한국   대만   중국   일본 
Antonio Aguilar - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Antonio Aguilar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antonio Aguilar

Aguilar en The Undefeated (1969).
Informacion personal
Nombre de nacimiento Jose Pascual Antonio Aguilar Barraza [ 1 ]
Apodo El Charro de Mexico
Nacimiento 17 de mayo de 1919
Villanueva , Zacatecas ( Mexico )
Fallecimiento 19 de junio de 2007 (88 anos)
Ciudad de Mexico ( Mexico )
Causa de muerte Neumonia
Sepultura Rancho de Antonio Aguilar, El Soyate
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Jesus Aguilar Aguilar
Angela Marquez Barraza Valle
Conyuge Otilia Larranaga ( matr.  1958; div.  1959)
Flor Silvestre ( matr.  1959)
Hijos Antonio Aguilar hijo y Pepe Aguilar
Familiares Familia de Antonio Aguilar
Informacion profesional
Ocupacion Cantante y actor
Anos activo 1950-2007
Genero Ranchera y regional mexicano
Instrumento Voz
Discografica Musart
Sitio web

Jose Pascual Antonio Aguilar Barraza ( Villanueva , Zacatecas , 17 de mayo de 1919- Ciudad de Mexico , 19 de junio de 2007), conocido como Antonio Aguilar , fue un cantante y actor mexicano. Su discografia ha sobrepasado los 160 albumes con ventas de mas de 25 millones de copias. [ 2 ] ​ Al despuntar la decada de los 50 debuto como actor en el cine.

Es reconocido como la persona que dio un gran impulso al deporte y talento mexicano de la charreria a nivel nacional e internacional, y es por esto que lo conocen con el apodo de El Charro de Mexico . [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ]

Biografia y carrera [ editar ]

Jose Pascual Antonio Aguilar Marquez Barraza nacio el 17 de mayo de 1919 en Villanueva , Zacatecas . En su infancia vivio en una hacienda de Tayahua, adquirida por sus ancestros a principios del siglo  XIX . La hacienda, conocida como La Casa Grande de Tayahua, fue construida en 1596. Los padres de Antonio Aguilar, Jesus Aguilar y Angela Marquez Barraza Valle, ambos oriundos de Villanueva, [ 1 ] [ 6 ] ​ tuvieron otros seis hijos: Jose Roque, Salvador, Guadalupe, Luis Tomas, Mariano y Josefina. Su madre cantaba en una iglesia en Villanueva , y es ella a quien atribuye Antonio su vocacion por el canto. Mariano, un tio de Antonio, intento pagarle la carrera de aviacion en Nueva York pero este le retiro su apoyo al enterarse de que habia cambiado su carrera por una beca para cantantes en La Gran Manzana (Nueva York). Fue a Hollywood para estudiar canto de 1940 a 1941 y cuando empezo a trabajar en Tijuana ganaba a la semana 12 dolares. Regreso a la Ciudad de Mexico en 1945 y al principio empezo cantando boleros pero despues se cambio al traje de charro cuando estando en Puerto Rico el musico y compositor Rafael Hernandez Marin El jibarito le sugirio que cantara la musica vernacula ranchera, pues su tono de voz se prestaba a ese estilo de musica. Recibio del Bachiller Alvaro Galvez la oportunidad de cantar en la XEW en julio de 1950, y a partir de ahi empezo a despuntar como estrella. En los inicios de la television hizo para el Canal 2 el programa Musica a Bordo . [ 7 ]

Incursiono en el cine, en pequenos papeles: en 1952 obtuvo su primera parte importante, en El casto Susano ; en 1953 fue contratado como actor exclusivo de Filmex: “Diez peliculas lleva hechas Antonio Aguilar, entre ellas dos coestelares: Un rincon cerca del cielo (1952) y Ahora soy rico (1952); las demas estelares”. [ 8 ]

En 1956, recibio su primera oportunidad estelar, en Tierra de hombres , de Ismael Rodriguez . En su trayectoria destacaron sus multiples comedias rancheras y su reiterada caracterizacion de personajes populares e historicos, como Heraclio Bernal , Panfilo Natera , Benjamin Argumedo , Pancho Villa , Emiliano Zapata , Felipe Carrillo Puerto , Gabino Barrera , Lucio Vazquez y Eliseo Jarquin Sanchez. Igualmente, resalto su interes por dar la oportunidad a realizadores y temas poco convencionales o alejados de la vena puramente comercial.

De izquierda a derecha: Aguilar, Toshir? Mifune y Flor Silvestre en Animas Trujano (1961).

Como actor se cuentan titulos como Ahora soy rico (1952), La cama de piedra (1958), La Cucaracha (1958), Ahi vienen los Argumedo (1961), Los hermanos Del Hierro (1961), Animas Trujano (1961), El alazan y el rosillo (1964), Peregrina / El asesinato de Carrillo Puerto (1973), Albur de amor (1979) y Astucia (1985).

Dentro de la veintena de filmes que produjo se encuentran El ojo de vidrio (1967), Volver, volver, volver (1975), Benjamin Argumedo / El rebelde (1978), Los triunfadores (1978), Los gemelos alborotados (1981), Noche de carnaval (1981), El tonto que hacia milagros (1982), Lamberto Quintero (1987), Triste recuerdo (1990) y La guera Chabela (1992).

En el ano de 1992 grabo a dueto el corrido Bandido de amores con Joan Sebastian que resulto todo un exito. En la contraportada del disco Bandido de amores del mismo ano, el guerrerense hizo un agradecimiento especial al Charro de Mexico.

Hasta la fecha, Antonio Aguilar ha sido el unico hispano en llenar el Madison Square Garden de Nueva York en seis noches consecutivas. [ 9 ] ​ Cuenta con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood , mas precisamente en el numero 7060 de Hollywood Boulevard. [ 10 ]

Vida personal [ editar ]

Antonio Aguilar y Flor Silvestre, circa 1976
Antonio Aguilar y Flor Silvestre, circa 1990
Aguilar y Flor Silvestre , c .  1976 (izquierda), c .  1980 (derecha).

Aguilar y la famosa cantante Guillermina Jimenez ≪Flor Silvestre≫ , su segunda esposa, se conocieron por primera vez en 1950 cuando el cantaba en Increible pero cierto , un programa radiofonico de Flor Silvestre en la XEW . Para ese tiempo, Flor ya era una exitosa interprete de la cancion ranchera con varios anos de trayectoria, y Antonio iniciaba su carrera como bolerista de radio. En ese programa, Flor cantaba rancheras y Antonio cantaba boleros, arias de opera o canciones de Maria Grever .

Aguilar conocio a su primera esposa, la bailarina y actriz Otilia Larranaga Villarreal , [ 11 ] ​ en la emisora XEW-TV en 1952. [ 12 ] ​ Compartieron creditos en las peliculas Mi papa tuvo la culpa (1953) y Reventa de esclavas (1954). Se divorciaron algunos anos despues.

Antonio Aguilar filmo La huella del chacal , su primera pelicula con Flor Silvestre, en 1955. La relacion sentimental entre ambos artistas inicio durante el rodaje de la pelicula La rebelion de la sierra en 1957. Se casaron por el civil en 1959, y en 1960 nacio el primogenito, el cantante y actor Antonio Aguilar, hijo . El segundo hijo, el cantante y actor Pepe Aguilar , nacio en 1968.

Muerte [ editar ]

El 5 de junio de 2007, fue internado en un hospital de Ciudad de Mexico , debido a una infeccion pulmonar . [ 13 ] ​ Despues de 14 dias de hospitalizacion, el 19 de junio de 2007, Aguilar fallecio a los 88 anos de edad, a causa de complicaciones de una neumonia . [ 14 ] ​ Su cuerpo fue enterrado en un mausoleo en el ≪Rancho de Antonio Aguilar, El Soyate≫, ubicado en Zacatecas . [ 15 ] [ 16 ]

Discografia [ editar ]

La discografia original no se conoce como tal, ya que muchas canciones por iniciativa de Discos Musart se incluyeron en recopilaciones hechas en anos mas recientes y hasta la fecha no se ha relanzado la discografia como tal ni tampoco ha aportado la lista relacionada.

  • Tres Dias (2006)
  • Vivo en Mexico (2006)
  • Amor del alma (2006)
  • Las cartas de Antonio Aguilar (2005)
  • Rancheras con Mariachi (2005)
  • Joyas (2005)
  • La crema de la crema (2005)
  • El unico (2004)
  • Vamos al palenque (2001)
  • Mas caballos (2001)
  • Peregrina (2001)
  • Canciones de vacile (2001)
  • Exitos nortenos (2001)
  • Frente a frente (2001)
  • El Moro de Cumpas (1977) [ 17 ]
  • Corridos (2001)
  • Coleccion de Oro de Antonio Aguilar (2000)
  • 20 Super Exitos (2000)
  • Tren Lento
  • 15 Exitos con tambora (2000)
  • 15 Exitos con banda (1995)
  • 26 exitos de mariachi prado prieto de Antonio Aguilar (1995)
  • Exitos con mariachi (1995)
  • Nadie Es Eterno (1995)
  • Toda mi vida (1994)
  • Con alma nortena (1994)
  • 15 Corridos/Caballos (1990)
  • Con banda (1986)
  • La mula chula (1982)
  • Corridos de Revolucion (1976)
  • La malagradecida (1974)
  • Antonio Aguilar (1970)
    1. El Chivo.
  • A caballo andan los hombres (1963)

Filmografia [ editar ]

Estrella de Antonio Aguilar en el Paseo de la Fama de Hollywood .
Estatua a caballo en La Placita Olvera de Los Angeles , California, EE. UU.

Premios y reconocimientos [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Registro civil de Villanueva: Nacimientos, matrimonios 1913-1936≫ . Consultado el 6 de diciembre de 2012 .  
  2. billboard.com (ed.). ≪Antonio Aguilar Biography≫ (en ingles) . Consultado el 5 de febrero de 2011 .  
  3. El legado de 'El Charro de Mexico' ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  4. el universal.com.mx. ≪Murio Antonio Aguilar, "El charro de Mexico " . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013 . Consultado el 22 de noviembre de 2010 .  
  5. el mundo.es. ≪Antonio Aguilar, el charro de Mexico≫ . Consultado el 22 de noviembre de 2010 .  
  6. ≪Angela Barraza De Aguilar United States Border Crossings from Mexico to United States, 1903-1957≫ . FamilySearch (en ingles) . Consultado el 20 de julio de 2014 .  
  7. ¿Quien es quien?. Por Carlos Haro. Revista de Revistas, No. 2284, 20 de diciembre de 1953, P. 78
  8. Del seminario al set. Por Clara Montes. Mexico Cinema, No. 95, 15 de enero de 1953, PP. 14?16
  9. Antonio Aguilar Bio
  10. ≪Hollywood Walk of Fame Antonio Aguilar≫ . Archivado desde el original el 11 de marzo de 2016 . Consultado el 5 de febrero de 2011 .  
  11. ≪Embajador de la charreria en el mundo≫ . El Universal . 2 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 21 de junio de 2015 . Consultado el 21 de junio de 2015 .  
  12. Hispano americano . Tiempo. 1952 . Consultado el 1 de noviembre de 2017 .  
  13. ≪Reportan grave a Antonio Aguilar≫ . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2013 . Consultado el 5 de febrero de 2011 .  
  14. ≪Obituary:Antonio Aguilar≫ (en ingles) . Garth Cartwright . Consultado el 4 de febrero de 2011 .  
  15. ≪Gracias por su apoyo: Pepe Aguilar≫ . Ciudad de Mexico: Notimex. 2007. Archivado desde el original el 26 de junio de 2007 . Consultado el 21 de junio de 2007 .  
  16. ≪Rinden con misa homenaje a Aguilar≫ . Ciudad de Mexico: Notimex. 2007. Archivado desde el original el 26 de junio de 2007 . Consultado el 21 de junio de 2007 .  
  17. El Moro De Cumpas , consultado el 2 de marzo de 2024   .
  18. Aguilar, Antonio; Silvestre, Flor; Fernandez, Jaime (19 de enero de 1977), El moro de Cumpas , Producciones Aguila , consultado el 2 de marzo de 2024   .
  19. Ariel Awards, Mexico 1997
  20. Premios ACE 1972

Enlaces externos [ editar ]