste). Las fronteras entre Armenia y Azerbaiyan se convirtieron en objeto de controversia cuando ambos paises se independizaron del Imperio ruso en el ano 1918, en particular la zona del Alto Karabaj que presentaba una gran diversidad etnica. Aun cuando ambos Estados fueron incorporados a la Union Sovietica algunos anos despues, la controversia continuo y la zona del Alto Karabaj seguia en 1923 dentro de la Republica Socialista Sovietica de Azerbaiyan , conformando el oblast autonomo del Alto Karabaj (en ruso : Нагорно-Карабахская автономная область , romanizado Nagorno-Karabajskaya avtonomnaya oblast ). [ 17 ]

A fines de los anos 1980, producto de la disolucion de la Union Sovietica , la region volvio a convertirse en una fuente de controversia entre Armenia y Azerbaiyan, [ 18 ] ​ que habian recuperado su independencia, derivando en la guerra del Alto Karabaj desde 1991 hasta 1994. La poblacion de este Estado estaba formada casi totalmente por armenios , [ 19 ] ​ mientras que la poblacion de origen azeri acusaba haber sido expulsada o haber huido de la region. [ 20 ]

El 10 de diciembre de 1991, la poblacion de origen armenio de la region autoproclamo el territorio como republica independiente para finalizar los enfrentamientos entre los paises vecinos. [ 21 ] ​ Aun cuando contaba con el apoyo activo de la Republica de Armenia, la Republica de Artsaj era escasamente reconocida. El territorio, activamente reclamado por Azerbaiyan, contaba con el apoyo de tres Estados no reconocidos : Abjasia , Osetia del Sur y Transnistria . El 15 de noviembre de 2022, el Senado de Francia aprobo una resolucion para reconocerla como pais. Seria el primer pais miembro de la ONU en hacerlo. [ 22 ]

Tras la guerra de 1994, la Republica de Artsaj controlaba la gran mayoria del territorio de la antigua oblast autonoma sovietica junto con una parte importante de las regiones circundantes en territorio de Azerbaiyan que no estaban en disputa. En 2020, estallo una nueva guerra en la que Azerbaiyan obtuvo la victoria y logro recuperar gran parte de los territorios, reduciendo a Artsaj al entorno inmediato de la capital Stepanakert y algunas otras ciudades. Desde entonces, el acceso al pais era solo posible por el corredor de Lachin , el cual era supervisado por Fuerzas Terrestres de Rusia en una Mision de paz . Cabe destacar que el corredor sufrio un bloqueo desde 2022 por parte de Azerbaiyan , el cual creo una crisis humanitaria en la region y llevo a tensiones con Armenia e Iran , con una mision rusa de paz de por medio.

Varias escaramuzas tuvieron lugar entre Armenia y Artsaj contra Azerbaiyan desde el cese al fuego de 2020, que culminaron con los enfrentamientos de septiembre de 2023 , los cuales gano Azerbaiyan e inicio formalmente el proceso de disolucion de la republica y su reintegracion en el marco constitucional azeri. Mas tarde, desde el 1 de octubre de 2023, casi toda la poblacion de Nagorno-Karabaj huyo hacia Armenia, desatando una crisis de refugiados. [ 23 ]

Tras ello, el enclave quedo practicamente deshabitado, incluso de sus gobernantes, que se encontraban ya en Armenia desde principios de octubre de 2023. En este contexto, las autoridades artsajies acordaron la disolucion de Artsaj, que dejaria de existir como Estado independiente el 1 de enero de 2024 mediante la eliminacion de sus instituciones tras el acuerdo del 28 de septiembre. [ 24 ] ​ Sin embargo, el lider de la autoproclamada Republica, Samvel Shahramanian, anulo el 22 de diciembre de 2023 la disolucion de la region por considerar que no existian documentos legitimos que, en el marco de la legislacion de Nagorno Karabaj, previeran dicha medida. [ 25 ]

Nombre [ editar ]

El nombre de Artsaj (en armenio: ????? ) se origina en la Antiguedad; Estrabon se refiere a la region como Orjistene [ 26 ] [ 27 ] ​ y en inscripciones urarteas del siglo VII a. C. se la denomina Ardakh , Urdekhe y Atakhuni . [ 28 ] [ 29 ] [ 30 ] ​ Segun David Lang , deriva del rey Artaxias I de Armenia (190?159 a. C.). [ 31 ]

Una etimologia popular hace derivar el nombre de Aran Sisakean , primer najarar del noreste de Armenia y descendiente de Hayk , en la forma Ar , apocope de Aran, y tsaj , ≪bosque≫ o ≪jardines≫, con lo cual Artsaj significaria ≪los jardines de Aran≫. [ 32 ]

Este nombre se empleaba para denominar a la decima provincia del antiguo Reino de Armenia , [ 33 ] ​ cuyo uso ha continuado a lo largo de la Edad Media y en tiempos modernos. [ 34 ] [ 35 ] [ 36 ] ​ En la Alta Edad Media se utilizaba el nombre del distrito mas importante: Jachen , [ 37 ] ​ del armenio jach que significa ≪cruz≫. [ 38 ]

Tratado de Kurakchay

El termino ruso Nagorno Karabaj , empleado por la prensa, es de origen moderno. [ 39 ] Nagorno- es un adjetivo atributivo ruso , que se deriva del adjetivo nagorny ( нагорный ), cuyo significado es ≪territorio elevado≫, mientras que Karabaj tiene un origen turquico o persa [ 40 ] ​ y significa (en un contexto literario) ≪jardin negro≫; aparece por primera vez en el siglo XIII. [ 41 ] [ 40 ] ​ En 1805, el Kanato de Karabaj, Ibrahim Shushinsky, de origen turco-azeri y musulman, firmo el Tratado de Kurakchay que convirtio al Kanato en un protectorado del Imperio ruso .

Durante el periodo sovietico, el nombre oficial de la region era oblast autonomo del Alto Karabaj (en ruso: Нагорно-Карабахская автономная область/ Nagorno-Karabajskaya avtonomnaya oblast ; en azerbaiyano: Da?lıq [montanoso] Qaraba? Muxtar Vilay?ti y en armenio: ???????? ???????? ???????? ???? / Le?nayin [montanoso] Gharabaghi Ink’navar Marz [ 42 ] ​). En otras lenguas se utiliza una forma mixta, pues se traduce el adjetivo y se conserva el sustantivo, asi en espanol: Alto Karabaj, como recomienda el Diccionario Panhispanico de Dudas .

Historia [ editar ]

Artsaj fue la decima provincia ( nahang ) del Reino de Armenia desde 189 a. C. hasta 387 d. C. y despues parte de la Albania caucasica desde 387 hasta el siglo VII. [ 43 ] ​ Durante este periodo, comprendido entre el siglo V hasta el siglo VII Artsaj fue gobernado por la dinastia armenia noble de los Arranshahik , que llegaron a desempenar un papel considerable en los asuntos de la Albania caucasica. [ 44 ] ​ Con la conquista islamica, desde el siglo VII a mitad del IX formo parte del Emirato de Armenia . [ 43 ] ​ En el ano 821 se formo en Artsaj el principado de Jachen y en 885, con el reconocimiento de soberania del Reino de Armenia Bagratida, formo parte de la misma. Cerca del ano 1000 se proclamo el Reino de Artsaj , aceptando la hegemonia de Ani . Fue una de las ultimas organizaciones politicas armenias en mantener su autonomia despues de la invasion turca iniciada en el siglo XI. [ 45 ]

Epoca sovietica [ editar ]

Guerrillero del Karabaj de principios del siglo  XX .

Durante el gobierno de los zares, el Alto Karabaj era administrado desde Baku. En 1918, despues de la caida del Imperio Ruso y la Revolucion de Octubre , el territorio fue reclamado por la Republica Democratica de Azerbaiyan . No obstante, la region tenia una poblacion predominantemente armenia (cerca del 90 % [ 46 ] ​), de modo que tambien fue reivindicada por la Primera Republica de Armenia .

Azebaiyan fue apoyada por el Imperio otomano y, cuando este fue derrotado y cayo, por los britanicos, quienes ocuparon partes de Azerbaiyan y defendieron su reclamacion sobre el Alto Karabaj. Armenia y Azerbaiyan iniciaron conversaciones para que los limites entre ambos paises se fijarean durante la proxima Conferencia de Paz de Paris de 1919.

En ese momento estallo la guerra civil , y en ese marco se desato un breve conflicto armado entre armenios y azeries durante los primeros meses de 1920. Finalmente, el Ejercito Rojo creo el Azerbaiyan sovietico en los territorios de la Republica Democratica de Azerbaiyan. Este hecho permitio que Armenia recuperase los territorios de Zangezur y Artsaj, pero estos fueron tomados por los bolcheviques el 26 de mayo de 1920 y el resto de Armenia cayo poco despues en poder del Ejercito Rojo, para constituirse en una republica sovietica . El gobierno de la recien creada Republica Sovietica de Azerbaiyan prometio en abril de 1920 que el Alto Karabaj pasaria a dominio armenio.

El discurso del partido bolchevique sostenia a la vez el derecho al desarrollo de las nacionalidades junto al concepto de internacionalismo proletario . En el Caucaso, se creo entonces una organizacion llamada Kavbiuro (acronimo de Oficina del Caucaso) a fin de supervisar la integracion de la region en la futura union sovietica. Un georgiano, Grigory Ordzhonikidze , fue el presidente, secundado por el ruso Sergey Kirov . [ 47 ]

En referencia a Karabaj, se apoyo el 3 de julio de 1921 en principio la integracion de la region en Armenia, pero dos dias despues una declaracion revirtio esa decision ≪considerando la necesidad de armonia nacional entre musulmanes y armenios, el vinculo economico entre el Alto y el Bajo Karabaj y sus vinculos permanentes con Azerbaiyan≫. [ 48 ] ​ Algunos historiadores armenios sostienen que esto sucedio por intervencion directa de Stalin (lo que otros desmienten [ 49 ] ​) y de Nariman Narimanov , presidente del Comite Revolucionario Azerbaiyano ( Azrevkom ) y sin considerar las protestas del Partido Comunista Armenio . El ultimo argumento fue el bloqueo: si Karabaj pasaba a Armenia, Baku no le suministraria mas combustible. [ 48 ] ​ Tambien se ha aducido una razon estrategica para ello: impedir una accion belica turca contra el Caucaso. [ 50 ]

El 20 de diciembre de 1922, tanto la Armenia sovietica como el Azerbaiyan sovietico fueron admitidos en la recien creada Union de Republicas Socialistas Sovieticas , y en 1923, se constituyo el oblast autonomo del Alto Karabaj dentro de Azerbaiyan . Aunque los armenios en Alto Karabaj continuaron deseando la reunificacion con Armenia, el conflicto estuvo en gran parte latente durante la era sovietica en la Republica Socialista Sovietica de Armenia .

Guerra e independencia [ editar ]

Situacion en Alto Karabaj desde la Primera guerra del Alto Karabaj en 1994 hasta la Segunda guerra del Alto Karabaj del 2020:
      El Alto Karabaj.       Territorio azeri bajo el control de las fuerzas militares de Armenia como "colchon de seguridad".
Primera linea en el momento de la firma del acuerdo tras la guerra de 2020 con las ganancias territoriales de Azerbaiyan durante la guerra en rojo y el area de la que Armenia se retiro segun el acuerdo de alto el fuego representado por el area rayado.

Con la disolucion de la Union Sovietica en 1991 se reabrio el debate sobre el futuro de la zona. Creyendo que se habia puesto un plan para difundir alli la cultura azeri, los habitantes de etnia armenia, apoyados por su pais , crearon un movimiento para la union con el mismo. En noviembre de 1991, tras la declaracion de secesion de los armenios de Karabaj, el parlamento de Azerbaiyan decidio quitar la autonomia a aquel territorio, lo que conllevo la celebracion de un referendum, con resultado de la declaracion de independencia.

La espiral de enfrentamientos llevo a acciones violentas y masacres contra armenios que residian en otras zonas de Azerbaiyan , tales como las ciudades de Sumgait y Baku . De esta forma comenzo la guerra entre Azerbaiyan y Armenia , que se prolongo hasta 1994.

El enfrentamiento entre Azerbaiyan y Armenia en esta zona fue retomado en 2020 y se produjeron enfrentamientos de manera intermitente hasta finales de 2023, cuando Azerbaiyan recupero el control de la region. Esto provoco que la poblacion armenia huyera hacia el pais con capital en Erevan y que el lider de Artsaj disolviera la republica autoproclamada de cara al 1 de enero de 2024. Sin embargo, el propio Samvel Shahramanian , anulo el 22 de diciembre de 2023 la disolucion de la region por considerar que no existian documentos legitimos que previeran dicha medida. [ 25 ]

Politica y gobierno [ editar ]

Un mapa del acuerdo de alto el fuego en el Alto Karabaj de 2020.       Zonas capturadas por Azerbaiyan, para permanecer bajo su control.        Raion de Kalbajar : Armenia debera evacuarlo antes del 15 de noviembre.        Raion de Agdam : Armenia debera evacuarlo antes del 20 de noviembre.        Raion de Lachin : debe ser evacuado por Armenia antes del 1 de diciembre.       Parte de Alto Karabaj sin cesion programada a Azerbaiyan.        Corredor de Lachin , con fuerzas de paz rusas.                      Los dos caminos de acceso a Alto Karabaj.                      Se establecera un nuevo corredor de transporte azeri en todo Armenia.                      Linea de contacto antes del conflicto de 2020.                      Otras zonas reclamadas por Artsakh.

El 12 de mayo de 1994, impulsado por el gobierno ruso, se dicto un alto al fuego no oficial que sigue en vigor. Los armenios solicitan el control de la zona, asi como el corredor de Lachin que une al Alto Karabaj con la Republica de Armenia. Tambien solicitan una zona de seguridad alrededor del territorio, en la misma donde se establecio la artilleria azerbaiyana durante la guerra. [ 51 ]

Hoy en dia, el Alto Karabaj es un estado independiente de facto, autodenominado Republica de Artsaj. Esta muy unida a la Republica de Armenia e incluso usa su moneda: el dram . Los diferentes gobiernos armenios se han resistido a las presiones internas para unificar las dos republicas, evitando asi las represalias de Azerbaiyan y de la comunidad internacional , que continuan considerando a Alto Karabaj como parte integrante de Azerbaiyan. Los politicos de Armenia y el Alto Karabaj estan tan relacionados entre si, que el antiguo presidente de este ultimo, Robert Kocharian , fue elegido primer ministro de Armenia en 1997 y presidente un ano mas tarde. [ 51 ]

Actualmente, el proceso negociador esta paralizado porque las dos partes no quieren modificar sus posturas. Azerbaiyan insiste en que las tropas armenias deben abandonar la region, y las personas desplazadas deben retornar a sus lugares de origen. [ 51 ] ​ Armenia, por su parte, se resiste a admitir que Alto Karabaj sea legalmente parte de Azerbaiyan, argumentando que, al haber declarado su independencia a la vez que Azerbaiyan, Alto Karabaj es otro pais. Tambien insiste en permitir al gobierno de la republica de Alto Karabaj asistir a las conversaciones de paz. [ 51 ]

En la primavera de 2001 se reunieron en Paris y Cayo Hueso ( Estados Unidos ) representantes de Armenia , Azerbaiyan , Francia , Rusia y Estados Unidos . Los detalles de las conversaciones se han mantenido en secreto, pero las partes aseguraron haber discutido sobre relaciones no jerarquicas entre el gobierno central azerbaiyano, y las autoridades armenias y de Karabaj. [ 51 ]

Los presidentes de Azerbaiyan y Armenia, Ilham Aliyev y Robert Kocharian , negociaron en septiembre de 2004 en Astana durante una Cumbre de la Comunidad de Estados Independientes . [ 51 ] ​ Una de las sugerencias que se hizo fue retirar las tropas armenias del territorio azerbaiyano, y celebrar un referendum en el Karabaj. [ 51 ]

Entre el 2 y el 6 de abril de 2016 se registraron una serie de roces con varios enfrentamientos armados, nuevamente en la region. [ 52 ] [ 53 ] ​ La misma no es reconocida por las autoridades armenias, para ayudar a desescalar las actitudes hostiles entre las partes armenia y azeri, [ 54 ] ​ pero aseguran que, de darse el caso, responderan de forma contundente si llegaran a ver sus intereses y/o nacionales afectados, o si se presenta otra accion armada por parte de las tropas de Azerbaiyan . [ 55 ]

Asimismo, el gobierno de Azerbaiyan aseguraba que deseaba que se normalizara la situacion, pero reconocia que sus tropas participaron de ataques desde el limite tacito implementado en los anteriores arreglos. [ 56 ] ​ Aseguro su presidente que el inicio de los combates se vino desde la zona bajo control armenio. [ 57 ]

Segun las autoridades azeries, se registraron al menos 100 militares pro-armenios fallecidos y otros 320 heridos en el curso de los combates. [ 58 ] ​ Por su parte, las autoridades proarmenias de Alto Karabaj dicen haber destruido al menos 15 tanques, 5 sistemas de artilleria y haber causado la muerte de 100 militares azeries. La veracidad de dichos reportes es discutida, ya que no ha sido posible verificar tales afirmaciones. El 9 de abril se llego a un acuerdo de cese de hostilidades, nuevamente, auspiciado y negociado en Rusia .

Artsaj era una democracia presidencialista. El poder ejecutivo recaia principalmente en el presidente. El presidente nombraba y destituia al primer ministro. La Asamblea Nacional de Artsaj representaba el poder legislativo, y tenia 33 miembros, 22 elegidos por un mandato de cinco anos en circunscripciones individuales y 11 por representacion proporcional.

Palacio Presidencial de Artsaj

Partidos politicos [ editar ]

Artsaj tenia un sistema multipartidista. A partir de 2009, la organizacion estadounidense Freedom House clasificaba en terminos de derechos politicos y de libertades civiles a la Republica del Alto Karabaj (posterior Republica de Artsaj) con el mismo nivel que Azerbaiyan y un punto por debajo en libertades civiles respecto de Armenia. [ 59 ] ​ Los votos se dividian de tal manera que los gobiernos que se formaban eran casi siempre las coaliciones de diferentes partidos. Los principales partidos eran: Partido Democratico de Artsaj, Patria libre, Federacion Revolucionaria Armenia (seccion Artsaj), Movimiento 88 y el Partido Comunista de Artsaj. Un numero de candidatos no partidistas tambien participaban con cierto exito en las elecciones. En 2005, ocho de los 33 miembros de la Asamblea Nacional obtuvieron su asiento sin correr oficialmente bajo la bandera de los partidos politicos establecidos en la republica.

Constitucion [ editar ]

El 3 de noviembre de 2006, el entonces presidente de la Republica de Alto Karabaj, Arkadi Ghukasyan firmo un decreto para celebrar un referendum sobre un proyecto de constitucion de Alto Karabaj. [ 60 ] ​ Este se llevo a cabo el 10 de diciembre del mismo ano [ 61 ] ​ entre los ciudadanos de Alto Karabaj, que votaron abrumadoramente a favor de una nueva constitucion. [ 62 ] ​ De acuerdo con resultados preliminares oficiales, con una participacion del 87,2 % hasta el 98,6 por ciento de los votantes aprobo la Constitucion. El articulo primero del documento describia a la Republica de Alto Karabaj como "un Estado soberano , democratico de derecho y social". Mas de 100 observadores internacionales no gubernamentales y periodistas siguieron la consulta y la evaluaron positivamente, diciendo que se llevo a cabo de acuerdo a los estandares internacionales. [ 63 ]

Edificios del Gobierno de Artsaj

Sin embargo, la consulta fue condenada por gran parte de la comunidad internacional en general por considerarla ilegitima. La Union Europea y la OSCE rechazaron el referendum. [ 64 ] ​ La UE anuncio que era consciente de que un referendum constitucional se habia realizado, pero reitero que solo un acuerdo negociado entre Azerbaiyan y los armenios etnicos puede traer una solucion duradera. [ 65 ] ​ En palabras del secretario general del Consejo de Europa, Terry Davis, el referendum no sera reconocido... y por lo tanto no tiene consecuencias≫.

En un comunicado, el presidente de la OSCE en el cargo, Karel De Gucht, califico la votacion como potencialmente nociva para el proceso de resolucion de conflictos en curso que, segun dijo, ha demostrado "un progreso visible" y esta en una coyuntura "prometedora". El resultado fue tambien criticado por Turquia, que tradicionalmente tiene lazos con Azerbaiyan a causa de sus raices etnicas turcas, y las tensiones historicas con Armenia. [ 66 ]

El secretario general del Consejo de Europa , Terry Davis, afirmo que el referendum "no sera reconocido... y, por tanto, no tiene ninguna consecuencia" [ 67 ] ​ En una declaracion, el presidente de turno de la OSCE, Karel De Gucht, expreso su preocupacion porque la votacion resultara perjudicial para el proceso de resolucion del conflicto en curso, que, segun dijo, habia mostrado "progresos visibles" y se encontraba en una "coyuntura prometedora". [ 68 ]

El 20 de febrero de 2017 se celebro otro referendum , con un 87,6% de votos a favor y un 76% de participacion, para instituir una nueva Constitucion. Esta constitucion, entre otros cambios, transformo el gobierno de un modelo semipresidencialista a uno totalmente presidencialista. Su nombre paso de "Constitucion de la Republica de Alto Karabaj" a "Constitucion de la Republica de Artsaj", aunque ambos siguieron siendo nombres oficiales del pais. [ 69 ] ​ El referendum se considera una respuesta a los enfrentamientos de Alto Karabaj de 2016. [ 70 ]

Ministerio de Relaciones exteriores de Artsaj

Relaciones exteriores [ editar ]

El Ministerio de Relaciones Exteriores tenia su sede en Stepanakert . La Republica de Artsaj operaba cinco misiones permanentes ?en Armenia , Australia , Alemania , Rusia y Estados Unidos ? mas una Oficina de Informacion Sociopolitica en Francia y una mision adicional, dedicada a los paises del Medio Oriente, con sede en Beirut . [ 71 ] ​ Los objetivos de las oficinas eran:

  • presentar la posicion de la Republica sobre diversos temas;
  • proporcionar informacion;
  • facilitar el proceso de paz.

La Republica del Alto Karabaj era miembro de la Comunidad para la Democracia y los Derechos de las Naciones , conocida comunmente como la Comunidad de Estados no reconocidos.

Defensa [ editar ]

Edificio de la Policia de Artsaj

El Ejercito de Defensa del Alto Karabaj fue creado oficialmente el 9 de mayo de 1992 como la fuerza de defensa formal de la Republica del Alto Karabaj, que une las previamente desorganizadas unidades de autodefensa que se formaron a principios de 1990 con el fin de defender a la poblacion de etnia armenia del territorio. En su ultima etapa, el Ejercito de Defensa poseia alrededor de 15 000 a 20 000 soldados bien entrenados y equipados. Se componia de infanteria, tanques, artilleria y sistemas antiaereos.

El Ejercito tomo un papel crucial en el establecimiento de la republica con batallas decisivas como la Batalla de Shusha/Shushi en 1992, la apertura del corredor de Lachin entre la Republica de Armenia y el Alto Karabaj (1992) y la defensa de la parte delantera de Martakert (1992-1994).

Los fundadores del Ejercito de Defensa de la RNK fueron Samvel Babayan ("Izho", comandante del ejercito de la RNK hasta 1999), el general Kh. I. Ivanyan y otros oficiales sovieticos: el coronel A. Zinevich, el coronel Arkady Ter-Tadevosyan, el mayor Seyran Ohanyan, asi como Serzh Sargsyan (en funciones de comandante del ejercito de la RNK). Republica de Alto Karabaj desde 1992 hasta agosto de 1993), Vazgen Sargsyan (Ministro de Defensa armenio en 1992-93, Ministro de Estado, Ministro de Defensa en funciones en 1993-95, Primer Ministro de Armenia en 1998-99), Monte Melkonyan ("Avo", jefe de defensa en el distrito de Martuni). El jefe de la unidad militar, que en agosto de 1992 fue nombrado presidente del Comite de Defensa del Estado, era Robert Kocharian.

El Ejercito de Defensa de la RNK estaba estrechamente vinculado a las Fuerzas Armadas armenias, que ayudan con armas y equipo militar. Oficiales armenios participaban en la formacion del personal militar del Ejercito de la RNK. El Ejercito fue disuelto efectivamente en septiembre de 2023, luego de que Azerbaiyan tomara control de la region luego de los enfrentamientos entre Artsaj y dicho pais ese mes.

El ultimo ministro de Defensa fue el teniente general Kamo Vardanyan.

Geografia [ editar ]

Vista de una calle de la capital Stepanakert .

Artsaj ocupaba un area de 4400 km² (11 458,38 km² si se incluia el territorio de facto que habia ocupado con ayuda Armenia antes de 2020).

La capital del territorio era Stepanakert . Otra ciudad importante era Shusha . La Republica de Artsaj era montanosa, caracteristica que le habia dado su antiguo nombre (del ruso "Tierra Alta Karabaj"). Artsaj no tenia acceso al mar o a ningun oceano y limitaba con Armenia , Azerbaiyan e Iran . Los picos mas altos del pais eran el Monte Mrav, de 3340 metros, y el Monte Kirs, de 2725 metros. La masa de agua mas grande era el embalse de Sarsang, y los principales rios eran el Terter y el Khachen.

El pais estaba en una meseta que descendia hacia el este y el sudeste, con una altitud media de 1100 m (3600 pies) sobre el nivel del mar. La mayoria de los rios del pais fluian hacia el Valle de Artsaj.

El clima era suave y templado. La temperatura media era de 11 °C, que fluctuaba anualmente entre 22 °C en julio y -1 °C en enero. El promedio de precipitaciones podia alcanzar los 710 mm (28 pulgadas) en algunas regiones, y habia niebla durante mas de 100 dias al ano.

En Artsaj existian mas de 2000 tipos de plantas, y mas del 36 % del pais estaba cubierto de bosques . La vida vegetal de las estepas consistia principalmente en vegetacion semidesertica, mientras que los ecosistemas de la zona subalpina y de la tundra alpina se encontraban por encima del bosque en las tierras altas y las montanas.

Paisaje cerca de Nareshtar

Clima [ editar ]

El territorio de la Republica de Artsaj tenia dos zonas climaticas, el clima era templado suave y una zona importante es subtropical seco. La temperatura media anual era de +10,5°С. Los meses mas calurosos eran julio y agosto, con una temperatura media de +21,7°С y +21,4°С. La temperatura media de los meses mas frios (enero-febrero) rondaba los 0 °C. Las zonas mas calidas del territorio de la Republica de Artsaj eran las tierras bajas de los distritos de Martuni y Martakert.

Durante los meses de invierno , un cinturon relativamente frio cubria las tierras altas, especialmente la seccion septentrional: la cordillera de Mravsky (Murovdagh). Las temperaturas minimas descendian a -16 °C en las tierras bajas, a -19 °C en las estribaciones, y de -20 °C a -23 °C en las tierras altas. La temperatura maxima en las tierras bajas y las estribaciones alcanzaba los +40 °C, en las tierras medias y las montanas - de +32 °C a +37 °C.

En el territorio de la Republica soplaban vientos de valle. En los meses de primavera y verano solian caer lluvias torrenciales y fuertes tormentas. La cantidad media anual de precipitaciones variaba entre 480 y 700 mm, y la niebla era frecuente. La precipitacion anual mas baja se registraba en la zona de llanura - en las tierras bajas de las regiones de Martakert y Martuni - 410-480 mm. La mayor cantidad de precipitaciones se registraba en la zona de las tierras altas: 560-830 mm al ano. [ 72 ] [ 73 ]

Hidrografia [ editar ]

Casi todos los rios de Artsaj se originaban en las altas montanas del oeste y suroeste y fluian hacia el este y sureste desde los valles empinados. La mayoria de los rios pertenecian a la cuenca del Kur y eran afluentes del Kur.

  • Tartar, el rio mas grande de Artsakh, con una longitud de 200 kilometros, comenzaba en la meseta de Syunik.
  • El embalse de Sarsang cerca de Drmbon
    Khachenaget partia de la cordillera Karmrasar de Artsakh y tenia una longitud de 119 kilometros. El principal afluente era Kolatak.
  • Karkar comenzaba desde las laderas orientales de la cordillera de Artsakh. La longitud era de 109 kilometros. Los afluentes eran Meghraget y Bagara. Eran los afluentes de la cuenca de Araks.
  • Hagar comenzaba desde la ladera sur de la colina Dalidagh en la meseta de Artsakh. La longitud era de 170 kilometros. El principal afluente era Hochaz.
  • Varanda partia de la cordillera de Artsaj y tenia una longitud de 81 kilometros.
  • Ishkhanaget comenzaba en la ladera sur de la cordillera de Artsaj y tenia una longitud de 74 kilometros.

Vegetacion [ editar ]

Aproximadamente la mitad del territorio de Artsaj estaba cubierto de espesos y oscuros bosques de robles, hayas, olmos, tilos, arces, fresnos, abedules y sicomoros.

Los bosques tambien eran ricos en arboles frutales silvestres: manzanos , perales, nogales, ciruelos, carpes, sicomoros, sicomoros, higueras y sicomoros. Tambien habia castanas.

Los sauces se extendian a lo largo de los valles de los rios. Los arbustos de zarzamora y enebro se extendian por todas partes.

El khazaz con sabor a ajo crecia abundantemente en los bosques, que se usaban frescos. El hongo tambien estaba muy extendido.

Paisaje cerca de Gandzasar

Flores fragantes crecian en todas partes: violetas , malvarrosas, tulipanes, lirios, clavos, calendulas, narcisos, campanillas, treboles y jazmines. Y el tomillo era muy utilizado por la gente.

En las tierras bajas del este y sureste, la camelia, la ortiga, la juncia, la juncia, el sibekh, la acedera, la alcaparra , la ortiga, el diente de leon, la juncia, el esparrago , la ortiga, la pimienta, la juncia, la juncia, el olmo, la milenrama y la milenrama eran comunes.

Por todas partes, en las orillas de los rios, se esparcian berros, juncos, carrizos, renacuajos, lentejas de agua, sirenas y moreras.

Organizacion territorial [ editar ]

Provincias de la Republica de Artsaj: 1.  Shahumian  ; 2.  Martakert  ; 3.  Askeran  ; 4.  Martuni  ; 5.  Hadrut  ; 6.  Shusha  ; 7.  Kashatag . Stepanakert no esta incluida. Nota: las regiones marcadas con rayas verticales son las que estaban bajo el control de las fuerzas armadas armenias fuera del antiguo  oblast autonomo de Nagorno Karabaj  (OANK). Las regiones marcadas con rayas horizontales representan las del OAHK que eran reivindicadas por Artsaj o las regiones reivindicadas que estaban bajo control azerbaiyano.

La Republica de Artsaj estaba organizada en ocho divisiones administrativas. De ellas, siete eran provincias; Stepanakert , la capital del pais, era una ciudad dotada de un estatus especial. [ 74 ]

Al final de la segunda guerra del Alto Karabaj , la provincia de Hadrout y la mitad sur de Kashatagh fueron retomadas por Azerbaiyan. Ademas, la Republica de Artsaj devolvio a Azerbaiyan los territorios azeries ocupados desde 1991. En total, perdio tres cuartas partes de los territorios bajo su control.

Al final, los separatistas del Alto Karabaj controlaron solo 4.388 kilometros cuadrados desde 2020 hasta 2023, y devolvieron unos 7.000 kilometros cuadrados de territorio a Azerbaiyan.

Demografia [ editar ]

En 1989, contaba con 142 000 habitantes (137 700 segun el censo de 2005); entonces el 76 % de la poblacion era de etnia armenia, el 23 % azeri, y el resto son minorias rusas y kurdas . Para 2001, el 95 % de la poblacion era armenia. [ cita requerida ]

Festival de los sombreros de Zhingyalov en Artsaj en 2019

En 2007, la Republica de Alto Karabaj tenia una poblacion total de 138 800 aproximadamente. En 2001, las autoridades de la region informaron que la poblacion armenia fue del 95 %, siendo el resto conformada por los asirios, griegos y kurdos. [ 75 ] ​ En marzo de 2007, el gobierno local anuncio que su poblacion habia crecido hasta los 138 000. La tasa anual de natalidad fue estimada en 2200 a 2300 por ano, un aumento de casi 1500 en 1999.

El 95 % de la poblacion pertenecia a la Iglesia apostolica armenia , que es una Iglesia cristiana monofisita . La seguia en numero de fieles la Iglesia ortodoxa .

Hasta el ano 2000, el saldo migratorio del pais estaba en un punto negativo. [ 76 ] ​ Para el primer semestre de 2007, se registraron 1010 nacimientos y 659 defunciones, con una emigracion neta de 27. [ 77 ] ​ La capital y la ciudad mas poblada era Stepanakert , que segun el censo de 2005 contaba con una poblacion de 49 986 habitantes. [ 1 ]

Segun la edad: 15 700 (0-6 anos), 25 200 (7-17 anos) 75 800 (18-59 anos) y 21 000 (60 o mas anos).

Poblacion por provincia (2006):

Evolucion demografica [ editar ]

Ano Poblacion (miles) [ 78 ] Urbana Rural Tasa de nacimientos Tasa de muertes Diferencia Migracion neta
2000 134,4 68,4 66,0 16,6 8,8 7,7 16,1
2001 135,7 68,7 67,0 17,0 7,9 9,1 11,5
2002 136,6 69,3 67,3 16,0 9,1 6,9 4,9
2003 137,0 69,1 67,9 15,0 9,0 6,0 1,3
2004 137,2 69,8 67,4 15,3 9,5 5,8 -2,6
2005 137,7 70,5 67,2 14,6 9,2 5,4 1,7
2006 137,7 70,8 66,9 15,3 9,0 6,3 -3,2
Iglesia de San Juan Bautista en el complejo del monasterio de Gandzasar

Religion [ editar ]

Artsaj era un territorio donde sus habitantes eran principalmente seguidores del cristianismo . La inmensa mayoria de la poblacion de la Republica de Artsaj era feligresa de la Iglesia apostolica armenia , representada en el territorio de la RNK por la diocesis de Artsaj.

Los grupos minoritarios de creyentes no solian estar registrados en el Ministerio de Justicia . En 2006 estaban representados por las asociaciones " Testigos de Jehova " (desde 1993, 200 miembros), "Bautistas Evangelicos" (desde 2000, unos 20 miembros), "Fe Cristiana Evangelica" (desde 1999, 350 miembros), " Adventistas del Septimo Dia " (desde 2000, 40 miembros), "Iglesia Evangelica" (desde 1995, 600 miembros), "Jesusistas". [ 79 ]

En 2010 se celebro en Stepanakert una ceremonia para erigir una iglesia ortodoxa rusa en honor de la Intercesion de la Madre de Dios. [ 80 ]

El islam llego a Alto Karabaj con los arabes en el siglo  VII , y fue aumentando gradualmente a medida que las naciones islamicas gobernaban la region.

En el siglo  XVI , el primer sha de la dinastia safavida , Ismail I (r. 1486-1524), establecio el islam chii como religion del Estado. La dinastia safavida mantendria una estricta politica de imposicion del islam chii, lo que le acarrearia conflictos politicos con los sunies del vecino Imperio Otomano [ 81 ]

En 1806, el norte de Azerbaiyan fue anexionado por el Imperio ruso a la dinastia persa Qajar; esta region tambien incluia Alto Karabaj.

En 1918, la Republica Democratica de Azerbaiyan (1918 - 20) declaro su independencia de Rusia durante la guerra civil rusa. Pero fue rapidamente incorporada a la Union Sovietica en 1920. Durante la era sovietica, se impuso el ateismo estatal, lo que provoco el cierre de todas las iglesias y mezquitas de Alto Karabaj.

Los cristianos catolicos de rito latino eran atendidos por la Administracion Apostolica del Caucaso ( Administratio Apostolica Caucasi Latinorum ) y la Prefectura apostolica de Azerbaiyan . Los catolicos de rito armenio eran atendidos sin embargo por el Ordinariato para los catolicos de rito armenio de Europa del Este ( Ordinariatus Europae Orientalis ), tambien bajo la autoridad del papa en Roma.

Catedral de la Madre de Dios en Stepanakert

Algunas edificaciones religiosas notables incluian:

  • El monasterio de Amaras (siglo  IV ), situado cerca de los pueblos de Sos y Machkalashen, en la provincia de Martuni. Segun los cronistas medievales Faustus Byuzand y Movses Kaghankatvatsi, San Gregorio el Iluminador , patron y evangelizador de Armenia, fundo el monasterio de Amaras a principios del siglo  IV . [ 82 ] ​ A principios del siglo  V , Mesrop Mashtots, inventor del alfabeto armenio, establecio en Amaras la primera escuela que utilizo su escritura. [ 83 ]
  • El monasterio de Yeghishe Arakyal (siglos V-XIII) que conmemoraba a San Yeghishe, famoso evangelizador de las tierras orientales de Armenia. La iglesia servia de sepultura al rey Vachagan II el Piadoso del siglo  V , el representante mas conocido de la linea Arranshahik de monarcas armenios orientales. El monasterio se encontraba en la provincia de Martakert.
  • El monasterio de Bri Yeghtsi (siglo  XIII ) que se centraba en khachkars incrustados, monumentos conmemorativos de piedra unicos en Armenia con cruces grabadas. El monasterio se encontraba cerca del pueblo de Hatsi, en la provincia de Martuni.
  • El monasterio de Gandzasar (siglo  XIII ), ("????????" en armenio) era un monasterio historico de Artsaj. El objetivo del gobierno de Artsaj era incluir el monasterio de Gandzasar en el directorio de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO .
  • El monasterio de Yerits Mankants (que significa "tres infantes" en armenio; siglo  XVII ) era conocido por albergar la sede del clero de Artsaj, rival del de la Santa Sede de Gandzasar. El monasterio estaba situado en la provincia de Martakert.
  • La Iglesia de San Nerses el Grande, situada en la ciudad de Martuni, consagrada en 2004. Estaba dedicada al famoso catolico armenio San Narses el Grande.
  • La catedral de la Santa Madre de Dios, en la ciudad de Stepanakert, consagrada en 2019.
Universidad Estatal de Artsaj

Educacion [ editar ]

La educacion en la Republica de Artsaj era obligatoria y gratuita hasta los 18 anos. El sistema educativo se basaba en el antiguo sistema educativo de la Union Sovietica. [ 84 ]

El sistema escolar del pais sufrio mucho dano a causa del conflicto , pero el gobierno de la Republica de Artsaj reconstruyo muchas de las escuelas con la ayuda de la Republica de Armenia y de los armenios de la diaspora. En Artsaj habia alrededor de 250 escuelas de diverso tamano, de las cuales mas de 200 estaban en las provincias. Se estima que existian mas de 20.000 estudiantes, la mitad de los cuales estaban en la capital.

El 10 de mayo de 1992 se fundo la Universidad de Artsaj, [ 85 ] ​ que tenia un campus en Stepanakert. Esta era la principal universidad publica del pais [ 86 ] ​ y la que tenia mejor reputacion. [ 87 ] ​ Los estudios mas importantes de la universidad eran en Seguridad Nacional, Ciencias politicas , Estudios Agrarios y Arqueologia. En 2006, un equipo de arqueologos internacionales excavaron en el pueblo de Azokh, donde en la decada de 1970 se habia descubierto antiguos pobladores humanos, entre ellos neardentales, en la que participaban estudiantes de la universidad. [ 88 ]

Ademas, la Universidad de Erevan tenia una seccion de estudios empresariales en Stepanakert.

Sede del Banco Artsakhbank en Stepanakert , Artsaj

Economia [ editar ]

La situacion socioeconomica de la Republica de Artsaj se vio muy afectada por el conflicto de 1991-1994. Sin embargo, empezaron a llegar inversiones extranjeras . La mayor parte del capital riesgo procede de armenios de Armenia, Rusia, Estados Unidos, Francia, Australia, Iran y Oriente Medio.

Cabe destacar el desarrollo del sector de las telecomunicaciones, con Karabakh Telecom, [ 89 ] ​ que invirtio millones de dolares en telefonia movil, encabezada por una empresa libanesa.

La mineria de cobre y oro avanz? desde 2002 con el desarrollo y la puesta en marcha de operaciones en el yacimiento de Drmbon. [ 90 ] ​ Se producian aproximadamente 27-28 mil toneladas (peso humedo) de concentrados con un contenido medio de cobre del 19-21% y de oro de 32-34 g/t. [ 91 ] ​ Azerbaiyan consideraba ilegal cualquier operacion minera en Alto Karabaj y se comprometio a contratar a una empresa auditora internacional para determinar los supuestos danos sufridos por la empresa estatal de gestion de minerales de Azerbaiyan como consecuencia de ello. En 2018, el gobierno de Azerbaiyan anuncio que planeaba recurrir a un tribunal internacional y a las fuerzas de seguridad de los paises donde estan registradas las empresas mineras implicadas. [ 92 ]

El sistema bancario estaba administrado por Artsakhbank (un banco armenio con sede en Erevan que cumplia las funciones del banco estatal de Alto Karabaj) y varios otros bancos armenios. La republica utilizaba el dram armenio .

La viticultura y la transformacion de productos agricolas, en particular el vino (es decir, el almacenamiento de vino, productos vinicolas, alcohol de conac ) era una de las direcciones prioritarias del desarrollo economico. [ 93 ]

Turismo [ editar ]

Hotel Europa en Stepanakert la capital del territorio

Antes de la guerra de 2020, la republica desarrollo una industria turistica orientada a Armenia y la diaspora armenia . En los ultimos anos, la republica experimento un gran aumento de turistas debido a los numerosos lugares de interes cultural de Artsaj. Antes de la guerra de 2020 habia nueve [ 94 ] ​ hoteles en Stepanakert. La agencia de desarrollo de Artsaj afirmaba que 4.000 turistas visitaron Artsaj en 2005. Las cifras aumentaron a 8.000 en 2010 (excluyendo a los visitantes de Armenia). [ 95 ] ​ La agencia coopero con la Agencia de Desarrollo Turistico de Armenia (ATDA), ya que Armenia era la unica via de acceso a Artsaj para los turistas (principalmente armenios). El Ministerio de Asuntos Exteriores de Artsaj informo de la continua expansion de la geografia de los visitantes. [ 96 ] ​ La infraestructura turistica se desarrollo en torno a lugares como monasterios que mostraban la historia armenia de la region, [ 97 ] ​ con lugares islamicos raramente restaurados, [ 98 ] ​ mientras que algunas ciudades fantasma y zonas cercanas a la linea del frente estaban fuera del alcance de los turistas. [ 97 ]

La Agencia de Desarrollo Turistico de Artsaj se creo en Erevan como organizacion no gubernamental de la Republica de Armenia para seguir promoviendo el turismo en Artsaj. Realizaba preparativos para operadores turisticos, agencias de viajes y periodistas que cubrian la region, y organizaba servicios de hosteleria , compras, restauracion y centros recreativos.

Atracciones turisticas bajo control de Artsaj:

  • Monasterio de Gandzasar, principal atraccion turistica.
  • Monasterio de Amaras
  • Monasterio de San Yeghishe Arakyal
  • Monasterio de Dadivank
  • Monasterio de Bri Yeghtsi
  • Yerits Mankants
Bosque cerca de Vaghuhas en Artsaj

Otras atracciones turisticas

Tramo del sendero Janapar.

La Ruta de Janapar era un sendero senalizado que atravesaba montanas, valles y pueblos de Artsaj, con monasterios y fortalezas a lo largo del camino. No se podia recorrer a pie desde la guerra de Alto Karabaj de 2020. El sendero se dividia en excursiones de un dia , que llevaban a los turistas a un pueblo distinto cada noche . Los senderos existian desde hacia siglos, pero fueron senalizados especificamente para los excursionistas. El Himnakan Janapar (sendero de la columna vertebral), senalizado en 2007, llevaba desde la region noroccidental de Shahumian hasta la ciudad meridional de Hadrut. Habia senderos secundarios y mini senderos que llevaban a otras partes de Artsaj. Entre los lugares importantes que se atravesaban en esta ruta estaban el monasterio de Dadivank, el de Gandzasar, Shusha, el canon de Karkar con sus altos acantilados, la cascada de Zontik y las ruinas de Hunot y el monasterio de Gtichavank.

La fortaleza de Kachaghakaberd cerca de la localidad de Kolatak en Artsaj

El coste de la estancia en Artsaj era relativamente barato en comparacion con el resto de la region y variaba aproximadamente entre 25 y 70 dolares estadounidenses para una sola persona en mayo de 2017. [ 94 ]

Sin embargo, a quienes viajaron a Artsaj sin el consentimiento y permiso previos del gobierno azerbaiyano se les negaba la entrada a Azerbaiyan, ya que el pais consideraba Artsaj su territorio ilegalmente ocupado por el ejercito armenio. [ 99 ] ​ El gobierno azerbaiyano tambien mantenia y publicaba en linea una lista de extranjeros que visitaron estas zonas ocupadas sin autorizacion previa. [ 100 ] ​ A finales de 2017, la lista contenia 699 nombres con detalles adicionales ( fecha , pais, profesion, proposito de la visita). La entrada mas antigua registraba una visita a Artsaj ocurrida en una fecha no especificada en algun momento entre 1993 y 1996. La lista incluye a muchos periodistas y miembros de parlamentos de paises extranjeros.

Vinicultura [ editar ]

Antes de la guerra de 2020, la Fiesta del Vino de Artsaj se celebraba anualmente en Togh desde 2014. El festival se celebraba el tercer sabado de cada mes de septiembre. [ 101 ]

El festival fue puesto en marcha por el Departamento de Turismo y Proteccion de Lugares Historicos del Ministerio de Cultura , Turismo y Juventud de la Republica de Artsaj y tenia como objetivo desarrollar el turismo en Artsaj, [ 102 ] ​ asi como restaurar las tradiciones vinicolas de Artsaj.

El festival proporciono una plataforma a los vinicultores de Artsaj y Armenia, dandoles la oportunidad de vender sus productos, intercambiar conocimientos, promocionar su vino, etc. El programa del festival anual incluia pisadas de uva, degustaciones de cocina tradicional de Artsaj, una exposicion de obras de arte , una muestra de objetos antiguos que pertenecieron al palacio de Melik Yegan, asi como una exposicion y venta de vino local, donde se podian encontrar productos de 5 regiones diferentes de Artsaj y Armenia. Tradicionalmente, el festival se acompanaba de cantos y bailes nacionales armenios. El festival evoluciono hasta convertirse en una fiesta nacional . [ 103 ]

Mina en Drmbon

Mineria [ editar ]

Artsaj era rico en minerales. Hay depositos y reservas de cobre , plomo, oro, azufre y hierro , principalmente alrededor de Mehmana, Drombon, Gulatagh, Kusapat, Vank, Maghavuz y Martuni, entre los rios Tartar y Khachen y en las laderas de la montana Mrav.

Habia minas de marmol y piedra caliza principalmente en las regiones de Stepanakert, Shushi, Karaglukh, Norashen y Chartar.

Habia reservas de carbon cerca de los pueblos de Maghavuz, Nareshtar y Kolatak.

Tambien habia depositos de toba, arena y arcilla .

Agricultura [ editar ]

Las ramas importantes de la agricultura eran el cultivo de cereales, la horticultura , la fruticultura y la ganaderia . Tambien se cultivaba arroz, aceite de oliva , manzana molida, etc. En 1805, Karabaj, aceptando voluntariamente el dominio ruso (confirmado en 1813 por el Tratado de Gulistan) y estando en el sistema administrativo-politico y socioeconomico del Imperio Ruso , se desarrollo de acuerdo con los patrones institucionales tipicos de las regiones perifericas del imperio. La revolucion de octubre en Rusia (1917), la independencia de las naciones transcaucasicas y la escalada de los conflictos interetnicos llevaron la economia de los paises recien independizados al borde del colapso. La economia del Alto Karabaj tambien se vio muy afectada. Despues de la sovietizacion, Alto Karabaj, que recibio el estatus de region autonoma dentro de Azerbaiyan y tardo varias decadas en acercarse al nivel de 1915-1916 en terminos de sus indicadores economicos puros.

Aeropuerto de Stepanakert

Transporte [ editar ]

El sistema de transporte fue severamente danado por el conflicto de 1991-1994. Solo la autopista Norte-Sur de Artsaj facilito en gran medida el funcionamiento de las comunicaciones terrestre en el area. [ 104 ]

Antes de la guerra de 2020, la autopista Hadrut-Stepanakert-Askeran-Martakert, de 169 kilometros, era la linea vital de Artsaj, y se destinaron 25 millones de dolares donados durante los telemaratones de la Fundacion Hayastan All-Armenian a la construccion de la carretera . [ 105 ]

Se planifico una nueva ruta desde la capital armenia, Erevan, hasta Stepanakert para evitar el trayecto de 8 a 9 horas a traves del corredor de Lachin. [ 106 ] ​ Se inauguro en septiembre de 2017. [ 107 ] ​ Se planifico una tercera carretera en 2019. [ 108 ] ​ Tras la guerra de 2020, se construiria una nueva carretera a lo largo del corredor de Lachin para evitar Shusha. [ 109 ]

Las autoridades de la URSS abrieron una linea de ferrocarril en la region autonoma de Alto Karabaj en 1944. La linea conectaba la capital, Stepanakert, y Yevlax, en Azerbaiyan. Se construyo con el ancho estandar ruso de 1520 mm. Debido a la primera guerra del Alto Karabaj , la linea sufrio graves danos y fue cerrada. [ 110 ]

El aeropuerto de Stepanakert, unico aeropuerto civil de la Republica de Artsaj, situado a unos 8 kilometros (5 millas) al este de la capital, llevaba cerrado desde el inicio de la guerra en 1990. Se esperaba que el aeropuerto tuviera servicios regulares de vuelo solo a Erevan, Armenia, con la compania estatal Artsakh Air. [ 111 ] ​ Para diciembre de 2021, los vuelos no habian comenzado aun. [ 112 ]

Estadio Republicano de Stepanakert

Deporte [ editar ]

Los deportes en la Republica de Artsaj estaban organizados por el Ministerio de Cultura y Juventud de Artsaj. Debido al no reconocimiento de Artsaj, los equipos deportivos del pais no podian competir en la mayoria de los torneos internacionales.

El futbol era el deporte mas popular en Artsaj. Stepanakert contaba con un estadio de futbol bien equipado. Desde mediados de la decada de 1990, los equipos de futbol de Artsaj empezaron a participar en algunas competiciones nacionales en Armenia. El Lernayin Artsakh FC representaba a la ciudad de Stepanakert. En Artsaj, los clubes de futbol nacionales jugaban en la Liga de Futbol de Artsaj. La liga de futbol de Artsaj se puso en marcha en 2009. La seleccion nacional de futbol de Artsaj se formo en 2012 y jugo su primer partido de competicion contra la seleccion nacional de futbol de Abjasia en Sokhumi, un partido que termino con un resultado de empate a 1. [ 113 ] [ 113 ] ​ El partido de vuelta entre los equipos no reconocidos tuvo lugar en el estadio de Stepanakert, el 21 de octubre de 2012, cuando el equipo de Artsaj derroto al equipo de Abjasia por 3-0.

Tambien habia interes por otros deportes, como el baloncesto y el voleibol . En la ciudad de Martakert se practicaba la vela.

Los equipos deportivos y los atletas de Artsaj tambien participaban en los Juegos Panarmenios organizados en Armenia.

Teatro Dramatico de Stepanakert

Cultura [ editar ]

Arquitectura [ editar ]

El territorio de la Republica de Artsaj fue llamado como el hogar de tesoros a cielo abierto de la arquitectura armenia. [ 114 ] ​ En el Alto Karabaj habia miles de monumentos historicos y artefactos interesantes. Aparte de los edificios religiosos, tambien habia ejemplos de arquitectura civil como antiguos castillos y fortalezas. [ 115 ]

La historia de la arquitectura de Artsaj era paralela a la armenia. Se empezo a desarrollar en la era precristiana, en el siglo  IV adopto la cultura cristiana y entro en la era moderna despues de que floreciera en la Era Medieval. [ 116 ]

La principal expresion del arte de Artsaj en la epoca medieval podia verse en la arquitectura religiosa: iglesias , catedrales, capillas y monasterios . Otras formas de arte incluian manuscritos ilustrados, khachkars (en armenio:??????; losas de piedra unicas armenias grabadas) y pinturas murales relacionadas con la Iglesia Apostolica Armenia . [ 117 ] ​ El estilo y las tecnicas de la arquitectura de Artsaj es muy similar a la armenia. [ 118 ] ​ La piedra era el principal material de construccion y formaba el nucleo de las paredes. El tejado normalmente se hacia con losas de adobe de roca volcanica . En los grandes edificios de las ciudades y en los monasterios del campo, la pared exterior estaba cubierta de bloques de adobe cortados. En las estructuras arquitectonicas mas modestas, como las parroquias de las provincias, se utilizaban piedras no tan bien cortadas, lo que hacia que tuvieran una apariencia mas rustica. [ 119 ]

Casa de la Cultura de Chartar, Artsaj

Al igual que en el resto de los edificios religiosos de Armenia, los nombres de los monasterios de Artsaj incluian el termino "vank" (en armenio, ????), que significa "monasterio". Por ejemplo, Monasterio de Dadivank, Khunisavank, Khatravank, Yerits Mankants Vank y Gtichavank, entre otros. [ 120 ] ​ Los monasterios solian estar situados cerca de asentamientos que llevaban el nombre de "vank", por ejemplo el Monasterio de Dadivank, el Monasterio de Gandzasar y el Monasterio de Spitak Khach Vank. Tambien como Armenia, los nombres de los castillos y fortalezas de Artsaj llevaban el nombre de "berde" (en armenio: ????), que significa, fuerte. Por ejemplo: Jraberd, Handaberd, Mairaberd, Khokhanaberd, etc. [ 121 ]

Monumentos historicos de la era precristiana [ editar ]

Los primeros monumentos de Artsakh eran de la era precristiana, cuando en la region habia creencias politeistas . [ 122 ] ​ La forma artistica mas curiosa de esta epoca eran los grandes idolos de piedra antropomorficos que se encontraban en las tierras bajas del este, en los condados septentrionales de Jraberd y Khachen que databan de la edad de hierro .

En las afueras del noreste de la Republica de Artsakh, asi como ademas en el este de esta zona, se encontraron los sahmanakars (en armenio: ??????????, que significa piedras fronterizas). [ 123 ] ​ Parece que su origen fuera del reinado de Artashessian (de la dinastia armenia de los Artaxidas entre el 190 a. C. y el 53 d. C.) que utilizaban las piedras con inscripciones para demarcar las fronteras de su reino. En Artsaj, la tradicion de los marcadores fronterizos con sahmanakars duro hasta la epoca medieval. Cerca de la ciudad de Mataghes, en el Distrito de Mardakert se encontraba la piedra-marcador mas grande de la epoca medieval , cuya inscripcion indicaba que "aqui termina la provincia de Syunik". [ 124 ]

El hotel Eclectica en Vank

Monumentos de arquitectura civil [ editar ]

Entre los siglos XVII y XVIII se construyeron muchos palacios de meliks armenios (senores feudales). Palacio del Melik-Haikazian (en armenio: ?????-?????????), el Palacio del Melik-Dolukhanian (en armenio: ????-??????????? Tambien existian palacios de epocas mas antiguas que habian sido danados por el paso del tiempo. Entre los mejores preservados estaba el Palacio de los Principes de Dopian, cerca de Aknaberd, en el Distrito de Mardakert. [ 125 ]

Las posadas medievales de Artsakh (llamadas "idjevanatoun", en armenio: ??????????) eran unos edificios particulares. El ejemplo mejor conservado se encontraba cerca de la ciudad de Hadrut. [ 126 ]

Antes de su destruccion en 1920, Shusha era la ciudad en la que estaba conservada la mejor arquitectura civil del pais. A finales del siglo  XIX , se habia convertido en una de las ciudades mas grandes del Caucaso y en 1913 tenia mas de 42.000 habitantes. La arquitectura de Shusha tenia un espiritu y estilo unico. Este sintetizaba disenos que se habian utilizado para construir los palacios de las zonas rurales de Artsaj (sobre todo del sur del condado de Dizk) y elementos de la arquitectura neoclasica europea. El ejemplo mas destacado de la arquitectura civil de Shusha era la casa de la familia Avanesants (siglo  XIX ). Los edificios administrativos de Shusha eran: el Colegio Real (1875), el Colegio Eparchial (1838), la Escuela Tecnica (1881), los clubes de verano y de invierno del Ayuntamiento (1896 y 1901), el Hospital Zhamharian (1900), el Teatro Khandamirian (1891), el Colegio Femenino de la Virgen Sagrada (1864) y la Mariam Ghukassian Nobility High School (1894). Los unicos edificios que habian sobrevivido al ataque turco-musulman a la ciudad en 1920 fueron el Colegio Real y el Hospital Zhamharian. [ 127 ]

Los ejemplos mejor preservados de la arquitectura civil rural de Artsakh estaban en los pueblos de Banants, Getashen, Hadrut y Togh. [ 128 ]

Fortificaciones [ editar ]

Fortaleza de Askeran en Artsaj

Las fortalezas de la region ("berdo", en armenio: ????), como en el resto de la Armenia historica estaban construidas habitualmente sobre rocas o de las cimas de las montanas. En Artsakh existian varias familias aristocraticas que protegian sus dominios contra los invasores extranjeros que tradicionalmente provenian de las estepas orientales desde las fortalezas como Jraberd, Handaberd, Kachaghakaberd, Shikakar, Giulistan, Mairaberd, Tohaberd, Aknaberd y Aghjkaberd. Estos fuertes se establecieron desde una epoca muy temprana y las sucesivas generaciones contribuyeron a mejorarlos. [ 129 ]

Cuando el Principado de Khachen de Artsaj empezo a tener vinculos con el Reino de Armenia Menor ( Cilicia ) (1080-1375), un estado independiente armenio al Mar Mediterraneo que ayudaba a los Croatas , un pequeno numero de fortalezas de Artsakh se hicieron siguiendo la tipologia cilicia. [ 130 ] [ 131 ]

En Karvachar se encontraba el castillo de los principes Vakhtagian-Dopian, el Castillo Handaberd. Este fue reconstruido con una subvencion recibida del rey Levon I de Cilicia. Por eso tambien se llamaba "Levonaberd".

Sin embargo, las fortificaciones mas remarcables del Alto Karabaj eran la Ciudadela de Shusha y la Fortaleza de Askeran. Estas dos pertenecian a la Syghnakh menor, uno de los dos principales distritos militares historicos de Artsakh que debian defender los condados meridionales de Varanda y Dizak y tenian un intrincado sistema de campamentos , centros de reclutamiento, atalayas y balizas fortificadas. [ 132 ] ​ Las murallas y fortificaciones de la Ciudadela de Shusha fueron construidas por su fundador, Panah Ali Khan, el fundador turques del Kanat de Karabagh. [ 133 ]

Epigrafia en la Iglesia de San Juan Bautista

Epigrafias e inscripciones en lapidas [ editar ]

Muchas de las paredes y fachadas de las iglesias y monasterios de Artsakh tenian textos grabados en armenio que solian proveer informacion detallada de la fecha de construccion, los nombres de los patrones y en ocasiones, del arquitecto . Existian cientos de estas inscripciones.

Este modo de cubrir las paredes de las iglesias y monasterios con textos ornamentados en Artsakh y en otros lugares de la Armenia historica eran una forma unica de decoracion. [ 134 ] ​ Comparado con otros territorios armenios, en la Republica de Artsaj existia una gran proporcion de textos epigraficos si tenemos en cuenta su territorio, datados desde el siglo  V . Los ejemplos mas importantes cubrian paredes enteras de los monasterios de Dadivank y de Gandzasar. Por ejemplo, en la Catedral Memorial de Dadivank existia una importante inscripcion que cubria gran parte de su fachada meridional. [ 135 ] ​ En la tumba de San Gregorio, obispo de Artsaj, en el monasterio de Amaras habia otro texto historico que explicaba que el era el nieto de San Gregorio el Ilumador que fue martirizado para propagar la fe cristiana en el Caucaso del Norte ( Ciscaucasia ). [ 136 ]

Pinturas al fresco y murales [ editar ]

Se conservaron pocos ejemplos de pinturas murales en Artsaj, pero las que se conservaban demostraban que eran importantes por la historia del arte mural armenio a causa de su composicion y esquemas de colores unicos. En la Catedral Memoria del Monasterio de Dadivank se encontraba la mayor coleccion. Estas pinturas dibujaban a Santa Maria, Jesucristo y San Nicolas con un grupo de angeles y adoradores. [ 137 ] ​ En las paredes del sur de la catedral mostraban a la Santa Virgen con una ropa larga y un panuelo rojo atado alrededor de la cabeza celebrando una oracion y adornada con cruces. Otro fresco retrataba a Cristo , dando la fe a San Nicolas. El fresco de la pared del norte representaba el nacimiento de Jesus, con San Jose y Santa Maria y los tres reyes magos adorandolo, al tiempo que querubines estaban cantando su gloria mientras volaban. [ 138 ] ​ Kirakos Gandzaketsi, autor Artsakhenc de los siglos XII-XIII, explicaba en su "Historia de Armenia" que la Reina Arzou y sus hijas tenian un talento artistico excepcional y que habrian podido pintar estos murales. [ 139 ]

Tambien se encontraban otros murales en la principal iglesia parroquial de la ciudad de Arajadzor de la Provincia de Mardakert.

Manuscrito armenio de Artsaj

Miniaturas en manuscritos [ editar ]

En la Republica de Artsaj hubo mas de treinta scriptoriums medievales que habian producido un numero importante de manuscritos , sobre todo durante los siglos XIII y XIV. [ 137 ] ​ Se encontraban escritorios importantes en Gandja (Azerbaiyan), Gandzasar, Khoranashat, Targmanchatz, La Virgen Sagrada de Tzar y en Yeris Mankants. [ 140 ] ​ En las regiones de Artsaj y de Utik habia un grupo de miniaturas especificas que tenian un estilo lineal y poco adornado que les hacia parecer a las ilustraciones de las escuelas de la Provincia de Syunik y Vaspurakan. Estas composiciones eran simples y monumentales, a menudo con una iconografia original y distinguida de los modelos romanos de Oriente. Ademas de historias biblicas, muchos manuscritos de Artsaj mostraban imagenes de los gobernantes de la region que solian ordenar la reescritura e iluminacion de los textos. En el Matenadaran (Instituto de Manuscritos Antiguos de Erevan , Armenia) se conservaba la importante coleccion num. 115 que contenia una miniatura-retrato del Principe Vakhtang Tangik (en armenio: ??????? ??????, Vakhtang el precioso), Senor de Haterk. [ 141 ]

Durante los siglos XII-XIII, en Artsaj y Utik funcionaron varias docenas de scriptoriums bien conocidos. [ 142 ] ​ La mejor epoca de las miniaturas de Artsaj se podia dividir en dos periodos principales. El primero incluia la segunda mitad del siglo  XII y principios del XIII y el segundo iba desde la segunda mitad del siglo  XIII hasta principios del siglo  XIV . Entre los trabajos mas interesantes de la primera etapa, cabe mencionar el manuscrito num. 378 del Matenadaran, que se llama la Oracion del Principe Vakhtang Khachentsi (1212) y el manuscrito nº4829 del Matenadaran, un evangelio producido en 1224 que se asocia con la Princesa Vaneni Jajro.

Alfombras y mantas [ editar ]

Las alfombras y las mantas eran una forma artistica caracteristica de la region del Caucaso. Se sabe que durante el siglo  X en el mundo arabe se daba mucho valor a las alfombras de Artsaj. El historiador Kirakos Gandzaketsi mencionaba que las princesas Arzou y Khorishah hicieron bordados y cortinas de altares a mano en el monasterio de Dadivank. [ 139 ] ​ Durante el siglo  XIX en diversas exposiciones de arte internacionales de Moscu, Filadelfia y Paris se exhibio ejemplos de alfombras de Artsakh.

La abundancia de mantas que habian sido producidas en el periodo moderno tenia raices en una solida tradicion antigua. Ademas, investigaciones empezaron a dar luz a la importancia de la region de Artsaj en la historia de un grupo de mantas clasificadas como "Caucasicas". Habia muchos tipos de mantas de Artsaj. Por ejemplo, mantas con patrones de "eaglebands" o "sundurst" eran subtipos de alfombras en las que aparecian dragones que estaban hechos en un centro manufacturero del condado de Jraberd, en el que eran caracteristicos grandes medallones radiantes. Otras mantas estaban ornamentadas con serpientes o nubes con medallones octogonales . [ 143 ]

En Artsakh tambien encontrabamos algunas de las alfombras mas antiguas con inscripciones armenias, ya desde el siglo  XVII . Ademas, cabe destacar que la mayoria de las alfombras que incluian inscripciones en armenio provenian del Alto Karabaj. [ 144 ]

Iglesia de Santiago en Stepanakert

Arquitectura religiosa [ editar ]

A principios de la edad medieval , Artsakh y las provincias limitrofes de Utik y Payrtakaran eran conocidas de manera conjunta como las jefaturas orientales de Armenia (en armenio: ??????? ??????? ?? religiosos armenios. Los misioneros mas destacados fueron San Gregorio el Iluminador (en armenio: ??. ?????? ??????????; desde el 301) y San Mesrobo de Armenia (en armenio: ??. ?????? ??????, 361-440), el creador del alfabeto armenio. [ 145 ]

Habia una serie de monumentos cristianos que habian sido identificados propios de este periodo vital de la historia armenia como uno de los primeros lugares cristianos del mundo. Entre esta se encontraba el Monasterio de Amaras (en armenio: ??????? ????) que, segun autores antiguos como el padre de la historiografia armenia, Movses Khorenatsi (410 - 490) fue fundado en el siglo  IV por el mismo San Gregorio. La parte mas antigua de este monasterio era el martirium de San Gregorio y de su nieto, el Obispo de Aghvank que fue asesinado por paganos alrededor del ano 338 cuando ensenaba fe cristiana en la tierra de los mazkuts (en la actual Daguestan, en Rusia). [ 146 ] ​ El mausoleo de San Gregorio es una camara funeraria equipada con dos vestibulos laterales que sirvio como cripta de la iglesia durante mucho tiempo. [ 147 ] ​ Amaras era un monasterio de la Iglesia Apostolica Armenia. San Mesrobo, en su viaje a Artsaj a principios del siglo  V , establecio una escuela en Amaras en la que invento el alfabeto armenio en 405 con propositos pedagogicos. [ 148 ] ​ Durante 35 anos, hasta su muerte en 440, Mesrob recluto a equipos de monjes para traducir obras religiosas, cientificas y literarias del antiguo mundo al armenio. Gran parte de esta tarea se hizo en el monasterio de Amaras. [ 149 ] ​ La descripcion de la estancia de este santo en Artsakh y en Utik era uno de los capitulos mas importantes de la historia de Artsaj escrita por Movses Dasxuranci en el siglo  VII . [ 150 ]

El Monasterio de Targmanchats (en armenio: ??. ?????????? ????) situado cerca de Karhat era otro templo relacionado con la mision de San Mesrob. [ 151 ] ​ La palabra Targmanchats (en armenio: ??????????, los Santos Traductores) designaba a San Mesrob y a San Sahak Partev (en armenio: ??. ????? ????????????????????). San Sahak Partev tradujo la Biblia al armenio del siriaco en 411. [ 152 ] ​ La iglesia principal de este monasterio, que fue reconstruido en 989, consistia en una nave unica con un abside en el este flanqueado por dos pequenas habitaciones.

La Basilica de San Gevorg (en armenio: ??. ?????, San Jorge) del Monasterio de Tzitzernavank (en armenio: ???????????), en Kaashatagh era tanto un importante lugar religioso como un mejor lugar preservado como el mejor ejemplo preservado que data de los siglos V y VI. [ 153 ] ​ Estaba situado cerca del Corredor de Lachin, el territorio que conectaba Artsaj con Armenia. La palabra Tzitzernavank proviene de la raiz "tzitzern" (pequeno dicho, en armenio clasico) y tiene que ver con un periodo de la historia del monasterio en el que se creia que conservaba unas reliquias de San Jorge . Este monasterio habia sido posesion de la eparquia de Tatev, de donde era un centro religioso destacado, segun el historiador del siglo  XIII Stephanos Orbelian y el obispo Tovma Vanadetsi en 1655. [ 154 ] ​ Desde 1992, el monasterio de Tzitzernavank se renovo y empezo a realizarse un festival el dia de san Jorge. Fue un monasterio activo de la Iglesia Apostolica Armenia .

En Armenia y en Artsaj habia muchas iglesias con una cupula en forma radial o con una planta cruciforme que eran del siglo  VII . [ 155 ] ​ Un buen ejemplo de estos templos caracteristicos es la capilla de Vankasar, en la que la cupula y su campanario estaban en la planta principal de la nave en forma de cruz . Esta estaba en la frontera oriental de la Republica de Artsaj y se creia que fue fundada por el monarca del Reino de Artsaj, Vachagan II el Piadoso a principios de la dinastia Arranshahik. La iglesia Okhta Trne de Mokhrenes, (siglos V-VII) era otro ejemplo. La Capilla del Santo Saber, de Mardakert, tenia una planta menos comun de cruz libre con una cupula.

En varias epocas, la arquitectura de Artsaj diferia de la evolucion que seguia la arquitectura armenia. Se sugirio que existian formas de las plantas de las iglesias que se encontraban en otras regiones de Armenia en el siglo  VII que no se encontraban en Artsaj. [ 156 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Results of 2005 census of the Nagorno-Karabakh Republic
  2. ≪Nikol Pashinyan, Arayik Harutyunyan chair meeting on ongoing and upcoming programs to be implemented in Artsakh≫ . primeminister.am . The Office to the Prime Minister of the Republic of Armenia. 25 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2021. ≪...today most of the population ? about 120,000 citizens ? live in Artsakh...≫  
  3. Hasta 2017 fue una republica semipresidencialista, cosa que se cambio en un referendum en ese ano.
  4. Asenjo, Gorka Samaniego (24 de marzo de 2023). Tecnicas de Argumentacion y Debate: En el modelo Parlamentario Britanico . BOD GmbH DE. ISBN   978-84-1174-074-6 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  5. Puigdemont, Carles; Xirgo, Xevi (10 de septiembre de 2020). La lucha en el exilio (en catalan) . Penguin Random House Grupo Editorial Espana. ISBN   978-84-01-02553-2 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  6. ≪Artsakh Votes for New Constitution, Officially Renames the Republic≫ . Armenian Weekly . 21 de febrero de 2017.  
  7. Algora, Maria Dolores (2002). Estudios sobre la Europa Oriental . Universitat de Valencia. ISBN   978-84-370-5413-1 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  8. Gerardo, Garcia Lopez, Yahir (1 de enero de 2018). Geografia: El estudio del espacio de una perspectiva social . Grupo Editorial Patria. ISBN   978-607-744-898-3 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  9. El estado del mundo 2003: Anuario Economico Geopolitico Mundial, 2003 . Ediciones AKAL. 3 de diciembre de 2002. ISBN   978-84-460-1839-1 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  10. Nagorno Karabaj ≫, en Diccionario panhispanico de dudas . Real Academia Espanola .
  11. Pau, Escola de Cultura de (14 de marzo de 2008). Anuario 2008 de Procesos de Paz . Icaria Editorial. ISBN   978-84-7426-979-6 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  12. Saravia, Mariano Gustavo (21 de febrero de 2022). El grito armenio . Lindhardt og Ringhof. ISBN   978-87-26-97562-8 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  13. Guillermo, Milia, Juan (8 de abril de 2015). Gorvachov - Yeltsin - Putin. De la Perestroika al Neo-estalinismo (1985-2015) . Editorial Dunken. ISBN   978-987-02-8150-4 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  14. ≪СНГ-2. Феномен непризнанных государств на постсоветском пространстве≫ . www.postsoviet.ru . Consultado el 11 de febrero de 2022 .  
  15. Znamierowski, Alfred (2003). Illustrated Book of Flags (en ingles) . Southwater. ISBN   978-1-84215-881-4 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  16. Photo, World Press (5 de mayo de 2021). World Press Photo 2021 (en ingles) . Blume. ISBN   978-84-18725-33-3 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  17. ≪History of Karabakh | Moscow and the Delimitation of Karabakh in the 1920s≫ . Karabakh.org (en ingles estadounidense) . 1 de noviembre de 2011 . Consultado el 21 de noviembre de 2020 .  
  18. ≪S/RES/884%20(1993) - S - S/RES/884%20(1993) -Desktop≫ . undocs.org . Consultado el 21 de noviembre de 2020 .  
  19. Azerbaijan Archivado el 9 de julio de 2016 en Wayback Machine ., en The World Factbook (en ingles). Estados Unidos: Central Intelligence Agency .
  20. ≪Deportation of Azerbaijanis From The Territory of Modern-Day Armenia in The XX Century≫ . story.karabakh.center . Consultado el 11 de febrero de 2022 .  
  21. ≪Nagorno Karabaj≫ . Diario El Mundo . Consultado el 16 de junio de 2008 .  
  22. ≪BREAKING: French Senates Votes to Impose Sanctions on Azerbaijan; Condemns Baku’s Attack on Armenia; Reaffirms Recognition of Artsakh Independence ? Asbarez.com≫ (en ingles estadounidense) . Consultado el 15 de noviembre de 2022 .  
  23. ≪Nagorno-Karabakh almost empty as most of population flees to Armenia≫ . RFI (en ingles) . 30 de septiembre de 2023 . Consultado el 3 de octubre de 2023 .  
  24. EP (28 de septiembre de 2023). ≪La republica autoproclamada de Nagorno Karabaj dejara de existir el proximo 1 de enero≫ . El Pais . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .  
  25. a b ≪El lider de Nagorno Karabaj anula la disolucion de la region prevista para el 1 de enero≫ . Europa Press . 22 de diciembre de 2023 . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  26. Estrabon . Geografia , 11.14 .
  27. Chorbajian, Levon; Donabedian Patrick; Mutafian, Claude. The Caucasian Knot: The History and Geo-Politics of Nagorno-Karabagh. NJ: Zed Books, 1994, p. 52
  28. Chorbajian, Levon; Donabedian Patrick; Mutafian, Claude. The Caucasian Knot: The History and Geo-Politics of Nagorno-Karabagh . NJ: Zed Books, 1994, p. 52
  29. Christopher Walker. "The Armenian presence in Mountainous Karabakh", in John F. R. Wright et al.: Transcaucasian Boundaries (SOAS/GRC Geopolitics). 1995, p. 91
  30. PanArmenian Network. Artsakh: From Ancient Time to 1918 . PanArmenian.net. June 9, 2003. acceso 21 de noviembre de 2007.
  31. Lang, David M . The Armenians: a People in Exile . London: Unwin Hyman, 1988, p. x. ISBN   978-0-04-956010-9 .
  32. Mkrtchyan, Shahen. Treasures of Artsakh. Yerevan: Tigran Mets Publishing, 2000, p. 10.
  33. Robert H. Hewsen , Armenia: a Historical Atlas. University of Chicago Press , 2001, pp. 119?120.
  34. Chorbajian, Levon; Donabedian Patrick; Mutafian, Claude. The Caucasian Knot: The History and Geo-Politics of Nagorno-Karabagh . NJ: Zed Books, 1994, p. 60, 61, 67
  35. referencias a Artsaj en Bishop Barjudarian, Makar. Artsaj. Baku, 1885
  36. Bournoutian, George A. Armenians and Russia, 1626-1796: A Documentary Record . Costa Mesa, CA: Mazda Publishers, 2001, p. 254. Un ejemplo de la palabra ≪Arstaj≫ siendo empleada en reemplazo de Karabaj en 1777.
  37. Chorbajian, Levon; Donabedian Patrick; Mutafian, Claude. The Caucasian Knot: The History and Geo-Politics of Nagorno-Karabagh . NJ: Zed Books, 1994, p. 65, 67
  38. Christopher Walker. "The Armenian presence in Mountainous Karabakh", in John F. R. Wright et al.: Transcaucasian Boundaries (SOAS/GRC Geopolitics). 1995, p. 93
  39. Chorbajian, Levon; Donabedian Patrick; Mutafian, Claude. The Caucasian Knot: The History and Geo-Politics of Nagorno-Karabagh . NJ: Zed Books, 1994, p. 7
  40. a b (en armenio) Ulubabyan, Bagrat. Karabagh (???????). Enciclopedia Sovietica Armenia , vol. vii, Yerevan, Armenian SSR, 1981 p. 26
  41. The BBC World News. Regions and territories: Nagorno-Karabakh , BBC News Online . Ultima actualizacion 3 de octubre de 2007. Acceso 21 de noviembre de 2007.
  42. Yamskov, A. N. (1991). Ethnic Conflict in the Transcausasus: The Case of Nagorno-Karabakh. Theory and Society. 20. p. 659.
  43. a b Hewsen, Robert H (2001). Armenia: A Historical Atlas . Chicago: University of Chicago Press. p. 102. ISBN   0-226-33228-4 .  
  44. Vladimir Minorsky . A History of Sharvan and Darband in the 10th-11th Centuries . Cambridge, Heffer and Sons, 1958
  45. Hewsen. Armenia , pp. 118-121.
  46. " Censo de poblacion de toda la Union de 1926. Composicion etnica de la poblacion por regiones de las republicas de la URSS ". (en ruso). Demoscope.ru
  47. Audrey L. Altstadt (1992), The Azerbaijani Turks , Stanford, Calif: Hoover Institution Press, Stanford University, ISBN   0817991816 , OCLC   24846708 , OL   1560533M , 0817991816   .
  48. a b Suny, Ronald Grigor (1989). ≪Nationalism and Democracy in Gorbachev's Soviet Union: The Case of Karabagh≫. Michigan Quarterly Review XXVIII (4): 481-506. hdl : 2027/spo.act2080.0028.004:03 .  
  49. "Q&A with Arsene Saparov: No Evidence that Stalin 'Gave' Karabakh to Azerbaijan" . armenian.usc.edu. (en ingles) 10 de diciembre de 2018: ≪De todos los documentos que he visto, no hay evidencia directa de que Stalin hiciera o dijera algo en esos 12 dias en el verano de 1921 que [resulto en esta decision sobre Karabaj]. Mucha gente asume simplemente que, dado que Stalin era un persona malvada, seria tipico de alguien malvado tomar una decision como esa≫. ["Of all the documents I have seen, there is no direct evidence of Stalin doing or saying something in those 12 days in the summer of 1921 that [resulted in this decision on Karabakh]. A lot of people just assume that since Stalin was an evil person, it would be typical of someone evil to take a decision like that."]
  50. Service, Robert (2008). Stalin: a Biography . Harvard University Press, p. 204. ISBN 0-674-02258-0)
  51. a b c d e f g Todo lo que tienes que saber sobre el conflicto en Nagorno Karabaj
  52. ≪Baku y Erevan anuncian escalada del conflicto de Nagorno Karabaj≫ . 4 de abril de 2016.  
  53. ≪Las partes del conflicto en Karabaj acuerdan cese al fuego≫ . 8 de abril de 2016.  
  54. ≪Presidente armenio revela las razones por las que Erevan no reconoce a Karabaj≫ . 8 de abril de 2016.  
  55. ≪Armenia respondera con "un golpe mas fuerte" si Azerbaiyan ataca en Karabaj≫ . 4 de abril de 2016.  
  56. ≪Nagorno Karabaj acusa a Baku de reanudar los ataques en la linea de separacion≫ . 9 de abril de 2016.  
  57. Aliev: Baku desea pronto arreglo del conflicto en Karabaj
  58. ≪Nagorno Karabaj: La guerra de cuatro dias≫ . 6 de abril de 2016.  
  59. ≪Freedomhouse.org: Mapa de la libertad en el mundo, Freedom House, 2011≫ . Archivado desde el original el 23 de agosto de 2011 . Consultado el 12 de septiembre de 2011 .  
  60. Nagorno Karabakh to hold referendum on draft constitution on December 10". REGNUM. 2006-11-03. http://www.regnum.ru/english/733363.html. 2008-12-16.
  61. "Karabakh Approves Pro-Independence Constitution" Radio Free Europe. 2006-12-11.
  62. [1]
  63. "Karabakh Defends New Constitution". Archivado el 26 de mayo de 2010 en Wayback Machine . IWPR Institute for War & Peace. 2007-01-11.
  64. "Nagorno-Karabakh gains constitution". ISN.ETHZ.ch.
  65. ≪EU rejects referendum vote on draft constitution in Nagorno-Karabakh≫ . International Herald Tribune (en ingles) . Associated Press . 11 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2008.  
  66. ≪Deutsche welle reports on nagorno karabakh". ArmInfo. 9 January 2007≫ .  
  67. " Karabakh Defends New Constitution". IWPR Institute for War & Peace. 11 January 2007≫ . Archivado desde el original el 26 de mayo de 2010 . Consultado el 13 de agosto de 2010 .  
  68. ≪Karabakh Approves Pro-Independence Constitution≫ . Radio Free Europe/Radio Liberty (en ingles) . 2 de febrero de 2012 . Consultado el 1 de abril de 2023 .  
  69. Staff, Weekly (21 de febrero de 2017). ≪Artsakh Votes for New Constitution, Officially Renames the Republic≫ . The Armenian Weekly (en ingles estadounidense) . Consultado el 1 de abril de 2023 .  
  70. ≪[Feature] Referendum to create 'Republic of Artsakh' on Europe's fringe≫ . EUobserver (en ingles) . 20 de febrero de 2017 . Consultado el 1 de abril de 2023 .  
  71. ≪Ministry of Foreign Affairs of Nagorno-Karabakh Republic. 7 May 2010.≫ . Archivado desde el original el 26 de mayo de 2011 . Consultado el 13 de agosto de 2010 .  
  72. ≪Географическое положение - NKR≫ . web.archive.org . 18 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2009 . Consultado el 1 de abril de 2023 .  
  73. ≪Климат Арцаха " Arcah.ru ? Арцах (Нагорно ? Карабахская Республика). Дата обращения: 22 октября 2011≫ . Archivado desde el original el 23 de abril de 2011 . Consultado el 1 de abril de 2023 .  
  74. http://census.stat-nkr.am/nkr/1-4.pdf
  75. [2]
  76. [3] Regnum News Agency
  77. [4]
  78. ≪Poblacion≫ . Servicio Estadistico Nacional de la Republica de Artaskh (en armenio) . Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2008 . Consultado el 1 de diciembre de 2017 .  
  79. Узел, Кавказский. ≪В Нагорном Карабахе все чаще поднимается вопрос "безальтернативности" службы в армии≫ . Кавказский Узел . Consultado el 2 de abril de 2023 .  
  80. ≪- В Степанакерте будет построен русский храм. Дата обращения: 2 ноября 2010.≫ .  
  81. ≪Armenia, Azerbaijan, and Georgia : country studies≫ . Library of Congress, Washington, D.C. 20540 USA . Consultado el 2 de abril de 2023 .  
  82. Pavstos Byuzand. Armenian History. Yerevan. 1987. page 17
  83. Viviano, Frank. "The Rebirth of Armenia", National Geographic Magazine , March 2004
  84. ≪Education in the Nagorno Karabakh Republic≫ . www.nkrusa.org . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  85. ≪Artsakh State University | Ranking & Review≫ . www.4icu.org . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  86. ≪Nagorno Karabakh Republic Artsakh. Office of the Nagorno Karabakh Republic in the USA (Government of the Nagorno Karabakh Republic)≫ .  
  87. ≪Educational system in Nagorno-Karabakh≫ . imagineneutralzone.com . Archivado desde el original el 25 de abril de 2012 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  88. ≪Hetq.am. (1921). Hetq. [online] from: http://hetq.am/eng/culture/0609-azokh.html Archivado≫ . Archivado desde el original el 31 de mayo de 2011 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  89. " Karabakh Telecom site". Karabakhtelecom.com. Archived from the original on 4 May 2012.≫ .  
  90. ≪Vallex - History≫ . web.archive.org . 18 de abril de 2012. Archivado desde el original el 18 de abril de 2012 . Consultado el 29 de marzo de 2023 .  
  91. ≪Vallex - Product≫ . web.archive.org . 17 de enero de 2012. Archivado desde el original el 17 de enero de 2012 . Consultado el 29 de marzo de 2023 .  
  92. ≪Azerbaijan to prosecute mining in Karabakh - Meydan.TV≫ . web.archive.org . 6 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019 . Consultado el 29 de marzo de 2023 .  
  93. " Republic of Nagorno-Karabakh: Process of State Building at the Crossroad of Centuries" (PDF). "Institute of Political Research" SNCO. 2009. Archived from the original (PDF) on 11 November 2011. Retrieved 22 March 2011.≫ . web.archive.org . 11 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2011 . Consultado el 29 de marzo de 2023 .  
  94. a b ≪Search Hotels | Stepanakert≫ . web.archive.org . 12 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2017 . Consultado el 30 de marzo de 2023 .  
  95. ≪В мире растет интерес к Арцаху | NKR≫ . www.nkr.am . Consultado el 30 de marzo de 2023 .  
  96. ≪Geography of the visitors to the NKR keeps on expanding | NKR≫ . www.nkr.am . Consultado el 30 de marzo de 2023 .  
  97. a b Toal, Gerard; O'Loughlin, John (1 de noviembre de 2013). ≪Land for Peace in Nagorny Karabakh? Political Geographies and Public Attitudes Inside a Contested De Facto State≫ . Territory, Politics, Governance 1 (2): 158-182. ISSN   2162-2671 . doi : 10.1080/21622671.2013.842184 . Consultado el 30 de marzo de 2023 .  
  98. ≪Kucera, Joshua (4 December 2019). "Karabakh's contentious mosque restoration". Erasianet.≫ .  
  99. " Warning for the foreign nationals wishing to travel to the occupied territories of the Republic of Azerbaijan". Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Azerbaijan.≫ .  
  100. " List of foreign citizens illegally visited occupied territories of the Republic of Azerbaijan". Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Azerbaijan.≫ .  
  101. ≪????? ??????? ????????≫ . ????????????? ??????? aparaj.am (en hy-AM) . 18 de octubre de 2014 . Consultado el 30 de marzo de 2023 .  
  102. ≪????? ??????? ???????? - ????? ?????? | Armenia News | ???????? ? ????? | ?????≫ . web.archive.org . 11 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019 . Consultado el 30 de marzo de 2023 .  
  103. ≪The Sixth Artsakh Wine festival held in the Togh village of Artsakh’s Hadrut region≫ . artsakhpress.am . Consultado el 30 de marzo de 2023 .  
  104. ≪North South Highway - Armenia Fund USA Projects≫ . armeniafundusa.org . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  105. ≪Karabakh hopes for recognition ? from investors | The Russia Journal≫ . web.archive.org . 17 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2014 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  106. ≪It’ll take 3 hours to drive from Yerevan to Stepanakert through new highway being constructed by Hayastan fund≫ . arka.am . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  107. Contributor, Guest. ≪New Highway Linking Armenia and Artsakh Inaugurated≫ . armenianweekly.com (en ingles estadounidense) . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  108. ≪Kucera, Joshua (25 July 2019). "Armenia and Karabakh announce construction of third connecting highway". eurasianet.≫ .  
  109. Gleichgewicht, Daniel (12 de noviembre de 2020). ≪The battle for Shusha: the cauldron of generational pain at the heart of the Nagorno-Karabakh war≫ . New Eastern Europe - A bimonthly news magazine dedicated to Central and Eastern European affairs (en ingles britanico) . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  110. ≪Railways in Artsakh≫ . www.sinfin.net . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2021 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  111. ≪Nagorno-Karabakh Airport To Reopen≫ . Radio Free Europe/Radio Liberty (en ingles) . 27 de enero de 2011 . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  112. ≪Mejlumyan, Ani (8 April 2021). "Karabakh's airport still waiting for takeoff". Eurasianet.≫ .  
  113. a b ≪Armenia’s newly formed second national football team to face Abkhazia | NEWS.am Sport - All about sports≫ . sport.news.am . Consultado el 3 de abril de 2023 .  
  114. A. L. Yakobson. From the History of Medieval Armenian Architecture: the Monastery of Gandzasar. In: “Studies in the History of Culture of the Peoples in the East.” Moscow-Leningrad. 1960. pp. 140-158
  115. Jean-Michel Thierry. Eglises et Couvents du Karabagh, Antelais: Lebanon, 1991. p. 4
  116. Volume 19: Gharabagh. Documents of Armenian Art/Documenti di Architettura Armena Series. Polytechnique and the Armenian Academy of Sciences, Milan, OEMME Edizioni; 1980, ISBN 978-88-85822-25-2
  117. Rev. Hamazasp Voskian. The Monasteries of Artsakh, Vienna, 1953, capitol 1
  118. Tom Masters, Richard Plunkett. Georgia, Armenia & Azerbaijan (Lonely Planet Travel Guides). Lonely Planet Publications; 2nd edition (July 2004). ISBN 978-1-74059-138-6
  119. Volume 19: Gharabagh. Documents of Armenian Art Series. Polytechnique and the Armenian Academy of Sciences, Milan, OEMME Edizioni; 1980, ISBN 978-88-85822-25-2
  120. Robert H. Hewsen. Armenia: a Historical Atlas, Chicago, IL: University of Chicago Press, 2001, map 10, p. 3
  121. Volume 19: Gharabagh. Documents of Armenian Art Series. Polytechnique and the Armenian Academy of Sciences, Milan, OEMME Edizioni; 1980, ISBN 978-88-85822-25-2, Preamble
  122. Jean-Michel Thierry. Eglises et Couvents du Karabagh, Antelais: Lebanon, 1991, p. 11
  123. Murad Hasratian. Early Modern Christian Architecture of Armenia. Moscow, Incombook, 2000, p. 5
  124. Walker, Christopher J: “The Armenian presence in mountainous Karabakh,” in Transcaucasian Boundaries, John F Wright, Suzanne Goldenberg, Rochard Schofield (eds), (New York, St Martin's Press, 1996), 89-112
  125. Artak Ghulyan. Castles/Palaces) of Meliks of Artsakh and Siunik. Yerevan. 2001
  126. Raffi Kojian, Brady Kiesling. Rediscovering Armenia Guidebook. CD-Rom. HAY-013158. capitol: Hadrut-Fizuli
  127. Shahen Mkrtchian. Treasures of Artsakh, Yerevan: Tigran Mets Publishing House, 2002. pp. 3-6
  128. Samvel Karapetian. Northern Artsakh. Yerevan: Gitutiun Publishing House, 2004
  129. Boris Baratov. Paradise Laid Waste: A Journey to Karabakh, Lingvist Publishers, Moscow, 1998, pp. 50
  130. Robert Edwards. The Fortifications of Armenian Cilicia, Dumbarton Oaks, Washington, 1987, p. 73
  131. Kirakos, Gandzaketsi, 1201-1271. Kirakos Gandzaketsi’s history of the Armenians (Nova York: Sources of the Armenian Tradition, 1986). Gandzaketsi tells the story of friendship between Hetum, King of Cilicia, and Hasan Jalal, Prince of Khachen
  132. George A. Bournoutian. Armenians and Russia, 1626-1796: A Documentary Record. Mazda Publishers, 2001. El llibre mostra correspondencies i altres documents originals sobre la infraestructura militar de l'Alt Karabakh i activitats de defensa del famos comandant armeni Avan Sparapet a la Guerra Perso-Otomana de la decada de 1720; vegeu pagines 124-129; 143-146, 153-156.
  133. Mirza Jamal Javanshir (1847), History of Karabakh
  134. Boris Baratov. Paradise Laid Waste: A Journey to Karabakh, Lingvist Publishers, Moscow, 1998. p. 63-73
  135. Samvel Karapetian. Armenian Cultural Monuments in the Region of Karabakh, Yerevan: Gitutiun Publishing House, 2001, capitol: Dadivank
  136. Rev. Hamazasp Voskian. The Monasteries of Artsakh, Viena, 1953, capitol 1.
  137. a b Lydia А. Durnovo, Essays on the Fine Arts of Medieval Armenia. Moscow. 1979.[In Russian]
  138. Nicholas Holding. Armenia with Nagorno Karabagh. The Bradt Travel Guide. Second edition (October 1, 2006). Dadivank. ISBN 978-1-84162-163-0
  139. a b Kirakos, Gandzaketsi, 1201-1271. Kirakos Gandzaketsi’s history of the Armenians (Nova York: Sources of the Armenian Tradition, 1986)
  140. Hravard Hagopian. The Miniatures of Artsakh and Utik: Thirteenth-Fourteenth Centuries, Yerevan, 1989, p. 136 [In Armenian]
  141. Hravard Hagopian. The Miniatures of Artsakh and Utik: Thirteenth-Fourteenth Centuries, Yerevan, 1989, p. 137 [In Armenian]
  142. Jean-Michel Thierry. Eglises et Couvents du Karabagh, Antelais: Lebanon, 1991. p. 63
  143. Lucy Der Manuelian and Murray Eiland. Weavers, Merchants and Kings: The Inscribed Rugs of Armenia, Kimbell Art Museum, Fort Worth, 1984
  144. Lucy Der Manuelian and Murray Eiland. Weavers, Merchants and Kings: The Inscribed Rugs of Armenia, Kimbell Art Museum, Fort Worth, 1984, as interpreted as P. Donabedian in The Caucasian Knot: The History and Geo-Politics of Nagorno-Karabagh. Zed Books. 1994. p. 103
  145. Movses Dasxuranci (1961). The History of the Caucasian Albanians (translated by C. F. J. Dowsett). London: (London Oriental Series, Vol. 8).
  146. Catherine Butcher. Cox's Book of Modern Saints and Martyrs. Continuum International Publishing Group (July 4, 2006), p. 99, ISBN 978-0-8264-8788-9
  147. Armenia & Karabagh. Stone Garden Productions; 2nd edition (September 1, 2006), p. 265. ISBN 978-0-9672120-9-8
  148. В.А.Шнирельман, ≪Войны памяти. Мифы, идентичность и политика в Закавказье≫, М., ИКЦ, ≪Академкнига≫, 2003
  149. National Geographic Magazine. marc 2004. p. 43
  150. Movses Dasxuranci (1961). The History of the Caucasian Albanians (translated by C. F. J. Dowsett). London: (London Oriental Series, Vol. 8), capitols 27-29
  151. Jean-Michel Thierry. Eglises et Couvents du Karabagh, Antelais: Lebanon, 1991
  152. Koryun, "Life of Mashtots", translation into Russian and intro by Sh.V.Smbatyan and K.A.Melik-Oghajanyan, Moscow, 1962, footnotes 15-21
  153. Cuneo, P. ‘La basilique de Tsitsernavank (Cicernavank) dans le Karabagh,’ Revue des Etudes Armeniennes
  154. Samvel Karapetian. Armenian Cultural Monuments in the Region of Karabakh, Yerevan: Gitutiun Publishing House, 2001, capitol: Tzitzernavank
  155. Shahen Mkrtchian. Treasures of Artsakh, Yerevan: Tigran Mets Publishing House, 2002, p. 9
  156. Jean-Michel Thierry. Eglises et Couvents du Karabagh, Antelais: Lebanon, 1991, p. 121

Enlaces externos [ editar ]

Wikipedia
Wikipedia
Wikipedia en armenio es una version de Wikipedia en un idioma que se habla en este pais. Puedes visitarla y contribuir.
Wikipedia
Wikipedia
Wikipedia en azeri es una version de Wikipedia en un idioma que se habla en este pais. Puedes visitarla y contribuir.
Wikipedia
Wikipedia
Wikipedia en ruso es una version de Wikipedia en un idioma que se habla en este pais. Puedes visitarla y contribuir.