한국   대만   중국   일본 
Arquitectura posmoderna - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Arquitectura posmoderna

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torre Jin Mao visto desde el Shanghai World Financial Center SWFC.

Se conoce como arquitectura posmoderna a una tendencia arquitectonica que se inicia en los anos 1950, y comienza a ser un movimiento a partir de los anos 1970 [ 1 ] ​, continuando su influencia hasta nuestros dias. El posmodernismo se dice que esta anunciado por el regreso de "el ingenio, el ornamento y la referencia" de la arquitectura, en respuesta al formalismo causado por el Estilo Internacional del movimiento moderno . [ 2 ] ​ Al igual que con muchos movimientos culturales , algunas de las ideas mas pronunciadas y visibles del posmodernismo se pueden ver en la arquitectura. Las formas y espacios funcionales y formalizados del estilo moderno se sustituyen por diversas esteticas : los estilos colisionan, la forma se adopta por si misma y abundan las nuevas formas de ver estilos familiares y espacios. Quizas siendo lo mas obvio, los arquitectos redescubrieron el valor expresivo y simbolico de los elementos arquitectonicos y las formas que se habian desarrollado traves de siglos de construccion, que habian sido abandonados por el estilo moderno. [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

Ejemplos de influencias a gran escala en la arquitectura posmoderna son el Edificio Portland de Michael Graves en Portland (Oregon) , y el Edificio Sony (originalmente Edificio AT&T) de Philip Johnson , en la Ciudad de Nueva York, que toman prestados elementos y referencias del pasado y vuelven a introducir el color y el simbolismo de la arquitectura. [ 4 ] [ 3 ]

La arquitectura posmoderna tambien es definida como " neoeclectica " donde la referencia y el ornamento han vuelto a la fachada, en sustitucion de los estilos agresivos modernos sin ornamentos. Este eclecticismo se combina frecuentemente con el uso de angulos no ortogonales y superficies inusuales. Las mas destacadas en estos aspectos son la Nueva Galeria Estatal de Stuttgart de James Stirling y la Piazza d'Italia de Charles Willard Moore . El Edificio del Parlamento de Escocia en Edimburgo tambien se han citado como de moda posmoderna. [ 6 ]

Arquitectos modernos como Yerri Knalez consideran [ 7 ] ​ a los edificios posmodernos como vulgares, asociado con una etica populista, y compartiendo los elementos del diseno de centros comerciales , horadados por " chucherias ". Arquitectos posmodernos pueden considerar muchos edificios modernos, como desalmados y ligeros, demasiado simplistas y abstractos. Este contraste se ejemplifica en la yuxtaposicion de los "blancos" contra los "grises", en el que los "blancos" estaban buscando para continuar (o revivir) la tradicion moderna del purismo y la claridad, mientras que los "grises" fueron adoptando a una vision cultural mas polifacetica, visto en la declaracion de Robert Venturi donde rechazaba la vision del mundo moderno del "blanco o negro" y estando a favor del "blanco y negro y a veces, gris." La divergencia de opiniones se reduce a una diferencia de objetivos: el movimiento moderno se basa en un uso minimo y veraz del material, asi como la ausencia de ornamento, mientras que el postmodernismo es un rechazo de las normas estrictas establecidas por los primeros modernos y busca el significado y la expresion en el uso de tecnicas de construccion, formas, y referencias estilisticas.

Una de las formas de construccion que caracteriza explicitamente a la posmodernidad es el tradicional tejado a dos aguas, en lugar de una azotea plana icono de la modernidad. Derramar el agua lejos del centro del edificio, debido a la forma del techo, siempre cumplio con un objetivo funcional en los climas lluviosos y nivales, y era una manera logica para conseguir grandes tramos con elementos estructurales mas cortos, sin embargo, era relativamente raro en las casas modernas. (Estos fueron, despues de todo, "maquinas para vivir" , segun Le Corbusier , y las maquinas no suelen tener techos a dos aguas.) Sin Embargo, las raices modernas propias del posmodernismo aparecen en algunos de los ejemplos notables de techos "recuperados". Por ejemplo la Vanna Venturi House de Robert Venturi, rompe el tejado en el medio, negando la funcionalidad de la forma, y el 1001 de la Quinta Avenida en Manhattan que anuncia una forma de techo abuhardillado evidentemente plano, con frente falso. Otra alternativa para los techos planos de la modernidad seria exagerar un techo tradicional para llamar la atencion incluso mas a esta, como la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias de Kallmann McKinnell & Wood en Cambridge , Massachusetts , teniendo tres niveles de techo bajo a cuatro aguas constituyendose uno encima de otro para una declaracion enfatica de refugio.

Relacion con estilos anteriores [ editar ]

Biblioteca Publica de San Antonio , Texas
Antiguo simbolo ruyi adorna el Taipei 101 ( Taiwan )

Las nuevas tendencias se hicieron evidentes en el ultimo cuarto del siglo  XX , ya que algunos arquitectos comenzaron a alejarse del funcionalismo moderno que ellos consideraban aburrido, y que una parte del publico considero poco acogedor y desagradable incluso. Estos arquitectos se volvieron hacia el pasado, citando aspectos anteriores de varios edificios y fusionandolos a todos estos (incluso a veces de manera inarmonica) para crear un nuevo medio de diseno de edificios. Un claro ejemplo de este nuevo enfoque fue que el posmodernismo vio el retorno de las columnas y otros elementos de disenos premodernos, a veces la adaptacion de clasicos ejemplos griegos y romanos (pero no simplemente recrearlos, como se hizo en la arquitectura neoclasica ). En el Movimiento Moderno , la columna tradicional (como una caracteristica de diseno) fue tratada como una forma de tubo cilindrico, sustituido por otros medios tecnologicos tales como mensulas , o enmascarados completamente por el muro cortina en la fachada . El resurgimiento de la columna fue estetico , en lugar de una necesidad tecnologica. Rascacielos modernos se habian convertido en la mayoria de los casos monoliticos , rechazando el concepto de un monton de elementos del diseno por un solo vocabulario desde el suelo hasta la cima, en los casos mas extremos, incluso usando una constante "huella" (sin reduccion gradual o diseno "pastel de bodas"), con la construccion a veces incluso sugiere la posibilidad de una unica extrusion metalica directamente desde la tierra, sobre todo mediante la eliminacion de los elementos visuales horizontales. Esto fue visto mas estrictamente en los edificios de Minoru Yamasaki del World Trade Center.

Otro cambio fue el de "el ingenio, el ornamento y la referencia" que se ve en los edificios antiguos en fachadas decorativas de terracota y adornos de bronce o acero inoxidable de los periodos Beaux-Arts y Art-Deco . En las estructuras postmodernas esto se logro con frecuencia mediante la colocacion de citas contradictorias de estilos de construccion anteriores una al lado de la otra, e incluso la incorporacion de referencias estilisticas mobiliarias a una escala enorme.

El contextualismo , una tendencia del pensamiento aparecida al final del siglo  XX , influye en las ideologias del movimiento posmoderno en general. El contextualismo se centra en la creencia de que todo conocimiento es "sensible al contexto". Esta idea fue tomada, incluso mas alla, al decir que el conocimiento no puede entenderse sin tener en cuenta su contexto. Aunque los ejemplos notables de la arquitectura moderna respondia sutil y directamente a su contexto fisico (analizados por Thomas Schumacher en "El contextualismo: Los ideales urbanos y deformaciones", y por Colin Rowe y Fred Koetter en Collage City ), la arquitectura posmoderna con frecuencia se dirigio al contexto en terminos de los materiales, formas y detalles de los edificios a su alrededor-el contexto cultural. El termino "contextualismo" en si es una amalgama de las palabras "contexto" y "textura".

Raices del posmodernismo [ editar ]

El interior de la Basilica de Nuestra Senora de Liche? claramente se basa en formas clasicas de la arquitectura de iglesia de Europa Occidental .

El movimiento postmodernista comenzo en Estados Unidos alrededor de los anos 1960 y 1970, luego extendiendose a Europa y el resto del mundo, siguiendo activo hasta el presente. Segun Charles Jencks el fin simbolico del Movimiento Moderno y el transito al posmodernismo se produjo a las 15:32 del 15 de julio de 1972, cuando el complejo habitacional Pruitt-Igoe en St. Louis (una version premiada de la ≪maquina para la vida moderna≫ de Le Corbusier ) fue dinamitada por considerarselo un lugar inhabitable. Los objetivos de la posmodernidad o modernismo tardio comienza con su reaccion al modernismo , intentando abordar las limitaciones de su predecesor. La lista de objetivos se amplia para incluir la comunicacion de ideas con el publico a menudo de manera humoristica o ingeniosa. A menudo, la comunicacion se realiza al citar extensamente pasados estilos arquitectonicos, a veces muchos de estos a la vez. Desprendiendose del modernismo, tambien se esfuerza para construir edificios que son sensibles al contexto dentro del cual estan construidos. [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

El posmodernismo tiene su origen en la carencia constatada de la arquitectura moderna . Su preocupacion por el funcionalismo y la construccion economica significo que los ornamentos fueran eliminados y los edificios estaban cubiertos con un aspecto racional y austero. Muchos consideraron a las construcciones no para satisfacer la necesidad humana para la comodidad tanto para el cuerpo como para la vista, ese modernismo no tuvo en cuenta el deseo de belleza. El problema se agravo cuando algunos bloques de apartamentos que ya monotonos se degeneraron en barrios marginales. En respuesta, los arquitectos buscaron reintroducir el ornamento, el color, la decoracion y la escala humana a los edificios. La forma ya no se define unicamente por sus requisitos funcionales o minima apariencia. [ 6 ]

Charles Jencks [ editar ]

Charles Jencks es uno de los primeros teoricos que comienza a generar una denominacion de la arquitectura en la epoca de la posmodernidad, el mismo que le adjudica este denominativo. Se puede decir que el mismo Jencks es un pionero en cuanto a la denominacion de la arquitectura posmoderna. Dentro de su libro El lenguaje de la arquitectura posmoderna (publicado en 1980), menciona que existen algunas caracteristicas que influyen en la manera en la que es producida la misma, que son: la similitud con las envolventes y plasticidades curvas que son facilmente concebibles en el barroco, tratamientos de orden brutalista, el uso del concreto aparente, entre otros. Otra de las caracteristicas que menciona en cuanto a las caracteristicas de la arquitectura posmoderna es su revivalismo historicista, es decir, de la intencion de reinterpretar los estilos que habian acontecido ya en algun momento dentro de la historia de la arquitectura para utilizarlos de nuevo en una epoca mas actual.

Jencks tambien comenta que en la epoca de la posmodernidad se presentan disenadores que incluso parodian a la movimiento moderno y al renacimiento con disenos eclecticos, y menciona que esta es una de las caracteristicas que distinguen al movimiento posmoderno en cuanto se contemplan, para contrarrestar la elaboracion de cliches y convenciones que tuvieron lugar en la epoca moderna dentro de la produccion arquitectonica.

El mismo autor dice que dentro ya de la epoca posmoderna existen una gran variedad de herramientas de las que se puede hacer uso para alguno u otro fin que consisten en la utilizacion de imagenes que son promovidas por los medios de comunicacion y que nos permiten elegir o discriminar de alguna manera u otra la informacion que se obtiene de diversas culturas. Jencks comenta, de igual manera, que una de las caracteristicas del pensamiento moderno con relacion a la arquitectura de dicho movimiento, era que se pretendia modificar el comportamiento de los usuarios por medio del objeto arquitectonico a diferencia del movimiento posmoderno que comienza a considerar los aspectos sociales y las reacciones en los usuarios.

Este autor enfatiza por otro lado, la consideracion del contexto en la produccion arquitectonica posmoderna y critica al movimiento moderno arquitectonico por su desconsideracion del emplazamiento del objeto con relacion al entorno que lo rodea, es decir, la falta de consideracion por el contexto urbano en donde se ubica. Otra de las caracteristicas que describe Jencks es el uso de las metaforas usadas por los arquitectos posmodernos al momento del proceso de diseno arquitectonico en donde se expresa el significado del objeto edificado por medio de la forma del mismo. Lo que agrega el autor, es que diagnostica, en la fecha en la que elabora el libro, que las tendencias de la arquitectura posmoderna pueden ser extendidas a lo largo del tiempo y que no solo puede ser entendida en la epoca de la posmodernidad, sino que continuara influenciando y trascendiendo la manera en la que se produce la arquitectura en un tiempo futuro.

Robert Venturi [ editar ]

Robert Venturi , estuvo a la vanguardia de este movimiento. Su libro Complejidad y contradiccion en la arquitectura (publicado en 1966), jugo un papel decisivo en la apertura de los ojos de los lectores para la obtencion de nuevas formas de pensamiento sobre las construcciones, ya que extrajo de la historia entera de la arquitectura, tanto de gran estilo y vernacula (ambos historicos y modernos) y arremetio contra el modernismo funcional demasiado simplista. El alejamiento del funcionalismo del modernismo esta bien ilustrado por la adaptacion de Venturi de la famosa maxima de Mies van der Rohe ≪menos es mas≫ a ≪menos es mas aburrido≫. El libro incluye una serie de disenos propios del arquitecto en la parte final incluyendo estructuras tales como el Guild House, en Filadelfia, que se convirtieron en iconos mas importantes del posmodernismo. Venturi trato de traer de vuelta el ornamento a causa de su necesidad y explica esto y su critica del Modernismo al decir:

Los arquitectos pueden lamentarse o tratar de hacer caso omiso de ellos (refiriendose a los elementos ornamentales y decorativos en las construcciones), o incluso tratar de eliminarlos, pero no van a desaparecer. O que no desapareceran por mucho tiempo, porque los arquitectos no tienen la facultad de reemplazarlos (ni saben por cual cosa sustituirlos).
Complejidad y Contradiccion en la Arquitectura , Robert Venturi

El segundo libro de Venturi, Aprendiendo de Las Vegas (1972) desarrollo aun mas su opinion acerca de la modernidad. Coautor junto a su esposa, Denise Scott Brown y Steven Izenour , Aprendiendo de Las Vegas sostiene que los elementos ornamentales y decorativos ≪acomodan las necesidades existentes para la variedad y la comunicacion≫. Alex Todorow en uno de sus ensayos, Una perspectiva desde el Campidoglio , a tal efecto cuando dice que:

Cuando [el] era joven, una forma segura de distinguir entre grandes arquitectos fue a traves de la consistencia y la originalidad de su trabajo... Este ya no deberia ser el caso. Cuando la fuerza de los maestros modernos estaba establecida en la consistencia, la nuestra deberia recaer en la diversidad.

El posmodernismo, con su diversidad posee sensibilidad al contexto del edificio y su historia, y las necesidades del cliente. Los arquitectos posmodernos menudo consideran los requisitos generales de los edificios urbanos y sus alrededores durante el diseno del edificio. En la obra de Frank Gehry , Venice Beach House, las casas vecinas tienen un similar color mate brillante. Esta sensibilidad vernacula es a menudo evidente, pero otras veces los disenos responden a los grandes estilos vecinos. El museo Arthur M. Sackler de James Stirling en la Universidad de Harvard cuenta con una esquina redondeada y los patrones de rayas de ladrillos que se relacionan con la forma y la decoracion de la Sala Conmemorativa policromatica victoriana al cruzar la calle, aunque en ninguno de los casos es la imitacion de elementos o historicismo.

Objetivos y caracteristicas [ editar ]

Parque de Can Sabate en Barcelona, de Daniel Navas, Neus Sole, Imma Jansana (1984)

Los objetivos de la posmodernidad, incluyen la resolucion de los problemas del Modernismo, la comunicacion de los significados con ambiguedad, y la sensibilidad para el contexto de la construccion, estan sorprendentemente unidos por un periodo de edificios proyectados por arquitectos que nunca colaboraron en gran medida entre si. Los objetivos, sin embargo, dejan espacio para diversas implementaciones que pueden ser ilustradas por los diversos edificios creados durante el movimiento. Las caracteristicas del postmodernismo permite su proposito de ser expresado de diversas maneras. Estas caracteristicas incluyen el uso de formas esculturales, adornos, antropomorfismo y materiales que llevan a cabo un trampantojo . Estas caracteristicas del significado son el pluralismo, la doble codificacion, los arbotantes y los techos altos, la ironia y la paradoja, y el contextualismo.

Las formas esculturales, no necesariamente organicas, se han creado con mucho ardor. Estos se pueden ver en el Museo Abteiberg (1972-1982) de Hans Hollein . El edificio se compone de unidades de construccion diversas, todas muy diferentes. Las formas de cada edificio no son como las que conforman rigidas el modernismo. Estas formas son esculturales y son un poco juguetonas. Las mismas no se reducen a un minimo absoluto, sino que se construyen y se forman por si mismas. Las unidades de construccion encajan entre si de una manera muy organica, que realza el efecto de las formas.

Despues de muchos anos de abandono, el ornamento retorna. La Venice Beach house de Frank Gehry construida en 1986, esta llena de pequenos detalles ornamentales que se han considerado excesivos e innecesarios en el modernismo. La Venice Beach House cuenta con un conjunto de troncos circulares existentes principalmente para la decoracion. Los troncos en la parte superior tienen un proposito menor de sostener los cubre ventanas. Sin embargo, el mero hecho de que podria haber sido sustituido por un clavo practicamente invisible, hace que su existencia principalmente ornamental. El ornamento en el Edificio de Servicios Municipales de Portland ( Edificio Portland ) (1980) es aun mas prominente. Las dos formas triangulares impulsadas hacia afuera son principalmente ornamentales. Existen por razones esteticas o de objetivo propio. El posmodernismo, con su sensibilidad al contexto de la construccion no excluye las necesidades de los seres humanos con respecto a la construccion. El Cementerio Brion (1970-72) de Carlo Scarpa ejemplifica esto. La necesidades de recursos humanos de un cementerio es que posee un caracter solemne, sin embargo, no debe hacer que el visitante se deprimen. El cementerio de Scarpa logra el estado de animo solemne con los colores desvaidos de gris de las paredes y las formas perfectamente definidas, pero la hierba de color verde brillante impide que esto sea demasiado abrumador.

Construcciones posmodernas en ocasiones utilizan trampantojos , creando la ilusion de espacio o de profundidad donde no existen realmente, como se ha hecho por los pintores desde los romanos. El edificio Portland (1980) tiene pilares representados en el lado del edificio que hasta cierto punto parecen ser reales, pero no lo son.

El museo de arte Hood (1981?1983) cuenta con una tipica fachada simetrica, que fue en el momento prevalente en todo los edificios posmodernos.

La Vanna Venturi House (1962?64) de Robert Venturi ilustra el objetivo posmodernista de comunicar un significado y las caracteristicas de simbolismo. La fachada es, segun Venturi, una imagen simbolica de una casa, mirando hacia atras al siglo  XVIII . Esto se consigue en parte mediante el uso de simetria y el arco sobre la entrada.

Quizas el mejor ejemplo ironico en las construcciones posmodernas es la Piazza d'Italia (1978) de Charles Moore . Moore cita (arquitectonicamente) los elementos del Renacimiento italiano y de la Antiguedad romana . Sin embargo, lo hace con una torcedura. La ironia llega cuando se observa que los pilares estan cubiertos con acero. Tambien es paradojico en la forma en que cita a la antiguedad italiana lejos de la original de Nueva Orleans.

La codificacion doble da significado a las construcciones de transmitir significados de manera simultanea. El Edificio Sony en Nueva York hace esto muy bien. El edificio es un rascacielos que lleva consigo connotaciones de una tecnologia muy moderna. Sin embargo, la parte superior contradice esto. La seccion superior transmite los elementos de la antiguedad clasica . Esta doble codificacion es un rasgo predominante de la posmodernidad.

Las caracteristicas de la posmodernidad se unificaron en lugar teniendo en cuenta sus diversas apariciones. El mas notable entre sus caracteristicas son sus ludicas formas extravagantes y el humor de los significados que se transmiten en las edificaciones.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Luis, Damian. Arquitectura Postmoderna Teoria de la Arquitectura . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  2. ≪Arquitectura posmoderna timeline.≫ . Timetoast Timelines (en ingles) . 9 de julio de 1934 . Consultado el 16 de mayo de 2024 .  
  3. a b c ≪Arquitectura posmoderna≫ . Arkiplus . 13 de julio de 2013 . Consultado el 8 de diciembre de 2017 .  
  4. a b c ≪17.4. La arquitectura postmoderna y tardomoderna≫ . www.empresas.mundo-r.com . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2017 . Consultado el 8 de diciembre de 2017 .  
  5. a b ≪Arquitectura Contemporanea, Posmoderna y Deconstructivismo | ArQuitexs≫ . ArQuitexs . 24 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2017 . Consultado el 8 de diciembre de 2017 .  
  6. a b c d ≪El movimiento arquitectonico posmoderno | Urbanismo.com≫ . www.urbanismo.com . Consultado el 8 de diciembre de 2017 .  
  7. ≪POSMODERNISMO - ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION≫ . www.arquba.com . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Charles JENCKS, 1977: The Language of Post-Modern Architecture , Rizzoli, NY 1977, revised 1978, Third Ed. 1980, Fourth Ed. 1984, Fifth Ed. 1988, Sixth Ed. 1991, Academy Editions London.- Edicion espanola: El lenguaje de la arquitectura posmoderna , Gustavo Gili, Barcelo, 1980
  • Charles JENCKS 1986: What is Post-Modernism? , St Martins Press, NY 1986, Academy, London 1986. Second Edition 1988. Third Edition 1989. Fourth Edition 1996.
  • Charles JENCKS, 1987: Post-Modernism, The New Classicism in Art and Architecture , Rizzoli, NY and Academy, London ISBN   84-252-0962-5

Enlaces externos [ editar ]