한국   대만   중국   일본 
Argentina en los Juegos Olimpicos de Londres 1948 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Argentina en los Juegos Olimpicos de Londres 1948

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juegos Olimpicos de Londres 1948
Pais participante Bandera de Argentina  Argentina
Posicion en medallero 13.º (s/59)
Total de medallas 7
Medallas de oro
Medallas de plata
Medallas de bronce
Atletas con medallas 11 (5,16%)
Diplomas olimpicos [ 1 ] 15
Delegacion (atletas) 242
Varones 231
Mujeres 11
Deportes 16
Abanderado Alfredo Yantorno
Sports Reference SR
Juego anterior Berlin 1936
Juego siguiente Helsinki 1952

La participacion de Argentina en los Juegos Olimpicos de Londres 1948 fue la quinta actuacion olimpica oficial organizada por el Comite Olimpico Argentino . La delegacion presento 242 deportistas, la mas numerosa de la historia olimpica argentina, [ 2 ] ​ de los cuales 11 fueron mujeres. El abanderado fue el nadador Alfredo Yantorno .

El equipo olimpico obtuvo 7 medallas (tres de oro, tres de plata y una de bronce) y 15 diplomas olimpicos ( puestos premiados ). [ 1 ] ​ En el medallero general ocupo la posicion N.º 13 sobre 59 paises participantes. [ 3 ] ​ Por cantidad de medallas y diplomas obtenidos, se trata de la participacion mas exitosa como pais de toda la historia olimpica.

El boxeo , como fue habitual en los Juegos hasta Mexico 1968 , se destaco aportando tres de las siete medallas (2 de oro y 1 de bronce) y dos diplomas , y logrando la 2.ª posicion en el medallero de la disciplina. La otra medalla de oro fue ganada por el atletismo , con un triunfo en la maraton ( Delfo Cabrera ). Otras medallas de plata y bronce fueron ganadas en tiro, vela, atletismo y tambien boxeo.

Boxeo: dos de oro y una de bronce [ editar ]

Pascual Perez (pantalon blanco) vence a Spartaco Bandinelli, en la final por la medalla de oro, en los Juegos Olimpicos de Londres 1948 .

El equipo argentino de boxeo aporto tres de las siete medallas obtenidas por la delegacion, dos de ellas de oro y una de bronce, y un diploma olimpico. En las tablas generales del deporte, la Argentina salio 2.ª en el medallero y 3.ª en la tabla de puntaje. [ 4 ] ​ Seria la ultima vez que el boxeo olimpico lograria medallas de oro.

Pascual Perez , con 22 anos, gano la medalla de oro en la categoria peso mosca (hasta 51 kilos). Perez, quien pocos anos despues ganaria el primer titulo profesional de boxeo para la Argentina y se volveria uno de los grandes boxeadores de todos los tiempos, no habia aun combatido nunca fuera de Sudamerica y aunque sus antecedentes eran respetados, el favorito para ganar la medalla de oro en el peso mosca era el espanol Luis Martinez Zapata, campeon europeo. [ 5 ]

Perez enfrento en combate inicial (1/16 de final) al filipino Ricardo Adolfo, venciendolo por RSC (detencion del combate por el referi [ 6 ] ​) en el segundo asalto. En octavos de final enfrento al sudafricano Desmond Williams, a quien tambien vencio por RSC, en el tercer asalto. En cuartos de final vencio por puntos al belga Alex Bollaert y en semifinales al checo Franti?ek Majdloch. [ 4 ]

En la final, Perez debio enfrentar al italiano Spartaco Bandinelli (28 anos), quien habia dado la sorpresa al vencer en cuartos de final al favorito Martinez Zapata. Ya en el primer asalto, Pascual Perez impuso su estilo agresivo, conteniendo la ofensiva inicial del italiano, para hacerlo retroceder con una sucesion de golpes, entre ellos una fuerte derecha recta que lo sento sobre la segunda cuerda en el instante en que finalizaba la vuelta. El segundo asalto fue muy intenso, mostrando a Bandinelli en franco plan de recuperar puntos y a Perez respondiendo golpe por golpe, utilizando su mayor movilidad para sumar puntos con su golpe de derecha, aprovechando la tendencia del italiano a usar el guante abierto. En el tercer asalto Perez se mostro ofensivo desde el inicio ≪con una sucesion de directos de izquierda y derecha que llegaron a la cara de Bandinelli≫; luego, el argentino detuvo el contraataque del italiano con un uppercup para terminar los contendientes en el centro del ring intercambiando golpes. [ 5 ] [ 7 ]

Felix Frascara, enviado de la revista El Grafico concluyo del siguiente modo su cobertura de la participacion de Pascual Perez en Londres 1948:

Pascual Perez ha ido escalando peldano a peldano este camino hacia la fama: mendocino, fue primero campeon de su ciudad, de su provincia luego; mas tarde y en breve lapso campeon argentino, rioplatense y latinoamericano, todo en peso mosca. Su rotunda eficacia finca principalmente en el notable sentido de tiempo y distancia, sincronizados a la perfeccion. Luego, es agresivo, de pegada sumamente fuerte en proporcion a su peso; y desarrolla todos sus recursos en plena velocidad, sin perder la linea. Podriamos afirmar que ha sido el mejor boxeador del equipo argentino y uno de los mejores estilistas del torneo. [ 8 ]

Como hecho curioso, Pascual Perez fue descalificado por los organizadores, al momento de registrarse, aduciendo que excedia el tope del peso mosca, debido a que fue confundido con su companero de equipo, Arnoldo Pares, perteneciente a la categoria peso gallo (hasta 54 kg). Luego de aclarada la confusion, la descalificacion fue dejada sin efecto. [ 5 ]

Rafael Iglesias noquea al sueco Gunnar Nilsson en la final de la competencia de pesos pesados.

Rafael Iglesias , con 24 anos, gano la medalla de oro en la categoria peso pesado. El favorito era el campeon europeo Gearoid O Colmain de Irlanda, pero resulto vencido sorprendentemente en la ronda inicial por el italiano Uber Baccilieri. Iglesias, por su parte, vencio en su primer combate el espanol Jose Antonio Rubio Fernandez, por puntos, y debio enfrentar a Baccilieri en cuartos de final, derrotandolo tambien por puntos. En semifinales Iglesias vencio el sudafricano John Arthur, para encontrarse en la final con el sueco Gunnar Nilsson. [ 4 ] [ 9 ]

La pelea por la medalla de oro se inicio con el argentino en franca ofensiva abrumando al sueco con golpes de izquierda y derecha al cuerpo y a la cara. Nilsson busco entonces mantener a Iglesias a distancia, con escaso exito y termino el asalto muy comprometido. En la segunda vuelta, el argentino salio decidido a derribar a su contrincante, y lo llevo enseguida a un rincon donde lo castigo duramente, alternando izquierdas al cuerpo y derechas a la mandibula. Antes de cumplirse un minuto, Iglesias aplico una derecha al pecho seguida de una izquierda al oido que enviaron a Nilsson a la lona, logrando ponerse de pie mientras escuchaba la cuenta de proteccion. Reiniciado el combate, Iglesias conecto una derecha corta en la mandibula, que derribo a Nilsson por toda la cuenta. [ 7 ]

La medalla de oro de Rafael Iglesias fue la tercera presea dorada olimpica obtenida por la Argentina en la categoria peso pesado , lo que la puso en ese momento como el pais con mayor cantidad de titulos olimpicos en la categoria maxima, seguido de Gran Bretana con dos.

Mauro Cia , con 29 anos, gano la medalla de bronce en la categoria peso medio pesado. El argentino debio enfrentar en la primera ronda al holandes Hennie Quentemeijer, campeon europeo y favorito para ganar la medalla de oro, venciendolo por puntos ante la sorpresa general. En octavos de final vencio al uruguayo Felipe Suarez por descalificacion en el tercer asalto y en cuartos de final, por puntos, al polaco Franciszek Szymura. En semifinales el argentino perdio por puntos con el sudafricano George Hunter, quien a la postre resultaria medalla de oro. Debio enfrentar por la medalla de bronce al australiano Adrian Holmes, venciendolo por nocaut en el tercer asalto. [ 4 ] [ 10 ]

Francisco Nunez (23 anos), obtuvo diploma olimpico , al salir cuarto en la categoria peso pluma (hasta 58 kilos). Nunez vencio en primera ronda al hindu Benoy Bose Kumar, y luego sucesivamente al chileno Manuel Videla Castillo y al austriaco Eduard Kerschbaumer. En semifinales perdio con el sudafricano Dennis Shepherd y volvio a perder en el combate por la medalla de bronce, con el polaco Aleksy Antkiewicz. [ 4 ]

Eladio Herrera (18 anos), tambien obtuvo diploma olimpico al finalizar quinto en la categoria medio liviano (hasta 67 kilos). Vencio en octavos de final al chileno Humberto Loayze y fue derrotado en cuartos de final por el estadounidense Horace Herring, luego ganador de la medalla de plata. Herrera volvio a presentarse en los Juegos Olimpicos de Helsinki 1952 , ganando la medalla de bronce.

Boxeo: Medallero
Pais
1 Bandera de Sudáfrica Sudafrica 2 1 1
2 Bandera de Argentina  Argentina 2 0 2
3 Hungria   Hungria 2 0 0
4 Italia   Italia 1 2 2
5 Republica Checa   Republica Checa 1 0 0
Fuente: Resultados olimpicos. Wyniki. [ 4 ]
Boxeo: posiciones por puntaje
Pais Pts.
1 Italia   Italia 26,5
2 Bandera de Sudáfrica Sudafrica 26
3 Bandera de Argentina  Argentina 21,75
4 Hungria   Hungria 14
5 Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido 10,75
6 Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos 10,25
Fuente: Resultados olimpicos. Wyniki. [ 4 ]

Atletismo: oro y plata [ editar ]

Delfo Cabrera sonrie cuando esta a punto de ganar la maraton .

En Londres 1948 el atletismo argentino alcanzo el mejor desempeno de su historia, con una medalla de oro, otra de plata y tres diplomas olimpicos.

Delfo Cabrera , un bombero de la Policia Federal de 29 anos, gano la medalla de oro en la maraton , la ultima prueba olimpica. Dentro de los diez primeros llegaron tambien otros dos argentinos, Eusebio Guinez , quinto con diploma olimpico, y Alberto Sensini, noveno. Cabrera, habia sido inspirado de nino por el logro del maratonista Juan Carlos Zabala al ganar la medalla de oro en los Juegos Olimpicos de Los Angeles 1932 . La carrera se corrio el 7 de agosto, exactamente 16 anos despues del triunfo de Zabala. El circuito elegido salia del Estadio de Wembley y, luego de recorrer los suburbios de Londres volvia a ingresar al estadio para finalizar la competencia y los juegos. Luego de un breve liderazgo de Guinez, el belga Etienne Gailly tomo la punta y la mantuvo durante practicamente toda la carrera. A los 10 kilometros Gailly llevaba una ventaja de dos minutos sobre Cabrera, quien se habia mantenido cerca del peloton de punta. A los 25 kilometros, Gailly se mantiene primero seguido por Guinez, el sueco Gustav Ostling y Cabrera, que habia acortado la ventaja a 41 segundos.

En el kilometro 32, el coreano Choi Yoon-chil tomo la punta, pero debio abandonar apenas tres kilometros mas adelante. Guinez habia sentido una molestia en un gemelo y le dice a Cabrera "Negro gana vos; yo ya no puedo hacerlo" . Cabrera queda brevemente en la punta, pero Gailly acelera y vuelve a colocarse al frente. Los ultimos tres kilometros tenian la particularidad de que los corredores debian enfrentar tres subidas, algo para lo cual Cabrera, y su entrenador Francisco Mura, se habia preparado especialmente. Gailly alcanzo a sacarle una ventaja de 50 metros a Cabrera y llego primero al estadio, pero tan agotado que ya no podia correr. Ya en la pista Cabrera y el ingles Tom Richards superaron a Gailly, ganando el argentino por 17 segundos, con un tiempo de 2-34:51.6. En quinto lugar llego Guinez (2-36:36.0) y en noveno lugar Alberto Sensini (2-39:30.0). [ 11 ] [ 12 ] ​ Cabrera volveria a correr la maraton en los Juegos Olimpicos de Helsinki 1952 , en la que saldria 6.º, aun bajando su tiempo en 8 minutos. [ 11 ]

Maraton: posiciones finales
Deportista Pais Tiempo
1 Delfo Cabrera Bandera de Argentina  Argentina 2-34:51.6
2 Tom Richards Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido 2-35:07.6
3 Etienne Gailly Belgica   Belgica 2-35:33.6
4 Johannes Coleman Bandera de Sudáfrica Sudafrica 2-36:06.0
5 Eusebio Guinez Bandera de Argentina  Argentina 2-36:36.0
6 Syd Luyt Bandera de Sudáfrica Sudafrica 2-38:11.0
7 Gustav Ostling Suecia Suecia 2-38:40.6
8 John Systad Noruega Noruega 2-38:41.0
9 Alberto Sensini Bandera de Argentina  Argentina 2-39:30.0
10 Henning Larsen Dinamarca Bandera de Dinamarca  Dinamarca 2-41:22.0
Fuente: Resultados olimpicos. Sports Reference. [ 11 ]

Noemi Simonetto (22 anos) obtiene la medalla de plata en salto en largo con una marca de 5,60 metros. Simonetto se habia mantenido al frente hasta la ultima ronda, siendo superada por la hungara Olga Gyarmati, en el ultimo intento, con 5,695 m. [ 13 ] ​ Se trato de la primera medalla olimpica obtenida por una mujer sudamericana en atletismo. [ 14 ] ​ Noemi Simonetto llego tambien a semifinales de 80 metros con vallas y corrio los 100 metros llanos, donde quedo eliminada en la primera ronda al salir tercera en su serie. Simonetto se mantendria compitiendo hasta la decada de 1990 e integraria tambien el Comite Olimpico Argentino. [ 12 ]

El atletismo argentino tambien obtuvo en Londres 1948 tres diplomas olimpicos, a raiz de los cuartos puestos de Alberto Ubaldo Triulzi en 110 metros con vallas (14.6) y de Enrique Kistenmacher en decatlon (6929 pts), y del quinto puesto en la maraton de Eusebio Guinez. [ 13 ]

Otros buenos resultados en atletismo fueron el 7.º lugar logrado por Ricardo R. Bralo en los 10000 metros (31:07.9), el 8.º lugar de Ingeborg Mello en lanzamiento de disco (38.44 m) y el 9.º lugar, tambien de Ingeborg Mello en lanzamiento de bala (12.085 m). [ 13 ]

Medalla de plata en tiro [ editar ]

Carlos Enrique Diaz Saenz Valiente (31 anos), gano la medalla de plata en tiro , en la prueba de 25 metros con pistola rapida (calibre 22), luego de obtener 60 blancos (100%) con 571 puntos. Diaz Saenz Valiente, campeon del mundo en ese momento, quedo nueve puntos detras del hungaro Karoly Takaks (60-580) y dos puntos delante del sueco Sven Lundquist (60-569).

La prueba se realizo en dos rondas de 30 disparos cada una. Cada ronda, a su vez estaba dividida en seis series de cinco tiros, en las que el blanco permanecia a la vista durante ocho segundos en las primeras dos, para reducirse a seis segundos en la tercera y cuarta series y finalmente permaneciendo solo cuatro segundos en las dos ultimas series. La ubicacion de los competidores se definia primero por la cantidad de blancos y, en caso de empate, por los puntos sumados, con un maximo perfecto de 600 puntos. El blanco era la silueta de un hombre de 1,60 m de altura. [ 15 ] ​ Diaz Saenz Valiente utilizo en la prueba una pistola Colt Woodsman, con compensador para reducir el retroceso y el salto del canon. [ 15 ]

Del evento ha quedado en la memoria el dialogo que sostuvieran Diaz Saenz Valiente y Takaks. Takaks, soldado del ejercito hungaro, habia perdido su mano derecha debido a la explosion de una granada defectuosa. Aprendio entonces a disparar con la mano izquierda, llegando a ser campeon mundial y dos veces ganador de la medalla de oro olimpica. Diaz Saenz Valiente, favorito antes de iniciarse la prueba, le pregunto a Takaks que hacia en Londres, contestando el hungaro que habia ido a aprender. Cuando ambos estaban en el podio recibiendo sus medallas, el argentino le dijo: " Ya sabes lo suficiente". [ 16 ]

Medalla de plata en vela [ editar ]

El Djinn , yate ganador de la medalla de plata bajo bandera argentina.

El equipo de vela o yachting integrado por Julio Sieburger (56 anos), Enrique Conrado Sieburger (50 anos), Emilio Homps , Rufino Rodriguez de la Torre (47 anos), Enrique Adolfo Sieburger (24 anos), [ 17 ] ​ y Rodolfo Rivademar (20 anos), gano la medalla de plata en la clase 6 metros, con el yate Djinn , nombre que hace referencia a un geniecillo tomado de las sagas nordicas vikingas . [ 18 ] ​ Julio Sieburger, hermano de Enrique Conrado (quien a su vez era padre de Enrique Adolfo), era el deportista de mayor edad de la delegacion olimpica.

El Djinn habia sido construido en 1938 en el Astillero Nevins Yard Inc. de City Island, en el Estado de Nueva York , de los Estados Unidos , y fue disenado por Sparkman & Stephens, por encargo de Henry Sturgis Morgan. El Djinn habia tenido un historial competitivo notable, ganando en 1938 la Roosevelt Memorial Cup y la Prince of Wales Cup, y en 1947 ganando la Seawanaka Cup en Escocia, integrando el equipo estadounidense. En 1948, ante la proximidad de los Juegos Olimpicos, Rufino Rodriguez de la Torre convence a la Marina Argentina de comprar el yate, ya relativamente antiguo, abonando por el mismo 10 000 pesos moneda nacional. Simultaneamente la Marina compro tambien el Star Arcturus , y -a traves de la Escuela Naval- el clase Dragon El Pampero , embarcaciones con las que compitio el equipo argentino de vela. [ 18 ]

Se utilizo un sistema de competencia a siete regatas, atribuyendo puntos segun la posicion en cada una (al primero 1142 puntos y al decimo 142 puntos), descartandose la peor. En la primera regata los argentinos salieron terceros (665 pts), detras de los belgas y los suizos , y seguidos por los estadounidenses . La segunda regata fue ganada por el equipo de Estados Unidos, mientras que un nuevo tercer puesto de los argentinos los coloco en la segunda posicion en la general. En la tercera regata, nuevamente los estadounidenses salieron primeros y los argentinos terceros, pero un segundo puesto de los suecos , hizo que estos se ubicaran tambien segundos en la general, relegando a los argentinos al tercer lugar. La cuarta regata la ganaron los suecos, seguidos por los argentinos y los estadounidenses, manteniendose las posiciones en la general. La quinta regata fue ganada por los argentinos, con los suecos terceros y los estadounidenses relegados al 8.º lugar, pasando los sudamericanos a liderar la general, seguidos de cerca por los suecos. Una mala regata en la sexta para argentinos y suecos, permitio a los estadounidenses retomar el liderazgo en la tabla general. La ultima regata fue ganada por los argentinos, pero como los estadounidenses salieron segundos, se mantuvieron a la cabeza de la general, ganando la medalla de oro con 5472 puntos. Los argentinos ganaron la de plata con 5120 puntos y los suecos la de bronce con 4033 puntos. [ 19 ]

Al terminar la competencia Herman Whitton, integrante de la tripulacion estadounidense ganadora de la medalla de oro, con un yate diez anos mas moderno (el Llanoira ), se acerco a los argentinos y les dijo:

Los felicito, es increible como hicieron caminar a este barco. [ 18 ]

El Djinn volvio a competir en Helsinki 1952 , con una tripulacion integrada nuevamente por Enrique Conrado Sieburger y Rufino Rodriguez de la Torre, acompanados por Hercules Morini, Horacio Monti y Werner Von Foerster, donde llego 5.º, obteniendo diploma olimpico. [ 18 ]

El equipo argentino de yachting tambien obtendria un buen resultado en la Clase Dragon, al salir 7.º con el yate El Pampero , tripulado por Roberto Guillermo Sieburger , Jorge Alberto del Rio Salas y Jorge Alberto Salas Chavez , los tres emparentados entre si y tambien con los tres Sieburger que integraron la tripulacion del Djinn . [ 19 ]

Diplomas olimpicos (puestos premiados) y otros buenos resultados [ editar ]

Los atletas argentinos en Londres 1948 obtuvieron 15 diplomas olimpicos ( puestos premiados ), la segunda cantidad mas alta del olimpismo argentino, junto con la de Helsinki 1952 .

El boxeo obtuvo dos diplomas:

El atletismo obtuvo tres diplomas: [ 13 ]

  • Alberto Ubaldo Triulzi salio 4.º en 110 metros con vallas (14.6).
  • Enrique Kistenmacher salio 4.º tambien en el decatlon (6929 pts).
  • Eusebio Guinez salio 5.º en la maraton .

La natacion aporto dos diplomas: [ 20 ]

  • Mario Chavez salio 4.º en la prueba de 100 metros espalda con un tiempo de 1:09.0.
  • Horacio R. White, Jose M. Duranona, Juan C. Garay y Severo Alfredo Yantorno llegaron en 6.º lugar en la posta de 4 x 200 estilo libre , con un tiempo de 9:19.2. El equipo tambien estuvo integrado por Augusto Canton, que no nado en la final, pero si lo hizo en las series clasificatorias. [ 21 ]

La esgrima aporto dos diplomas: [ 22 ] [ 23 ]

La lucha grecorromana aporto tres diplomas: [ 23 ]

  • Francisco Nunez fue 4.º cuarto en la categoria hasta 58 kg.
  • Elvidio Flamini salio 5.º en la categoria hasta 57 kg.
  • Eladio Oscar Herrera salio 5.º en la categoria 67 kg.

El equipo de hockey sobre cesped masculino obtuvo el 5.º lugar. [ 24 ] ​ Argentina clasifico segunda en su grupo, perdiendo solo contra la India (ganadora de la medalla de oro) por 1-9, ganandole a Espana 3-2 y empatando con Austria 1-1. [ 25 ]

Osvaldo Forte alcanzo el 5.º lugar en halterofilia (levantamiento de pesas) , en la categoria hasta 82,5 kg, al levantar 367,5 kilos. [ 23 ]

Justo Iturralde, Humberto Terzano y Oscar Goulu lograron la 4.ª posicion en la prueba de dressage por equipos, en equitacion , sumando 1005,5 puntos. [ 4 ]

Otros buenos resultados de los atletas argentinos fueron:

  • Manuel Varela salio 7.º en lucha grecorromana en la categoria hasta 52 kg.; [ 23 ]
  • Ernesto Noya fue 7.º, tambien en lucha grecorromana, en la categoria hasta 87 kilos; [ 23 ]
  • Ceferino Perone, Dante Benvenuti, Miguel Sevillano y Mario Mathieu, llegaron en 7.º lugar en ciclismo , en la prueba contra reloj por equipos, con un tiempo de 16:39:46.2. [ 4 ]
  • Alfredo Yantorno , logro el 8.º lugar en 400 metros libres, en natacion , con un tiempo de 4:58.7, luego de ganar su serie eliminatoria con un tiempo de 4:53.8. [ 20 ] ​ Yantorno habia sido el abanderado de la delegacion y tambien obtuvo diploma olimpico en la posta de 4 x 200 metros estilo libre.

Circunstancias [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b En los Juegos Olimpicos de Londres 1948 el Comite Olimpico Internacional comenzo a entregar diplomas olimpicos a los competidores que alcanzaban posiciones con puntos, es decir a quienes finalizaban entre el 1.º y el 6.º puesto en cada prueba. Sin embargo, desde entonces, es habitual denominar "diploma olimpico" a la distincion que se entrega a los competidores que logran ubicarse entre el 4.º y el 6.º puesto, acepcion que se adopta aqui. Tambien a los efectos de los articulos olimpicos de Wikipedia, se ha denominado " puestos premiados " (P-D) a todas las posiciones alcanzadas por los deportistas que reciban puntos o diploma olimpico. Desde el origen de los Juegos en 1896 hasta los Juegos de Londres 1948 recibieron puntos las primeras seis posiciones. Entre los Juegos de Londres 1948 y Los Angeles 1984, ambos conceptos (puestos premiados y diploma olimpico) coinciden. Desde Los Angeles 1984 se entregan diplomas olimpicos a las primeras ocho posiciones en cada prueba.
  2. ≪Participacion de la Argentina en los Juegos Olimpicos≫ . www.coarg.org.ar . Consultado el 16 de agosto de 2016 .  
  3. Argentina Archivado el 6 de septiembre de 2008 en Wayback Machine ., Olympics at Sports, Sports Reference.
  4. a b c d e f g h i "London 1948 part 5" Archivado el 6 de mayo de 2015 en Wayback Machine ., London 1948, Olympic results , Wyniki igrzyzk olimpijskich Archivado el 15 de julio de 2015 en Wayback Machine ..
  5. a b c "Boxing at the 1948 London Summer Games: Men's Flyweight" Archivado el 29 de agosto de 2011 en Wayback Machine ., Sports Reference.
  6. RSC = Referee Stopped Contest.
  7. a b La Prensa , P Perez y R Iglesias son campeones olimpicos , 14 de agosto de 1948, p. 12.
  8. El Grafico 1948, 1520: 29-33; citado por Massarino, Marcelo (2003). Pascual Perez, un modelo peronista , revista digital EFDeportes, Buenos Aires, Ano 9, N.º 60 - Mayo de 2003.
  9. "Boxing at the 1948 London Summer Games: Men's Heavyweight" Archivado el 6 de septiembre de 2009 en Wayback Machine ., Sports Reference.
  10. "Boxing at the 1948 London Summer Games: Men's Light-Heavyweight" Archivado el 28 de abril de 2011 en Wayback Machine ., Sports Reference.
  11. a b c "Athletics at the 1948 London Summer Games: Men's Marathon" Archivado el 17 de junio de 2015 en Wayback Machine ., Sports Reference.
  12. a b Strauss, Patricio El maraton en los juegos olimpicos ? Parte 13, Londres 1948 , J. C. Max.
  13. a b c d Wyniki igrzyzk olimpijskich , London 1948, Olympic results , Archivado el 15 de julio de 2015 en Wayback Machine ..
  14. "Athletics at the 1948 London Summer Games: Women's Long Jump" Archivado el 9 de octubre de 2014 en Wayback Machine ., Sports Reference.
  15. a b Shooting at the 1948 London Summer Games: Men's Rapid-Fire Pistol, 25 metres Archivado el 12 de enero de 2011 en Wayback Machine ., Sports Reference.
  16. Karoly Takacs , Beijing 2008.
  17. Varias fuentes no incluyen a Enrique Adolfo Sieburger , hijo de Enrique Conrado Sieburger , en la tripulacion del Djinn que gano la medalla de plata de 1948. Su participacion se encuentra acreditada por la Federacion Argentina de Yachting (FAY) en la lista de Medallas obtenidas por el Yachting Argentino , que se encuentra en su sitio web oficial. La participacion de Enrique Adolfo Sieburger, tambien se encuentra referenciada en el articulo "Los seis metros olimpicos argentinos" Archivado el 14 de julio de 2011 en Wayback Machine ., escrito por Roberto E. Sieburger y publicado por la revista El Yacht (p. 9), del Yacht Club Argentino , N.º 159, marzo de 2007.
  18. a b c d Sieburger, Roberto E. (2007). "Los seis metros olimpicos argentinos" Archivado el 14 de julio de 2011 en Wayback Machine ., revista El Yacht del Yacht Club Argentino , N.º 159, marzo de 2007, pp 8-10
  19. a b "London 1948 part 6" , London 1948, Olympic results , Wyniki igrzyzk olimpijskich Archivado el 15 de julio de 2015 en Wayback Machine ..
  20. a b "London 1948 part 2" , London 1948, Olympic results , Wyniki igrzyzk olimpijskich Archivado el 15 de julio de 2015 en Wayback Machine ..
  21. "La natacion argentina en las olimpiadas de Londres de 1948" , Andarivel 14.
  22. "London 1948 part 3" , London 1948, Olympic results , Wyniki igrzyzk olimpijskich Archivado el 15 de julio de 2015 en Wayback Machine ..
  23. a b c d e "London 1948 part 4" , London 1948, Olympic results , Wyniki igrzyzk olimpijskich Archivado el 15 de julio de 2015 en Wayback Machine ..
  24. ≪Hockey at the 1948 London Summer Games: Men's Hockey≫ . SR/Olympic Sports. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2009 . Consultado el 19 de agosto de 2012 .  
  25. Wudarski, Pawel. ≪Hokej na trawie≫ . Wyniki igrzysk olimpijskich. p. 3. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2015 . Consultado el 19 de agosto de 2012 .  

Enlaces externos [ editar ]