Arte urbano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Plantilla realizada por Banksy , uno de los mas emblematicos artistas urbanos.

El arte urbano , tambien denominado street art , [ 1 ] ​ es todo arte visual realizado en las calles y otros espacios publicos mediante intervenciones en las paredes del espacio urbano con expresiones grafico-pictoricas. [ 2 ] ​ Tiene como fin promover mensajes politicos , culturales y sociales y, bajo esta nocion, no se discrimina manifestacion alguna mientras surja en lo urbano y posea matices de creatividad o entretenimiento (sea mural , teatral , musical o dancistico ). Algunos de los terminos con los que se identifica incluyen los conceptos "arte urbano", "arte callejero”, “ grafiti ”, "post-grafiti", "neo-grafiti", " arte independiente " o "arte de guerrilla". [ 3 ] ​ Alude a toda intervencion inventiva que tiene como escenario la ciudad y que conserva un estatus de “sin permiso”.

El arte urbano ha evolucionado desde los desafiantes grafitis iniciales hasta una forma de arte mas comercial ya que una de las principales diferencias actuales radica en el mensaje. [ 4 ] ​ A menudo pretende provocar en el publico general reflexion en lugar de rechazo al hacer que su proposito sea mas evidente que el del grafiti. La cuestion de los permisos tambien ha llegado al centro del arte callejero, ya que los grafitis generalmente se hacen ilegalmente, mientras que hoy en dia el arte callejero puede ser producto de un acuerdo o incluso, a veces, de un encargo. Sin embargo, se diferencia del arte tradicional expuesto en espacios publicos por el uso explicito de dicho espacio en la fase de concepcion. [ 5 ]

Terminologia [ editar ]

El termino arte urbano o arte callejero , hace referencia a todo el arte de la calle. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a otras diversas formas de expresion artistica callejera. Desde mediados de los anos 1990 el termino street art o, de forma mas especifica, post-grafiti se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogeneo de artistas que han desarrollado un modo de expresion artistica en las calles mediante el uso de diversas tecnicas ( plantillas , posteres , pegatinas , murales, grafitis...), que se alejan del famoso grafiti pero no siempre es en paredes pues ahora en la actualidad es posiblemente, incluso, dibujar en forma experta 3D. [ 6 ]

Tecnica [ editar ]

Uno es el uso de plantillas ( stencil ), a menudo con un mensaje politico, cobra especial relevancia en Paris en la segunda mitad de los anos 60. [ 7 ] ​ Sin embargo no es hasta mediados de los anos 1990, con la aparicion de artistas como el estadounidense Shepard Fairey y su campana "Obey" (Obey Giant) ( Obedece al gigante ), ideada a partir de la imagen del luchador estadounidense Andre The Giant y llevada a cabo mediante el uso de posteres y plantillas, cuando las diversas propuestas de este tipo cobran auge en distintas partes del mundo y son percibidas en su conjunto como parte de un mismo fenomeno o escena. [ 8 ]

El arte urbano comienza con la pintura en spray , es la forma en donde se puede encontrar mayor diversidad de estilos y busquedas esteticas por los artistas del movimiento. Aunque tambien en pegatinas y posteres , es donde podemos ver la evolucion de este arte de la calle. Los normografos (reglas perforadas que permiten reproducir las letras del alfabeto normalizadas) se basan en la tecnica del estarcido que en este caso se enfocan al grafiti, una de las formas mas usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas solidas alrededor. La plantilla asi obtenida se situa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando asi la imagen deseada.

Muchas estrategias con diversas ideologias pero la misma teoria "El Arte", muchos pintan, otros dibujan, algunos solo rayan por rayar por poner algo que no tiene sentido a veces pero simplemente es arte plasmado en diversas estructuras, ya sea en un papel, en lienzo, en el suelo, en cristales, en frutas o incluso con papel de bano porque, al final de cuentas, se trata de creatividad de ser unicos y de poder expresarse, tener el poder de demostrarnos lo que hacen.

Diferencia entre Arte Urbano y Grafiti [ editar ]

Arte urbano.

Arte Urbano : Es la obra de arte que trata de comunicar mediante dibujos en paredes como los elefantes, estos dibujos y esculturas son de la vida cotidiana que trata de concienciar al mundo de lo que pasa en la sociedad, comunidad y peligros.

Grafiti: Son aquellos grafos que realizan un grupo de integrantes que mantiene un codigo entre si, puesto en paredes o en lugares baldios. [ 9 ]

Controversia [ editar ]

Arte vs. vandalismo [ editar ]

Lo que para algunos es considerado un arte o una expresion de una subcultura , [ 10 ] ​ otros podrian considerarlo como contaminacion visual , ya que suele romper con el orden y la estetica de las ciudades. [ 11 ] ​ Por ejemplo, es frecuente el abuso del tagging (firma del grafitero), invadiendo en muchos casos espacios publicos sin una razon artistica o estetica precisa. [ 12 ]

Arte y cultura vs. Ilegalidad y vandalismo [ editar ]

Si definimos el arte como “el conjunto de disciplinas que se orientan a una finalidad expresiva y estetica” [ 13 ] ​, el movimiento del grafiti calza perfectamente dentro de la definicion de arte, explicitamente dicho a la imagen. Realizar un grafiti es una tarea que requiere un proceso de desarrollo muy complejo, pues quienes lo hacen estan sujetos a ciertas condiciones que procuran alejarlo de ese fin. Desde estructurar y llevar una idea clara de lo que se quiere plasmar, hasta determinar el medio urbano, junto al esfuerzo y la persistencia que la accion conlleva, son los limitantes que debe acoger y superar un artista del grafiti para ver su obra finalizada. [ 14 ]

Artistas internacionales [ editar ]

Con diferentes ciudades como nucleos del arte callejero algunos de sus exponentes internacionales mas reconocidos son Banksy , John Fekner , Shepard Fairey , Blek le Rat , Jacek Tylicki .

La diferencia de concepciones, tecnicas y trasfondos ideologicos que abordan los artistas de arte urbano se ven plasmadas en sus obras. La utilizacion de figuras ironicas, como burla de la politica o de la moral, o la repeticion de disenos por todo el espacio urbano sin bases u objetivos reales hacen que algunas obras parezcan carecer de sentido. Sin embargo la base es crear obras, tras analizar y reflexionar sobre la realidad, rompiendo con diversas reglas de la fisica, tal vez la gravedad , o incluso crear cosas que nunca nadie penso que pudiesen existir. Y por su propia concepcion esta abierto a la renovacion constante de sus creadores.

Obra de Jacek Tylicki en el Lower East Side de Nueva York (1982)
Obra de Banksy en Palestina (2003)
Obra de Banksy en Palestina (2003) 
Obra de John Fekner en Nueva York (1980)
Obra de John Fekner en Nueva York (1980) 
Obra de Shepard Fairey en Malaga (2015)
Obra de Shepard Fairey en Malaga (2015) 
Obra de Blek le Rat en Los Angeles (2008)
Obra de Blek le Rat en Los Angeles (2008)  

Arte urbano en Europa [ editar ]

Espana [ editar ]

En Espana el arte urbano, a imitacion de otros paises europeos, nacio primero en los barrios perifericos de las grandes ciudades y en las localidades de sus areas metropolitanas para luego extenderse por el resto del pais. Actualmente son focos importantes de esta disciplina Valencia , Madrid , Barcelona , Pontevedra , Zaragoza y Cuenca . La capital aragonesa es un referente gracias a su festival de cultura urbana Asalto , [ 15 ] ​ que congrega a artistas de todo el mundo y realiza intervenciones en la ciudad. [ 16 ] ​ Cabe destacar la urbe rural leonesa de La Baneza ( Leon ) que se ha convertido en la ciudad europea con mas obras por metro cuadrado construido. [ 17 ]

En Espana algunos referentes incluyen artistas como Okuda San Miguel , Fasim Felipe Pantone , Nano 4814 , SAN , Aryz , Spok o Suso33 . [ 18 ] [ 19 ]

"El arte urbano es el ultimo paso en la Historia del Arte y esta muy bien valorado en las mejores ferias internacionales. Banksy y Os Gemeos estan entre los artistas mas cotizados del mundo, y Espana es muy potente en ese circuito. Por eso me jode que aqui no se nos valore tanto"
Okuda San Miguel ( Diario El Mundo , 19 de febrero de 2018) [1]
Obra de Okuda en Budapest (2016)
Obra de Okuda en Budapest (2016) 
Obra de Fasim en Barcelona (2016)
Obra de Fasim en Barcelona (2016) 
Obra de Felipe Pantone en Ibiza (2017)
Obra de Felipe Pantone en Ibiza (2017) 
Obra de Nano en Ordes (2012)
Obra de Nano en Ordes (2012) 
Obra de Aryz y Os Gemeos en Munich (2017)
Obra de Aryz y Os Gemeos en Munich (2017) 
Obra de Spok en Lisboa (2016)
Obra de Spok en Lisboa (2016) 
Obra de Suso33 en Malaga (2015)
Obra de Suso33 en Malaga (2015)  

Barcelona [ editar ]

Considerada una sena de identidad desde la fundacion de la ciudad Barcelona ha sido un importante punto de arte urbano. Realizado generalmente de forma anonima y por multiples vias, desde una simple pintada o inscripcion hasta la elaboracion de complejos murales situados en las vias publicas, [ 20 ] ​ la tematica usualmente se ha acompanado de mensajes reivindicativos de signo social o politico. Desde los anos 1980 vivio una epoca de esplendor gracias a la cultura hip-hop procedente de Estados Unidos si bien tuvo un punto de inflexion con la promulgacion de la ordenanza de civismo de 2006 que castigaba con multas las manifestaciones de arte urbano. [ 21 ]

"No podemos conservarlo todo, pero si establecer mecanismos para consensuar, porque nos tiraremos de los pelos pensando en lo que tuvimos. En DF conservan los murales de Diego Rivera . No se entiende que no haya muros donde pintar, cuando hay skate parks donde patinar o pipicans para los perros. Las actuaciones de las ultimas semanas son consecuencia de donde venimos y de que no hay un criterio u oficina para el arte urbano”.
Xavi Ballaz ( El Pais , 13 de junio de 2021) [2]
 
 
 
 
 

Cadiz [ editar ]

Urbanart San Roque, [ 22 ] ​ celebrado durante varias ediciones [ 23 ] ​ en el campus de La Rabida de la Universidad Internacional de Andalucia , fue un proyecto patrocinado por Cepsa del Campo de Gibraltar mostro 30 fotografias de otros tantos jovenes con sus obras de arte urbano. En el acto de presentacion estuvieron presentes el artista Antoni Gabarre y la vicerrectora del campus de La Rabida, Yolanda Pelayo . Gabarre, con experiencia de trabajo en lugares dispares como Bosnia e Irlanda del Norte y en carceles destaco que "mi trabajo siempre ha estado con las personas con problemas de integracion. Esta exposicion es el resultado de dos anos de trabajo del 2010 al 2012. La mayoria de los entre 80 y 90 jovenes que participan proceden de familias desestructuradas y con problemas psicosociales". Para este polifacetico artista escultor, muralista y publicista, "el muralismo y el grafiti son herramientas de intervencion con jovenes y como prevencion del vandalismo". Estos programas se disenan y ponen en marcha en coordinacion con entidades publicas y privadas, y tienen como objetivos principales sensibilizar a la ciudadania en general y a los jovenes en particular sobre el respeto al entorno urbano, favorecer la mejora de la estetica urbana, la integracion social de los jovenes a los que su situacion personal les lleva a la realizacion de actos vandalicos y favorecer el desarrollo creativo de los jovenes creadores urbanos dotandolos de recursos y oportunidades. [ 24 ]

Cuenca [ editar ]

Un modelo similar es el de la capital conquense, sede del festival Zarajo Deluxe, donde han trabajado creadores de todo el continente europeo. [ 25 ] ​ Como consecuencia de sus intervenciones sobre el terreno se ha configurado en Cuenca una ruta de murales de arte urbano que recorre las calles y plazas del barrio de San Anton, un arrabal medieval de casas apinadas sobre un cerro al lado del rio Jucar que esta declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a la ciudad historica fortificada de Cuenca y sus Hoces.

Obra de Mr. Trazo en el Barrio de San Anton de Cuenca
Obra de Mr. Trazo en el Barrio de San Anton de Cuenca 

Madrid [ editar ]

En la capital de Espana, es muy comun poder encontrar piezas artisticas en las paredes de la ciudad. En Madrid, han plasmado su arte numerosos artistas conocidos a nivel mundial. Dentro de la ciudad, uno de los barrios mas concurridos es la zona de Lavapies [ 26 ] ​, en el distrito centro, en el que se puede hacer un recorrido por las piezas mas famosas. A su vez, hay establecimientos y centros culturales que permiten decorar las paredes con dibujos y, en general, arte. Uno de ellos, es la Tabacalera , en el barrio de embajadores.

Obra en el distrito de Tetuan
Obra en el distrito de Tetuan  
Obra en el distrito de Chamberi
Obra en el distrito de Chamberi  
Obra en el barrio de Malasana
Obra en el barrio de Malasana  
Obra en el barrio de Malasana
Obra en el barrio de Malasana 
Obra en el distrito de Moratalaz
Obra en el puente de Vallecas
Obra en el puente de Vallecas  
Obra en Madrid
Obra en Madrid  

Pontevedra [ editar ]

Ciudad que alberga la unica facultad de Bellas Artes de Galicia [ 27 ] ​ Pontevedra ha acogido en los ultimos anos con multiples espacios que lucen la historia de la ciudad a traves de grandes pinturas para el recuerdo. [ 28 ]

Valencia [ editar ]

Con una nomina de artistas amplia, que incluyen a Julieta XLF (Julia Silla), ESCIF , David de Limon , Pichi&Avo o Hyuro (Tamara Djurovic), [ 29 ] ​ en Valencia se puede observar una amplia y efervescente actividad dentro del arte urbano entre las que destacan sus creadoras. [ 30 ] ​Considerada una de las mecas en Espana de esta rama artistica la presencia de turistas y grafiteros, aficionados o no, de todo el mundo para tomar parte de las varias rutas de grafitis existentes es usual. [ 31 ] ​ Algunas zonas como el Barrio del Carmen , [ 32 ] El Mercat , Velluters , Ruzafa o el Cabanyal son entornos en los que se pueden apreciar las obras. [ 33 ]

Obra de Manomatic en Alzira
Obra de Manomatic en Alzira  
Obra de David de Limon en Valencia
Obra de David de Limon en Valencia  
Obra de J. Warx en Valencia
Obra de J. Warx en Valencia 
Obra de Okuda cerca de la Estacion de Sorolla
Obra de Okuda cerca de la Estacion de Sorolla  
Obra de Toni Espinar y Pichi&Avo en Valencia
Obra de Toni Espinar y Pichi&Avo en Valencia 
Obra de Julieta XLF
Obra de Julieta XLF 
Obra de ESCIF en Valencia
Obra de ESCIF en Valencia  

Arte urbano en America [ editar ]

Argentina [ editar ]

El arte urbano o callejero es una nueva forma de expresion para muchos artistas. Pero en Argentina , el arte callejero no siempre fue aceptado. Se fueron realizando distintos proyectos y tareas para conseguir el apoyo de las autoridades y lograr llevar adelante el nuevo proyecto de embellecer la ciudad. Unos de los maximos referentes es Martin Ron (artista) , que ha realizado un gran cantidad de murales en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires .

Otro artista es "El Marian" (Mariano Antedomenico) artista plastico y muralista autodidacto, cuyo arte se ha mostrado en el pais y ha participado en festivales, muestras colectivas e individuales en Buenos Aires, Mar del Plata , Cordoba , Salta y Santa Fe (Argentina), en Bogota (Colombia) y Catalunia (Espana). [ 34 ]

Fio Silva es una muralista de la zona oeste del conurbano bonaerense (nombrada ciudadana ilustre de Hurlingham ) que interviene paredes en distintos puntos de Argentina y el mundo. [ 35 ]

Gabriel D’Elia (hijo de padres argentinos) es un artista urbano con un estilo diferente, interviene no solo paredes, sino que utiliza como lienzo todo tipo de objetos: autos, skates, fundas de telefono, etc. [ 36 ] ​ En esa misma linea artistica, se encuentra Tomas Sarquis , quien tambien hace del intervencionismo un eje expresivo. [ 37 ]

Gerdy Harapos , [ 38 ] Ale Giorgga , Guille Pachelo , Boxi Trixi , Rusty Deimos , Bicicleta (Martin Gabriel) y Diego Martin Staffolani forman parte del grupo BA PASTE UP , [ 39 ] ​ un movimiento de arte urbano que tiene como principal herramienta el uso de afiches (o pegatinas) para intervenir paredes.

Muestra de grafiti en el barrio La Boca
Muestra de grafiti en el barrio La Boca  
Arte urbano en el Gran Buenos Aires
Arte urbano en el Gran Buenos Aires  
Arte urbano en el barrio de Barracas (Buenos Aires)
Arte urbano en el barrio de Barracas (Buenos Aires)  

Arte urbano en Rosario [ editar ]

Vanesa Galdeano y Anali Chanquia trabajan creando sus obras desde 2015 en el espacio publico. [ 40 ] [ 41 ] ​ Tomando como base las mismas preocupaciones relacionadas con el espacio urbano y el arte publico comenzaron a producir obras conjuntas mediante un proyecto comun, denominado Medianeras, con el fin de ampliar y vincular sus producciones. [ 42 ] ​Consideran fundamental el hecho de trasladarse, recorrer ciudades y realizar obras que se inscriban en el contexto urbano con su mirada contemporanea. Juntas han trabajado en diferentes ciudades como Rio de Janeiro (Brasil), Hollbox (Mexico), Londres , Wiesbaden (Alemania), Covilha (Portugal), Salamanca (Espana), Madrid (Espana), Lisboa (Portugal), Rosario (Argentina), Buenos Aires , Bangkok (Tailandia), Viena (Austria), Fanzara (Espana), Chemnitz (Alemania), Fortaleza (Brasil), Florianopolis (Brasil) o La Paz (Bolivia). En la actualidad residen en Barcelona (Espana) donde tienen su propio estudio de arte. [ 43 ]

Bolivia [ editar ]

El arte urbano en Bolivia destaca tematicas como la Pachamama , conflictos sociales, la vida cotidiana en el pais como tambien distintos tintes de influencia de todo el mundo. Sus artistas urbanos toman la ciudad como lienzos plasmando el arte en distintos lugares donde cohabita el arte y la ciudad. Hace algunos anos algunas organizaciones se dedican a mejorar la infraestructura y calidad de vida de distintos barrios de escasos recursos con intervenciones de arte urbano, de esta manera las calles de Bolivia se convierten en galerias publicas de arte y van creando historia del pais. [ 44 ]

Uno de los eventos mas importantes de arte urbano es la Bienal de Arte Urbano de Cochabamba (BAU) [ 45 ] [ 46 ] ​, que parte de un largo proceso de reconfiguracion del espacio publico, se desarrolla cada dos anos en la ciudad iniciando el ano 2011. Cuyo punto de partida nos remite al centro historico de Cochabamba y otras zonas. Han participado artistas nacionales como Norka Paz , Oveja213 , Puriskiri o Rococo y otros internacionales de paises como Chile, Brasil, Venezuela, Colombia, Italia y Peru, entre los que podemos mencionar a Charquipunk , Inti, Salvador, ELODIO, Brigada Negotropica, Rodrigo Branco, el Kalaka, Bastardilla , Erica il cane, Decertor, Entes o Pesimo.

Mural en el Cementerio General de La Paz

Chile [ editar ]

Desde 2012 anualmente se celebra en Santiago [ 47 ] ​ el festival de intervenciones urbanas y arte urbano Hecho en Casa. [ 48 ] ​ Durante los dias del festival numerosas obras de gran tamano, murales, performances y esculturas, ademas de obras en otros formatos, se instalan en hitos urbanisticos [ 49 ] ​ para que los ciudadanos puedan interactuar con ellas. [ 50 ] ​ Dentro del listado de artistas artistas nacionales e internacionales que han participado del Hecho en Casa con alguna obra o intervencion, se encuentra el artista holandes Florentijn Hofman y los colectivos Sand in Your Eye y The Glue Society , ademas de los muralistas Luis Nunez San Martin y Payo .

Colombia [ editar ]

El arte urbano ha ayudado a cambiar la imagen publica del pais cambiando a Colombia de un pais de guerrera y narcotrafico , a ser un pais lleno de arte urbano, pero este arte urbano tambien ha ayudado a los Colombianos a volver a encontrar su sentido de comunidad.

En los ultimos anos los grafitis han reinventado la ciudad, lo que ha hecho de Bogota una de las ciudades mas famosa en la escena del grafiti mundial. En muchos de los lugares mas concurridos de la capital colombiana los grafitis han dejado de ser simbolo de inseguridad y desaseo, para convertirse en obras de arte de gran formato, que han motivado la formacion de circuitos turisticos para su deleite. El grafiti de estas calles tambien ha ayudado a los ciudadanos a aceptar la industrializacion de estas mismas. Por ejemplo en el articulo coescrito por Olga Caro-Perez, Angie Fontalvo-Ortiz, Alvaro Acevedo-Merlano y Margarita Quintero-Leon "Muros que hablan: la interculturalidad de una ciudad del caribe colombiano en el Muralismo y el Street art. urbe" se hace enfasis en este enfoque. [ 51 ]

"Mediante estas intervenciones no solo hay una resignificacion del espacio, sino, sobre la imagen de los artistas, pues a traves de sus obras que estan presentes en espacios como la calle 50, la Avenida Murillo, Via 40, Barrio Barlovento, Barrio Montecristo, Malecon del Rio y otros sectores perifericos de la ciudad, han logrado trabajar con las comunidades para ayudar a la construccion del tejido social, brindandoles espacios de encuentro a traves del arte"
Olga Caro-Perez, Angie Fontalvo-Ortiz, Alvaro Acevedo-Merlano y Margarita Quintero-Leon [3]

Uno de los lugares mas representativos ha sido la Calle 26, sobre la cual se encuentran intervenciones de artistas locales reconocidos como Toxicomano, Lesivo o Guache. A lo largo de la avenida que atraviesa la ciudad, se pueden ver grafitis de todo tipo, desde el que busca el reconocimiento de las raices ancestrales o la biodiversidad, hasta los que buscan hacer criticas sociales o rendir homenaje a personajes nacionales como Jaime Garzon . Como Angela Maria Lopera Molano y Patricia Coba Gutierrez destacan la heterogeneidad de los artistas colombianos en su articulo "Intervencion del espacio publico: percepcion ciudadana del grafiti en la ciudad de Ibague". [ 52 ]

"La comunidad grafitera de Ibague no es homogenea, es decir, sus integrantes pertenecen a diferentes clases sociales, ni comparten las mismas caracteristicas. Cada artista tiene su propio significado del arte urban, y ese significado se puede observar en las calles de Colombia"
Angela Maria Lopera Molano y Patricia Coba Gutierrez [4]

A finales de los anos 90 del siglo  XX surgio un movimiento de grafiteras colombianas en Bogota , Cali y Medellin , [ 53 ] ​ entre las que se encontraban Fear First, Bastardilla , Lili Cuca, Era, Mela, Pecas, Missy y Gleo. [ 54 ]

Grafiti realizado por Toxicomano en Bogota
Grafiti realizado por Toxicomano en Bogota 

Mexico [ editar ]

Las manifestaciones de Street Art en Mexico se iniciaron a finales de la decada de los anos 80 en la Ciudad de Mexico dentro de los edificios multifamiliares del norte de la ciudad y las lineas del metro. Desde entonces, el arte urbano y el grafiti ha conformado una parte esencial de la identidad barrial en las distintas delegaciones en la metropolis. Actualmente existen distintas asociaciones y colectivos que se dedican a la proliferacion de espacios para el arte urbano en la capital mexicana, mas alla de las fronteras de la capital, Queretaro se ha perfilado como uno de los maximos referentes de arte urbano en la republica mexicana (gracias a los festivales de arte urbano que alberga la ciudad). [ 55 ] ​ Otras ciudades punta de lanza en este fenomeno cultural son Juarez , [ 56 ] Puebla , [ 57 ] ​ Cholula, [ 58 ] Tijuana , [ 59 ] Pachuca [ 60 ] ​ y San Miguel de Allende . [ 61 ]

Actualmente existen festivales que promueven el arte urbano. El mes de abril de 2016 se llevo a cabo la tercera edicion del festival ilustram´esta en la Ciudad de Mexico , con la participacion de 18 artistas , fue organizado por la Asamblea para la Cultura y la Democracia (ACUDE), el resultado son 21 obras que estan plasmadas en los murales de las calles peatonales de Regina y San Jeronimo, estas estaran expuestas todo el mes de mayo. [ 62 ] ​ Este tipo de festivales promueven la cultura de los artistas y de tener una libre expresion en un espacio publico de una manera regulada, evitando el conflicto entre los "artistas" y la autoridad , ya que muchas personas consideran el " arte " del grafiti como vandalismo, mas en paises como Mexico donde siguen existiendo conflictos barriales de territorio, donde se utilizan los grafitis para indicar que la zona esta bajo el mando del barrio o banda que domine esa parte del territorio.

Asimismo existen medios, como All City Canvas, [ 63 ] ​ especializados en la difusion del arte urbano, tanto en Mexico como en Latinoamerica y el resto del mundo. Asi es como se ha conseguido crear un lenguaje universal en torno a esta manifestacion artistica. Incluso, en 2012, ellos fueron los primeros en organizar un festival de street art en Mexico que buscaba unir esfuerzos internacionales y crear obras durante una semana en la Ciudad de Mexico. En los ultimos anos han producido varios murales en colaboracion con talentosos artistas como Vhils , It's a Living y Bier en Brood, como parte de All City Canvas Global Series [ 64 ] ​ en diversas ciudades de Mexico y Estados Unidos. El objetivo de la iniciativa es crear impacto en la sociedad a traves de una pieza a gran escala.

Uruguay [ editar ]

En Sudamerica, y particularmente en Uruguay, el arte urbano o callejero esta asociado a reivindicaciones politicas o a vinculos futbolisticos.

Si bien hay artistas que despliegan su arte por el pais, sobre todo en Montevideo (la capital de Uruguay), el arte callejero esta asociado a los militantes politicos o a las hinchadas de futbol.

Grafiti realizado por hinchas del Nacional en Montevideo
Grafiti realizado por hinchas del Nacional en Montevideo  

Venezuela [ editar ]

En una epoca donde Caracas seguia progresando hacia la modernidad, recibio una ola de emigrantes. Entre ellos se encontraba Ennio Tamiazzo, uno de los primeros artistas que implemento el muralismo en la urbe caraquena.

A medida que se construyeron edificios multifamiliares en la capital venezolana, este artista italiano plasmo sus mosaicos en El Rosal , San Bernardino , Altamira y Bello Monte .

Si bien estas obras tenian un aire mas cultural, gran parte de los primeros artes callejeros en el pais se relacionaron con la politica. Predominaban los mensajes en desacuerdo o apoyo hacia los mandatarios del momento. Con el paso de los anos, el arte callejero en Venezuela fue evolucionando. Las obras con tildes politico continuaron protagonizando las calles del pais, pero la cultura pasaba a formar parte de la palestra.

Mural con grafiti en Caracas
Mural con grafiti en Caracas  
Mural del artista Seb Toussaint en Petare (2019)
Mural del artista Seb Toussaint en Petare (2019)  

Bibliografia [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Ordonez Chillaron, Esteban (14 de febrero de 2018). ≪Arte urbano: de la precariedad al arte de culto≫ . yorokobu.es . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  2. Gavin, Jara B. (8 de noviembre de 2023). ≪Arte en las calles: siete barrios europeos donde disfrutar de la cultura urbana≫ . elDiario.es . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  3. Brooks, Raillan (6 de diciembre de 2013). ≪Aerosol Art≫ . The New York Times . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  4. Adamuz, Jose Alejandro (11 de enero de 2023). ≪Los nominados a mejor grafiti del mundo 2023 que se pueden ver en Espana≫ . viajes.nationalgeographic.com.es . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  5. Delgado Barroso, Jesus (16 de marzo de 2024). ≪Los 10 grafitis mas bonitos del mundo de 2023 (y ocho estan en Espana)≫ . El Pais . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  6. Corrochano, Idoia. ≪El post-graffiti, el street art aceptado en el circuito del arte≫ . Moove Magazine . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  7. Ferrero-Horrach, Aina (18 de noviembre de 2015). ≪La historia del street art frances: de la clandestinidad a la domesticacion institucional≫ . Con los ojos de Ana - Reflexion y critica de arte . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  8. Graffica (1 de junio de 2018). ' Obey Giant: El arte de Shepard Fairey’, la historia del autor del iconico poster HOPE de apoyo a Obama≫ . Graffica . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  9. Fernandez Liria, Alberto; Perez-Sales, Pau; Markez, Inaki (2009). Violencia y Salud Mental Salud mental y Violencias Institucional,Estructuras, Social y Colectiva . Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria Estudios. p. 131-144 . Consultado el 2 de febrero de 2018 .  
  10. ≪Grafiti ¿arte o vandalismo?≫ . igeca.net . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  11. ≪Pros y contras de mostrar arte urbano en espacios publicos≫ . vandu.es . 28 de agosto de 2023 . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  12. ≪¿Los grafitis son arte o vandalismo?≫ . www.vans.es . 12 de noviembre de 2019 . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  13. Navarro, Javier (1 de octubre de 2018). ≪Definicion de Arte≫ . significado.com . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  14. Gama-Castro, M. Martha; Leon-Reyes, Freddy (2016). ≪Bogota arte urbano o graffiti. Entre la ilegalidad y la forma artistica de expresion≫ . Arte, Individuo y Sociedad . ISSN   1131-5598 . Consultado el 19 de marzo de 2024 .  
  15. Amatriain, A. (18 de febrero de 2016). ≪Festival Asalto repartira pedazos del mural de Boa Mistura entre los zaragozanos≫ . Heraldo de Aragon . Consultado el 19 de marzo de 2024 .  
  16. ≪Festival Asalto≫ . Festival Asalto . Consultado el 22 de marzo de 2024 .  
  17. Pisabarro, Daniel (24 de septiembre de 2022). ≪La Baneza guarda un tesoro en sus paredes. Los mejores grafitis de Espana estan en Leon≫ . Diario de Leon . Consultado el 22 de marzo de 2024 .  
  18. Articulo sobre el arte urbano en Espana. Cultura Inquieta, 5 /03/2018
  19. Gil, Pablo (19 de febrero de 2018). ≪Okuda, el genio del grafiti que triunfa fuera de los museos: "Paso del mercado y del capitalismo " . El Mundo (Espana) . Consultado el 19 de marzo de 2024 .  
  20. Bernal, Maria (15 de diciembre de 2009). ≪STREET ART≫ . Neo2 Magazine . Consultado el 22 de marzo de 2024 .  
  21. Blanchar, Clara (13 de junio de 2021). ≪Barcelona pasa del arte urbano≫ . El Pais . Consultado el 22 de marzo de 2024 .  
  22. Faro (14 de septiembre de 2010). ≪Ayuntamiento y Cepsa impulsan Urbanart San Roque, un programa de formacion juvenil a traves del graffiti y el muralismo≫ . andaluciainformacion.es . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  23. Redaccion (30 de abril de 2013). ≪Presentado el cuarto Urbanart San Roque, que este ano se desarrollara en Refineria y en Los Cuarteles≫ . www.sanroque.es . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  24. D. C. (7 de diciembre de 2010). ≪Un muralista que aporta su experiencia a la integracion≫ . Europa Sur . Consultado el 21 de marzo de 2024 .  
  25. Redaccion (5 de febrero de 2015). ≪La innovacion urbana de Cuenca en Europa≫ . eldiario.es . Consultado el 19 de marzo de 2024 .  
  26. espanol (24 de junio de 2020). ≪Ruta de arte urbano en Madrid por los 2 barrios mas alternativos del centro≫ . Cooltourspain . Consultado el 14 de diciembre de 2022 .  
  27. ≪Arte Urbano en Pontevedra≫ . Minube . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  28. Santos, Antonio (11 de junio de 2023). ≪Pontevedra se colorea con arte urbano≫ . Faro de Vigo . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  29. Sara (12 de abril de 2023). ≪5 Artistas urbanos de Valencia que conocer≫ . Noticias de Arte Totenart . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  30. Bodalo, Sandra (17 de enero de 2024). ≪Las artistas que estan llenando Valencia de grafitis reivindicativos≫ . viajes.nationalgeographic.com.es . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  31. Llagunes, Alvaro (27 de diciembre de 2021). ≪Ruta por los grafitis y murales mas espectaculares de Valencia≫ . Valencia Secreta . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  32. Redaccion (5 de octubre de 2022). ≪El mejor Street Art y Graffitis de Valencia en el barrio de El Carmen≫ . Valencia Diferente . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  33. JAAC (6 de septiembre de 2016). ≪Ruta de los grafitis de Valencia: el barrio del Carmen≫ . SaltaConmigo . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  34. ≪El Marian, Buenos Aires, Argentina≫ . Sullair Cultura . Consultado el 19 de marzo de 2024 .  
  35. Gomez-Blanco, Alejandro (8 de mayo de 2021). ≪¿Quien es Fio Silva? La muralista bonaerense que le pone color a las ciudades del mundo≫ . infocielo.com . Consultado el 19 de marzo de 2024 .  
  36. ≪Gabriel D´Elia, un artista que rompe las cadenas de la sociedad con creatividad≫ .  
  37. Redaccion (17 de septiembre de 2020). ≪Tomas Sarquis lleva el arte urbano hasta en las zapatillas≫ . Perfil (Argentina) . Consultado el 19 de marzo de 2024 .  
  38. Diego Fernandez Portela y Federico Del Pup. ≪Gerdy Harapos, entrevista. BA Paste Up.≫ . pensamientosliterarios.com . Consultado el 19 de marzo de 2024 .  
  39. Redaccion Clarin (17 de mayo de 2016). ≪BA PASTE UP: paredes que hablan en Palermo Soho≫ . Clarin (periodico) . Consultado el 19 de marzo de 2024 .  
  40. ≪musivaria | intervenciones urbanas≫ . musivaria . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2018 . Consultado el 9 de noviembre de 2018 .  
  41. ≪ARTISTA BUSCA PARED≫ . ARTISTA BUSCA PARED . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2018 . Consultado el 9 de noviembre de 2018 .  
  42. ≪| MEDIANERAS | - Biografia≫ . | MEDIANERAS | . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  43. ≪| MEDIANERAS | - Inicio≫ . | MEDIANERAS | . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  44. Igaldan (17 de noviembre de 2014). ≪Arte urbano en Bolivia≫ . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  45. ≪Bienal de Arte Urbano // BAU - Cochabamba≫ . www.facebook.com . Consultado el 21 de agosto de 2022 .  
  46. Comun&ca. ≪Sobre la BAU≫ . Bienal de Arte Urbano | BAU . Consultado el 21 de agosto de 2022 .  
  47. Ligeour, Albane (2022). Arte callejero chileno: grafiteros y muralistas de norte a sur . Ocho Libros. ISBN   978-956-335-616-8 . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  48. ≪Hecho en Casa 2023≫ . Hecho en Casa Fest . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  49. ≪Festival Hecho en Casa inaugura su edicion 2017 en Santiago≫ . Plataforma Urbana . 28 de septiembre de 2017 . Consultado el 29 de marzo de 2017 .  
  50. TVU | Television Universidad de Concepcion (9 de diciembre de 2021). ≪El Pato Gigante ya esta en Concepcion: conoce fechas y como llegar al Festival Hecho en Casa≫ . TVU | Television Universidad de Concepcion . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  51. Caro-Perez, Olga; Fontalvo-Ortiz, Angie; Acevedo-Merlano, Alvaro; Quintero-Leon, Margarita (10 de octubre de 2022). ≪Muros que hablan: la interculturalidad de una ciudad del caribe colombiano en el Muralismo y el Street art≫ . urbe. Revista Brasileira de Gestao Urbana 14 : e20210232. ISSN   2175-3369 . doi : 10.1590/2175-3369.014.e20210232 . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  52. 10 Lopera Molano, A. M.; Coba Gutierrez, P. Intervencion del espacio publico: percepcion ciudadana del grafiti en la ciudad de Ibague, Colombia Revista Encuentros, Universidad Autonoma del Caribe, 14 (01), (2016) pp. 65.
  53. Creadores Criollos (11 de julio de 2020). ≪“Es la misma calle donde somos agredidas”: ocho pioneras del arte urbano colombiano≫ . cartelurbano.com/ . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  54. Caro-Perez, O. Fontalvo-Ortiz, A., Acevedo-Merlano, A. Quintero-Leon, M. Muros que hablan: la interculturalidad de una ciudad del caribe colombiano en el Muralismo y el Street art. urbe. Revista Brasileira de Gestao Urbana, v. 14, (2022) 12-13.
  55. ≪Nueve Arte Urbano≫ . Nueve Arte Urbano . 11 de octubre de 2018 . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  56. Gamboa, Paola (6 de julio de 2019). ≪Crece el arte de murales en las calles de Juarez≫ . El Heraldo de Juarez | Noticias Locales, Policiacas, sobre Mexico, Chiahuahua y el Mundo . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  57. Popular, El (22 de diciembre de 2021). ≪Artistas urbanos defienden el graffiti como arte en Puebla≫ . Periodico El Popular . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  58. ≪El arte esta en las calles - Guia oca≫ . El arte esta en las calles - Guia oca . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  59. Cultura, Nodal (30 de junio de 2017). ≪Arte urbano toma Tijuana≫ . NODAL Cultura . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  60. Soriano, Blanca (26 de octubre de 2023). ≪Murales en Pachuca, ¿donde se ubican? MAPA≫ . El Sol de Hidalgo | Noticias Locales, Policiacas, sobre Mexico, Hidalgo y el Mundo . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  61. Perez Gavilan, Sergio (14 de julio de 2017). ≪San Miguel de Allende se levanta como un nuevo distrito de arte en Mexico≫ . Vice . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  
  62. ≪ILUSTAM´ESTA≫ . Consultado el 8 de mayo de 2016 .  
  63. https://www.allcitycanvas.com/about
  64. Corazon, Karla (9 de diciembre de 2019). ≪Vhils deja espectacular mural en Parque la Ruina para All City Canvas Global Series - All City Canvas≫ . Consultado el 20 de marzo de 2024 .  

Enlaces externos [ editar ]