Argentino Ledesma

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Argentino Ledesma
Informacion personal
Nombre de nacimiento Corazon Argentino Ledesma
Nacimiento 24 de junio de 1928
Santiago del Estero
Bandera de Argentina  Argentina
Fallecimiento 6 de agosto de 2004 (76 anos)
Buenos Aires Bandera de Argentina  Argentina
Nacionalidad Argentina
Informacion profesional
Ocupacion Cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Genero Tango Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata

Corazon Argentino Ledesma ( Santiago del Estero ; 24 de junio de 1928- Buenos Aires ; 6 de agosto de 2004) fue un cantor de tango argentino .

Actividad profesional [ editar ]

Llego a Buenos Aires en 1952 luego de haber sido cantor de algunas agrupaciones junto al musico reconocido Oscar Segundo Carrizo en la provincia de Santiago del Estero , donde tambien habia sido empleado de Correos en Termas de Rio Hondo . A poco de su llegada a Buenos Aires consiguio una prueba en la orquesta de Julio de Caro , ya que el cantor estable, Roberto Medina , dejaba la agrupacion en unos meses. A De Caro le gusto, pero le dijo que tenia que esperar a la desercion de Medina y el no podia esperar tanto. Al poco tiempo fue recomendado por el locutor Guillermo Brizuela Mendez para incorporarse a la orquesta de Hector Varela , donde permanecio hasta comienzos de 1956 cuando el pianista Carlos Di Sarli lo sumo a sus filas, aunque solo realizo tres grabaciones, ya que Varela requirio su retorno. Volvio con Varela y siguio imponiendo exitos junto a su companero de rubro, Rodolfo Lesica .

En 1957 dejo a Varela para lanzarse como solista con Jorge Dragone como director de su tipica. A partir de alli se convirtio en uno de los maximos representantes del genero en distintos paises del mundo, ya que realizo giras por Australia , Estados Unidos , Japon , Chile , Peru , Egipto , Italia y Francia , entre otros paises.

Tuvo la suerte de grabar con importantes directores de orquesta, como Francisco Canaro y Osvaldo Fresedo y de haber actuado con Mariano Mores y Osvaldo Pugliese .

En lo que se refiere a su discografia, Ledesma fue artista del sello EMI Odeon entre 1957 y 1971. Tambien grabo para Microfon , CBS y Magenta , entre otras companias discograficas.

Registro grabaciones con muchos directores. Aparte de Dragone, lo hizo con Mario Demarco , Carlos Garcia , Luis Stazo , Osvaldo Requena , Ernesto "Titi" Rossi , Roberto Pansera y Alberto Di Paulo . Fue acompanado tambien por conjuntos de guitarra . Inclusive grabo con Dragone en Chile en 1962 y en Peru en 1963.

Participo en el cine en la pelicula El asalto (1960), dirigida por Kurt Land , donde componia el papel de Carlos Aguirre, un cantor de tango.

Tambien participo en varios programas televisivos como Sabados circulares , Sabados de la bondad , Botica de tango , Amistangos , Tango y goles , Grandes valores del tango y Ganele al dos , entre otros.

Su etapa con Hector Varela [ editar ]

Ledesma se incorpora a la orquesta de Hector Varela en 1952, gracias a una recomendacion del locutor Guillermo Brizuela Mendez , ocupando la vacante de Armando Laborde , que pasaba a la agrupacion de Juan D’Arienzo .

En aquel tiempo Varela era artista del sello Pampa, que era subsidiario de Odeon, donde habia debutado discograficamente en 1950.

Las primeras grabaciones realizadas con Varela fueron Novia provinciana y Yo tambien . En 1954 Varela inicia registros en Columbia , donde Ledesma deja plasmados para el recuerdo varios temas, entre ellos Fumando espero , que se convertira en uno de sus temas emblematicos.

Hay una historia detras de este tango: Varela no gustaba de los tangos consagrados, por lo tanto en el repertorio de sus cantores se imponian temas poco conocidos por el gran publico. Entonces se le ocurrio hacer una recreacion de este tema que habia sido grabado por Ignacio Corsini y se lo ofrecio a Rodolfo Lesica , que lo rechazo porque era un tango para mujeres, por lo tanto se lo dio a Ledesma.

Al poco tiempo, a comienzos de 1956, Ledesma interviene en la orquesta de Carlos Di Sarli , pero al recibir una oferta de Varela para regresar, opta por dejar al Senor del Tango y se produce su retorno a la formacion de El As del Tango.

En esta nueva etapa, Varela y Ledesma siguen imponiendo mas exitos, como Silueta portena (Milonga que iba a ser originariamente interpretada junto a Lesica, pero que grabo solo ya que Rodolfo no pudo asistir a la grabacion), Que tarde que has venido y Fosforerita , entre otros.

En 1957 Ledesma comienza a recibir varias ofertas, entre ellas una de Miguel Calo para que se incorpore como vocalista en su formacion, pero finalmente decide aceptar una propuesta por parte del sello Odeon (Hoy EMI ), que lo queria contratar para iniciar alli sus registros como solista. Por lo tanto, deja atras una gran etapa con Varela para iniciarse camino solo.

En 1974 fue invitado por Varela a grabar dos temas: una nueva version de Que tarde que has venido y una milonga a duo con Lesica, Primer beso , incluidos ambos temas en el LP La historia de Hector Varela , grabado para el sello Microfon . Asi, totalizo la suma de 26 grabaciones con la orquesta.

Vida personal [ editar ]

Tuvo dos hijos: Perla y Claudio Omar Argentino, quien tambien es cantante.

Exitos [ editar ]

Ledesma supo imponer muchos temas a lo largo de su carrera. Estos son algunos de ellos:

  • Novia provinciana
  • Fumando espero
  • Fueron tres anos
  • Silueta portena
  • Que tarde que has venido
  • Fosforerita
  • En el cielo
  • Cuartito azul
  • Baldosa floja
  • Zapatitos de raso

Discografia parcial [ editar ]

  • Tango mio (1968)
  • Cuartito azul (1969)
  • Los exitos de Argentino Ledesma (1973)
  • Argentino Ledesma interpreta a Carlos Gardel (Con Francisco Canaro ) (1974)
  • Cantata Buenos Aires (1976)
  • Santiagueno soy senores (1979)
  • El Cantor de la dulce voz (1980)
  • Mis 30 anos de tango (1982)
  • Fumando espero (1994)
  • Oro y plata (1995)
  • A mis amigos (1999)
  • Sus exitos de los 50 (1999)
  • Quedate en Buenos Aires (Con Claudio Ledesma) (2000)
  • 20 grandes exitos (2004)
  • Bailemos el tango (2007)

Referencias [ editar ]